¿Vas a visitar Amsterdam y tienes tan sólo 2 días para conocer la ciudad?

I amsterdam – imagen de @flystayluxe
En este artículo te propongo una ruta de 2 días por Amsterdam, para que no te pierdas absolutamente nada. En los últimos artículos os he explicado cuáles son los sitios imprescindibles que ver en Amsterdam, dónde comer, qué mercados visitar… Incluso qué hacer por Navidad. Sin embargo, si lo que buscáis es la mayor comodidad posible a la hora de planificar vuestro viaje, ¡este artículo es el ideal!
Cuando estaba viviendo en Amsterdam y venían amigas y amigos a visitarme, siempre seguía esta ruta para mostrarles la ciudad, ya que de esta manera podía mostrarles todo lo imprescindible en un fin de semana. Además, esta es una ruta completamente modificable y ajustable al tiempo, presupuesto e intereses de cada uno. Quizás no te interesa mucho visitar museos o quizás no te apetece caminar tanto cada día… con esta propuesta puedes hacerte una idea de cómo visitar la ciudad y aprovecharla para organizar tu visita a tu manera.
DÍA 1: VISITAR EL CENTRO DE AMSTERDAM
¿Preparados para andar? Como os he dicho en los otros artículos, Amsterdam es una ciudad que se conoce andando por sus calles. Otra posibilidad es coger el tranvía para desplazarse de un lado a otro, pero dado lo caro que es el transporte público allí y lo bonitas que son las calles, mi recomendación es que os pongáis los zapatos de andar y os perdáis por las bonitas calles amsterdamesas.
1. Centraal Station
Primer día y primera parada: ¡empezamos por el punto principal de la ciudad!
La Centraal Station (estación central en neerlandés) es el corazón de la ciudad, no solo por su localización, sino por ser también el principal punto del transporte público de Amsterdam.
El edificio es enorme y muy bonito, tanto visto desde fuera como por dentro, y está conectado al río Ij. Desde allí, puedes coger trenes para irte a las ciudades más cercanas, buses y tranvías para moverte por la ciudad, y barcos para visitar el norte de Amsterdam.
2. Oude Kerk
Desde este punto central seguimos el recorrido bajando por la calle principal de la ciudad: Damrak. Es la calle de las tiendas y, probablemente, la más turística de la ciudad, pero tiene su encanto. En ella encontramos además el que considero el mejor sitio de patatas fritas de la ciudad, un puesto llamado Manneken Pis (podéis encontrar más información en el artículo sobre dónde comer en Amsterdam). Por lo tanto, si ya os han entrado ganas de picar algo, podéis hacer una parada en este sitio, justo antes de desviarnos hacia la izquierda para llegar a nuestro siguiente destino: la Oude Kerk.
Esta siguiente parada está pensada para los viajeros que les apetezca visitar el edificio más antiguo de Amsterdam. La Oude Kerk es una iglesia considerada uno de los imprescindibles que ver en la ciudad, sin embargo, dado que se debe pagar para entrar, hay gente que prefiere verla simplemente desde fuera. Es bastante impresionante ya que se encuentra en pleno barrio rojo.
Seguimos la ruta volviendo hacia la calle principal. Para llegar allí, os recomiendo pasar por una pequeña calle llamada Warmoesstraat, donde se encuentra una tienda bastante curiosa. La Condomerie es una tienda muy conocida en Amsterdam, ya que venden condones de todo tipo, con distintas formas y muy originales. Vale la pena pasar por delante y observar su aparador.
3. Plaza Dam
Desde allí, nos dirigimos a la siguiente parada: la plaza Dam. Es uno de los lugares más conocidos e importantes de la ciudad y resulta ser su centro histórico. En el centro de la plaza se encuentra el Monumento Nacional, un pilar de piedra construido en memoria las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. Además, en un lateral se encuentra el Palacio Real.
4. Plaza Spui y Begijnhof
¡Seguimos! Bajamos por la calle Rokin hacia la plaza cultural de la ciudad: la plaza Spui. Si tenéis suerte, podréis ver el mercado de arte o de libros que se forma de vez en cuando en medio de la plaza. Ésta es, además, la plaza donde se ubica la tienda de la Universidad de Amsterdam y está muy cerca de su biblioteca.
Una parada obligatoria en esta plaza es la visita del Begijnhof, un pequeño patio escondido que anteriormente era un beguinaje.
5. Bloemenmarkt
Desde la plaza nos dirigimos hacia una calle muy conocida de Amsterdam (que tiene el nombre del canal que recorre): la calle Single. Por ella llegaremos a nuestro siguiente destino: el Bloemenmarkt o mercado flotante de las flores. Sin duda, uno de los imprescindibles de Amsterdam. Os recomiendo pasear tranquilamente, observando todas las tiendas de flores que tienen. En ellas podéis comprar ya algunos recuerdos, como un paquete de bulbos de tulipanes.
6. Rembrandtplein
Nos dirigimos ahora hacia la calle Regullersbreestraat para llegar a la plaza Rembrandtplein. Si ya se os ha hecho la hora de comer y tenéis hambre, podéis encontrar diferentes sitios para comer por el camino o en la misma plaza (os recomiendo mirar el Coco’s Outback, un restaurante de comida australiana). También podéis desviaros un poco de la ruta y buscar uno de los restaurantes que os recomiendo en el artículo sobre los mejores sitios donde comer en la ciudad.
La plaza Rembrandt tiene una única cosa a ver: el cuadro del pintor, llamado “Ronda de Noche”, que está representado en 3D con estatuas. La plaza en sí tiene su encanto también, y está llena de sitios donde pararse para comer o tomar algo, como una típica cerveza holandesa.
7. Waterlooplein
Seguimos hacia la siguiente parada: el mercado de Waterlooplein. Es uno de los mejores mercados de Amsterdam. En él podéis encontrar antigüedades y ropa de segunda mano a muy buen precio. Debéis tener en cuenta que sobre las cuatro y media de la tarde, los puestos ya empiezan a recoger, sin embargo sigue siendo un lugar que vale la pena visitar, con o sin mercado.
Además, para llegar allí desde la plaza de Rembrandt se debe cruzar el puente Bluwburg, desde donde se ven unas vistas preciosas del Magere Brug (uno de los puentes más importantes de Amsterdam) y del río Amstel.
Hablando de vistas… la siguiente parada os permitirá ver una de las mejores vistas de toda la ciudad.
8. NEMO
El NEMO es el museo de ciencia de Amsterdam. Tiene una terraza impresionante, desde donde se ve el “skyline” de toda la ciudad. Está un poco apartado del centro, pero vale la pena el viaje y subir todas las escaleras para ver las vistas.
9. Nieuwmarkt
Desde el museo de ciencia, bajamos por los callejones de Amsterdam hasta la plaza Nieuwmarkt. En ella, encontraréis el edificio nombrado Waag, una antigua puerta de las murallas de la ciudad. Además, esta plaza se encuentra en pleno barrio chino, así que si queréis cenar por la zona, os recomiendo que entréis en uno de los restaurantes orientales de alrededor de la plaza, que suelen ser bastante económicos.
10. Barrio Rojo
¡Última parada!
Antes o después de cenar, desde el barrio chino, nos dirigimos al famosísimo barrio rojo. He dejado esta visita para el final ya que este barrio resulta mucho más impresionante de noche, dado que las luces rojas iluminan la calle principal y la zona se llena de gente.
Después de esta visita podéis volver a vuestro alojamiento a descansar o buscar un bar por el barrio donde tomar unas copas, ¡para disfrutar de la noche!
DÍA 2: DÍA DE MUSEOS Y OTRAS VISITAS
Este día está planificado para visitar los sitios de Amsterdam que no entraban en la ruta del día anterior y, sobretodo, para visitar los museos que más os interesen.
Antes de empezar, después del intenso día de visitar el centro de Amsterdam, os recomiendo empezar con un buen desayuno en uno de los lugares que os recomiendo en el artículo sobre dónde comer en Amsterdam. Una vez tengáis fuerzas para empezar el día, nos dirigiremos hacia la primera parada, uno de los mercados más importantes de Amsterdam.
1. Albert Cuypmarkt
En el mercado Albert Cuypmarkt podéis encontrar de todo, incluso podéis desayunar allílos típicos poffertjes holandeses. Es uno de los imprescindibles que visitar en Amsterdam sin duda.
2. Museumplein
La segunda parada del día es la plaza de los museos o Museumplein. El paseo para llegar hasta allí desde el mercado es muy agradable, ya que se debe cruzar uno de los barrios de moda de Amsterdam: De Pijp.
Una vez lleguéis a la plaza, la decisión es vuestra: podéis visitar los museos que queráis y dedicar el tiempo que os apetezca a cada uno o simplemente dar una vuelta por la plaza. Según la mayoría de la gente, los museos imprescindibles que visitar en Amsterdam son el Rijksmuseum y el Museo de Van Gogh, a parte de la Casa de Ana Frank (que será la última parada del día).
3. Vondelpark
La siguiente parada se encuentra muy cerca de la plaza y es el mayor parque de la ciudad: el Vondelpark. Otro imprescindible de la ciudad.
Si os habéis decidido a entrar en algún museo y se os ha hecho ya la hora de comer, os recomiendo que cojáis algo para llevar en alguna tienda de comida y os lo toméis en el parque, como si hicierais un picnic, ya que el parque es realmente precioso.
4. Leidseplein
Desde el parque Vondelpark, pasando por la plaza Max Euweplein (donde se encuentra el Hard Rock Cafe de Amsterdam), llegamos a la plaza Leidseplein. Esta plaza suele estar muy concurrida de noche, ya que está repleta de bares y discotecas. Además, es donde se encuentra el The Bulldog Palace, un gran café que cuenta también con un coffeeshop y una tienda de souvenirs.
5. La casa de Ana Frank
Podéis hacer una parada para tomaros algo en la plaza Leidseplein, ya que es el punto intermedio antes de llegar a la última destinación del día: la casa de Ana Frank. Es el museo más recomendado de Amsterdam, aunque hay mucha gente que opina que no vale la pena. Sin embargo, se encuentra en el barrio de Jordaan, un barrio muy bonito de la ciudad, así que vale la pena visitar la zona. Además, también podéis quedaros por el barrio a cenar, ya que está repleto de restaurantes.
Tened en cuenta que si optáis por visitar el museo y la casa, debéis hacer la reserva en la web con bastante antelación, ya que las plazas diarias son limitadas.
¡Hasta aquí la ruta de 2 días por Amsterdam! Espero que os sea útil y disfrutéis de la ciudad.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.