callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaCamboya

Tips esenciales para viajar a Camboya

19 noviembre, 2019

Si estas pensando en comenzar tu viaje por el Sudeste Asiatico aquí tienes una guía util con los tips esenciales para viajar a Camboya, desde como seleccionar medio de transporte a como hacer tus compras ahorrando un poco de tu presupuesto.

Cosas necesarias para comenzar a organizar tu aventura en uno de los países mas interesantes y exóticos del Sudeste Asiático.

tips-basico-viaje-camboya

Photo by Anna Claire Schellenberg on Unsplash

1. Visa para Camboya

La mayoría de los países no necesitan tramitar un pasaporte para entrar en este pais.

Lo único a tener en cuenta es que en la aduana van a cobrar 30/35 USD dependiendo si elegiste visa de turista o visa normal.

Si pagas en otra moneda se cobraran de igual manera lo mismo por lo que procura tener dolores americanos en tu bolsillo.

Otra opción sería realizar el tramite de forma online, al entrar por aduana sera mas eficiente y podrás utilizar tu dinero en otras cosas.

tips-visa-viaje-camboya

Photo by Agus Dietrich on Unsplash

2. Sim Card

Después de todo el proceso de entrada en el país y tengas todas tus pertenencias lo mejor es que consigas una tarjeta Sim. Mantener el contacto con tu familia y amigos es bueno pero también te servirá para desenvolverte en el país.

Como tips, la compañía que mejor me ha funcionado es Smart, trabajan 4G y con 1 USD a la semana tienes internet de sobra para cualquier tramite.

Si necesitas más data puedes recargar en cualquier momento o desde el principio meter 2 USD y sera mas que suficiente.

3. Tips de Alojamiento

Muchas veces cuando se esta de viaje en el Sudeste Asiático se va viviendo en el día a día buscando lo básico en la calle.

Lo que necesitamos para comer y una estancia para dormir es en lo que uno se enfoca para subsistir.

El comer definitivamente sera una de las mejores experiencias que podremos vivir buscando algo interesante o exótico que probar.

El alojamiento, dependiendo de la temporada, si es baja podemos reservar sin tanta antelación.

Si la temporada es alta podremos encontrarnos con alojamientos completos o precios muy altos por ser ultima hora.

Una reserva con antelación les puede ayudar a disfrutar de una experiencia mucho mas relajada cuando llegan en un vuelo de ultima hora del día.

Al final lo único que vamos buscando muchas veces es ir a dormir para comenzar su aventura con energía al día siguiente.

4. El idioma

El Khmer es el lenguaje oficial de Camboya, al no ser un idioma muy hablado muchos lugareños podrán desenvolverse en ingles para conversaciones básicas para el día a día, pero como en cualquier país si aprenden palabras básicas en el idioma local podrán comunicarse un poco mejor con ellos, se abrirán a ti y por tanto ampliaran su aventura, quizás así se les pueda abrir la puerta a experiencias que de otra manera no vivirían.

5. Viajar en Tuk Tuk

El transporte mas rápido y barato que he conocido se llama Tuk-Tuk, lo utilizan en todo el país, por lo que a la hora de moverte dentro de las ciudades es muy practico.

Si vas con maletas es fácil de entrar, si llueve estarás cubierto y se pueden meter hasta tres personas.

En general es bastante barato pero puedes utilizar algo que comento en el siguiente punto para ahorrarte algo.

tips-basicos-viaje-camboya

Photo by Hanny Naibaho on Unsplash

6. App Utiles

Entre estos tips que explicamos, de los mas esenciales para poder viajar a Camboya son estas dos aplicaciones, son las mas utilizadas en el pais, se llaman PassApp Taxi y Maps.me

Transporte y localización sobre todo será lo que necesitaremos cuando estemos descubriendo el país y por cualquier motivo nos quedemos sin conexión de internet en el caso de la segunda aplicación.

6.1. PassApp Taxi.

Servicio de transporte donde podrán ser recogidos en casi todas las ciudades del país por un taxi, moto, tuk-tuk o el tuk-tuk tradicional de madera con un precio bastante recomendado

Es bastante eficiente cuando van a recogerte, con el mapa de la aplicación podrás guiarte para saber por dónde va.

Otro dato es que todos los vehículos que trabajan con la aplicación tienen su numero de serie para saber (entre los muchos que a veces se acumulan en calles y esquinas) es el tuyo.

6.1.1. Tips extra

Algunos de los conductores muchas veces pueden llegar a pedirte más dinero antes de comenzar sin hacerle caso a la aplicación, dependerá de vosotros si quieren aceptar o no su precio dependiendo del presupuesto con el que viajen.

6.2. Maps.me

Esta aplicación es un mapa off-line en la que podrá descargar el mapa que necesite.

Podrá realizar la descarga en los momentos con wifi o antes de aventurarse en algún lugar donde vaya a perder la conexión.

Es algo muy sencillo de usar y le puede salvar de mas de una circunstancia fea.

7. Regateo

Al comentar el regateo en el tip anterior les quería recomendar que conozcan los momentos en los que se puede regatear o no, Camboya es un país muy barato, pero como anteriormente dije cada persona viaja con un presupuesto diferente según su poder adquisitivo.

El hecho es que no resultara muy difícil pagar una estancia o una comida, pero por supuesto hay lugares como mercados o lugares donde no os aparecen ningún tipo de precios en el que intentaran cobrarle lo que quieran por el hecho de ser extranjero, estará en su mano una vez mas lo que queréis llegar a gastar.

8. Viajar en Autobus

Como comento en nuestra entrada este es uno de los tips esenciales para viajar a Camboya con éxito ya que es un medio de transporte muy utilizado.
Camboya es un país que no tiene muy buena infraestructura de carreteras por lo que al hacer un viaje de una ciudad a otra normalmente son bastantes horas, es por ello que les recomiendo moverse en autobús si lo que quieren es olvidarse de tener que conducir o pagar una cantidad desorbitada por ahorrar en tiempo.

Normalmente (en mi experiencia todos los que he probado) son muy cómodos, ofrecen wifi y son bastante baratos.

8.1 Tips extra

Si no poseen el tiempo necesario para viajar con tranquilidad en autobús una de las recomendaciones mas encarecidas es alquilar una moto y recorrer todo el país a dos ruedas, puede que sea una de las experiencias que les pueda cambiar la vida.

9. Moneda oficial de Camboya

Este país utiliza dos monedas actualmente, el riel camboyano y el dólar americano, el valor seria de 4000 KHR = 1 USD

Como recomendación si llevan dólares americanos procuren que no sean billetes de una fecha muy antigua si van a pagar en negocios familiares, mercados, etc… Los camboyanos se quedaran observando el billete y muchas veces no aceptan por que creen que después no lo pueden cambiar, que van a tener problemas para utilizarlo.

Con el riel camboyano no hay problema alguno, solo que les abultara mucho la cartera con tanto billete al tener un valor tan bajo pero les podrá ayudar a veces a gastar menos.

10. Disfruta de tu Aventura

Uno de los puntos mas importantes para vivir una aventura completa es alternar por un lado las experiencias que ofrecen las empresas de servicio de excursiones, transportes o las que puedes encontrar en los propios alojamientos para llegar a lugares a los que no podrías hacerlo por su cuenta.

viajes-camboya-tips-basicos

Cambodia Island – Photo by @viajandocontinta

Por otro lado tener oportunidad de perderse cuando visitas una ciudad caminando, sentarse en un bar/restaurante y hablar con personas locales de las que podrá sacar información muy util seguramente para encontrar ese spot secreto en la naturaleza o el pequeño negocio de una familia que hace una comida tradicional buenísima.

Si estos tips esenciales les fue útil puede ayudar compartiendo este post con sus mejores amigos que quieran comenzar su aventura, que mejor forma que viajar a Camboya.

asiaAVENTURAbackpackersrecomendacionessudesteasiaticoViajeroscallejeros
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Daniel Rodriguez Moreno

previous post
Unas navidades de ensueño e ilusión en París
next post
Qué ver en Tánger en 1 día

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

5 comments

Beatriz 19 noviembre, 2019 - 1:08 pm

Muy prácticos todos los tips, cosas que espero poner en práctica pronto. Sobre todo veo genial que explique cual es la mejor medio de transporte para moverse, ya he viajado por países de Asia y siempre caigo en el mismo error.

Reply
Rubén Zamorano 19 noviembre, 2019 - 2:40 pm

Imprescindible para viajar bien, este tipo de guía debería verse mas, sobretodo lo del regateo.

Reply
Juan 19 noviembre, 2019 - 7:44 pm

Me fue de gran ayuda!! Todas las dudas que tenia están resueltas ? Gracias!!

Reply
JoseMSiempreFeliz 21 noviembre, 2019 - 12:51 pm

Estoy deseando ir! Gracias por los tips!!

Reply
Verónica 22 noviembre, 2019 - 8:45 am

Muy practico, y completito de información super util, dan ganas de ir solo al ver las fotografías, y con toda esta info resulta más fácil

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top