callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaIndonesia

Viaja a Bali

25 octubre, 2019

Quién no ha escuchado hablar de la isla de los dioses. O la que muchos llaman la joya de Indonesia. No me podría imaginar un blog de viajes, una guía turística o una web de viajes que hable sobre Indonesia y no haga referencia a Bali. A pesar de que en los 70 esta isla era prácticamente una desconocida para la mayoría de los turistas, Bali quizá sea hoy una de las islas más conocida de Indonesia. Lo que implica que haya mucha gente que viaja a Bali. Lo que sí os puedo asegurar es que podemos encontrar casi cualquier cosa para la gente que viaja a Bali. Resorts de los que no salir, playas con unas olas casi perfectas, templos preciosos que visitar, rutas por la naturaleza, las mejores puestas de sol y un larguísimo etcétera de cosas que visitar y descubrir. No vas a ser el único que quiera viajar a Bali, esto puede ser algo bueno ya que la oferta de actividades que nos ofrece la isla puede ser enorme.

En esta entrada os contaré como siempre algunas curiosidades sobre Bali, los sitios más importantes que visitar de esta isla Indonesia. Como ya os he comentado en entradas anteriores, en próximas entradas hablaré de estos temas más detalladamente, rutas por Bali, que templos ver en Bali, las mejores playas de Bali y muchas más.

Introducción

Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Ofrenda

Se han encontrado escritos que hacen referencia a Bali con el término Walidwipa, que podría ser Bali Dwipa “isla de Bali”. También se piensa que puede derivar de las palabras Wali o Bebali procedentes del sánscrito y que hacen referencia a las ofrendas o tributos. En bahasa indonesia se emplean las palabras sesajen o persembahan, son las ofrendas que la mayoría

de los balineses hacen a diario.

Si ya has estado en Bali ya te sonará lo que estamos hablando. Si todavía no has estado te puedo decir que en Bali esta ofrenda la encontramos por todos lados. En las casas o en los negocios podemos encontrar los objetos que forman parte de la ofrenda en una especie de recipiente elaborado la mayoría de las veces con hojas de palmera. Como ya os conté en la introducción que hice de Indonesia, este país es de mayoría musulmana. Pero Bali es mayoría hinduista. Por ello nos puede parecer que viajamos a otro país diferente. Forma parte de la tradición que cada familia tenga un templo para honrar a los dioses y a sus antepasados, en Bali veremos miles de pequeños templos haya por donde vayamos.

La isla de los dioses se encuentra en las islas menores de la Sonda, en Indonesia. Bali llega a triplicar en tamaño a Tenerife y cuenta con unos tres millones y medio de habitantes.

¿Qué podemos esperar de Bali? Paradas obligatorias en tu viaje a Bali

A parte de una gastronomía espectacular o de encontrarnos con gente super amable y alegre, estas son algunas de las cosas que la isla de los dioses nos ofrece.

Surf

Bali es conocido a nivel internacional por sus olas. Podemos encontrar playas llenas de gente que se iniciar en este deporte. En la playa encontramos puestos que nos ofrecen clases de surf con tabla incluida por unos 30 €. También hay playas a las solo llegaremos en coche o andando y en las que podremos cabalgar sobre las olas tranquilamente. Es por ello por lo que podemos encontrar muchos Surf Camps. Son escuelas de surf con alojamiento, lo que te permitirá conocer gente y disfrutar de las tardes. Si eres de esos que viaja a Bali para disfrutar de sus olas, no te pierdas las próximas entradas.

Arrozales

Foto de Skitterphoto en Pexels

Arrozales en Bali

Quién no ha visto una foto de unos arrozales y no le han entrado ganas de preparar la maleta y salir corriendo hacia el aeropuerto. En Bali podemos encontrar infinidad de arrozales y de tipos de granos de arroz, hay uno que es rojo. Los métodos con los que se cultivan estos campos siguen siendo bastante rudimentarios. Aquí he de deciros que como estén los campos de arroz depende del momento en que se encuentre el cultivo. Cuando estuve vi algunos que solo tenían agua, otros en los que acababan de plantar el arroz y otros en los que este estaba ya más crecido. Yo me intentaría informar antes para ver cómo están en ese momento y en función de eso visitar unos u otros.

Templos

Foto de VisionPic .net en Pexels

Templo del lago, Bali

Como he comentado al principio Bali es la isla de los dioses y es por ello por lo que cuenta con multitud de templos. También os he dicho que esta isla de mayoría hinduista, por lo que la mayoría de los templos que encontremos serán para el culto de esta religión. Bali está habitada desde hace varios miles de años y por ello algunos de templos que podemos visitar son bastantes antiguos. Como adelanto os diré que hay templos que están llenos de monos, otros en los que ver el atardecer perfecto y otros en los que hasta te dejaran realizar un ritual de purificación. Muchas gente que viaja a Bali esta semanas y no llega a ver la mayoría de los templos.

Volcanes

Foto de Aron Visuals en Pexels

Volcán detrás de la puerta, Bali

Como ya escribí en otra entrada Indonesia se encuentra en el anillo de fuego y cuenta con un gran número de volcanes. Como no Bali no es una excepción. Los volcanes más importantes son el Agung, el Bratan, el Batur y el Merbuk. Algunos de ellos están activos. Antes de llegar yo, uno de ellos estaba desprendiendo humo, pero llegamos por suerte ya había parado. También aquí os recomendaría que os informarais bien antes de viajar, ya que si algunos de ellos desprenden ceniza puede ser que cierren el aeropuerto.

Mercados

Una de las cosas que mas me gusto de Bali fueron los mercados que hay. Tenemos muchos donde podemos comprar los típicos recuerdos con Bali escrito en prácticamente sobre cualquier superficie. Pero los que a mi me encantaron fueron algunos como el de Ubud. En este encontré tallas de madera, cuadros pintados a mano, a parte de un sinfín de ropa.

Están son algunas de las cosas más importantes que podréis encontrar en Bali. Ahora os diré rápido como están distribuidas en la isla.

  • En la península del sur es donde podemos encontrar la mayoría de los resorts
  • Si vas buscando fiesta tipo mallorca para los alemanes tu sitio es por Kuta, si eres de lo que como yo prefiere huir de esa zona ya sabes dónde no ir
  • Como centro del surf y los surfcamps que os comenté antes tenemos Canggu, que está al este de la isla
  • Hacia el interior de la isla nos encontramos con una parada indispensable, Ubud
  • El Oeste de la isla y el norte no están tan masificados turísticamente y tampoco están tan descubiertos como el resto de la isla

Esta ha sido una pequeña introducción a Bali que iré ampliando a lo largo de más entradas. Espero que os haya podido ayudar y sobre todo espero que os hayan dado ganas de visitar esta joya.

No lo olvides: Viaja a Bali!!!!

anillo de fuegoasiabalihinduismoindonesiaisla de los diosessureste asiaticosurftemplosubud
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Manuel Huerta Martino

previous post
Guía sobre los aeropuertos de Londres
next post
Košice, la gran desconocida de Centroeuropa

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top