Cuando familiares, amigos o conocidos alrededor del mundo me comentan sobres sus planes de viajar a Europa, siempre mi primera reacción es “Aparten 3 días para Viena!!”. La razón no es solo que me gustar pasar el mayor tiempo posible con ellos, sino porque realmente son esos los días que se necesitan para disfrutar de esta ciudad sin estar corriendo. Es por ello que aquí te brindo una guía completa de que visitar en Viena en 3 días.

St. Stephans (@a_l_x_ender)
Catedral St. Stephans @a_l_x_ender
Por qué 3 días?
Normalmente, la gente que viaja a Europa esta en búsqueda de un plan que les permita incluir la mayor cantidad de destinos. Algo entendible debido a que un viaje así no es algo que se pueda hacer cada dos o tres semanas. Es por ello que el aprovechamiento y manejo del tiempo se convierte en la principal preocupación.
Sin embargo, después de haber vivido en la ciudad de Viena por mas de 4 años y dar decenas de recomendaciones, no solo de como acomodar el tour en Europa y visitar los mejores destinos, sino de como aprovechar el tiempo para ver los atractivos mas importantes de la ciudad, te puedo asegurar que no te arrepentirás de apartar 3 días completos para visitar la ciudad de los Habsburgo.
Primer “Tip”: Antes de contarte que visitar en Viena en 3 días, el primer tip es tratar de aprovechar el tiempo al máximo,. Eso se logra si llegas el día antes por la noche y sigues tu recorrido por Europa ya sea en la noche de tu tercer día en Viena o muy temprano al cuarto. Esto nos permitirá hacer check-in con toda tranquilidad en nuestro hospedaje, comer algo y descansar y así, al día siguiente comenzar desde cero con renovadas energías. Pero sobre todo reduciendo el stress propio del viaje.
QUE VISITAR EN VIENA: PRIMER DÍA
Así, después de haber tomado nuestro desayuno, debemos antes que nada pensar en la transportación. En Viena se puede comprar en cualquier estación del metro, en las oficinas de Wiener Linien (la empresa encargada de proveer de transportación a la ciudad), localizadas en las principales estaciones, los tickets para transporte público por 24, 48 y 72 horas. La recomendación es comprar un boleto de 72 horas, el cual tiene un costo de €17.10 y te permite transportarte por todo Viena con cualquiera de los medios de transporte disponibles en ella (metro, tranvía, autobuses, tren, etc.), incluyendo todas sus líneas.
*Un Tip que no puedes no saber»: Es importante comentar que dicho ticket solo cubre un cierto limite territorial y el viaje al aeropuerto esta cubierto solo parcialmente con el, por lo que si continuas tu viaje por avión, necesitaras comprar un boleto que cubra el resto no incluido del recorrido. Más información la puedes encontrar aquí. Posteriormente, ya teniendo nuestro boleto, podremos despreocuparnos y disfrutar de la ciudad ya que Viena cuenta con un gran sistema de transporte público que te puede llevar a cada rincón. Aunque eso no signifique que no vayamos a caminar eh!

Mapa del primer día de Viena
La primera sugerencia en nuestro recorrido de que visitar en Viena, es dirigirnos a la estación de metro Schottentor. La cual, al salir, te brindará con una magnífica vista de la Votivkirche, una iglesia de estilo gótico, y la cual, si eres mexicano, te espera con una gran sorpresa en su interior (te dejo descubrirlo por ti mismo). Este será nuestro punto de partida para empezar a caminar sobre el Ring, nombre con el cual se le conoce a la principal avenida circundante del distrito antiguo de Viena.

Votivkirche desde el tejado (@a_l_x_ender)
El Ring
Si bien la recomendación es hacer este recorrido a pie, aquellos que no gusten de caminar, el Ring también lo pueden recorrer tomando el tranvía que corre por la misma calle. Si eres afortunado, lo podrás hacer sobre uno de los tranvía retro, tal y como en los años 50. O si lo prefieres, puedes asegurar tomar uno de estos viejos tranvías con el tour de Civitatis (Ring Tram).

Tranvía antiguo (@a_l_x_ender)
La primera parada esta en el campus principal de la Universidad de Viena, edificio el cual bien vale la pena pararse a fotografiar. Mas adelante, avanzando sobre el Ring, nos encontraremos por un lado con la espectacular vista del Rathaus de Viena, así como con sus agradables jardines donde cada verano se puede disfrutar de diferentes festivales (Si los tiempos coinciden no te puedes perder del festival de cine o de comida). Mientras tanto, justo al otro lado del Ring, se erige el Teatro del Pueblo o «Burgtheater», lugar ideal para los amantes de las artes escénicas.

Vista del Rathaus de Viena
Siguiendo por el ring descubriremos el Parlamento de Austria y tan solo unos metros después, los museos de historia natural y de arte de Viena. Estos te recomiendo dejarlos para tu segunda visita a Viena, ya que un solo piso de alguno de los dos te puede llevar casi todo el día. Sin embargo, el espectáculo visual que brinda su similitud, majestuosidad y belleza bien vale la pena la parada. Entre el Parlamento y los museos, pero del otro lado del Ring, se encuentra el Volksgarten, un jardín que brinda un punto de descanso con hermosas vistas de los edificios que lo rodean.
Heldenplatz
Es aquí donde desviamos nuestro camino y nos adentramos al primer distrito de Viena. Al hacer esto, atravesaremos por la “Burgtor”, una puerta o arcos que se erigieron para conmemorar el triunfo ante las tropas de Napoleon y las cuales te transportarán a uno de los lugares mas mágicos de Viena, Heldenplatz. La magnifica atmósfera que brindan la Biblioteca Nacional, el palacio Hofburg, la Burgtor y la vista de la parte alta del Rathaus y el Parlamento, hacen de este lugar, y de su vista a 360 grados, uno de los preferidos de la ciudad para muchos viajeros. Algo que tienes que visitar en Viena en 3 días sí o sí.

Burgtur en Heldenplatz
El Hofburg
Siguiendo la ruta, cruzaremos el “Hofburg” y nos encontraremos en el camino con el museo de la Emperatriz Sisi, la escuela de Equitación Española y los carruajes tradicionales de Viena (las famosas “Fiaker” que brindan excelentes tours por las calles del primer distrito).

Tour con Fiaker en el primer distrito de Viena
El Graben y San Estefan
Así, nos iremos adentrando en el primer distrito y caminaremos por la calle conocida como el «Graben». Una calle exclusivamente peatonal donde podrás encontrar las tiendas de los diseñadores más exclusivos, así como otros sitios turísticos destacables tales como la columna de la peste o la iglesia de San Pedro (en mi opinión la del interior mas hermoso). Así, solo unos pasos después, y sin que te los esperes, te dejarás impresionar por la catedral de la ciudad, San Estefan. No dejes de visitar su interior.

Interior de St. Peterskirche
Siguiendo nuestra ruta, caminaremos por la Kärntner Strasse/Calle, la cual cuenta también con una gran cantidad de tiendas de moda, pero con precios mucho mas accesibles.
Que Comer
Aquí es donde viene lo interesante del día, ya que seguramente para este momento ya contarás con un poco de hambre y por lo tanto podría ser el tiempo perfecto para disfrutar una (o dos o tres) de las famosas salchichas de Viena. No es coincidencia que te lo recomiende en esta parte del recorrido, ya que muy cerca de ahi esta el famoso puesto “Bitzinger Würstelstand Albertina”. Déjame tomarme el atrevimiento de sugerirte probar una Käsekrainer y, si puedes y el clima te lo permite, hazlo en el “Burggarten”, jardín que se encuentra a solo unos pasos y en el cual puedes encontrar la estatua del famoso Mozart.
Como seguramente sentirás ganas de un rico postre, tu siguiente parada deberá ser el Hotel Sacher, en el cual podrás disfrutar de la famosa torta o pastel del mismo nombre, así como de un rico café vienés.

La Tradicional Torta Sacher
La Ópera
Nuestro recorrido terminara en la Ópera de la Ciudad, la cual tal vez te resulte familiar después de haber visto a Tom Cruise corriendo por su tejado en la película Misión Imposible “Rogue Nation”. Si tienes la oportunidad de asistir a alguno de sus espectáculos, ese podría ser el broche perfecto para cerrar nuestro primer día. Aquí puedes encontrar la cartelera actualizada, aunque he de advertirte que si quieres unos buenos asientos, tendrás que estar preparado porque pueden salirte no muy baratos. Asimismo, no olvides que dependiendo del evento, puede ser que necesites un “outfit” más elegante.

Ópera de Viena (@a_l_x_ender)
Ahora, si eres de los que prefiere hacer recorrido con guía para tener toda la información y no quedarte con ninguna duda, aquí te dejo link a Civitatis para un tour guiado el cual te llevará por los principales edificios de Viena. Chécalo y verás que muchos de los lugares recomendados aquí los puedes cubrir con este tour.
QUE VISITAR EN VIENA: SEGUNDO DÍA
El segundo día de nuestra recorrido se lo dedicaremos a los palacios y a la iglesia de Karlsplatz. Empezaremos en Schönbrunn el palacio de verano de los Habsburgo, así es!! de Verano!!.
Schönbrunn
La mejor forma de llegar es tomando la línea del metro U4 (color verde) dirección «Hütteldorf», la cual es bastante céntrica y nos acerca a los principales atractivos de la ciudad. Eso sí, asegúrate de llegar lo más temprano posible para así evitar largas filas en la comprar de los boletos o solo para entrar al palacio. La estación a la que nos dirigimos lleva el mismo nombre, Schönbrunn, y al salir de ella tendrás que caminar algunos metros. Sin embargo, no es necesario ningún tipo de mapa o dirección, lo único que tienes que hacer es seguir a toda la demás gente.
En este link podrás encontrar toda la información sobre los tours y precios para disfrutar del palacio. Mi recomendación personal, es que este es el único museo o palacio que no puedes dejar de visitar en Viena, es un sí o sí. La duración del recorrido al interior del palacio dependerá del tipo de tour que selecciones, pero en promedio el completarlo te tomará entre 40 a 60 minutos.
Sin embargo, este atractivo esta lejos de ser solo el interior del palacio. Es indispensable hacer un recorrido por sus jardines, y sobre todo visitar su “Gloriette”, la cual te brindará una agradable vista tanto del palacio, como de la ciudad. Esto lo puedes hacer disfrutando de un pastel y un café en el restaurante ubicado ahí mismo, o simplemente sentado en el pasto recobrando fuerzas para seguir con tu recorrido.

La «Gloriette»
Belvedere
La segunda parada del día será en el palacio Belvedere. Lo que tenemos que hacer para llegar desde Schönbrunn es tomar la misma línea de metro por la que llegamos, esta vez dirección Heiligenstadt. Nos bajaremos en la estación Landstrasse y transbordaremos hacia la estación de trenes (andenes 1 y 2) para tomar cualquier tren dirección Mödling. Atención no tomes los trenes (S7) que van hacia el aeropuerto, a menos que quieras perderte media hora en los suburbios de la ciudad.
Nos bajaremos en la estación «Quartier Belvedere» y saldremos justo enfrente de la entrada del Palacio, en el que durante todo el año es posible visitar diferentes exhibiciones, y disfrutar de las obras maestras de Gustav Klimt. Seguramente has visto alguna vez en tu vida su mas famosa pintura, El beso. Entrar al palacio dependerá de los gustos e intereses de cada persona, pero lo que te recomiendo disfrutar es principalmente de sus jardines y fuentes, así como de tomarte el tiempo para tomar muchas fotos, que bien lo valen.
Posteriormente, tienes que seguir el camino tal y como te lo indico en el mapa. No te preocupes, te recomiendo esta ruta porque es cuesta abajo, algo que seguramente agradecerás después de haber caminado previamente por todo el palacio y jardines de Schönbrunn.

Mapa del recorrido Belvedere-Karlsplatz
Karlsplatz
Asimismo, esta ruta nos permitirá pasar por el monumento a los héroes del ejercito rojo y su fuente, admirar la belleza del edificio de la embajada de Francia y finalmente llegar a Karlsplatz y disfrutar de la belleza de su iglesia y cúpula. Otra parada obligada de las cosas que visitar en Viena en 3 días.

Karlskirche en Karlsplatz
Que Comer
Finalmente, la recomendación que no puede faltar en una guía completa de que visitar en Viena en 3 días, la comida!!
Seguramente, tienes la curiosidad de probar la cocina tradicional austriaca y los “Heurigen” son esos lugares que te brindarán no solo con la comida sino con la atmósfera perfecta para vivir la experiencia austriaca. Lo único que tienes que hacer es buscar en google “Heuriger” y ahí veras todas las opciones a tu alrededor.
En lo personal te recomiendo aquellos ubicados en el distrito 19, que si bien esta un poco lejos es fácilmente accesible desde la estación Karlsplatz y solo te tomará alrededor de 20 minutos el llegar hasta ahí. Solo tienes que tomar la U4 (si otra vez la misma línea de metro) hasta Heiligenstadt (última estación) y ahí tomar el autobús 38A (solo sigue los letreros dentro de la estación y te llevarán a el). Te anexo el mapa.
Asimismo, para los amantes del vino, estos lugares ofrecen una amplia variedad de delicioso vino blanco, rojo o espumoso. Seguramente, después de comer, tomar una copita (o dos o tres) y de todo lo que has caminado en el día, sentirás ganas de irte a descansar un poco más temprano el día de hoy.

Mapa de Karlsplatz a los Heurigen de Viena
QUE VISITAR EN VIENA: TERCER DÍA
Las sugerencias para nuestro tercer y ultimo día de que visitar en Viena en 3 días, están pensadas para disfrutarse con un poco más de calma, ya que el lado Este de la ciudad nos mostrará una cara diferente de la ciudad. Un lado mucho más verde y con un toque de modernidad. Te recomiendo empezar el día visitando el Danubio.
El Danubio
En Viena durante el verano hay múltiples opciones para disfrutar del famoso río (incluso en primavera y verano), tanto para refrescarse nadando en él, como para tomar un trago y disfrutar de su paisaje. Las áreas recomendadas son aquellas cercanas a las estaciones Donauinsel y Alte Donau de la línea U1 (línea roja). En ellas se pueden encontrar diversos lugares donde degustar un bocadillo o un trago, e incluso donde rentar un bote eléctrico para cuatro personas y dar una vuelta por el famoso rio.

Puente peatonal sobre el Danubio
El Prater
Posteriormente, después de tomar aire fresco, tomaremos nuevamente la línea U1 del metro que nos llevara a la estación Praterstern, una parada obligada para los que visitan la ciudad. El Prater es el parque más grande de la ciudad y se encuentra a solo unos pasos de la estación (nuevamente solo tenemos que seguir a la gente). Cuenta con un parque temático en el cual podrás encontrar un sinfín de juegos mecánicos, así como la rueda de la fortuna mas antigua de Europa. Sin embargo, si quieres tener una mejor vista de la ciudad, más económica e incluso de 360 grados, te recomiendo subirte a las sillas voladoras. Claro, esto es posible únicamente si no le tienes miedo a las alturas.

Praterstern
Schwedenplatz
Para finalizar, tomaremos nuevamente la U1 y nos dirigiremos a Schwedenplatz. Otra área de relevancia sobre todo por los bares a la orilla del canal y su atmósfera relajada y perfecta para dar un paseo a pie. En el lugar hay una gran cantidad de locales y de negocios de interés en la zona, los cuales van desde heladerías y locales de comida rápida, hasta tiendas boutique. Altamente recomendable es visitar “Das Loft”, un bar en la terraza del SO Sofitel Vienna (alerta de precios activada), en el cual podrás tener una espectacular vista del centro de Viena y alrededores.
Por otro lado, si quieres algo un poco más accesible pero igual de cool, puedes visitar el «Motto am Fluss», o simplemente elegir uno de los bares a la orilla del canal.

Canal de Viena
Que Comer
Último Tip: Para terminar nuestra guía completa sobre que visitar en Viena en 3 días, te recomendaría no irte, de Austria en general, sin probar los bocadillos hechos con Leberkäse. Sobre todo los hechos en la famosa y tradicional Leberkas-Pepi. En Viena el local lo puedes encontrar casi frente al edificio de la Ópera.
*Todas las fotos sin marca de agua han sido cedidas por Pexels o Unsplash.