callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaPanamá

Viaje a Panamá

30 enero, 2020

– Me voy de viaje a Panamá

-¿De verdad? ¿Panamá? Pero si allí sólo hay bancos y el Canal, ¿verdad?

Esa era la respuesta de amigos ante la decisión de mi primer destino al otro lado del charco.

Yo sabía que no era así. Familiares de mi abuela se habían asentado allí hacía ya algo más de un siglo, por lo que había escuchado un sinfín de historias y visto mil imágenes que lo hacían parecer un estupendo viaje.

Ahora, después de 3 años viviendo allí, sé que el viaje a Panamá fue una buena decisión.

Voy a intentar darte algunas nociones básicas para que, si has decidido Panamá por destino, puedas organizar tu viaje.

Vistas de Ciudad de Panamá

Vistas de Ciudad de Panamá desde Cerro Ancón

Mejores fechas para tu viaje a Panamá

Panamá es un país tropical. Todo en año las temperaturas oscilan entre los 24 y 30°C, algo más frías en zonas altas como Boquete, pero si quieres evitar las lluvias, lo mejor es que viajes entre diciembre y abril, época seca, aunque el resto del año se suelen concentrar en una franja horaria del día y siempre cabe la posibilidad de desplazarse a zonas con micro climas que te permitirán disfrutar al máximo de sus hermosos paisajes.

Por si acaso, y sobre todo si pretendes desplazarte a la zona caribeña, no está de más llevar un impermeable en tu mochila. No ocupa demasiado y puede servirte de abrigo si pretendes hacer alguna ruta de montaña, como subir al Volcán Barú. Además, el resto de tu equipaje estará formado por ropa de verano, así que es difícil que te cueste un sobrecargo en tu equipaje.

Requisitos de entrada en Panamá

Para los ciudadanos de la Unión Europea no es necesario ningún tipo de visa para viajar a Panamá si lo haces por menos de 180 días. Recomiendo que viajes con al menos 12 días incluyendo el tiempo de vuelo para poder aprovechar las vacaciones. Necesitarás un billete de salida, eso sí, dentro del plazo. También una dirección para tú estancia, aunque no suelen ser muy exigentes con eso. Uno de los requisitos es demostrar solvencia económica por valor de 700$ (el dólar es su moneda oficial), aunque lo cierto es que no conozco q nadie al que se lo hayan solicitado.

No es un requisito, pero está bien que contrates un seguro médico si tú viaje a Panamá dura más de 30 días. Durante ese período Panamá ofrece uno gratuito para sus turistas, pero la sanidad allí no es barata, así que si pretendes quedarte por más tiempo, mejor ser precavido.

Seguridad en Panamá

Panamá es considerado uno de los países más seguros en todo América. Con ésto no quiero decir que debas confiarte. La delincuencia callejera está bastante presente, aunque no deberías tener problema si cuidas bien tus pertenencias y no vas a lugares que en realidad no tienen ningún interés turístico, más aún en la noche.

Eso sí, si quieres adentrarte en la selva, hazlo contratando los servicios de un guía. Es muy fácil perderse y los animales (insectos incluidos) podrían jugarte una mala pasada.

Manglares en La Guaira

Paseo por los manglares

Llegada a Panamá: el viaje

Una de las grandes ventajas es que Panamá no es un destino turístico habitual, por lo que encontrar vuelos baratos es muy fácil. Desde los 500 €, incluso menos, puedes conseguir un billete sin escalas al Aeropuerto Internacional de Tocumen. Está situado a 24 km de la capital, a la cual puedes desplazarte sin problemas en autobús, o utilizar alguno de los servicios de taxi, privado o compartido, que encontrarás en la puerta de salida del aeropuerto. Los precios van desde 1$ en bus, hasta los 20$ si quieres llegar más cómodo y rápido a tu destino.

View this post on Instagram

@tocumenaero #newterminal #tocumenairport by @fosterandpartners #panamacity #fosterandpartners #architecture #amazing

A post shared by Thanaci Cho Bulgaris (@thanaci) on Aug 27, 2019 at 6:10am PDT

Pronto se podrá realizar este trayecto en metro, pero por ahora tendremos que conformarnos con las demás opciones.

Moverse en Panamá

El transporte público en Panamá es muy barato y está bastante bien comunicado. Por contra, las paradas pueden ser muy seguidas, a solicitud del viajero, lo que puede eternizar los trayectos.

En la ciudad

Dentro del área metropolitana tenemos la opción del metro y del bus urbano, para lo que hay que obtener una tarjeta de recarga en una de las múltiples máquinas que encontraremos en las terminales y en algunas tiendas.

Conocer el país

Si pretendes desplazarte fuera de la ciudad utilizando los servicios públicos, te recomiendo que vayas a la terminal de Albrook y te hagas con el Rapi>Pass, que vale para los 2 servicios públicos y para cruzar a la plataforma de espera, para lo que sólo funciona este tipo de tarjeta. Ese ‘impuesto’ apenas vale 10¢, y siempre puedes pagar a alguien para que la pase por ti, pero a veces no te lo ponen tan fácil.

Alquilar un coche puede ser una buena opción, aunque ten en cuenta que en Panamá conducen bastante mal, y muy habitualmente por la izquierda. Tienes 3 meses para conducir con tu permiso como turista, para lo que se fijarán en el sello de tu pasaporte, y hay múltiples compañías de renting a lo largo de todo el país.

Que el tamaño de Panamá no te engañe. A pesar de ser un país muy pequeño (unos 3.000 km en todo su perímetro), el estado de las carreteras y el que sólo exista la panamericana, que es la vía central a la que tendrás que llegar sea cual sea tu destino, hace que distancias no muy largas necesiten de varias horas de manejo. Nunca oirás a un panameño hablar de kilómetros cuando se dispone a viajar.

Otra opción si de verdad quieres recorrer el país,y tu presupuesto no es muy ajustado, es hacer uso de los pequeños aeropuertos. Este modo de moverse es bastante caro, pero si te lo puedes permitir, ahorrarás mucho tiempo y podrás conocer los lugares claves del país.

Dormir y comer en tu viaje a Panamá

Hay múltiples opciones para alojarse en este país. Desde una cama en habitación compartida por unos 10$, a la más lujosa habitación de hotel. Esto dependerá de tus prioridades y lo que quieras gastar para este fin.

durmiendo en hamaca

Dormir en una hamaca también es una opción

Con la comida pasa lo mismo. Hay un sin fin de opciones tanto tradicionales como exóticas. Encontrarás fondas por todas las esquinas, en las que tendrás diferentes bandejas de comida preparada por un módico precio. No dudes en probar los tamales si tienes ocasión. Junto al arroz con pollo, es uno de los alimentos más preciados de su gastronomía.

Tamales

Tamales caseros gracias a la nana de mi tío

No hay un lugar en Panamá que no me haya resultado impresionante, así que no podría recomendarte ninguno en especial. Cada uno tiene su encanto e iré compartiendo mis experiencias y opiniones de ellos en próximas entradas.

centroamericaparaíso tropicaltips de viajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Covadonga Santos

Después de graduarme en Arquitectura Técnica en España y un poco motivada por la crisis en el país, y mucho por las ganas de un gran cambio, decidí mudarme al otro lado del charco, donde por un tiempo trabajé como ingeniera. Ahora disfruto del paraíso buscando día a día algo nuevo que aprender.

previous post
Alojamiento barato en Amsterdam
next post
Qué hacer en Bulgaria (parte II) Zona central de norte a sur.

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top