¿Sabías que la pausa mundial actual, ha detonado un fervor aventurero sin precedentes? Esto es algo completamente lógico, ya que, el ansia de libertad de movimiento por el globo con una tranquilidad garantizada, supone una necesidad subyacente tras la dichosa pandemia. Viajar a Nueva York en 2021, saciará esa sed, no me cabe duda.
Fijar un primer destino al que volar, para sentir esa emancipación, es hoy el sueño de muchas personas a lo largo y ancho del planeta. Con este post, vengo a dar respuestas para cubrir por fin, dicha carencia debida a la situación actual. Mi intención es, desvelarte que viajar a Nueva York como opción inicial supone la elección acertada. La ciudad de los rascacielos te está esperando y se ha reinventado sólo para ti.

Volver a viajar. Viajar a Nueva York
Para poder planificar tu viaje con total seguridad es importante que prestes atención a las siguientes líneas, en las que te voy a hablar de como Nueva York va recuperando su ritmo y de lo que vas a encontrar allí como turista. Te contaré también todo aquello que ha cambiado y que has de tener en cuenta. Además, resulta imprescindible que sepas cuando es más recomendable que realices ese viaje.
Dicho esto, creo que es hora de volver a ilusionarse con hacer las maletas. Siempre puedes viajar a Nueva York, leyendo alguno de mis artículos y revisando películas o series inspiradas en la Gran Manzana, desde tu sofá. Pero toca fijar un momento en el horizonte para hacer real el planazo de tu vida, que tras este “stand by”, vas a disfrutar como nunca antes lo habías hecho. Hay ganas, ¿verdad? ¡Vamos a ello!
CUANDO VIAJAR A NUEVA YORK
Como ya sabrás, muchos países han cerrado sus fronteras por motivos preventivos de propagación de contagios, EEUU es uno de ellos. Las prohibiciones de entrada por causas no esenciales, afectan actualmente a un total de 26 naciones del espacio Schengen (entre ellas España), así como otras tantas.
Sin embargo, la buena noticia es que, las propias compañías aéreas, han implementado medidas adicionales, que están permitiendo de forma progresiva operar con este destino. Se tiene previsto ir reactivando poco a poco, los viajes internacionales para restaurar las conexiones aéreas con la zona que nos ocupa. Las vacunas ya iniciadas en bastantes países del mundo, incluido el propio EEUU, ayudarán bastante en este sentido.

Medias que permiten volar con seguridad
Con lo cual, se prevee que 2021 será una buena fecha para llevar a cabo esa aventura pendiente. Sin embargo, mi recomendación, para no pillarte los dedos y evitar estar sujeto a mil restricciones varias, es que, programes tu viaje a partir de primavera. Si no quieres aguantar y decides calendarizarlo semanas antes, has de tener en cuenta aspectos importantes como:
- Aunque te permitan la entrada a Nueva York, tal vez tengas que guardar cuarentena algunos días, dependiendo de donde te encuentres y sobre todo de la situación pandémica en ese momento. No obstante, deberías consultar el listado de países exentos en el instante concreto, ya que no siempre es así, esto va variando constantemente.
- Tal vez te pidan un resultado de test de Covid -19 negativo. Algo que también tendrías que mirar, no siempre es necesario.
- Como pasajer@, has de saber que estás sujeto a posibles medidas de COVID-19, que establezcan en este caso los EEUU.
Consejos útiles
Una cosa está clara, no hay una fecha exacta en la que poder viajar a Nueva York sin mascarilla. Además, la incertidumbre vigente, te obligará a estar pendiente de las noticias según se aproxime tu fecha fijada. Pero teniendo presentes estos dos aspectos, puedes empezar a pensar que cada vez estás más cerca de que esa necesidad de expedición americana se vea cubierta.
No quiero terminar este apartado sin darte unos consejos muy útiles, que facilitarán tu proceso de viaje y sobre todo te otorgarán mayor sosiego. Ahí van:
- Evita reservar tu viaje para principios del 2021.
- Contempla la flexibilidad de fechas como opción, ya que, si se cancela por causas ajenas a tu voluntad, siempre es recomendable que tengas un plan B.
- No desestimes, por supuesto, contratar un seguro de viaje que cubra cancelación y que incluya cobertura COVID-19. Si antes resultaba interesante contar un seguro de salud, ahora es fundamental.
- Reserva tus vuelos, alojamiento y tours guiados, a través de una plataforma segura y conocida, que te ofrezca las máximas garantías.
UNA CIUDAD QUE RECUPERA EL PULSO
Como se ha vivido allí el Coronavirus
Como en tantos lugares del mundo, la vida en Nueva York cambió y su ritmo frenético dió un giro brutal allá por marzo. Todo fue cerrando de manera progresiva, hasta que la ciudad pasó a ser una ciudad fantasma, digna de una película de ciencia ficción y además el epicentro de la pandemia en EEUU. Aún así, en Nueva York nunca se ha prohibido salir a la calle a los ciudadanos ni ha habido confinamiento estricto.

Estación sin transito en plena pandemia
Sin embargo, el silencio habitaba en las avenidas desiertas, algo inhóspito en el mundo entero y desorbitadamente impactante en una metrópoli de estas características. Los acontecimientos iban marcando progresivamente la desescalada, las semanas se sucedían y tanto hostelería como lugares emblemáticos, con cuidadas medidas, daban paso a la vida, esa que otorga la presencia de la muchedumbre. Quedó establecida la “nueva normalidad”, aunque algo distinta que en otros sitios, ya que no era obligatoria la mascarilla en espacios abiertos (ni lo sigue siendo), si es posible mantener la distancia. Se llenaban otra vez los parques y terrazas, con la ilusión de un estreno, todo florecía a goteo y con 2 metros entre personas.
Situación actual
La vuelta al frío ha supuesto como en muchos otros países, el repunte de nuevas olas y con ello, la reactivación de algunas medidas o revisión de aforos. Sabemos que queda un camino largo hasta alcanzar la normalidad total, esa que todos recordamos y anhelamos. Pero lo que también sabemos positivamente, es que, Nueva York es más fuerte, más enérgica, más mágica y más innovadora que nunca. Además, está deseando mostrar al mundo como se ha reinventado y todo lo que tiene que ofrecer.

El Nueva York actual
De manera paulatina, la ciudad recupera el pulso, lugares plagados de trasiego, como pueden ser la Quinta avenida o Times Square, van poblándose de conversaciones, luces y ruidos de claxon. De manera tímida pero estrepitosamente deseada van llegando turistas, que, con ilusión, estupor y ganas, confían en pasar una de las mejores vacaciones de su vida. Y es que, como siempre digo, Nueva York no defrauda, efectivamente es un acierto.
VIAJAR A NUEVA YORK, AL NUEVO NUEVA YORK
Viajar a Nueva York en la “nueva era”, supondrá una experiencia inolvidable. La ciudad es la de siempre, pero con matices, matices que la han convertido en una urbe nueva, distinta y eso que el gran cambio aún está en proceso…
Se está preparando para situarse a la cabeza en lo que a innovación se refiere, de cara al turismo. Y es que Nueva York, es una urbe acostumbrada a ser centro de la diana siempre, incluso también en lo que acontecimientos negativamente señalados se refiere (véase el 11S), con lo cual, sabe lamerse las heridas, tomarse su tiempo para coger aire y resurgir de sus cenizas, cual ave fénix.

El Nueva York tranquilo de hoy
Actualmente la situación, pide ajuste, acomodo y alternativas a lo conocido meses atrás, así que en ello están y afortunadamente para los visitantes, con nota. Las cosas han cambiado (como en todos lados) y es importante que sepas con que te vas a encontrar, para que lo tengas presente, es esto:
Lugares simbólicos
Evidentemente, los grandes reclamos neoyorquinos como son: Central Park, Empire State Building, Rockefeller Center, Edificio Chrysler, La Estatua de la Libertad, Museos o Times Square entre otros, siguen estando allí y te van a permitir recrearte con actividades habituales y vivir estampas únicas, poco frecuentes en tiempos anteriores. Saborear un paseo por el pulmón verde neoyorquino y respirar la sensación de volver a viajar habiendo aterrizado, nada más y nada menos que en el corazón del planeta; Avistar los enormes rascacielos y subir a sus azoteas para disfrutar de vistas insólitas; Hacer instantáneas con poca gente, algo difícil de obtener allí… En fin, experiencias que marcaran tu manera de viajar y entender el nuevo concepto de «turismo».

Central Park
La diferencia notable que vas encontrar, además de las evidentes, es que en los sitios que necesitas entrada, tienes que adquirir esta con bastante antelación de manera on line. Con lo cual, te aconsejo que cuando estés planificando tu viaje, dejes todo reservado, para evitar perdértelo. Recuerda además, que algunas de las atracciones están incluidas en las tarjetas turísticas. Valora esta opción, ya que te puede resultar practica e incluso compensarte económicamente.
Eventos deportivos y Musicales de Broadway
En cuanto al resto de eventos a disfrutar, es importante que sepas que: Los partidos de la NBA y béisbol se juegan a puerta cerrada hasta nuevo aviso. Te sugiero que permanezcas pendiente a posibles cambios en este sentido si tienes pensado disfrutar de una trepidante jornada en el Madison Square Garden, por ejemplo. En relación a los musicales, has de saber que estos, retomaran su actividad con aforo limitado, claro está, a principio de año o incluso algunos en primavera.
Planes al aire libre
La oferta de planes al aire libre se ha disparado, si antes había por doquier, ahora ni te cuento. Infórmate antes de tu fecha de viaje, acerca de la variedad de tours, paseos, rutas o cualquier tipo actividad abierta que hay en ese momento, ya que la agenda de estas, evoluciona permanentemente con una parrilla muy variopinta en plena ebullición.

Pasear a todos lados para disfrutar del aire libre
Este tipo de planes actualmente, están eclipsando incluso a otros habituales que se han de llevar a cabo en espacios cerrados. La mayoría se adaptan al tiempo en Nueva York y permiten exprimir los exteriores de esta grandiosa ciudad de una forma singual.
Más allá de Manhattan
Los sucesos acontecidos, han supuesto la diversificación del turismo más allá de la “isla bonita”, ya que esta se ha visto muy sacudida por la catástrofe sanitaria. El borough que sirve de ombligo al mundo, Manhattan, parece que ha borrado esos colosos que le hacían infranqueable y única. Mostrando un amable camino de baldosas amarillas hacia otros distritos, ampliando así el radio de peregrinación.
Es aquí donde pongo el acento, ahora más que nunca es la oportunidad de explotar y explorar todo lo que ofrece la ciudad (que es infinito) más allá de lo “típico”. Es tiempo de descubrir planes insólitos, de perderse en los otros cuatro boroughs neoyorquinos restantes, que siempre han tenido muchísimo que ofrecer, pero que nunca han sido tan mirados como ahora. En posts anteriores te lo cuento todo, todito, todo. Mi recomendación es que tires de hemeroteca y los revises.
Sin duda, este puede ser también un momento fabuloso para combinar el viajar a Nueva York con investigar que se cuece en importantes capitales aledañas. Planes de un día, que podrás realizar tipo «Road Trip», aunque no cuentes con demasiado tiempo. Hay ciudades cercanas como Washington, Boston o Filadelfia, que te aseguro, van a sorprenderte.

Pasar un día en Washington
Perderte en plena naturaleza por parques naturales próximos o recorrer el Nueva York más rural, es algo que te recomiendo sobremanera también. Esta, sin duda, puede ser la ocasión perfecta para ello y descubrir así varias versiones de una misma metrópoli.
Transporte público
El transporte publico funciona con normalidad, pero seguro que ahora encuentras la excusa perfecta para patear Nueva York, mientras esquivas multitudes y disfrutas de un paseo memorable. Si tienes que desplazarte, te aconsejo que barajes la posibilidad de hacerlo en NYC Ferry si te cuadra, evitarás espacios cerrados.

Actividad de viajeros en Grand Central
Estaciones clave, de todas formas, se encuentran con un nivel de trasiego bastante inferior al habitual, con lo cual, aunque decidas coger tren, metro… verás que la afluencia de viajeros no supone un agobio. Como dato histórico, te contaré que, el mítico metro neoyorquino se cierra unas horas cada noche para ser limpiado en profundidad. Como verás nada de esto, puede afectar a tu experiencia, así que ¿A que estás esperando?
1 comment
[…] soñado alguna vez viajar a Nueva York con las maletas vacías para regresar con ellas llenas de gangas? Si es así, este es tu post. Voy […]