El Monasterio de la Asunción de las Cuevas de Pochayiv (en ucraniano: Свято-Успенська Почаївська Лавра). Ucrania mapa – Monasterio Pochayiv (o también «Pochaiv»).
Historia – Ucrania mapa – Monasterio Pochayiv
Durante el siglo XIII los Mongoles invadieron las tierras de Kyiv. Los monjes, asi como millones de personas, morían en manos de los bárbaros salvajes, por lo que los sobrevientes y los prevenidos huían y se internaban en las montañas.
Ciertos monjes huyeron de su monasterio que estaba ubicado a las orillas del río Pochayna, y en la montaña cavaron sus cuevas, y construyeron con madera la Iglesia de la Asunción de la Virgen Maria.
Pero cuando ya estaban establecidos, cuenta la leyenda que en cierta ocasión se les apareció la Virgen Maria a dos monjes y un pastor, en forma de una columna de fuego, y dejó una huella en la roca, de la cual empezó a brotar agua pura, limpia y fresca. La noticia se esparció por toda la región, y los peregrinos que llegaban notaron que el agua era milagrosa: curaba a los enfermos.
Se dice que en 1240 se construyó el nuevo Monasterio en torno a la Huella de la Virgen Maria, la primera reliquia.
Los primeros registros de la existencia del Lavra datan de 1527.
Durante el siglo XVI el Monasterio era conocido por toda Europa, oriental y occidental, y la gente venía de todos lados.
Y una noble mujer donó en 1597 al monasterio un ícono que, segun ella, era milagroso: fue la segunda reliquia que obtuvo el monasterio. Anna Hojska, la bondadosa noble, había curado la enfermedad de su hermano gracias a este icono, y regaló a los monjes también una gran extensión de tierra.
Otro milagro sucedió en 1675, cuando una horda turca invadió la ciudad y sitio el monasterio (la guerra de zbarazh) . Pero los atacantes lanzaban flechas hacia adentro de la construcción, y un poder mágico se las regresaba, además de aparecerse la Madre de Dios rodeada de ángeles y también San Job, recién fallecido en 1651. El sitio al monasterio falló e incluso muchos soldados turcos se convirtieron al cristianismo.
Más milagros se dieron durante la historia, y uno de ellos es el origen de la construcción de la magnífica Catedral de la Dormición (o Asunción) :
Se dice que en el siglo XVIII (entre 1771 y 1783 fue construida exactamente) el conde Mikołaj Potocki sufrió un accidente en la proximidad del Monasterio y, culpando a su conductor, le disparó tres veces; pero el mozo era muy devoto a San Job de Pochayiv y a los milagros del monasterio, y mientras el conde le apuntaba, lo contemplaba. El conde falló todos los disparos y, puesto que tenía buena puntería, lo consideró un milagro de Intercesión divina y le dedicó el resto de su vida. Fundó la Catedral de la Dormición.
El complejo eclesiástico había sido dado a los Monjes greco-católicos en 1720, pero el Conde solicitó al Papa en 1773 que reconociera la reliquia de la Madre de Pochayiv como milagrosa (entregada hacia 200 años por Anna Hojska) y a Job, (Ivan Zalizo), como santo. La petición fue concedida hasta la muerte de Mikołaj en 1782, y el Conde fue enterrado en la Catedral que construyó. Hasta el 10 de octubre de 1831 fue retornado a la Iglesia Ortodoxa y en 1933 obtuvo el estatus de Lavra.

Catedral de la Asunción
El complejo
Esta Catedral, de estilo barroco y con capacidad para albergar 6000 personas, tiene una de las 3 construcciones eclesiásticas mas altas de Ucrania: el campanario está ubicado al sureste, de 65 mt de alto, con 25 campanas, la mayor con un peso de 11.5 toneladas. Erigida entre 1861 y 1869.

Interior de la Catedral de la Asunción en el complejo monástico de Pochayiv
El complejo también alberga la Iglesia de la cueva de San Job de Pochayiv, construida realmente sobre ésta. Una cueva en la que apenas caben apretadas 3 personas, y a la que además se entraba por un pequeño agujero al que había que trepar. Construyeron la Iglesia en 1774 (por etapas, finalizada en 1860) y alberga las reliquias incorruptas del santo.
Además la Iglesia de la Santisima Trinidad construida entre 1906 y 1912; dos capillas, construidas en 1997 con motivo de los 400 años de la donación de la Reliquia de la Virgen de Pochayiv; y en el año 2000 por motivo de dos milenios del nacimiento de Cristo, construyeron otra capilla.
Todo el complejo esta construido en la cima de una colina de 60 mt de altura, y se ubica a 18 km al suroeste de Kremenets y a 50 km al norte de Ternopil.
El Monasterio es visitado durante el año por miles de fieles, y también turistas; principalmente el 28 de agosto, día de la Asunción, y el 10 de septiembre, el día de San Job de Pochayiv.
Las mujeres deben entrar usando pantalones o faldas largas, y con la cabeza cubierta. Se puede alquilar o comprar esta indumentaria en la entrada.
Los santos de Pochayivska Lavra – Ucrania mapa – Monasterio Pochayiv
Para leer más sobre la vida de San Job de Pochayiv,recomendamos este enlace.
Dentro del complejo monástico de esta gran construcción reconocida como «Lavra» (Monasterio sobre o alrededor de cuevas de monjes eremitas), podrás apreciar las reliquias de este venerable santo que descansa en una cripta de plata.
Sin entrar en detalles, Ivan (luego Job) nació en Pokuttya, en la provincia de Ivano Frankivsk en 1551. A los 10 años dejó a sus padres y fue aceptado en el monasterio de los Ugornitas. A los dos años tomó los votos y sorprendió a todos con su devoción, convirtiéndose en un modelo de vida monástica.
Por solicitud del Príncipe Konstantin de Ostroh, el Hieromonje Job fue transferido a Dubno, con el objetivo de enseñar con el ejemplo a otros hermanos.
Sirvió por mas de 20 años como abad en este lugar, defendiendo activamente la ortodoxia de sus enemigos. En 1604 se fue en secreto a la colina de Pochayiv y cavó su cueva.
Pero ahí también se volvió famoso debido a su impecable dedicación a la vida religiosa, y eventualmente fue escogido para ser el abad.
Soportó ofensas y castigos de los polacos, quienes querían que el monasterio se convirtiera al catolicismo.
Predijo su muerte con 7 días de antelación y, tras ocho años, sus restos seguian incorruptos.
También las reliquias del venerable Anfiloquio de Pochayiv descansan en la Iglesia de las Cavernas, en el mismo sistema que las de San Job.
San Anfiloquio nació en Volyn el 27 de noviembre de 1894, en la aldea de Mala Ilovytsya (Provincia de Ternopil) dentro de una familia muy religiosa y numerosa. Pasó su juventud en su aldea y luego entró en la armada del Zar.
Habiendo logrado sus metas militares, escogió una forma mas efectiva de salvación : la vida monástica. Llegó a Pochayiv Lavra en 1925.
Desde un monje joven se entregó de lleno a esta vida y se ordenó con el nombre de Yosyp.
Dios le dio el regalo de la profecía y el poder realizar milagros. Sanó, exorcizó, hizo oir a los sordos, ver a los ciegos y consoló a los inconsolables.
No dejó el Santo Lavra a pesar de persecuciones, sino que al contrario, permaneció en el rezando por dias y noches completos. Protegió la Catedral de la Santísima Trinidad, pero finalmente fue arrestado e internado en un sanatorio mental en Budanov.
Pero el pueblo se rebeló y las autoridades lo soltaron, con la condición que no podía regresar al monasterio. Fue entonces a su natal Ilovytsya, en donde continuó su labor piadosa y milagrosa, aunque evitando al máximo la gloria.
San Anfiloquio falleció el 1 de enero de 1971 y fue canonizado el 12 de mayo de 2002.
El movimiento de las aguas a media noche
En las Sagradas escrituras hay palabras que sirven de inspiración a los millones de personas que tienen el honor de leerlas y comprenderlas:
Oh vosotros los sedientos, venid a las aguas
(Is. 55:1)
O también:
Sacaréis con alegría el agua de las fuentes de la salud, y diréis aquel día:….
(Is. 12:3)
Palabras que dan esperanza a quien busca una señal divina, para quien, como Santo Tomás, no cree a menos que experimente un milagro; y en el Monasterio de Pochayiv existe uno, que sucede el Dia de Jordan a media noche.
Las aguas de dentro del pozo, justo a la media noche, se llenan de destellos y chispas de luz, acompañadas de un sonido similar a un murmullo, que los creyentes, e incluso los escépticos, toman como un milagro divino.
¿Cómo llegar a Ucrania mapa – Monasterio Pochayiv?
Artículo sobre puntos de interés en Ternopil, con una guia de cómo llegar a esa ciudad
El monasterio se ubica a 66.8 km al norte de Ternópil. Este es el enlace a la ruta en google maps
Para llegar desde Ternópil, pensando en el Castillo como punto de salida, toma al noreste la calle Krushchelnytska, hasta encontrarte con la bifurcación que te dirige al norte por la avenida Brodivsky. Esta es la P39.
Sigue por ella conduciendo por aproximadamente tres cuartos de hora, casi el 75% del viaje, hasta encontrarte con la T2013 que te dirige al noreste. Al final de ésta llegarás a la avenida Radyvylivska, cruzando a la derecha, a unos pocos metros del monasterio.

El Monasterio Pochayiv de la Asunción
Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Ucrania:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Ucrania aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en Ucrania aquí.
? Reserva tu seguro de viaje aquí.
? Reserva los mejores tours y excursiones en Ucrania aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.
? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
? Las mejores guías de Ucrania aquí.