Un viaje muy interesante y pintoresco que podrás hacer, partiendo de la fortaleza de Kamyanets-Podilskyi, hasta uno de los castillos más conocidos de Ucrania, y que Hollywood ha filmado varias veces: Jotyn (Khotyn en Inglés). Ucrania mapa – Khotyn.
Partamos de la fortaleza. En el artículo específico sobre dicho castillo, enlazado aqui te contamos cómo llegar desde Kyiv, la Capital de Ucrania.
Comencemos con que en la ciudad de Kamyanets-Podilskyi no sólo puedes conocer el castillo. Y a lo largo de tu viaje a Jotyn, te quedan varios otros puntos interesantes.

La fortaleza de Jotyn vista desde el aire
Veamos:
El parque natural Podilski Tovtry
No tienes que ir muy lejos si estás en la ciudad de Kamyanets-Podilsky, o en la fortaleza, pues ambas pertenecen a este enorme parque natural, conservacional, recreacional, arquitectónico, histórico, y cultural, dedicado a la investigación científica, sobre todo en los campos de la ecología, historia y arqueología.

El cañón junto al rio Smotrych – Kamyanets-Podilskyi
El parque tiene una extensión de 2,613.16 km², y alberga una enorme cantidad de fauna y flora, en peligro de extinción especialmente, con el objeto de proteger las especies de varios reinos.
Pero eso no es todo. En esta área se ubican veintiún instituciones recreativas, como spas, sanatorios, profilactorios, resorts turísticos y hasta casas de vacación. Ucrania mapa – Khotyn.

Mirador al rio Dnister desde Bakota, dentro del parque
También contiene diecinueve sitios de importancia arqueológica y 302 monumentos históricos. Te presentamos algunos:
La iglesia de la Santísima Trinidad
Según documentos históricos, data de 1582, aunque han hallado evidencia arqueológica que es más antigua, del siglo XIII incluso.

La iglesia de la Trinidad en Kamyanets-Podilskyi
En 1672 los turcos tomaron la ciudad de Kamyanets-Podilskyi, y esta iglesia, junto con las demás edificaciones eclesiásticas de la región tomada, se convirtió en mezquita, situación que duró hasta 1699.
En 1935 la destruyeron los soviéticos, pero de 2006 a 2008 se restauró, y el 10 de julio de 2010 la consagraron. Sus características arquitectónicas son similares a las de las otras dos iglesias ortodoxas de esta ciudad, con el altar al este y el coro al sur, como es típico de la distribución eclesiástica de la iglesia ortodoxa.
Iglesia de los Santos Pedro y Pablo
De la fe católica, esta iglesia se construyó durante el siglo XVI en estilo renacentista, aunque de 1646 a 1648 se renovó a un barroco.

Minarete de la Catedral de los santos Pedro y Pablo
En 1932 los sovièticos la saquearon y en 1936 las autoridades la clausuraron, dejándola como «Museo al ateísmo» hasta 1990. Pero el 29 de junio de ese mismo año, el gobierno de la Ucrania independiente la devolvió a la iglesia católica de Ucrania y se celebró una misa en ella.
Zhvanets – Ucrania mapa – Khotyn
Salgamos de Kamyanets-Podilskyi por la carretera H03 con rumbo suroeste. De la fortaleza hasta el castillo de Jotyn hay 25.4 km, son 30 minutos de viaje. Pero vale la pena detenernos antes de salir de la provincia de Jmelnytsky y cruzar el rio Dnister; conozcamos el castillo de Zhvanets.
Se encuentra en la confluencia entre los rios Zhvanchyk con el Dnister. Este sitio, que también incluye un poblado, se menciona por primera vez en un documento histórico en 1431. A finales del siglo XVI los polacos erigieron el castillo, que destruyeron los turcos en 1620.

Vista aérea de Zhvanets y el castillo
Se reconstruyó, y para 1646 obtuvo los derechos de Magdeburgo. En 1653 el gran Hetman Bohdan Jmelnytsky puso sitio a Jan II Casimir Vasa en este castillo, pero lo traicionaron sus aliados tártaros.
De 1672 a 1699 este poblado fue ocupado por los turcos y, por la migración de personas huyendo de esa invasión, declinó a categoría de aldea. Hoy en día podrás contemplar solamente las ruinas, tanto de la fortaleza del siglo XVI, como de una iglesia armenia del siglo XVII, y podrás darte cuenta de la importancia que tuvieron durante esos dos siglos.
También podrás visitar un asentamiento fortificado mucho más antiguo, que data del tercer mileno antes de Cristo. Ucrania mapa – Khotyn

El castillo de Zhvanets
Jotyn – Ucrania mapa – Khotyn
El camino
Continuando por la carretera H03 en dirección sur, cruzarás el rio Dnister, y poco más adelante te encontrarás con la población de Ataky, en donde la H03 sigue en dirección suroeste; aquí es mejor que tomes la T2610, que va directo al sur, o hasta un poco al este, hasta llegar, a muy pocos kilómetros, a la fortaleza de Jotyn. Un par de kilómetros antes de llegar, tu rumbo será hacia el norte.
El auto, o el bus si vas en él, te deja a 3 km de la fortaleza, y no hay disponible un servicio de transporte público hacia ella.
Enlace a la ruta en Google Maps

Captura de pantalla de Google Maps que indica la ruta de Kamyanets-Podilskyi a Jotyn
La fortaleza
Tarifas de admisión:
- Adultos: 40 UAH
- Estudiantes y niños: 20 UAH
- Excursiones: 200 UAH
Esta construcción o, mejor dicho, complejo de construcciones tipo «fuerte» data de 1325, aunque de realizaron mejoras en la década de 1380 y luego en la de 1460. Sin embargo, el fuerte en sí proviene de la época de la Rus de Kyiv, siglo X, el reino más poderoso de Europa durante la edad media. Fue construida por el rey Volodymyr Sviatoslavich como defensa de la frontera sur de su reino, tras anexar Bukovina.

La fortaleza vista desde el norte
Si has escuchado sobre la región histórica de Besarabia, que fue repartida en 1940 entre Ucrania y Moldavia, estás en uno de los puntos más significativos en cuanto a la historia de ella.
Para el año 1140 se convirtió en parte del reino de Galitzia, o también conocido como Halych, aunque en ese entonces era un fuerte, de menor tamaño al actual, con murallas defensivas como las que tenía también la ciudad de Chernihiv, en donde el famoso «Val» era un montículo de tierra, muy empinado, cubierto con resbalosa madera. (Enlace a «Ucrania mapa – 5 lugares que ver en Chernihiv»)
Para 1199 ya era parte del reino de Galitzia-Volhynia. El mencionado fuerte se ubicaba en donde en la actualidad encontrarás la torre más al norte del complejo. Se encontraba en un punto muy importante de una ruta comercial conocida como «de los varegos a los griegos» y servía para el comercio entre Escandinavia y países nórdicos, y las colonias griegas y genovesas a la orilla del mar negro.

Vista aérea desde el punto de desembarque o parqueo, pasando pornla iglesia Oleksandr Nevskyi hasta la fortaleza
La conversión del fuerte a una fortaleza comenzó hasta 1250, cuando el rey Danylo de Halych, fundador de la ciudad occidental de Lviv, y su hijo Lev, a quien se la dedicó, realizaron trabajos de reconstrucción que llegaron hasta 1264. Agregaron un muro de medio metro de grosor, de piedra, y una fosa de 6 metros de ancho. También nuevos edificios militares.
Luego, en 1375, fue parte del principado de Moldavia, y bajo el reinado de Esteban el Grande, fue expandida en gran medida. Se erigieron muros de 5 a 6 metros de ancho, y de 40 metros de altura. Agregó 3 torres y la dividió en una sección para los soldados y otra para los reyes, pues la habitaban.
Estas ampliaciones la dejaron como la conocemos ahora y, en 1476, por ejemplo, soportó exitosamente varias incursiones y sitios turcos. Por supuesto, luego cambió de manos varias veces.
Los museos
Como ya supondrás, la fortaleza de Jotyn ya no funciona como tal. Actualmente alberga un museo tras su restauración a mediados del siglo XX. En el año 2000 se fundó la reserva estatal de historia y arquitectura «Fortaleza de Jotyn».

Interior del museo de cañones de la fortaleza
En 2007 fue una de las ganadoras de «las 7 maravillas de Ucrania» junto con la otra construcción medieval, que seguramente ya conociste, el Castillo de Kamyanets-Podilskyi.
El museo de la fortaleza alberga dos exhibiciones de forma regular:
- «Armas de cañoneo»: esta se sitúa en los cimientos de las antiguas barracas, construídas durante la segunda mitad del siglo XV. Se reconstruyeron varias veces, en especial en los siglos XVIII y XIX. Es un raro monumento de la arquitectura civil y militar, que combina características de una fortificación y de alojamientos de los siglos XV al XVIII. Ucrania mapa – Khotyn
- «Instrumentos de Tortura»: se ubica en la torre suroccidental. Fue construída en 1480, pero quedó en ruinas, tras un ataque polaco, en 1538. Tres años más tarde fue reconstruida sobre los mismos cimientos. En 2002 fue renovado su tejado y, actualmente tiene 14,25 m de altura.
- Existe una exposición temporal, abierta en mayo de 2012, titulada «Armas frías y de fuego de los siglos XIII al XVIII», y muestra el armamento típico desde los tiempos de la antigua Rus, hasta fines del XVIII. Consiste de armas verdaderas halladas en Bukovina. Se agrega también material sobre la Guerra de Jotyn de 1621.

El museo de armas medievales en la fortaleza de Jotyn
En películas
Muchas películas fueron rodadas en la fortaleza de Jotyn, representando castillos franceses o ingleses, incluido «La Rochelle».

Torre suroriental
Si viste «Las flechas de Robin Hood» película de 1975, «La antigua fortaleza» de 1976, la película de «d’Artagnan y los tres mosqueteros» (1978), «La balada del Valiente Caballero Ivanhoe», ya conociste Jotyn, sin saberlo.
Leyendas
También han surgido varias leyendas en torno a esta fortaleza, creadas a lo largo de cientos de años de existencia. Algunas, las más populares, involucran el origen de la gran mancha oscura al lado del muro principal
Una de ellas dice que dicha mancha se originó de las lágrimas de los rebeldes de Jotyn que fueron asesinados por los turcos otomanos dentro de la fortaleza. Otra sostiene que esa mancha fue creada por las lágrimas de una chica llamada Oksana, a quien los turcos emparedaron viva dentro de los muros de esta fortaleza. Ucrania mapa – Khotyn.

Detalle de la mancha oscura en los muros de la fortaleza
La iglesia Oleksandr Nevsky
Fue construida en 1832, tras veinte años de esfuerzo. Se erigió para los batallones que luchaban en la guerra turco-rusa, tras un tratado en el que esta región pasó a manos del imperio ruso.

La iglesia de Oleksandr Nevskyi
Junto a esta iglesia también se estableció una escuela militar, y los combatientes tenían la religión dentro de sus materias de estudio.
Dada la violenta lucha por mantener el dominio sobre estas valiosas tierras, varios perdieron la vida peleando por la fortaleza, y se tenía que construir un edificio en el que se pudiera pedir a Dios por protección en la batalla.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Ucrania:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Ucrania aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en Ucrania aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Ucrania aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
? Las mejores guías de Ucrania aquí.