callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
ÁfricaSenegal

Touba ciudad de peregrinación

29 mayo, 2020

Touba es una ciudad de peregrinación puesto que es la ciudad sagrada del muridismo y lugar de entierro de su fundador, Cheikh Amadú Bàmba Mbàkke. Cerca de su tumba se encuentra una gran mezquita construida en 1963. Es una especie de Vaticano, un emporio espiritual y económico musulmán, el centro de la orden sufí del muridismo.

entrada a Touba

Foto de @senegaldanzaypercusión

Touba es una ciudad de peregrinación y santa en el acalorado y polvoriento interior de Senegal. No se puede fumar ni beber alcohol. Touba es una ciudad muy poblada, puesto que los senegaleses acuden a vivir allí atraídos por el bajo precio del suelo que oferta la cofradía.

Como ciudad santa que es, hay un código de vestimenta según la tradición islámica. Yo siempre recomiendo a las viajeras echar una falda larga, una camiseta de media manga que no sea ajustada y un pañuelo para cubrir la cabeza y los hombros. Si quieres visitar mezquitas o entrar a la ciudad de Touba, tienes que ir cubierta de la cabeza a los pies. Los hombres pueden vestir con un pantalón largo y una camiseta de manga corta amplia o una túnica larga. Si no llevas la ropa adecuada, cerca de la mezquita podrás alquilar los aparejos que necesites para completar tu atuendo. Los seguidores de la cofradía son muy estrictos, y alrededor de la mezquita hay varios “guardianes” que te observarán y te cerrarán el paso si no cumples con la etiqueta.

SERIGNE FALLOU MBACKE

Ahmadu Bamba y Serigne Fallou

Montaje realizado por @senegaldanzaypercusión

Lo primero que llama la atención en Senegal, es la cantidad de niños que se llaman Fallou y la cantidad de negocios (talleres, peluquerías, tiendas de ropa, etc) que también reciben ese nombre. ¿Quién es? Es el segundo califa de la cofradía muridí, hijo del fundador Amadú Bamba.

Al igual que los nombres, también los omnipresentes dibujos de Amadú Bamba (solo se conserva una única fotografía de él) y Serigne Fallou los encuentras por doquier: en los autobuses, en los taxis, en las tiendas, en los muros de las casas, al cuello de muchos hombres… Las imágenes de los hombres santos persiguen al visitante sin remedio.

LA MEZQUITA

El recorrido por la mezquita se realiza descalzo sobre los suelos de mármol. Recomiendo llevar un calzado pequeño que puedas llevar en la mano (o incluso meter en tu mochila) y así estar cómodo para hacer fotos. Las chanclas son perfectas.

La mezquita empezó su construcción en 1936. Se puede visitar por fuera, pero hay partes más sagradas reservadas únicamente para los musulmanes. Normalmente se te acercará algún guía que por la voluntad te explicará (en francés normalmente, pero puede ser que alguno hable inglés o español) la historia de la construcción de la mezquita y la cofradía que fundó Bamba.

mezquita de Touba

Foto de @senegaldanzaypercusión

Quizá no sea la mezquita más espectacular, pero tiene mucho encanto, y sobre todo llama mucho la atención, no te esperas que en Senegal haya un edificio así. Los suelos están cubiertos por bellas alfombras, hay elaborados mocárabes, cúpulas ornamentadas, enormes lámparas, arcos, complejos arabescos, muchos ornamentos dorados… y mármol por todos los sitios, en el suelo, en las cúpulas y recubriendo muros. El mármol es de Carrara, traído desde Italia. Las obras nunca acaban. La mezquita está en constante ampliación gracias a los donativos de los cofrades.

mezquita de Touba

Foto de @senegaldanzaypercusión

EL MURIDISMO

El muridismo dice que la comunidad debe realizar una serie de pagos a los morabitos (los líderes de la cofradía) que se utilizan para la asistencia a los pobres en las mezquitas y para el engrandecimiento de las obras en Touba. Muchos de estos talibés (los cofrades) están en Europa y envían divisas, lo que ha enriquecido enormemente al muradismo y convierte a la hermandad en un pilar clave de influencia política en el país.

La cofradía musulmana de los muridíes fue fundada en 1883 en Senegal por el místico Amadú Bamba Mbacké. Este hecho reposa sobre un hadiz que implica que Dios envía una persona a revivir la ortodoxia musulmana considerado el heredero espiritual del profeta cada cuatrocientos años. Bamba sería uno de los elegidos.

El fundador del muridismo fue un símbolo pacifista de resistencia anticolonialista. Considerado por las autoridades francesas como un peligroso revolucionario, fue forzado a exiliarse, primero en Gabón (1895-1902) y luego en Mauritania (1903-1907). Cuando los franceses se convencieron de que el jeque era apóstol de la no violencia y no había peligro de rebelión, le permitieron volver y promover su movimiento religioso. Y así se funda Touba, ciudad de peregrinación.

Touba ciudad de peregrinación

Foto de @senegaldanzaypercusión

BAYE FALL

Uno de los discípulos más célebres de Amadú Bamba fue el jeque Ibrahima Fall, quien creó una comunidad denominada Baye Fall (o Baay Faal). Se les distingue fácilmente por sus largas rastas, sus ropas de colores y los grandes collares donde además suelen portar la fotografía de Ibrahima Fall.

EL GRAN MAGAL

El Gran Magal es una de las más grandes peregrinaciones religiosas que se realizan sobre la faz de la tierra. Durante el Gran Magal, unos cuatro millones de seguidores de la orden muridí se acercan hasta la Gran Mezquita de Touba para rezar en la tumba de su fundador. La peregrinación, que viene realizándose desde 1928 (desde un año después de la muerte del santo) conmemora el exilio forzado de Bamba en Gabón, en 1895. Nunca faltan los jefes de estado debido a la gran importancia que tiene para todo el país.

CÓMO LLEGAR A TOUBA

Se accede cómodamente desde Dakar por la autopista de peaje en un trayecto de unas 2 horas en coche. Como es una ciudad santa, no hay hoteles. Por si lo necesitas, el hotel más cercano está en la vecina población de Mbacké.

RECOMENDACIONES

Yo siempre que he ido, he podido pasar a todos los sitios donde pueden pasar las mujeres (rezan en distintas partes los hombres y las mujeres). Es verdad que siempre he ido acompañada de senegaleses y por eso igual lo he tenido más fácil. No hace falta saber rezar, pero puedes sentarte al lado del resto de mujeres y hacer tu propia ceremonia interior. Con respeto, se llega a todos los sitios. Es muy común dejar un pequeño donativo (muy importante llevar monedas o billetes pequeños antes de entrar a la mezquita) tras el rezo y las peticiones que hayas querido realizar.

Touba es una ciudad de peregrinación que se puede visitar en cualquier momento. Es un sitio con una gran energía al que me gusta ir cada vez que visito Senegal. Y, entre tú y yo, algunas de las peticiones se me han cumplido.

Si quieres seguir leyendo artículos sobre Senegal, sigue este enlace.

Y para terminar, te dejo algunas excursiones muy interesantes por este fascinante país:

  • Misa en el Monasterio de Keur Moussa
  • Excursión a M’bour
  • Excursión al Delta del Salum
cultura africanapaís musulmánreligión
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Irma Espartosa

Enamorada de Senegal desde 2008, año en el que empecé a viajar frecuentemente a este país. Conozco su idioma (wolof) y presido la Asociación Cultural GolpeArte que difunde la cultura del África Occidental (principalmente Senegal) en España mediante la danza y la percusión.

previous post
Ucrania mapa – Cuesta de San Andrés 2
next post
Tres ciudades cercanas a Nueva York, que podrás ver en un día

Quizás te interese:

Argel la blanca

7 noviembre, 2021

Taghit la libertad tiene un gusto y olor

23 octubre, 2021

La Medina de Túnez, el centro de la...

6 febrero, 2021

Qué ver en Sidi BouSaïd, El pueblo pintoresco

22 enero, 2021

Aprende a cocinar el plato típico de Senegal

7 septiembre, 2020

Mostaganem golfo virgen del mediterráneo

1 septiembre, 2020

Fiestas tradicionales de Senegal

19 agosto, 2020

Jijel la perla del Mediterráneo

4 julio, 2020

Los círculos megalíticos de Senegambia

11 junio, 2020

Qué visitar en Arzew Argelia

10 junio, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top