callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaUcrania

Ucrania mapa – Belz y Chervonohrad

30 agosto, 2020

La provincia de Lviv no solo contiene a la gran capital cultural del occidente ucraniano, la ciudad de Lviv, sino que también otros poblados, como Drohobych, o los que conoceremos en este artículo. Ucrania mapa – Belz y Chervonohrad.

Veamos el primero:

Belz

Su nombre en ucraniano es Белз, y se ubica en el municipio o distrito (raion en ucraniano) de Sokal, muy al oeste del país, muy cerca de la frontera con Polonia.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Iglesia de madera a Santa Paraskeva

El nombre «Belz» proviene, según la teoría más aceptada, del término en antiguo eslavónico, y también del Boyko «Belz», que significa «lugar lodoso». Por cierto, el grupo étnico Boyko es el que habita en esta región.

Esta región estuvo habitada desde la prehistoria pero, ya en los tiempos posteriores a la venida de Cristo, fueron los sármatas o Croatas blancos quienes la ocuparon, junto con los buzhanos o los lendianos, todas tribus eslavas orientales que en el año 907 se unieron voluntariamente al reino de la Rus´de Kyiv.

Para el año 1234 lo incorporó el Reino de Halychyna-Volyn, que lo controló hasta 1340, cuando entró bajo gobierno lituano. En 1772 entró bajo el dominio del imperio Austro-húngaro, como parte del Reino de Halychyna y Lodomeria. Finalmente regresó a Ucrania en noviembre de 1918, tras la derrota del imperio Austro-Húngaro en la primera guerra mundial.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Iglesia a San Nicolás en el Monasterio Dominico

El Mesías

Hay creencias que indican de que el Mesías va a bajar a la sinagoga de Belz. Los peregrinos hasídicos visitan las tumbas de los rabinos de Belz, los que consideran milagrosos. Se cree que la venida del Mesias iniciará aquí en Belz.

Este pueblo tiene una gran presencia de monumentos y población judía, veamos:

Sitios que ver en Belz- Ucrania mapa – Belz y Chervonohrad

Existen en Belz cerca de 50 monumentos históricos y arquitectónicos, de los cuales cinco son de importancia nacional. Dada la antigüedad, que ya leímos, de este poblado, cuenta con el Zamochok, por ejemplo, el sitio en el que fue fundado el Belz original, o el centro histórico que constituye el corazón de la ciudad, con la plaza central, el ayuntamiento y los monasterios, o los suburbios de Lublin, hogar de la comunidad judía y sus monumentos.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Ratusha de Belz (Ayuntamiento)

Todos los objetos que se mantienen a nivel de cimientos se emplazan sobre ladrillos, con parte de los muros a profundidades de 20 a 30 cm.

La gran sinagoga

Entre los años de 1839 y 1845 fue trasladada esta Gran Sinagoga a un nuevo sitio, cerca del Beth Midrash e inaugurada en 1849. El fundador y arquitecto fue Solomon Rokah que, no siendo arquitecto profesional, utilizó modelos de sinagogas de otras ciudades en Ucrania occidental. Al juzgar el estilo arquitectónico, el modelo fue la sinagoga de Zhovka.

La gran sinagoga

Aquí es donde, se espera, aparezca el Mesías, para salvar a su pueblo escogido.

En 1914 el arquitecto Vladyslav Antonievych construyó la capilla, que fue conocida por su belleza de ladrillo dentro de las construcciones religiosas judías de toda Halychyná. Aunque era algo semejante a la de Cracovia.

Esta Gran Sinagoga fue destruída durante la segunda guerra mundial, y los restos demolidos en 1951.

Opuesta a la Gran Sinagoga, al lado occidental, constuyeron la Beth Midrash o casa de la sabiduría, una escuela judía, con su biblioteca. El estilo de construcción fue clásico, que hiciera juego con la sinagoga, y con planta de forma cuadrada.

La Mikvah sigue en pie. La sinagoga al frente ya no existe, con un sitio memorial en la actualidad, y un hotel para peregrinos adyacente.

La nueva sinagoga la construyeron al frente del cementerio, junto con la casa de los peregrinos.

La casa de oración y compañia «Eshre Leo»

Se encuentran en el centro de la ciudad, siendo la Eshre Leo, de 1910, casa para enferms y pobres. Está algo deteriorada, e incluso la torre de madera colapsó.

Kirkut

Es el sitio en el que fueron sepultados tres miembros de la dinastía de los tzadiks de Belz: Solomon, Joshua e Itssahar Rokah.

Las tumbas de los rabinos en Belz

En 1817 llegó Solomon Rokah a la ciudad, siendo de los primeros judíos, fundador de la comunidad en la ciudad y miembro de la dinastía de antiguos rabinos (Samuel, Bail, Aaron y Khaim). Todos sus descendientes sobrevivieron a la segunda guerra mundial y se establecieron en Israel.

Bien, ya vimos algunos monumentos y construcciones judías en Belz, pero conozcamos también las cristianas y sitios no-sacros:

El monasterio de los Dominicos

La orden de los dominicos llegó a Belz en 1394, por invitación del príncipe Zemovit.

Monasterio Dominico en Belz

Pronto construyeron una iglesia de madera y celdas para los monjes que, a mediados del siglo XVI, remplazaron con edificaciones de piedra.

La iglesia constituía una basílica de tres partes con un altar elongado circular, los muros reforzados con contrafuertes. Como sucede con la mayoría de edificios en Ucrania, pasó por varias reconstrucciones, siendo la mayor a principios del siglo XVIII.

En esa ocasión construyeron el campanario, un edificio de dos niveles en estilo barroco, decorada con pilastras y columnas ionicas, y que permanece hasta la actualidad. Junto con la torre del campanario queda el edificio de celdas al norte, con una torre de cuatro niveles en estilo barroco y con una linterna moderna en su punta. En 1920 le agregaron un reloj y el edificio se convirtió en el ayuntamiento, función que aún tiene.

En 2004 hallaron los únicos murales sobrevivientes del monasterio, en el tercer piso de la torre.

Iglesia y convento de hermanas dominicas

Para monjas de la misma orden del monasterio anterior, el monasterio original, de madera, databa del siglo XIV, pero en 1647 fue quemado por los tártaros.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Complejo del monasterio de las Hermanas Dominicas

En 1653 construyeron nuevos edificios, esta vez de ladrillo, y la iglesia consagrada a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, junto con las celdas de madera, que remplazaron por ladrillo en 1743. La iglesia de estilo barroco en forma de basílica con dos torres simétricas a ambos lados de la fachada.

En el siglo XVIII instalaron las cuatro esculturas de santas, con Santa Ursila, Santa Catalina de Siena, Santa Rosalía y otra santa desconocida.

Desde 1772 Belz cayó bajo dominio de la monarquía de los Habsburgos y, en 1785, según la reforma de Josefina, el monasterio fue liquidado por «no jugar un papel útil para la sociedad», transfiriendo la iglesia a la comunidad greco-católica de la ciudad y reconsagrado a San Nicolás. Trasladaron entonces también el iconostasio de madera, junto con los iconos individuales, desde la Iglesia del Espíritu Santo.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

La calle del Calvario en Belz

En 1861 cubrieron los domos con cobre y la iglesia en sí la cubrieron con un apatina de plata. En 1893 instalaron un nuevo iconostasio.

Como casi todo lo religioso en Ucrania, los soviéticos desmantelaron gran parte y convirtieron los edificios en otra cosa, regresando a la comunidad religiosa en 1991. Algo de los objetos y pinturas de antes de la época soviética se exhiben en la actualidad en el Museo.

Iglesia de Santa María Virgen y Capilla de San Valentín

Ambas datan de 1906, y las terminaron en 1911. El arquitecto fue Kalikst Kryzhanivskyi.

Capilla de San Valentín

El estilo arquitectónico que usó fue el neo-gótico, con una fachada asimétrica, la torre al lado derecho de la entrada. Remodelada entre 1933 y 1938 por el arquitecto Witold Rawski quien, especialmente, construyó un nuevo altar consagrado a San Valentín en 1935.

El gran portón de entrada data también de 1935. Muestra el emblema de Belz en un edificio de tres arcos. No ha sido restaurada.

Lo último en ser construído es la calle de la Cruz (Via Crucis), en 1938, con sus catorce estaciones y capillas.

En 1991 la recuperó la comunidad religiosa, pero entró bajo administración de la iglesia ortodoxa, consagrada a San Nicolás.

La torre Aria

Construida en 1606. Aun se debate su propósito original, con algunos indicando que era una capilla, y otros que era un arsenal.

La torre aria

Destruída parcialmente durante la segunda guerra mundial, y restaurada también parcialmente, aunque el emblema, fechado y otras inscripciones se perdieron.

Iglesia de madera consagrada a Santa Paraskeva

Es la más antigua aún en pie en Belz, dedicada a Santa Paraskeva Pyatnitska y ubicada en el suburbio de Lublin.

Iglesia de Santa Paraskeva

Se cree que data de antes de 1472, pues el registro de impuestos de ese año ya la menciona, e incluso aparece también mencionada en el siglo XVII en contexto con respecto a la lucha entre los Uniados y la Iglesia Ortodoxa.

Desde 1774 dejó de funcionar como parroquia, uniéndose a la Iglesia del Espíritu Santo y utilizada como capilla de sepultura por el gobierno austriaco, que liquidó los cementerios alrededor de las iglesias.

En 1896 sufió de grandes reconstrucciones y alteraciones.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Estación del via crucis/Capilla de la calle del Calvario

¿Cómo llegar a Ucrania mapa – Belz?

Ruta de Lviv a Belz en Google Maps

La ciudad de Belz se encuentra a 72 km al norte de Lviv. Saliendo de esta gran ciudad por la carretera E471 rumbo norte, luego toma la M06 rumbo noreste, que luego se convierte en la M09, rumbo norte. Llegarás al poblado de Zhovka, tras el cual la carretera es la P15.

Ya llegando a Belz podrás ver la Iglesia de San Nicolás a tu mano izquierda.

Chervonohrad

Червоноград en ucraniano, es una ciudad minera ubicada a 62 km al norte de Lviv, de poco mayor tamaño que Belz, aunque de misma importancia y sitios interesantes a conocer.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Interior de la iglesia de San Yuriy (San Jorge)

Esta ciudad fue fundada en 1692 durante el gobierno de la Mancomunidad Polaco-Lituana, y en 1772 la incorporó el imperio Austro-húngaro. Tras la primera guerra mundial quedó como parte de la segunda república de Polonia, pero fue intercambiada en 1951 en un canje de tierras entre Polonia y Ucrania, retornando a esta nación.

Como dato interesante, estas tierras, que pertenecieron al reino de la Rus´de Kyiv desde el siglo X, las compró el hetman real polaco Kazimierz Potocki en mayo de 1685, que eran conocidas como «Novyi Dvir» (nuevo jardín, nuevo huerto), y fundó la ciudad que llamó «Krystynopol», topónimo que proviene de «Krystyna», su esposa Krystyna Lubomirska, y el sufijo griego «Pol», que significa «Ciudad». El hetman real se quedó a vivir aquí, aunque ya hemos conocido otros palacios Potocki por estos lares.

De hecho, su nieto, Franciszek Salezy Potocki, fue quien fundó en 1763 el Monasterio Basiliano que veremos más adelante.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Iglesia de San Yuriy en el Monasterio Basiliano

Actualmente funcionan en esta ciudad 9 minas grandes de carbón.

Sitios que ver en Chervonohrad- Ucrania mapa – Sitios interesantes en la provincia de Lviv

El complejo monástico de San Basilio

Los monjes Basilianos llegaron a esta ciudad ante la invitación de Francisk-Pototsky en 1764.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Entrada al pueblo

En 1776 construyeron la iglesia de San Yuryi y los edificios del monasterio. El arquitecto a cargo fue Ivan Zelner, quien combinó dos estilos, el barroco y el clásico.

Este monasterio tenía una biblioteca bastante grande, y el futuro Metropolitano Andrey Sheptytsky presentó aquí sus votos. El monasterio fue famoso por un icono milagroso, que desapareció, pero luego fue devuelto a la iglesia en 1994.

Actualmente pertenece a la iglesia greco-católica.

La dirección es: Chervonohrad, Calle Jmelnytsky. 21

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Frente de la iglesia de San Yuriy, templo principal del monasterio

Iglesia de la venida del Espíritu Santo

La iglesia de Pentecostés, o del Descenso del Espíritu Santo, la construyeron entre 1692 y 1704. El patrocinador fue Józef-Felitsian Potocki, y el estilo arquitectónico es el barroco. Los interiores pintados por Stanislaw Stroyinski, un artista famoso.

Y aquí fue donde se estableció el monasterio bernardino. Esta parroquia católica romana existió hasta 1951, por la política soviética de «La religión es el opio del pueblo», y la regresaron a la comunidad, pero ahora a la de la fe ortodoxa, en 1988. Actualmente está consagrada a San Volodymyr.

La dirección es: Chervonohrad, calle Jmelnytsky. 22

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Iglesia del Espíritu Santo

El palacio Pototskyi

Francisk-Sileziy Pototsky construyó este palacio entre 1756 y 1760, el propietario de este poblado en ese entonces.

En la época se llamaba Jrystynopil, y el palacio se convirtió en su residencia personal. El aquitecto a cargo fue Pierre Rico de Tirredzhelli, de nacionalidad francesa, quien más tarde se convirtió en el arquitecto personal de Federico El Grande, el rey de Prusia.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Palacio Potocki

El palacio real en Wilanow cerca de Varsovia fue el modelo, y en su época de apogeo era considerado la perla de la arquitectura de Ucrania occidental, combinando dos estilos: el barroco y el clásico.

Las estrellas del palacio eran el parque y jardín, de estilo francés-italiano, y la decoración en los interiores. Estaba catalogada apenas detrás del palacio de Versalles, e incluía atracciones acuáticas, como canales, estanques, fuentes, bellas flores y esculturas antiguas. Lamentablemente sólo una pequeña porción del magnífico complejo sobrevive hasta la actualidad.

A pesar de que se encuentra aún en restauración, está abierto al público, y continúa como un gran monumento de la arquitectura del mediados del siglo XVIII de la región norte de Lviv.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Iglesia de San Esteban

El Museo de Historia de la Religión

Es parte provincial del Museo de Historia de la Religión de Lviv, que vimos en un artículo dedicado a museos de esa ciudad.

Hemos mencionado ya el Palacio Pototskyi y, puesto que este edificio es el que alberga al museo, no hay más que mencionar, más que sobre el museo en si.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Vista panorámica aérea del poblado

Cuenta con cuatro habitaciones para los visitantes, y ya que la religión está tan arraigada en Ucrania, un museo de historia de la religión es también de historia de la región, con un salón dedicado a la historia de Krystynopol y los otros tres para exposiciones temporales sobre el tema.

El palacio contiene también, en su salón de baile del siglo XIX, una sala de conferencias en la actualidad, dada su maravillosa acústica, o para conciertos de artistas afamados y músicos locales.

Durante su existencia este museo ha recopilado una colección de alrededor de 10,000 artículos, la mayoría de arte sacro por artistas ucranianos. Iconos de los siglos XV y XVI se encuentran dentro del orgullo del museo.

El museo (y palacio) funcionan al público de 9:00 a 17:00 horas, excepto los lunes, con tarifas de ingreso de 40 UAH para adultos, 30 UAH para niños, y tarifas para excursiones de 60 UAH y 40 UAH respectivamente.

Está ubicado en el distrito de Sokal, poblado de Chervonohrad en la calle A. Pushkin. 10. En el centro de la ciudad, prácticamente.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Interior de la Iglesia del Espíritu Santo

¿Cómo llegar a Ucrania mapa – Chervonohrad?

Este pueblo se encuentra también al norte de Lviv, y muy cerca, al este de Belz.

Por lo tanto, las indicaciones para llegar son similares. La bifurcación está en el poblado de Velykyi Mosti.

Este es el enlace a google maps de la ruta.

Ucrania mapa - Belz y Chervonohrad

Monumento a Tarás Shevchenko

Monasteriosmuseo de la religión
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carlos Enrique Prahl Pasch

previous post
Museos en Lisboa: Parte II
next post
Santa Sofía y sus cambios

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top