callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AmsterdamEuropaHolandaPaíses Bajos

Viajar a Amsterdam: algunos consejos de viaje

7 abril, 2020

Viajar a Amsterdam puede resultar complicado de organizar si es tu primera vez visitando la ciudad. Estos consejos te pueden servir para poder tener todo planificado a la perfección y no encontrarte con imprevistos desagradables durante tu estancia.

Durante mi estancia en Amsterdam, me encontré a veces con situaciones un poco estresantes, como no tener efectivo y no poder pagar con tarjeta, etc. Aquí encontraréis consejos para evitar todas estas situaciones y ¡disfrutar al máximo de vuestro viaje!

 

DECIDE CÓMO IR DEL AEROPUERTO AL CENTRO ANTES DE VIAJAR A AMSTERDAM

Antes de empezar tu viaje, te recomiendo que mires bien como llegar hasta donde te hospedes desde el aeropuerto.

Hay distintos medios de transporte para ir de Schiphol al centro de Amsterdam. Sin embargo, el más adecuado es el tren. Este medio de transporte te permite llegar a la estación central en unos 20 minutos, de manera rápida y cómoda. Quizás no es el transporte más barato, pero es mucho más cómodo que el autobús o el tranvía, los otros dos medios de transporte que te permiten llegar al centro.

Otra opción, como en todas las ciudades, es coger un taxi o un uber para trasladarte donde quieras.

Entrada del tren de Schiphol

Entrada del tren del aeropuerto Schiphol en Amsterdam – imagen de @eqacademy

También debéis saber que, si vuestro motivo de viajar a Amsterdam es porque hacéis una escala en esta magnífica ciudad, podéis hacer el tour desde el aeropuerto que os ofrece Civitatis.

 

CONSEJOS A LA HORA DE DESPLAZARSE POR LA CIUDAD

Lo primero que debéis tener en cuenta cuando os movéis por Amsterdam es que las bicicletas tienen prioridad ante todo. Es una ciudad que puede resultar un poco caótica por esto, ya que debes estar constantemente pendiente de que no te atropelle ninguna bicicleta. Si te cruzas con una, el que va a la bicicleta no va a parar, así que mejor que pares tu. Por lo tanto, mira siempre antes de cruzar.

Por este mismo motivo, aunque pueda resultar divertido, alquilar bicicletas a Amsterdam para desplazarse por la ciudad puede ser algo peligroso. No tan solo peligroso; además, puede ser irritante ya que los amsterdameses se enfadan mucho si se dan cuenta que no dominas su manera de circular y de ir en bicicleta. Mi consejo es que, a no ser que vayáis en grupos organizados como los de Civitatis, o que estéis muy acostumbrados a ir en bicicleta, es mucho mejor ir en transporte público o andando. Aquí os dejo el enlace a los tours en bicicleta que ofrece Civitatis: Tour por Ámsterdam en bicicleta, Tour privado por Ámsterdam en bicicleta y Tour en bicicleta por la campiña holandesa.

Amsterdam, bicicletas

Las bicicletas en Asmterdam – imagen de @noralinayla_2128687_sink

Por último, en relación al transporte y el desplazamiento durante vuestro viaje a Amsterdam, debéis tener en cuenta que el transporte público se paga únicamente con tarjeta. No habrá ningún autobús o tranvía que os acepten «cash» para pagar vuestro billete.

 

CONSEJOS PARA HACER TURISMO AL VIAJAR A AMSTERDAM

Hacer turismo en Amsterdam puede parecer algo complicado de organizar, ya que hay tantísimas cosas que nunca sabes por dónde empezar ni si te va a dar tiempo de verlo todo. Mi recomendación es que te reserves un día para visitar la ciudad con los distintos tours que ofrece Civitatis. En especial, os recomiendo hacer el Free Tour por Amsterdam, ya que es la mejor manera de visitar la ciudad con un guía que te explica la historia de Amsterdam y te muestra lo mejor del lugar. También podéis hacer la Visita guiada por el Barrio Rojo o visitar el barrio por vuestra cuenta (tenéis un post donde os explico lo imprescindible de este maravilloso barrio).

En relación a los museos, Amsterdam tiene un gran repertorio de museos mundialmente conocidos y que vale la pena ver. El primero de todos estos, y personalmente mi favorito, es el museo Van Gogh. Este museo contiene una gran colección del famoso pintor que se cortó la oreja. También os recomiendo visitar el museo Rijksmuseum y la Casa de Anne Frank.

Museo Van Gogh

Museo Van Gogh en Amsterdam – imagen de @lucalago

Es importante tener en cuenta que el museo de la Casa de Anne Frank se tiene que reservar con tiempo a través de su web. Además, los otros museos también se pueden reservar por internet, cosa que te permite evitar las largas colas que se forman en su entrada.

Si vuestra idea es visitar más de un museo, os recomiendo comprar la I amsterdam City Card (que podéis comprar aquí) y que incluye un crucero por los canales de la ciudad, entre otras cosas.

 

CONSEJOS SOBRE COMIDA Y BEBIDA AL VIAJAR A AMSTERDAM

¡Comer y beber en Amsterdam es de las mejores cosas que podéis hacer! Y es que esta ciudad es mundialmente conocida, no tan solo por la marihuana y los coffeeshops, si no por las cervezas, las patatas fritas y los stroopwaffles.

En el post sobre los mejores lugares donde comer en Amsterdam, encontraréis mi recomendación sobre el mejor sitio para comer patatas fritas: el Manneken Pis. Sin embargo, la capital holandesa está repleta de tiendas donde venden este apetitoso tentempié.

En relación a la cerveza, tenéis que saber que la cerveza en Holanda es muy cara, y especialmente en Amsterdam por ser una de las ciudades más turísticas del mundo. Aunque Amsterdam sea conocida como la ciudad de la famosa marca de cervezas Heineken, debéis saber que tiene otras marcas de cerveza que, aunque no son tan baratas, vale la pena probar. Mi favorita es la Brouwerij ‘t IJ. Si tenéis la tiempo, os recomiendo visitar el bar que tienen debajo de un molino en el este de la ciudad; para mí es uno de los sitios imprescindibles que debes visitar en Amsterdam.

Tomar cerveza al viajar a Amsterdam

Cerveza Brouwerij’t IJ – imagen de @fourcolourblack

Por último, os quiero dar un consejo que creo que os va a ser muy útil: el agua de grifo de Amsterdam es potable y muy muy buena. Así que, traed una cantimplora de casa o compraros una botella de agua en alguna tienda e id rellenándola en el grifo de donde os estéis hospedando, ya que así ahorraréis bastante dinero (las botellas de agua en las tiendas del centro suelen ser muy caras).

COSAS QUE DEBES SABER AL COMPRAR EN AMSTERDAM

Ya os he comentado en un punto anterior que el transporte público en Amsterdam se paga únicamente con tarjeta. Pero debéis saber que en algunos establecimientos pasa justamente lo contrario: hay bares y tiendas que únicamente aceptan «cash». Además, os encontraréis con algunos establecimientos (por ejemplo, muchos supermercados Albert Heijn) que tan solo aceptan tarjetas holandesas, así que tendréis que pagar en efectivo.

En relación a las compras, también tenéis que tener en cuenta que en la mayoría de supermercados y en algunas tiendas, no ofrecen bolsas de plástico. En el caso que tengáis que ir a hacer la compra, lo ideal es que llevéis vuestras propias bolsas.

Compras en Amsterdam

Principal calle de tiendas en Amsterdam – imagen de @dimhou

 

BebidaComidaComprastipstips de viajeturismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Clara Cadena Colell

previous post
¿Qué ver en Cracovia? Volumen I
next post
Viena en Navidad y Año Nuevo – Tu guía

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top