En el día de hoy os vamos a proponer una de las opciones para hacer turismo en Letonia. Queremos hablaros de la segunda ciudad más poblada del país báltico, Daugavpils. Antes de empezar con lo que nos ofrece esta ciudad, creemos interesante dedicar unas líneas a su historia y sus características principales. Empecemos.
1 – Características
La ciudad de Daugavpils es la segunda ciudad más grande de Letonia, eso sí, su población total se encuentra realmente lejos de los números de Riga, siendo 92776 habitantes en 2018 según el gobierno letón. Se encuentra en el sureste del país, a 230 kilómetros de Riga. De hecho, lo interesante es su cercanía con las fronteras de Lituania, Bielorrusia y Rusia.
Asimismo, la etnicidad de su población es variada, siendo letones y rusos los grupos más representados, pero también con porcentaje significativo de polacos y ucranianos.
Esto nos lleva a comentar el nombre de la ciudad. Daugavpils se llama así desde 1920, pero anteriormente tuvo nombre alemán (Dünaburg) y ruso (Dvinsk).
2- Breve historia
Se puede decir que la ciudad no empezó a desarrollar su forma y población hasta el siglo XVI. Sin embargo ya en el siglo XIII existía Daugavpils, tras la construcción del castillo de Dünaburg, estando bajo el Gran Ducado de Lituania.
En el siglo XVII la ciudad estuvo bajo soberanía polaca. También fue parte de Rusia tras la partición de Polonia en el siglo posterior.

historia de daugavpils
En el año 1810 empezó la construcción de uno de los elementos más destacados de la ciudad, su fortaleza, esto debido a la posible invasión napoleónica. Sin embargo, las tropas del imperio Napoleónico conquistaron la ciudad.
El crecimiento económico de la ciudad llegó en el siglo XIX gracias al ferrocarril que la conectaba con San Petersburgo y Varsovia.
Por último, queremos hacer un breve apunte de su situación en el siglo pasado. Nuevamente la historia fue de idas y venidas, siendo rescatada en la Guerra de Independencia del país letón, en la que expulsaron a los soviéticos, pero en la Segunda Guerra Mundial volvió a manos soviéticas. Sin embargo, los alemanes conquistaron la ciudad en su avance oriental y la retuvieron hasta 1944. Al acabar la guerra volvió a manos soviéticas hasta la independencia letona en 1990.
3 – Qué ver
Tras ver algo de historia y de las características principales de la ciudad, vayamos finalmente a descubrir las posibilidades de turismo en Letonia, en Daugavpils.
Fortaleza de Daugavpils
Se trata de uno de los elementos más importantes de la ciudad, sino el que más. El conjunto arquitectónico tiene 150 hectáreas. Además, se considera el último bastión de este estilo en el mundo que ha conseguido preservarse sin grandes alteraciones desde el siglo XIX. Concretamente, se calcula que un 85% de la fortificación se ha mantenido en las mismas condiciones hasta hoy. Así, esta fortaleza no es solo la atracción turística más popular de Daugavpils sino que es uno de los pilares del turismo en Letonia.
Dentro de la fortaleza hay un total de 80 edificios y 10 calles cuyos nombres tienen relación con eventos históricos.
En la actualidad, y como en muchos de los edificios con cierta historia, hay diferentes proyectos de reconstrucción en marcha. De hecho, en el 2014 el proyecto de restauración fue galardonado con un premio. Todos los proyectos de restauración y reconstrucción han conseguido transformar y mejorar la fortaleza a la vista de los turistas.
Actualmente, y como curiosidad, dentro de los límites de la fortaleza viven más de 1000 personas. Además, el lugar acoge diferentes eventos, como la Noche de los Museos o conmemoraciones de las guerras napoleónicas, lo cual añade otra motivación para que este lugar se tenga en cuenta al hacer turismo en Letonia.
Centro de Arte Mark Rothko
Este museo se encuentra en el complejo de la Fortaleza de Daugavpils. Es el único museo en Europa del Este en el cual se pueden encontrar las obras originales de este famoso pintor y fundador del expresionismo abstracto.
Entre otras cosas, lo que este museo ofrece son piezas originales y reproducciones de Mark Rothko, exposiciones digitales de la vida del artista y sus trabajos creativos, exposiciones temporales culturas e históricas y otras exhibiciones de trabajos de otros artistas letones y europeos conocidos.

abstracto
Además, si tras la visita a la fortaleza y al museo el visitante tiene hambre, puede hacer esa parada en el restaurante Arsenal.
Para ver los precios y otros datos relevantes del museo puedes acceder a este enlace.
Los 4 cultos
Anteriormente comentamos que Daugavpils es un lugar donde conviven diferentes etnicidades. También es una ciudad en la que se puede ver una gran diversidad religiosa. De hecho, hay un punto en la ciudad, una colina desde la cual podemos observar 4 iglesias de diferentes confesionalidades.
Así, desde esta colina podemos observar la Catedral de Martín Lutero (construida en 1893), la Iglesia Románico Católica de Daugavpils (del 1905), la Catedral Ortodoxa de Sant Boris y Gleb (también de 1905) y por último la Casa de las Pregarias (1928).
Centro histórico
Como todas las ciudades, Daugavpils cuenta con su centro histórico. Si lo medimos con otros lugares en Europa el centro es pequeño, pero sigue siendo una de las atracciones turísticas más relevantes de la urbe.

casco histórico
Curiosamente, la calle más comercial y viva del centro histórico es la calle de Riga. Tras explorar la fortaleza y el museo Rothko, reponer fuerzas en el restaurante Ezitis Migla (del que hablamos en nuestro artículo de restaurantes en Riga), es recomendable.
Visión sobre el río Daugava
El turismo en Letonia no se entendería sin su naturaleza, y en Daugavpils sucede lo mismo. A las afueras de la ciudad, a unos 20 minutos en coche se puede encontrar un mirador, el mirador de Ostrova. Desde allí se puede observar el cauce del río y los zig zags que tiene en esa zona. Recordad que el Daugava llega hasta Riga. Subiendo a la cima de la torre las vistas son preciosas como podéis observar en la imagen.

mirador al daugava
Esperamos que os haya sido de interés este post, os recomendamos también volver a leer nuestro artículo sobre el otoño en el que os sugerimos otros lugares que visitar en Letonia.