callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaUcrania

Ucrania mapa – 5 Monasterios en Ivano-Frankivsk

23 enero, 2020

Como en el resto de Ucrania, Ivano-Frankivsk es una región que cuenta con una gran cantidad de monasterios y construcciones eclesiásticas, muy antiguas, repletas de historia y leyendas, además de parques naturales , museos e iglesias. Ucrania mapa – Monasterios.

Veamos unos pocos monasterios.

1. Monasterio de Hoshiv – Ucrania mapa

El monasterio griego de Hoshiv se ubica en el distrito de Dolinsky, poblado llamado «Hoshiv». La colina en donde se emplaza es llamada Yasna Horá, o Jasna Gorá.

Ucrania mapa - Monasterios

El monasterio de Hoshiv

Es una institución de credo grecocatólico, y uno de los más fuertes de esta región. Conocido principalmente por su ícono milagroso de la Madre de Dios al que, durante más de 3 siglos, los peregrinos han llegado a honrar.

Las crónicas antiguas describen la iglesia y el monasterio. Indican que fueron construidos durante la década de 1570, y una buena cantidad de monjes lo habitaron, hasta que fue destruido, quemado, durante una incursión que realizaron los tártaros de Crimea. En 1629, sin embargo, Eustasio Shymlanskaya, propietario de la aldea, donó dinero para la restauración del monasterio, específicamente tres mil Zlaty polacas.

Ucrania mapa - Monasterios

Fotografía antigua del Monasterio

En 1762 lo destruyeron otra vez los invasores, esta vez turcos y tártaros y, de nuevo, los pobladores lo reconstruyeron, esta vez en 1837, patrocinado por Stanislav Potocki y su familia. En este momento fue que construyeron la Iglesia de la Transfiguración.

El Icono de la Madre de Dios

Tras el incendio del siglo XIX, se descubrió que la única pared que no sufrió ningún daño fue la que tenía el ícono colgado, que había sido propiedad de un noble rico de apellido Goshovskomu. Obviamente tampoco el ícono había sufrido daños por el incendio.

Ucrania mapa - Monasterios

El ícono de la «Virgen de Hoshiv» tiene una copia conocida como «La Virgen negra de Czstochowa» en Polonia

En 1836 dicho ícono comenzó a brillar y, cuando dejó de hacerlo unos días más tarde, la Virgen María, representada en el ícono, comenzó a llorar; brotaban lágrimas de sus ojos. Este hecho hizo que el propietario de la imagen se decidiera a donarla a la iglesia del Monasterio y que éste fuera dedicado a «La Dormición», es decir, la asunción de la Virgen.

Como casi la totalidad de edificios religiosos en Ucrania, durante la época soviética, las autoridades utilizaron este monasterio como bodega de fertilizantes aunque, afortunada y sabiamente, los monjes habían presentido que algo así iba a suceder, y emparedaron el ícono, dejándolo muy oculto.

Sin embargo, las autoridades de la NKVD lo hallaron, y no se conoce su destino; existe una versión que afirma que lo ocultaron el los calabozos de la KGB en Rusia.

Al año siguiente de la independencia de Ucrania, la iglesia comenzó a restaurar el monasterio y actualmente lo habitan 14 monjes quienes lo administran y presentan dos copias del ícono milagroso, para que peregrinos desde varios países lo veneren.

Ucrania mapa - Monasterios

Imagen invernal del Monasterio

Las personas afirman que el ícono tiene el poder milagroso de devolver la vista a los ciegos, curar a los paralíticos, a los enfermos mentales y otras personas deseosas de salud mental, física y espiritual. En 2009 el Vaticano lo declaró un ícono milagroso y el Papa Benedicto XV lo canonizó.

Arquitectura y turismo

Originalmente fue construido en estilo arquitectónico clásico con elementos del barroco tardío. La iglesia original era de madera, y fue restaurada en piedra, aunque retuvo el estilo.

Ucrania mapa - Monasterios

El monasterio de Hoshiv

Además de poder ver las celdas para los monjes, los turistas visitantes podrán visitar la Iglesia de la Transfiguración. Un grupo de artistas de Lviv, bajo la dirección de Ihor Oryshchaka, llenó los muros de la iglesia con murales, imágenes inspiradas en el estilo sacro de principios del siglo XX. Este estilo representa escenas del Nuevo Testamento, así como la Natividad de la Virgen y también de Navidad. Además, cinco pinturas habían sobrevivido desde el siglo XVIII, y las autoridades invitaron a restauradores alemanes a que llegaran a realizar su trabajo con ellas.

Tras visitar la Iglesia de la Transfiguración y el resto del Monasterio, el visitante podrá ir a una plataforma mirador de vidrio, desde la que se puede contemplar una maravillosa vista de las colinas y valles de la Luzanky Svicha.

¿Cómo llegar?

Se puede llegar a Hoshiv por bus desde Ivano-Frankivsk, en su ruta a Bolejiv, en dirección a Stry. Al llegar a Bolejiv podrás tomar la ruta a dicha ciudad, pero a los 5 minutos de viaje lograrás ver las cúpulas doradas del Monasterio de Hoshiv.

Ubicación del Monasterio en Google Maps

Desde Ivano-Frankivsk a Hoshiv son 71.9 km de distancia, alrededor de una hora de viaje, si vas en auto.

Este es el enlace a la ruta en google maps

En el artículo sobre los 5 parques naturales de Ivano-Frankivsk te explicamos cómo salir de la ciudad en ruta al norte o al sur. Para ir a Hoshov toma la salida al norte por la carretera H10. Encontrarás a los 70 kilómetros un cruce al poblado de Hoshiv, a mano derecha, y al monasterio a mano izquierda.

 


2. Monasterio de la Dormición de la Madre de Dios en Pohonya

Este monasterio también cuenta con un ícono milagroso, también representando a la Virgen María, realizado por un artista anónimo alrededor de 1650. Se conservó en una pequeña iglesia hasta finales de ese siglo.

Ucrania mapa - Monasterios

Iglesia de la Asunción en Pohonia

Historia y Leyenda

Según la leyenda, los guerreros de un pequeño regimiento de la región lograron derrotar al gran ejército de Batu Khan. Previo a esta batalla, el gobernador soñó a San Nicolás, quien le indicó la táctica que debían seguir para derrotar al numeroso enemigo. En el lugar de la batalla construyeron años más tarde la Iglesia de la Asunción, y en donde el gobernador había soñado, le construyeron una Iglesia a San Nicolás.

La nueva iglesia de la Asunción de la Virgen María se construyó gracias a donaciones de famosos nobles, en gratitud por milagros y favores obtenidos por la Virgen, que el Obispo Atanas Sheptitsky proclamó milagrosa. En la década de 1770 los feligreses, también gracias a donaciones, elaboraron decoraciones y coronas de gran belleza, que mandó el Emperador Joseph II a destruir.

Ucrania mapa - Monasterios

El monasterio de Pohonia

Los soviéticos destruyeron el monasterio entre 1946 y 1950, aunque el ícono milagroso, de alguna forma, se salvó. En 1991 lo recuperó la iglesia y lo reconstruyó. Las nuevas autoridades trasladaron el ícono a una nueva capilla, y actualmente es uno de los sitios de mayor peregrinaje para venerar esa imagen.

Ucrania mapa - Monasterios

Ícono de la Virgen de Pohonia

¿Cómo llegar?

Pohonya está a 15.6 km al este de Ivano-Frankivsk. Toma la carretera H18 saliendo por el sureste de la ciudad, y rodea por el sur la ciudad de Tysmenytsia, cruzando en la calle Shevchenko rumbo a Pohonya

Este es el enlace a la ruta en google maps

3. Ucrania mapa – Monasterio Bernardino en Hvizdets

Es una construcción que se compone de una iglesia, las celdas para los monjes, la parroquia y un bello campanario en estilo barroco. La iglesia data de finales del siglo XV, y el resto del monasterio del siglo XVII.

aa

Aa

Historia

El primer propietario, por supuesto fundador de la aldea, fue también quien construyó la iglesia en 1475, Jan Prokopovych. SIn embargo, hasta 1715 el príncipe Mykola Puzin, con permiso del Arzobispo de Lviv, fundó la residencia para los monjes, conviertiendo la iglesia en un complejo monástico.

La iglesia era de madera en ese entonces y, lamentablemente, un incendio la destruyó en 1728, aunque al año siguiente la comunidad religiosa decidió reconstruirla en piedra, para lo cual solicitaron donaciones, que rápidamente se completaron. La construcción continuó durante varios años, sufriendo varias interrupciones.

En 1736 construyeron el altar a San Antonio, y en 1739 el altar principal, con decoraciones por el famoso artista sacro Zhurajovsky. En 1759 colocaron la estatua de San Juan de Ducla.

aa

Catedral del monasterio

Varios incendios y otros eventos destruyeron el monasterio en varias ocasiones posteriores, y el 1838 la comunidad lo reconstruyó de nuevo, y de nuevo en 1880. En 1892 instalaron nuevos altares.

Las autoriades soviéticas lo convirtieron en bodega de cemento después de 1845 y, más adelante, como hospital local. Con el tiempo se mudó el hospital a otro sitio y aquí montaron una escuela de música. Finalmente lo utilizaron como biblioteca. En 1992 regresó a los feligreses, quienes lo restauraron.

Arquitectura

Actualmente la iglesia es de piedra. La fachada occidental tiene dos torres de tres niveles, en estilo barroco. El portal principal está decorado con columnas corintias dobles. El interior aún conserva varios elementos esculturales y pictóricos antiguos.

El campanario sobrevivió, construido en piedra en 1899, preservando el carácter barroco. Tiene dos niveles con dos entradas y en su parte más alta está decorado con una imagen de la Virgen y esculturas de ángeles.

aa

Puerta/Campanario

¿Cómo llegar?

El monasterio fue construido en una pequeña aldea, llamada Gvozdets, ubicada en el distrito de Kolomiya, provincia de Ivano-Frankivsk. La via de tren Kyiv-Rajiv pasa por aquí, y podrás encontrar el monasterio a poca distancia de la estación de tren.

Hvizdets se encuentra a 76.6 km al sur-sureste de Ivano-Frankivsk. Toma la salida sur por la carretera H10, que te lleva a Kolomiya. En esta ciudad hay mucho que ver. Luego sigue por la P24 otros 21 km para llegar a Hvizdets.

Enlace a la ruta en Google Maps

4. Convento de las Santas Hermanas de la Familia Sagrada

Está ubicado en Hoshiv, en el distrito de Dolynia, la misma aldea donde se ubica el primer monasterio del que hablamos en este artículo, sólo que al sur de ella. Es una institución para monjas de credo greco-católico de la Sagrada Familia.

aa

El monasterio

La fundación del monasterio data de 1911. Su principal actividad es el trabajo educativo y caritativo. Durante los años 50 las autoridades soviéticas lo clausuraron y enviaron a las madres al exilio, dejándolo como hospital para enfermos mentales. Tras 40 años de funcionar de esa forma, fue devuelto a la comunidad eclesiástica.

Como vemos, este monasterio no es tan antiguo como los otros de los que hablamos en este artículo. EL complejo incluye un refectorio, biblioteca, oficinas administrativas y celdas. Un segundo nivel es reservado para las habitaciones de las monjas, en un edificio de dos pisos.

aa

Vista de lejos del Monasterio Femenino de Hoshiv

¿Cómo llegar?

Continúa tu visita al Monasterio para monjes de Hoshiv «Yasna Horá», y sigue por la misma calle de acceso, 2 km al sur.

Este es el enlace a la ruta en google maps

5. Monasterio de Maniava – Ucrania mapa – Monasterios

El Monasterio de Maniava o «Manyavsky Skyt – Манявський скит «.

Un «Skyt» es un monasterio con celdas en solitario para monjes hombres y este, en especial, es conocido como «El Athos ucraniano«, con su iglesia de la Exaltación de la Cruz.

Ucrania mapa - Monasterios

Interior del Monasterio

Se ubica en los cárpatos ucranianos, en especial en el distrito de Bohorodchany en la provincia de Ivano-Frankivsk

No hace mucho tiempo llamó fuertemente la atención de los medios, pues posee un ícono de la Madre de Dios, que «lloró». Literalmente, salieron lágrimas de Mirra (un aceite sobrenatural) de sus ojos, en dos ocasiones: en 2004 y en 2012.

El monasterio fue fundado en 1606, y comenzó a desarrollarse hasta el 1 de julio de 1785, clausurado por razones desconocidas por las autoridades austriacas. Hasta 1991 fue devuelto a la comunidad religiosa y puesto de nuevo en funcionamiento. Los fundadores, honrados en la Estampilla postal de Ucrania del 2003 que acompaña este artículo, son San Job y San Teodosio de Maniava.

Actualmente son 8 los monjes que viven allí, pero en 1618 eran 40.

Ucrania mapa - Monasterios

Entrada al monasterio de Maniava

Un suceso extraño que ocurrió también recientemente es que el primer higúmeno que estuvo a su cargo al abrir nuevamente en los 90’s era un clarividente, Vasyl Hrynyuk o Ioann como nombre religioso, quien pudo predecir su propia muerte vario años antes y, justo como lo dijo, en 2003 falleció. Pero ese no fue el milagro mayor pues, ya fallecido el higúmeno, una noche uno de los monjes lo soñó diciéndole que estaba en llamas el monasterio, lo que lo despertó y logró prevenir un incendio que estaba a punto de suceder por cables eléctricos defectuosos.

Cuenta con tres iglesias: la de la Exaltación de la Cruz , la de los Santos Mártires Boris y Hlib, y una iglesia subterránea dedicada a San Miguel Arcángel.

Ucrania mapa - monasterios

Los santos Job y Teodosio de Maniava, honrados en esta estampilla postal de 2003

 

¿Cómo llegar?

Saliendo por el norte de la ciudad de Ivano-Frankivsk, toma luego la H09 que te llevará 49.8 km al suroeste. En la ciudad de Pidhyria toma la P38 rumbo oeste y luego sur. Cruza luego al sur en la 0090103 o «Calle Sheptytskoho», luego calle Nezhalesnosti (de la independencia), llegando al café «Perlyna Karpat», en donde cruza a la izquierda en esta calle. No llegarás al poblado de Manyava en si, sino que al monasterio Manyavskyi Skyt en primer lugar.

Este es el enlace a la ruta en google maps

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Ucrania:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Ucrania aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Ucrania aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Ucrania aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

? Las mejores guías de Ucrania aquí.

ÍconosiglesiasLeyendasreligión
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Carlos Enrique Prahl Pasch

previous post
Qué ver en Kyoto
next post
Lugares emblemáticos qué ver en Abu Dhabi (Parte I)

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top