La plaza de los contratos, llamada Контрактова площа – Kontraktova ploshcha en ucraniano, es un sitio céntrico del barrio de Podil en la capital de Ucrania, Kyiv. (Ucrania mapa – Plaza de los contratos en Kyiv)

Vista de la colorida plaza de los contratos en Kyiv
Es un centro importante para la economía, cultura, historia del país, en especial de este histórico barrio de Podil, pues contiene una gran cantidad de monumentos arquitectónicos y de relevancia para la historia de la nación ucraniana.
Es además el punto de inicio, extremo inferior, de la pintoresca “Cuesta de San Andrés”.

La Iglesia de Santa Catalina y el Banco Nacional
Historia de la Ucrania mapa – Plaza de los contratos en Kyiv
Esta plaza es conocida desde la época de la Rus de Kyiv, el reino medieval, y el más grande de dicha época, del cual Ucrania es heredera. En ese entonces era, como ahora, una parte esencial del comercio en Podil.
Esta plaza se ubica entre la Cuesta de San Andrés, las calles Sahaidachny, Pokrivska, Florivska, Prytisko-Mykilska, Kostiantynivska, Mezhyhirska, Spaska, Skovorody y la Ilynska.
La plaza lleva el nombre actual debido a que a finales del siglo XVIII fue construida aquí la “Casa de Contratos”, en donde eran firmados pactos importantes comerciales y contratos.
Entre 1748 y 1749 el barrio construyó la “Fuente de Sansón”, con el objeto de reparar el sistema de distribución de agua del área, diseñada por el arquitecto ucraniano Ivan Hryhorovych-Barskyi.

En ocasiones, la Plaza de los Contratos alberga diversos festivales.
Otro elemento que rodea la plaza es el complejo universitario de la Academia Nacional de Kyiv-Mohyla, que data nada más que del siglo XVI y que fue una de las universidades más famosas de esa época, a nivel europeo.
En la década de los 1970, el Instituto de Arqueología de Ucrania condujo trabajos arqueológicos en la plaza, así como la reconstrucción de los edificios que la rodean.
Son varios los nombres que ha tenido esta plaza a lo largo de su historia: entre 1869 y 1919 llegó el nombre de Plaza de Alejandro, en honor al emperador ruso Alejandro II; entre 1919 y 1944 se llamó “Plaza roja”, nombre dedicado al comunismo; hasta 1990 se le devolvió oficialmente el nombre que provenía desde el siglo XVIII, “Plaza de los Contratos”.

Campanario de la Iglesia de Santa Catalina
Elementos dentro de la Plaza
Hoy en día continúa siendo un centro importante en el barrio de Podil. Es utilizada a menudo para festividades públicas de exterior, como ferias y conciertos. La calle Petro Sahaidachnyi, que conduce a la plaza, se convierte en vía exclusivamente pedestre los fines de semana.
Ucrania mapa – Plaza de los contratos en Kyiv
Monumento a Petro Konashevych-Sahaidachny
La ciudad erigió esta estatua el 19 de mayo de 2001, construida en bronce. Con todo y el pedestal de granito tiene una altura de 5,5 metros, de los cuales 1,5 m corresponden a la estatua en sí. Representa al gran Hetman Kozako ucraniano en su caballo, blandiendo su maza en la mano.
Se conoce en ucraniano como Пам’ятник Петру Сагайдачному, transliterado a Pamyatnyk Petru Sahaydachnomu. Valeriy Shvetsov, Oles Sydoruk y Boris Krylov son los artistas que estuvieron encargados de su diseño y construcción.
Pero hablemos un poco sobre este personaje:
Petro Sahaidachny
Petro Konashevych-Sahaidachny nació alrededor de 1582 en el poblado de Kulchytsi, actual municipio de Sambir. Falleció el 20 de abril de 1622 en Kyiv.
Fue Hetman, es decir, jefe y comandante de los kozakos zapórogos, entre 1616 y 1622, similar al rango actual de coronel, además de un brillante líder militar de la Mancomunidad polaco-lituana, tanto en mar como en tierra.
Durante su hetmanato transformó el sistema administrativo del Sich Kozako, de una formación militar errática, a un ejército formal. Bajo su mando fue que se unieron en una sola nación tanto los guerreros kozakos, que luchaban por la libertad de su pueblo, como el clero ortodoxo y el campesinado.
Sus tropas jugaron un rol muy importante que determinó la historia de Ucrania, pues vencieron a los turcos en la batalla de Jotyn en 1621.
Petro estudió en la Academia Ostroh, en Volhynia al occidente del país, compañero de estudios de Meletiy Smotrynskyi, autor de un libro muy importante en la historia de Ucrania, la “Hramatyka”, que enseñaba la gramática del idioma ucraniano, base también para belarusos y rusos.
Desde muy joven, Petro aprendió las habilidades de monta de caballo, así como el manejo de armas. Se unió a las fuerzas zapórogas alrededor del año 1600, cuando tomó parte en expediciones kozakas a Moldavia, y a Livonia en 1601.

Ilustración del siglo XVI
El Otaman Samiylo Kishka, su superior, general, fue quien descubrió y se concentró en aumentar las habilidades de estrategia militar, valor y liderazgo militar bajo condiciones de gran adversidad.
Sahaidachny no solo luchó por mantener el control político de su ejército y su pueblo, sino también por los derechos culturales y religiosos del pueblo ucraniano. En 1620 se registró a sí mismo y a su ejército completo como estudiantes de la Hermandad de la Epifanía de Kyiv, que precedió la Academia Kyiv Mohyla. Esto lo hizo para proteger a la escuela de pasar de un credo ortodoxo a ser un Collegium católico jesuita. También contribuyó en el establecimiento de un centro cultural en Kyiv y buscó la unión entre las fuerzas militares con el clero y nobleza ucranianos.

Cuadro del siglo XIX – anónimo
Tras la batalla de Jotyn, debido a las fuertes heridas, falleció Petro Sahaidachnyi el 20 de abril de 1622, ya en Kyiv. Lo sepultaron en el cementerio del Monasterio Bratsky de esa ciudad, y dejó sus bienes a las escuelas de la hermandad en Kyiv y Lviv. Su legado fue tan grande, que la mayor parte de habitantes de Kyiv asistieron en masa a su funeral.
Edificio de la Corte
Data del siglo XIX, y es el edificio más representativo en la plaza. Construido en 1809 por Luigi Rusca.

Asi se veia el edificio en agosto de 2012
Este complejo realmente remplazó el anterior, construido en la década de los 1760s por Ivan Hryhorovych-Barskyi. En 1811 hubo un gran incendio, tras lo que Andrey Melensky estuvo encargado de su reconstrucción.
El nombre en ucraniano de este edificio es Гостинний двір, que se lee como «Hostynnyi Dvir», traducido a «La corte de los Huéspedes» o «de la bienvenida».

Apariencia actual, tras el monumento a Petro Sahaidachnyi
Se encuentra, al igual que los edificios en torno a la Kontraktova Ploshcha, dentro de la reserva histórico-arquitectónica «Antiguo Kyiv».
Casa de los contratos
En ucraniano se llama Контрактовий будинок, transliterado a Kontraktovyi budynok, un edificio de comercio. Su nombre proviene del hecho de que aquí firmaban contratos y pactos. La plaza Kontraktova sería, gracias a este edificio, el sitio principal de comercio en Podil.

La casa de los contratos en la actualidad
Es considerada una de las construcciones más representativas arquitectónicamente del período clásico en esta ciudad.
Historia
En 1811, un gran incendio destruyó una buena parte de Podil, en el que quedó destruida la primera casa de los contratos del barrio.
Entonces, entre 1815 y 1817 la ciudad construyó una nueva casa de contratos, utilizando estilo clásico según planos hechos por el arquitecto inglés V. Geste, y el arquitecto Andrey Melensky supervisó la construcción.

Fotografía de la casa de los contratos (y la plaza) del siglo XIX
Realmente la visión de los arquitectos era un complejo de edificios que incluía la oficina postal, el edificio de la magistratura y la casa de contratos en sí. Sin embargo, solamente esta última fue realizada.
Ucrania mapa – Plaza de los contratos en Kyiv
Las fachadas frontal y occidental poseen columnas con las características del estilo dórico, mientras que la oriental las tiene en iónico. La frontal está rematada con un frontón triangular.
El edificio tiene dos niveles, con el segundo utilizado como sala de conciertos, conteniendo una hilera de columnatas. Cada una de las habitaciones en el edificio fue construida sin prestar énfasis a una decoración en especial, con excepción de las del nivel superior, que fueron decoradas a gusto de Melensky.
El interior del edificio se ha transformado a lo largo de la historia. Y aunque la construyeron como una casa para firmar contratos en ella, el edificio no fue utilizado siempre con ese objetivo; en ocasiones lo usaron como sala de conciertos. Famosos personajes lo visitaron o lo utilizaron, con escritores como Alexander Pushkin, Mykola Hóhol u Honoré de Balzac, poetas como Taras Shevchenko, Adam Mickiewicz, y Denis Davydov.

Fachada de la Casa de los Contratos
Después de 1917 instalaron en este edificio la Academia de Comercio y el Museo también de ese oficio y, más adelante, también otras escuelas técnicas. Al renovarse la madera dentro de la casa, ésta estuvo a cargo del arquitecto I . Karakis.
Actualmente, desde mediados de la década de los 1990, opera en esta casa el Interbank Currency Exchange de Ucrania, gracias a una gran contribución por el economista Vadym Hetman.
La fuente de Sansón en Ucrania mapa – Plaza de los contratos en Kyiv
También conocida como Felitsiyal. En ucraniano se escribe Фонтан Самсон, Феліціял, y se translitera a Fontan Samson, Felitsiyal.

Fotografía de mediados de la década de 1930, antes que la destruyeran los bolcheviques
Es una fuente en estilo arquitectónico barroco ucraniano, construida durante el siglo XVIII, destruida por los bolcheviques en 1934 o 1935, y reconstruida en 1981.
La construyeron entre 1748 y 1749 tras la decisión del magistrado de Podil de reparar el sistema de distribución de agua del barrio. El proyecto fue asignado a Ivan Hryhorovych-Barskyi, descendiente de una reconocida familia de Podil, y graduado de la Academia Kyiv Mohyla.
La Fuente originalmente era una rotonda tipo quiosco, con una cúpula que descansaba sobre cuatro pilares, cada uno embellecido con dos columnas de estilo corintio.

La fuente en la actualidad
El domo de la Fuente estaba Coronado con una estatua dorada de San Andrés, de dos metros de altura. Antes de la década de 1880 también tenía la estatua de un ángel que sostenía una alforja de la que fluía agua que caía en la fuente principal. En 1809 este ángel fue remplazado por una escultura de tamaño casi natural de Sansón rompiendo las mandíbulas del león, desde las cuales fluía el agua. Esta escultura fue la que le otorgó el nombre actual.
La escultura simbolizaba a Rusia derrotando a Suecia, en la batalla de Poltava; puesto que dicha batalla tuvo lugar el día de Sansón, y el símbolo de Suecia es un león. La diseñaron y modelaron en base a la famosa estatua de Mijail Kozlovsky. La fuente recibía su provisión de agua desde la Starokyivskaya Hora (Montaña de la antigua Kyiv) a través de tuberías de madera.
Antes del inicio de la Primera Guerra Mundial, removieron ambas estatuas, la de Sansón y la de San Miguel, y las almacenaron, lo que luego probó haber sido una buena decisión, ya que los bolcheviques destruyeron la fuente. En 1927 la repararon parcialmente, y la administración propuso incluir una reconstrucción total dentro de la Plaza Kontraktova.
Sin embargo, una historia que no se ha comprobado, afirma que el oficial del partido comunista, Pavel Postyshev, dio órdenes al alcalde municipal que quitara el llamado “Quiosco”. La estructura fue desmantelada durante la noche, y los cimientos no sobrevivieron.

Estatua de Sansón en la fuente actual
Durante la segunda mitad de la década de 1970 las autoridades tomaron la decisión de reintroducir la atmósfera histórica perdida de una plaza antigua de comercio y artesanía en la capital ucraniana, como parte de un esfuerzo de desarrollar turismo en Podil como parte del atractivo de Kyiv.
En dichos planes incluían la reconstrucción de la Fuente de Sansón. En otoño de 1977, el gobierno de Ucrania giró las órdenes para reconstruirla, lo que finalizaron en 1981. Esto bajo la dirección del arquitecto V. P. Shevchenko.
Hoy en día, la Fuente tiene relojes de sol en las columnas, y copias de las estatuas originales de San Miguel y Sansón. Las originales se pueden ver en el Museo Nacional de Arte de Ucrania.
El Teatro Musical para Niños
En ucraniano se llama “Київський муніципальний академічний театр опери і балету для дітей та юнацтва” (Academia y Teatro musical de ópera y ballet para niños y jóvenes de Kyiv”) conocido comúnmente como Державний дитячий музичний театр (Teatro Musical Estatal para Niños).

Fachada del teatro
Es un edificio construido en 1982 y es el único actualmente en Ucrania dedicado a ese tema. Entró en funcionamiento el 1 de febrero de 1985, bajo administración del grupo operístico “Invierno y Primavera” de la organización Mykola Lysenko. Desde 2009 incluye presentaciones del Ballet Moderno de Kyiv, y entre todos, sinfónicas, grupos teatrales, corales y otros, realiza entre 20 y 25 presentaciones mensuales en sus épocas de mayor movimiento.
La estación de metro
La estación del metro, de la línea azul de nombre Obolonsko-Teremkivska, lleva el nombre de Kontraktova Ploshcha, y entró en funciones el 17 de diciembre de 1976.

Muro con el nombre de la estación
Los arquitectos B. I. Prymak, I.K. Maslenykov y F,M, Zaremba diseñaron esta estación. Hasta 1990 se conoció como “Chervona Ploshcha” (Plaza Roja).
Esta estación consiste en un salón principal con columnas. Tanto los muros de las pistas como las columnas están cubiertos con un mármol de color verde-marrón, y existen varios túneles que conectan la estación con la plaza y otras calles. Tiene dos salidas, una de ellas equipada con escaleras eléctricas. Dichas salidas se ramifican luego en un sistema de 4 pasos subterráneos elaborados que cubren varias cuadras de la ciudad.

Bajorrelieve sobre una de las entradas
Si quieres conocer Kyiv, te recomendamos que también visites las estaciones del metro, con algunas (la mayoría) llenas de historia y arte.
Monumento en honor a Hryhoriy Skovoroda

Monumento a Hrihoryi Skovoroda
Poeta, filósofo y compositor ucraniano. El monumento que lo recuerda se emplaza justo frente al edificio de la Academia Kyiv-Mohyla en la plaza Kontraktova, a la que este poeta solía acudir.
Ucrania mapa – Plaza de los contratos en Kyiv
Hrihoryi Skovoroda estudió en dicha academia entre 1734 y 1753, con algunas pausas y, tras algún tiempo, llegó a impartir clases de poesía en ella, además de los Collegium de Pereiaslav y Járkiv.
La ciudad estableció este monumento en 1977, a cargo del escultor Ivan Kavaleridze y el arquitecto Vasyl Hnyezdylov.
Según el primer bosquejo presentado por Kavaleridze, el poeta era representado con la Biblia bajo el brazo y una cruz sobre su cuello, pero rechazaron esta opción por parte del partido. Sustituyeron la Biblia por una bolsa. Inauguraron el monumento el 1 de marzo de 1977.
La figura en bronce del poeta, erguido, fue colocada sobre un pedestal de granito negro, con el filósofo representado como un viajero, llegando a Kyiv a visitar su alma-máter. La escultura tiene una altura de 5 metros, sobre un pedestal de 40 cm.
Como un dato curioso, si se observa a Skovoroda desde cierto ángulo, se puede notar la cruz que fue removida de su cuello.
Complejo de la Academia Kyiv-Mohyla
Incluye el centro para Arte Contemporáneo en la esquina del edificio.

Entrada principal
La Universidad Nacional de la Academia Kyiv-Mohyla (NaUKMA) que, en ucraniano, se llama Національний університет «Києво-Могилянська академія» (НаУКМА), es una institución educativa nacional de Ucrania, dedicada además a la investigación, ubicada, por supuesto, en Kyiv, en el barrio de Podil.
La Academia Kyiv-Mohyla, el nombre que llevaba anteriormente, se estableció en 1615. Pasó por períodos de clausura y reinstalación a lo largo de la historia pero, en 1991, la reorganizaron, y al siguiente año se comenzaron de nuevo las clases. NaUKMA tiene el nivel más alto de acreditación por el Ministerio de Educación y Ciencias de Ucrania, y es una de las trece instituciones educativas de mejor reputación en el país. Se imparten clases tanto en ucraniano como en inglés.
Con alrededor de 3000 estudiantes, esta Universidad es una de las de menor tamaño. Los alumni de la Academia Kyiv-Mohyla jugaron un papel formativo en la vida intelectual de Ucrania, y Rusia, durante los siglos XVII y XVIII. Dentro de los alumnos más destacados están el gran kozako Ivan Mazepa, o el filósofo Hryhoriy Skovoroda.

Capilla universitaria, dedicada al Espíritu Santo
Complejo de edificios
La Universidad ocupa los campos desde la plaza Kontraktova y hasta el rio Dnipró. El campus de la NaUKMA está compuesto por un número de edificios construidos en tiempos de las anteriores instituciones. Los más antiguos datan del siglo XVII, e incluyen la casa Halshka Hulevychivna y el antiguo edificio académico, conocido como “EL Edificio Mazepa” en honor a su patrocinador, el gran Hetman. Dicho edificio contiene el Centro para Arte Contemporáneo, la biblioteca de Investigación, y el salón para eventos.
Otro edificio histórico, conocido como “Bursa”, da cara al rio Dnipró y fue utilizado como dormitorio estudiantil durante los tiempos de la Academia. Construyeron la Iglesia Blahovishchenska (de la Anunciación) en 1740, para que los estudiantes de la Academia asistieran a los servicios religiosos.
Construyeron la mayoría de los otros edificios durante la época en que este sitio funcionó como Academia Teológica de Kyiv, aunque durante la época soviética se dio la construcción de otras instalaciones.

La casa Mazepa
Los dormitorios de la Universidad están localizados, en la actualidad, fuera del campus principal. El más grande está situado en Troyeshchyna (14B Calle Marina Tsvetaeva). El segundo está ubicado en la calle Járkiv 17.
Edificio del Banco Nacional, antiguo “Monasterio Griego”
El edificio de número 2B, que se encuentra junto a la Iglesia de Santa Catalina, cuyo campanario fue destruido por los comunistas.
Ucrania mapa – Plaza de los contratos en Kyiv

Fachada del edificio
Considerado uno de los edificios más representativos de la arquitectura Kyivana de cambio del siglo XIX al XX y, junto con la Iglesia mencionada, un símbolo de la Plaza de los Contratos.
Entre 1912 y 1913,como parte del complejo monástico Griego, la construyó Volodymyr Eisner, con el objeto de que se dedicara a albergar instituciones financieras. En 1926 establecieron en este lugar el Museo de productos industriales, y en 1929 le agregaron el Instituto de Economía y racionalización del comercio. También albergó, durante un breve lapso de tiempo, al teatro popular musical «Diálogos».
Y, ante decisión del 5 de julio de 1995, el parlamento lo transfirió para uso del Banco Nacional de Ucrania, función que continúa vigente.

Detalle del portal
Arquitectura
Con planta en forma de T, es un edificio de 5 niveles, adjunto a la Iglesia de Santa Catalina a su lado derecho.
El arquitecto utilizó tanto materiales nuevos de principios del siglo XX, asi como las más recientes técnicas de construcción del momento. Un edificio con ascensores para visitantes, instalaciones eléctricas, calefactor central y otras innovaciones de la época.

Detalle del portal
A pesar de ser un edificio destinado a fines financieros, por ser parte de un complejo monástico, el arquitecto agregó en la fachada elementos religiosos, distintivos de su estilo personal y que distinguen también esta construcción.
Iglesia de Santa Catalina
Церква Святої Катерини en ucraniano, que se lee como «Tserkva Svyatoyi Kateryny». Esta iglesia deta de 1739 a 1741, aunque en 1929 la destruyeron.

La iglesia de Santa Catalina
Consideremos que la Plaza Kontraktova era el sitio en el que se reunian comerciantes y artesanos, a vender sus productos, desde el siglo XVII. Estas personas necesitaban un sitio para ir a orar a Dios, por lo que en 1738, el líder de la fe griega de ese entonces, Astamatio Stimat, les construyó una capilla de madera, que al año siguiente remodeló a una iglesia de ladrillo. El estilo fue Barroco ucraniano.
En 1746 se creó un monasterio masculino en torno a la iglesia, y recibió tierra por parte del estado; lamentablemente, en 1811, un incendio destruyó casi todo el monasterio, incluída la iglesia.
En 1857 reconstruyeron la iglesia, e incluso construyeron el campanario y un bello iconostasio, que tenía bellísimas imágenes de la Madre de Dios y, por supuesto, de Santa Catalina. Poco antes de la primera guerra mundial, el arquitecto Volodymyr Eisner remodeló el campanario y construyó el edificio contiguo, como hemos visto ya.

Dibujo de 1878
En 1928, ya bajo dominio soviético que consideraba que la religión era un mal, las autoridades clausuraron la iglesia y monasterio. Para 1929 ya presentaba grietas, por lo que decidieron desmantelarla.
En 1995, ya con Ucrania independiente, la iglesia decidió reconstruirla tal y como había sido antes de su desmantelamiento, aunque el gobierno entregó edificio contiguo al Banco Nacional, y la iglesia reducida a funcionar sólamente en el campanario.
Iglesia de la Virgen de Pyrohoshcha
La Iglesia de la Madre de Dios Pyrohoshcha de la Dormición, en ucraniano Церква Успіння Богородиці Пирогощої,transliterado a Tserkva Uspinnia Bohorodytsi Pyrohoshchoyi, es una iglesia ortodoxa en el barrio histórico de Podil, en la capital de Ucrania, Kyiv.

Fachada de la iglesia
El rey Mstyslav I «El grande» construyó la iglesia original en 1130, de la Rus de Kyiv. Era la iglesia más importante de Podil, y catedral provisional de Kyiv durante el siglo XVII. Reconstruyeron la iglesia en 1613, en estilo arquitectónico renacentista, y luego, entre los siglos XVIII y XIX, en estilos barroco ucraniano y neoclásico.
En 1934, la capital de Ucrania fue movida de Járkiv a Kyiv, junto con la catedral, que asignaron a esta iglesia. Pero la destruyeron en 1935, bajo el pretexto de la administración soviética de “reconstruir la plaza”. Entonces, olvidaron la iglesia por algún tiempo, y hasta 1976 se comenzó con la investigación de las ruinas. En ese entonces reapareció la idea de la reconstrucción de la iglesia, pero hasta 1997 se logró completar, con la restauración intentando emular el estilo, hipotéticamente, de la antigua Rus de Kyiv, y realizado entre 1997 y 1998. Sin embargo, la originalidad histórica de la reconstrucción aún es discutida.
Durante la Pascua de 1998 consagraron la reconstruida iglesia Pyrohoshcha, y el 11 de noviembre de 2012, el patriarca Filaret consagró las pinturas religiosas del interior.
¿Cómo llegar a la Plaza Kontraktova en Kyiv
Partamos de la Plaza de la Independencia, nuestro punto central escogido en Kyiv.

Mapa de la plaza
Puedes simplemente tomar el metro, abordar la linea azul y apearte en la estación Ploshcha Kontraktova.
O puedes pasar conociendo otros puntos de interés de camino a la plaza. Pensemos en un paseo a pie:
Al encontrarse esta plaza al norte de nuestro punto de partida, toma la calle de la plaza en dirección este, luego cruza en la calle Jreshchatyk a la izquierda (norte) y, al llegar al parque Jreshchatyk, en donde verás el edificio de la filsrmónica, de nuevo cruza al norte por la Cuesta de Volodymyr. Síguela recto, y pasarás por un parque y el monumento al gran rey Volodymyr, o la iglesia de la Natividad, entre otros sitios que también te describimos en el artículo especial. Finalmente, tras 2.3 km, llegarás a la plaza.
Prepárate para, frente al monumento a Sahaidachnyi, luego de conocer la plaza y sus elementos, cruzar a la izquierda por la famosa Cuesta de San Andrés y sus numerosos sitios de interés, que te compartimos en el artículo dedicado a ella.
En Kyiv podrás ver otros sitios muy interesantes también, como la Puerta de Oro o Puerta Dorada, tomar tours nocturnos, visitas guiadas a la ciudad o hasta conocer las numerosas leyendas y mitos relacionados con la ciudad.
Ucrania mapa – Plaza de los contratos en Kyiv
Enlace a ubicación en google maps de la Plaza de los Contratos

Pinchando la captura de pantalla de Google maps, accedes a la ruta desde la Plaza de la Independencia hasta la Plaza de los Contratos.
Enlace a ruta hacia la Plaza de los Contratos, partiendo de la Plaza de la Independencia.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Ucrania:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Ucrania aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en Ucrania aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Ucrania aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
? Las mejores guías de Ucrania aquí.