¿Sabías que hay emblemáticas ciudades cercanas a Nueva York, que por su ubicación, tienes la posibilidad de conocer aprovechando tu viaje? Así que, si estás pensando en planear una próxima aventura con destino, la Gran Manzana, tenlo en cuenta. En este post, descubrirás la tres capitales de interés indiscutible, cuya visita podrás hacer en un sólo día y averiguarás también como llegar a ellas esde NYC.
Estarás de acuerdo conmigo en que, ya que te embarcas en un viaje de dichas características, sin duda, visitar de paso lugares tan alucinantes como Washington, Filadelfia o Boston, puede hacer tu experiencia mucho más completa y emocionante si cabe.
Valora antes de nada cuanto tiempo te vas a quedar por la capital no oficial de los EEUU, lo que si has de saber es que sea cual sea, hay tanto por experimentar y conocer que se te va hacer corto, te lo garantizo. Es cierto, que, si tu estancia en Nueva York se va a alargar más de 5 días o si eres de los afortunados que repite práctica neoyorquina, hacer una escapada es una estupenda opción. Sin embargo, si es tu primera vez en la ciudad y tu estancia es muy breve, te diría que te centres en los distritos o boroughs, tienen muchísimo que ofrecerte, eso seguro.

Nueva York
El tiempo que te llevara descubrir cualquiera de las ciudades que te propongo, se reduce a una sola jornada, es decir, en un día, saliendo temprano, podrás: Ir, conocer lo más característico y estar de vuelta en Nueva York esa misma noche, habiendo exprimido cada hora. Dicho lo cual, te invito a que te sumerjas en lo que voy a chivarte a continuación. Llegarás a la conclusión de que aprovechar el viaje e ir más allá de lo previsto, puede ser una maravillosa decisión. ¡Comenzamos!
UN DÍA MÁS ALLÁ DE NUEVA YORK
Nueva York es apasionante, atrevida e influyente. No en vano, resulta el primer destino estadounidense, de casi todo turista que se plantea un contacto inicial con el país, es entonces cuando se produce el flechazo. Descubrir la vibrante Manhattan, conocer lugares insólitos del Bronx, disfrutar del buen tiempo en la verde Staten Island, recorrer los mejores escenarios de series neoyorquinas en Brooklyn o planificar un maravilloso día en Queens, por ejemplo.

Ciudad de Nueva York
Sin embargo, existen otros lugares, que te mostrarán una cara distinta de América, lugares con personalidad propia, ubicados en diferentes estados y la vez, suficientemente anexos a la ciudad de los rascacielos. Más allá de las «fronteras neoyorquinas» hay urbes antagónicas, pero a su vez también muy impresionantes. Todo lo que te cuento en este artículo, hará que traces la ruta que más se ajuste a tus planes y disfrutes también de los alrededores de la gran metrópoli. Estas son las tres, que he seleccionado para tí:
FILADELFIA. UNA CIUDAD CON HISTORIA

Ciudades cercanas a Nueva York. Filadelfia
Filadelfia, en el estado de Pennsylvania, conocida como la “ciudad del amor fraternal”, es una escapada perfecta desde Nueva York. Se encuentra a unos 156 kilómetros, con lo cual, el trayecto te dejará tiempo suficiente para disfrutar de la encantadora ciudad como se merece. La primera capital de la nación, te sorprenderá gratamente, ya que está llena de contrastes y tiene mucho que ofrecer.
Se sitúa como la quinta ciudad más poblada del país y su importancia histórica es indiscutible, ya que aquí se firmó la Declaración de Independencia en 1776, que dio origen a los EEUU. Razones más que de peso para que te decidas por esta memorable escapada. De las ciudades cercanas a Nueva York, probablemente yo la escogería como primera opción, por los kilómetros principalmente y el tremendo peso histórico.
Ya que la idea es ver lo más relevante de Filadelfia en un solo día, te recomiendo que comiences acercándote a la oficina de turismo, en Market Street, donde te darán consejos y un mapa, que será tu aliado. Mi sugerencia es, que el casco antiguo encabece tu visita, es aquí donde encontrarás gran parte de lo imprescindible. Curiosamente, en pocas cuadras se encuentra la mayor concentración de puntos históricos de todo Norteamérica. Alucinante ¿Verdad?

Ciudades cercanas a Nueva York.Filadelfia
Old City, como comúnmente se llama, mantiene aún los adoquines originales del SXVIII y por sus callejones se respira historia pura. No te puedes perder los siguientes elementos claves:
La Campana de la Libertad (Liberty Bell)
Uno de los símbolos más prominentes relacionados con la Guerra de la Independencia, que guarda una emblemática inscripción y tiene además una grieta característica.
El Salón de Independencia (Independence Hall)
Lugar que puedes visitar de forma gratuita con un ticket que te darán en la misma oficina de turismo (Independence Visitor Center). En este majestuoso espacio se firmó la archiconocida Declaración, marco que sirvió de posterior Constitución para los Estados Unidos de América.

Independence Hall
Casa De Benjamin Franklin
Fue el sitio donde se erguía la famosa vivienda de ladrillo, hogar del ciudadano más conocido de Filadelfia: Benjamin Franklin. La construcción fue demolida años después y hoy podemos ver una estructura curiosa en el punto exacto , lo cual da lugar a dejar volar la imaginación.
Elfreth´s Alley
Un callejón bastante escondido en el que poder apreciar bonitos edificios históricos con agradables zonas ajardinadas.
Ayuntamiento de Filadelfia
El más grande de EEUU, construido en 1791, con la intención de ser el edificio más alto del mundo. En la torre de la estatua hay un mirador que se puede visitar gratis.
Reading Market Terminal
Un mercado especialmente único, poco turístico y con un encanto sinigual, donde podrás degustar dulces de impresión.
Casa de Betsy Ross
Casa Museo perfecta para los más curiosos, en la que residía la primera mujer que cosió la bandera del país.
Como apunte decirte que, si te consideras cinéfilo empedernido, no puedo dejar de recomendarte que te alejes un poco más del meollo, para subir las Escaleras del Museo de Arte: Fácilmente reconocibles por la película “Rocky”. En un lateral podrás encontrar la estatua en honor al famoso personaje, donde hacerte una segunda foto. Entrar en el museo, además, puede ser un gran plan.
Las opciones para ir desde Nueva York a Filadelfia son las siguientes:
- Autobús: Es la opción más económica y rápida (1,20 hrs). Dependiendo de la compañía que elijas, el punto de partida en la Gran Manzana se situará en uno u otro lado.
- Tren: De media unos 60$ por trayecto, duración similar, pero una comodidad sustancialmente mayor. La estación desde donde sale es Penn Station, cerca del Madison Square Garden.
- Coche: Puede ser una buena idea, ya que no dependerás de horarios, pero has de tener en cuenta numerosas variables antes de decidirte (aparcamiento, gasolina, seguro…).
- Tour guiado: Hará que te despreocupes, es cómodo y además incluye un guía que complementará tu visita.
BOSTON. EL BULLICIO ACADEMICO

Ciudades cercanas a Nueva York. Boston
Boston, en el estado de Massachussets, es la ciudad más poblada de la Nueva Inglaterra. Se encuentra a unos 300 kilómetros de Nueva York, así que, si quieres conocerla te conviene madrugar para que te cunda el día.
Característica por sus edificios de ladrillo rojo que recorren las calles y por el ajetreo universitario. Resulta además una ciudad crucial en la historia de los EEUU, que te permitirá embarcarte en un viaje a través del tiempo, desde los nativos hasta los colonos. Una villa instructiva que te va a conquistar.

Ciudades cercanas a Nueva York. Boston
Su atmósfera estudiantil hace que de todas las ciudades cercanas a Nueva York, esta sea sin duda, la más «fresca». Además, el centro es muy accesible a pie, con lo cual puede resultar un enclave perfecto para conocer algunos de sus atractivos y hacerte una idea general de la city. Resulta más que recomendable:
Sendero Freedoom Trail
Es un itinerario que te llevará a descubrir los principales puntos de interés de Boston. Puedes hacerlo por libre o con un tour guiado.
Boston Comon
Lugar desde el que parte el sendero anteriormente citado. Resulta ser un inmenso pulmón verde de la ciudad. Sin duda, un lugar perfecto para descansar rodeado de naturaleza.
Beacon Hill
Calles adoquinadas, casitas victorianas de ladrillo rojo, tiendas con encanto y mil y un rincones para fotografiar.

Beacon Hill. Boston
Quincy Market
Mercado muy turístico que no te puedes perder, especialmente por la arquitectura del edificio donde se ubica. Eso sí, los precios son elevados. ¡Tenlo en cuenta!
Universidad de Harvard
Estar en Boston y no acercarte a Harvard, sería imperdonable. Tienes la afamada universidad a sólo 15 minutos en metro del centro, aunque sea para echar un vistazo al prestigioso campus.

Campus de Harvard
Tienes varias maneras de llegar a Boston desde Nueva York:
- Autobús: El transporte más barato, unos 10-15$ por trayecto, pero el más pesado, unas 4,30 hrs. Has de comprar los billetes online. Dependiendo además de la compañía elegida, tu autobús saldrá de uno un otro punto. (10 Avenue o Port Authority).
- Tren: De media unos 60$ por trayecto, duración similar, pero más comodidad. Penn Station es de donde salen los trenes.
- Coche: «Rent a Car», es idea buena si quieres ir totalmente por libre, pero no olvides tener en cuenta numerosas variables antes de decidirte.
- Tour guiado: Una opción perfecta. Participar en una excursión organizada, te dará una panorámica de la ciudad sin tener que estar pendiente del mapa.
WASHINGTON. LA CAPITAL OFICIAL

Ciudades cercanas a Nueva York. Washington
Washington, se erige como la capital oficial de EEUU. Está entre los estados de Maryland y Virginia, a una distancia de Nueva York de unos 360 kilómetros, que no es poco, pero si abarcable para una jornada de día completo, en la cual, aprovechando el máximo de horas posible, podrás disfrutar de un pantallazo más que interesante de esta ciudad que fue diseñada con la intención concreta de precisamente eso, convertirse en la capital del país. Por supuesto, dada la distancia, si puedes permitírtelo, quedarte dos noches sería ideal para restar agotamiento a la aventura.
Resulta una escapada perfecta, ya que tiene muchísimo por conocer. Además, es importante que sepas que los sitios más representativos no están lejos unos de otros. Para mayor comodidad te diré que hay un autobús (bus circulator) que ensambla todos ellos.
Mi recomendación es que te centres en recorrer el National Mall (Una gran explanada en la que hallarás los monumentos más significativos). Ambos extremos están separados por 4 kilómetros, pero según lo que decidas ver, puedes tardar horas en recorrerlo.

National Mall. Memorial Corean War
Para que no se te escape nada de lo fundamental, ahí va lo que si o si, merece una parada:
El Capitolio
Es el monumento perfecto, con el que comenzar tu visita a la capital, una de las «atracciones» más turísticas. Sentirás que su impoluto color blanco y esa majestuosa cúpula te dan la mejor de las bienvenidas. Su visita es gratuita, pero te recomiendo encarecidamente que reserves entrada si no quieres quedarte fuera. Una vez dentro dejaté deslumbrar por el Salón Nacional de estatuas, la Rotonda o la Sala circular bajo la cúpula.

El Capitolio
Library of Congress
Es una de las mayores bibliotecas del mundo y uno de los edificios más asombrosos que podrás ver en Washington. Asomarte a la sala principal, es posible, pero tras un mirador acristalado. De igual manera, merece la pena.
La Casa Blanca
Residencia oficial y centro de trabajo de presidente vigente. Construida en 1790, precisamente por encargo de George Washington. Como sabrás es el inmueble más famoso del mundo entero. Sus dimensiones son desorbitadas en cuanto a metros y estancias se refiere. En la parte adyacente encontrarás el Centro de visitantes, aunque no te aseguro que al ser extranjero, puedas acceder a la joya de corona. Aún así, las vistas frontales desde la parte norte, son dignas de la foto más simbólica.

Casa Blanca
Lincoln Memorial Reflecting Pool
Este es quizás el estanque que más momentos para el recuerdo ha acogido, del mundo. En él se refleja el monumento a Lincoln. Te puedo asegurar que una vez lo tengas delante tus ojos se saciarán de perplejidad.

Lincoln Memorial
Museos Smithsonianos
La oferta cultural aquí es espectacular, incluye Museos (muchos de ellos gratuitos), centro de investigación y hasta un zoo. Ya que no es posible disfrutar de todo en un sólo día, te aconsejo que escojas aquello que más te interese, te decantes por uno de los museos y lo recorras. Si quieres una sugerencia personal, el Museo del Aire y el Espacio es una opción perfecta.
Monumento a Washington
Es el gran obelisco blanco que se avista desde muchos lados y que se alza en mitad de la explanada. Puedes subir en ascensor hasta el observatorio de arriba y vislumbrar una estupenda panorámica de la ciudad.
Jeffersson Memorial y Tidal Basin
Encontrarás el conocido templete blanco frente al lago Tidal Basin, cuya imagen reseñable es en la que se ve lleno de cerezos en flor. Tu decides el ritmo que quieres llevar y si deseas o no, rodear el lago entero, algo que te llevará unos 40 minutos.

Tidal Basin
Para ir de Nueva York a Washington tienes diferentes posibilidades:
- Autobús: Has de saber qué existen numerosas compañías que trabajan este trayecto. Las estaciones neoyorquinas se encuentran en Midtown y Chinatown respectivamente. Con tiempo, puedes encontrar billetes por unos 20$ por trayecto. Es un viaje algo largo, con lo cual esta, tal vez, a pesar de ser una opción económica no sea la más cómoda.
- Tren: Es la manera más rápida si coges uno de los trenes de Amtrack en Nueva York. Con cierta previsión, puedes conseguir boletos por unos 50$ el trayecto. Salen de Penn Station y Midtown en Manhattan.
- Coche: Alquilar un automóvil puede resultar práctico, pero te recuerdo que hay bastantes aspectos que no debes dejar escapar si quieres que realmente te compense.
- Tour guiado: Tener todo organizado, siempre es una condición que facilitará las cosas y hará tu viaje más sencillo. Con lo cual, te diría que opción aconsejable.
1 comment
[…] Planes de un día, que podrás tipo «Road Trip», aunque no cuentes con demasiado tiempo. Hay ciudades cercanas como Washington, Boston o Filadelfia, que te aseguro, van a […]