callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
ÁfricaSenegal

Ver en un día Saint Louis

26 febrero, 2020

¿Quieres ver Saint Louis en un día? Sigue leyendo y sabrás cómo aprovechar la jornada al máximo.

¿Durante tu viaje a Senegal tienes tiempo de conocer la región norte del país? Te recomiendo ir directamente a la ciudad de Saint Louis, la antigua capital de la colonia francesa. Si bien es verdad que la ciudad tiene mucha vida y podrías pasar allí algún día más recorriendo sus calles, entrando a sus tiendas, escuchando música en directo en sus restaurantes y discotecas, con los planes de un día que te presento para conocer Saint Louis, es más que suficiente.

Cuidado con las distancias en coche en Senegal. La ciudad dista 260 Km de Dakar. Pero no calcules el tiempo como lo harías en España, siempre es mucho más. Las carreteras cruzan pueblos, hay badenes, atascos, paradas de autobuses, rebaños de cabras, vendedoras de fruta, etc. Piensa que para llegar a Saint Louis desde Dakar, tardarás unas 4 horas.

PARQUE NACIONAL DE LAS AVES DEL DJOUDJ (ESTÁ UN POCO ALEJADO, PERO AÚN ASÍ TE DARÁ TIEMPO A VER EN UN DÍA SAINT LOUIS)

parque del djoudj

Imagen de @senegaldanzaypercusion para Instagram

Merece la pena levantarse muy temprano en Saint Louis y coger un medio de transporte que ya tengas apalabrado desde el día anterior para recorrer los aproximadamente 60 km que separan el parque de la ciudad de Saint Louis (en caso de que no tengas coche propio, quiero decir). Deberás llevar algún tentempié para hacer más llevadero el viaje y la visita al parque. Regresarás a la ciudad para la hora de comer, tiempo más que suficiente para poder ver Saint Louis en un día.

El parque del Djoudj es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1981. El parque se forma por una retención de aguas dulces en el delta del río Senegal. Esa retención se consigue con unas represas artificiales que se construyeron para impedir que el agua salada del mar fluyera aguas arribar por el río Senegal durante la estación seca. Se forma así la masa de agua dulce más importante al sur del Sáhara, por lo que se convierte en un punto de descanso muy importante para las numerosas aves migratorias que abandonan Europa y Asia durante los meses de invierno.

En Djoudj conviven más de 300 especies entre: flamencos, pelícanos, varanos, cocodrilos, facóqueros (como Pumba, el personaje de la película “El Rey León”), águilas pescadoras, pitones, monos, garzas, grullas, gacelas, etc. Es la tercera reserva de aves del mundo. Aquí llegan las aves migratorias para hibernar, reproducirse, alimentarse o descansar para seguir el trayecto hacia otro destino.

  • Precio

La entrada al parque cuesta 10.000 F Cfa (aproximadamente 15€) por persona y otros 10.000 F Cfa por coche. Lo más interesante de todo el parque es alquilar una piragua motorizada y llegar a la isla donde se reproducen los flamencos. El guía es obligatorio y cuesta 6.000 F Cfa por persona (unos 9€). El viaje en piragua son 4.000 F Cfa (unos 6€) por persona.

La mejor época para visitar el parque es de diciembre a febrero, estando solo abierto durante los meses de noviembre a abril.

COMIDA

thieboudienne plato de Senegal

Imagen de @accessdakar_ para Instagram

La ciudad es muy afrancesada, y es fácil encontrar sitios a la moda europea para comer. Pero yo te voy a recomendar un sitio 100% senegalés y nada turístico, que supongo que será lo que estás buscando: La Linguere (Rue Seydou Tall, Saint Louis). Comida típica del país, a un módico precio (1.500 F Cfa el plato, menos de 3€). El único pero por decir algo es que no suelen tener todos los platos de la carta, así que antes de que te hagas ilusiones y se te antoje algo que no tengan ese día, pregunta al camarero las opciones. Comida rica, fresca y barata. Como siempre, recomiendo el planto típico del país: thieboudienne (arroz con pescado), que además es una apuesta segura porque siempre lo tienen disponible.

PASEO POR LA CIUDAD, VER SAINT LOUIS EN UN DÍA

puente Faidherbe en Saint Louis

Imagen de @eldj_photography para Instagram

La ciudad mantiene el estilo colonial francés con sus coloreadas casas y los balcones de hierro. Es la ciudad más antigua del África occidental, y antigua capital de Senegal.

Saint Louis está divida en dos partes, la continental más reciente y la histórica en la isla, ambas conectadas por el puente de metal de construido por Faidherbe.

Cuenta con numerosas (y pequeñas) galerías de arte. Te recomiendo dar una vuelta por la parte antigua de la ciudad y curiosear en todas las tiendas de arte que vayas encontrando en tu camino. Puedes hallar auténticas maravillas. La isla no es muy grande, así que tranquilo y disfruta del paseo, que no te llevará mucho tiempo recorrer sus pequeñas calles.

PLAYA HIDROBASE

La playa Hidrobase es el sitio de reunión de la ciudad de Saint Louis: grupos de niños, familias o turistas que se alojan en los hoteles cercanos. Atención, muy importante hacer caso de los banderines que delimitan la zona de baño, porque en el resto de la playa está prohibido debido a la fuerte corriente predominante en la zona.

Con todo esto, entenderás que lo que recomiendo es dejarte caer al atardecer para disfrutar de la puesta de sol, la silueta de la ciudad, el ambiente y el gentío de la playa… y quizá un pequeño baño siempre en la zona indicada.

RESTAURANTES PARA CENAR O TOMAR ALGO

  • Flamingo Restaurant

Es un agradable local con unas vistas excepcionales. Recomiendo ir a tomar algo y disfrutar del ambiente. La comida es cara y no sirven nada del otro jueves. Eso sí, suelen tener música en directo.

  • La Kora Chez Peggy

Se trata de un agradable local muy bien decorado en el que encontrarás comida principalmente europea, muy rica y a buen precio.

  • Ndar Ndar

En el centro de la isla encontrarás una pequeña cafetería muy chiquitita donde puedes escuchar los mejores ritmos de jazz, música afrolatina, etc. A menudo programan música en directo.

LA MÚSICA JAZZ PARA TERMINAR DE VER EN UN DÍA SAINT LOUIS

festival de jazz de saint louis

Imagen de @afrooptimist para Instagram

A Saint Louis se le conoce como la ciudad de la música, la isla del jazz. Hay muchos locales donde poder escuchar música en directo, recomendamos preguntar a los lugareños por los que estén de moda en el momento de tu viaje. Te puedo recomendar: Le Bamboo Bar (antes llamado Sputnik) o L’Embuscade.

En el mes de mayo, y desde los años 90, tiene lugar el Festival de Jazz de Saint Louis, al que asisten numerosos artistas internacionales. Puedes consultar las fechas y la programación aquí.

Espero que todos estos planes para ver en un día la ciudad de Saint Louis (y alrededores) te sirva para decidirte a conocer esta colorida y musical ciudad de Senegal. Si quieres leer más artículos sobre este maravilloso país, pincha aquí.

djoudjjazzturismo
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Irma Espartosa

Enamorada de Senegal desde 2008, año en el que empecé a viajar frecuentemente a este país. Conozco su idioma (wolof) y presido la Asociación Cultural GolpeArte que difunde la cultura del África Occidental (principalmente Senegal) en España mediante la danza y la percusión.

previous post
Que visitar en Australia. Descubriendo el país australiano
next post
Que hacer primer y segundo día en Moscú

Quizás te interese:

Argel la blanca

7 noviembre, 2021

Taghit la libertad tiene un gusto y olor

23 octubre, 2021

La Medina de Túnez, el centro de la...

6 febrero, 2021

Qué ver en Sidi BouSaïd, El pueblo pintoresco

22 enero, 2021

Aprende a cocinar el plato típico de Senegal

7 septiembre, 2020

Mostaganem golfo virgen del mediterráneo

1 septiembre, 2020

Fiestas tradicionales de Senegal

19 agosto, 2020

Jijel la perla del Mediterráneo

4 julio, 2020

Los círculos megalíticos de Senegambia

11 junio, 2020

Qué visitar en Arzew Argelia

10 junio, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top