callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaSingapur

Visitar Istana en Singapur

27 enero, 2020

Istana significa palacio en Malayo. Cuando llegamos aquí una de las primeras cosas que aprendimos es que no debíamos decir the Istana Palace, sería una redundancia, el palacio palacio… Al poco tiempo de llegar a vivir a Singapur, hace ya unos años, tuvimos la suerte de poder visitar Istana. Hoy escribo sobre él porque solo unos pocos días al año este lugar histórico de Singapur abre sus puertas y permite la visita a este modesto palacio.

Con el año nuevo chino Istana abre sus puertas a cientos de turistas y singapurenses que quieren disfrutar de los hermosos jardines. Largas colas a la puerta de entrada y 2 dólares te permiten pasear por sus laderas verdes.

El Palacio

Istana

Palacio presidencial de Singapur: Istana

Desde la calle Orchard acercándote a sus puertas no puedes visualizar el palacio. tienes que visitar Istana si realmente quieres verlo. Y solo después de caminar cuesta arriba durante unos minutos, por un hermoso y cuidado jardín, llegas a una sencilla fuente que preside una plazoleta, con escaleras que dan acceso al palacio. Una plazoleta que en un día soleado se convierte en un asadero para los que están disfrutando de la vista.

Por suerte la plazoleta esta bordeada de unos bonitos soportales de plantas y flores, rodeado de asientos para que puedas descansar a la sombra. Sombra que tampoco falta en todo el jardín con los hermosos y enormes árboles. Al fondo de los escalones se alza una casa blanca con columnas a la entrada. Se trata de un edificio colonial. Una casa sencilla de color blanco. Sobria, quizá hasta seria. Sin ornamentación ni decoración llamativa. Ligera, apropiada para el tiempo que hace aquí durante el año.

Se trata de un Estilo Neo-Palladiano del siglo XVIII, diseñado por militares británicos indios. Es de tipo malayo, con columnas, altos techos, celosías en las ventanas y puertas con paneles para que corra el aire. El edificio se encuentra en una posición elevada, con vistas a los jardines y la fuente que le da entrada.

Desde la calle Orchard no se aprecia el palacio. Incluso rodeando la finca es imposible poder verlo desde fuera. Para poder verlo hay que visitar Istana en los días de apertura. Rodeado de grandes extensiones de jardín verde. Con un hermoso estanque de cisnes. Nos sorprendimos cuando por fin llegamos a verlo de frente. Quizá esperábamos un palacio como el Palacio Real de Madrid, o de estilo inglés como Buckingham Palace. Pero mucho le falta para acercarse a esas grandiosidades.

Fue la casa del gobernador. Construida en 1869 por la colonia británica. La construcción de la casa tuvo un coste de 185.000$ de aquella época. El recinto completo ocupa 40 hectáreas en Orchard Rd, una de las calles principales de Singapur. Actualmente Istana está en uso. Es la residencia oficial y oficina del presidente de la republica (¿o debiera decir presidenta?).

La Presidencia

Visitar Istana es complicado porque es la residencia oficial y oficina de la presidencia. La actual presidenta de la república es Halimah Yacob (nombre malayo) elegida en 2017. La presidenta es el jefe de estado del país. Podríamos compararlo a lo que sería nuestro Rey. Los malayos que viven en Singapur son el segundo grupo étnico más numeroso en Singapur después de los chinos. De casi 6 millones de personas viviendo en Singapur (dato 2018) casi un 14% son malayos.

Aquí el presidente es elegido por votación, cumpliendo unos estrictos requisitos para poder presentarse. Tiene que demostrar que es una persona íntegra, de buen carácter y reputación. Que ha tenido experiencia y cargos de responsabilidad similar en empresa pública o privada. Que ha gestionado con existo una compañía que ha tenido unos beneficios de 500 millones de dólares SG al menos los tres últimos años.

En resumen, que tiene la capacidad y habilidad para poder hacerse cargo de un puesto de trabajo tan relevante. Por otro lado, el poder ejecutivo es ejercido por el gabinete dirigido por el primer ministro Lee Hsien Loong (nombre chino). El primer ministro es el jefe de gobierno. Quien sería el equiparable a nuestro presidente. El hombre “importante” de este país. Quizá en otro post me detenga a hablar algo mas sobre la figura del primer ministro y de cómo Lee Kuan Yew de 1959 a 1990 convirtió Singapur en una de las primeras potencias económicas.

Elecciones generales

Y no son las elecciones presidenciales, pero si las próximas elecciones generales, que están previstas para este año 2020, así que puede que sea un año de cambios. De acuerdo con la constitución, el mandato máximo del parlamento es de cinco años a partir de la fecha de la primera sesión parlamentaria después de una elección general. La votación es obligatoria para todos los singapurenses de al menos 21 años. Las próximas elecciones generales serán las decimoctavas elecciones en Singapur, o las decimoterceras desde su independencia. El partido gobernante, People’s Action Party, intentará asegurar su decimoquinto mandato desde 1959. Los dos partidos políticos mas relevantes en Singapur son el People’s Action Party y el The Workers’ Party. Habrá que esperar hasta septiembre (la fecha no esta fijada) para confirmar quien será el nuevo partido político dirigente.

La visita

decoración festiva

Agno nuevo Chino. Decoracion festiva

Tras este inciso electoral, volviendo a visitar Istana, como el palacio todavía está en uso, poco se puede visitar de su interior. Pero lo que si se puede es disfrutar de sus agradables jardines, la música que ofrecen en estos días de fiesta, y relajar la vista en uno de los jardines más bonitos de Singapur.

Y por si quieres no perderte la oportunidad de visitar Istana, de 8.30 a 18.00h, los próximos días de apretura son:

  1. Chinese New Year (2nd Day) – 26 de Enero 2020 (Domingo)
  2. Labour Day (Actual Day) – 1 de Mayo 2020 (Viernes)
  3. Hari Raya Puasa (Actual Day) – 24 de Mayo 2020 (Domingo)
  4. National Day – 26 de Julio 2020 (Domingo)
  5. Deepavali (Actual Day) – 14 de Noviembre 2020 (Sabado)

Si necesitas más información sobre la visita a Istana, eventos, souvenirs, etc.. solo tienes que visitar su página web: Istana. Si eres mas de museos echale un ojo a este post: Museos en Singapur.

A pesar de que no sea muy impresionante, Istana es una visita obligatoria en nuestras agendas, por lo menos una vez. Así que os animo a que vayáis anotando en vuestras agendas de 2020 el día para acercaros a visitarlo.

Para realizar otras visitas interesantes y comprar entradas visita esta web: Civitatis Singapur.

Palacioturismoviajarviajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Cristina Martínez Ramos

previous post
Que hacer en Wakatobi
next post
Kierchbierg: el distrito Financiero y Europeo de Luxemburgo

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top