callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaTaiwan

Taiwán feriados: Dragon Boat Festival

11 mayo, 2020

你好, Mis callejeros. Esta semana vamos a abordar un tema muy especial para mí; fue una de las experiencias como extranjero más memorables durante mis días en la Bella isla de Taiwán; se trata de Taiwán feriados: Dragon Boat Festival. Ya había hecho una ligera descripción de esa festividad en el artículo denominado: Feriados en Taiwán y mucho más (te comparto el enlace)

En esta oportunidad vamos a hablar con más profundidad sobre sus orígenes, su popularidad e importancia para los locales, así como recomendaciones de donde ver y participar en esta emocionante actividad.

Dragon Boat Festival, Generalidades:

Dragon Boat

Equipo NCCU logo.
Imagen propiedad e inspiracion de Jean Carlos Tullor

Quiero empezar diciendo que este es un feriado nacional y que está planificado para día 25 de junio del 2020. La fecha se calcula con quinto día del quinto mes del calendario lunar y para el mundo occidental varia cada año, al igual que otras festividades como el año nuevo chino.

Es una tradición milenaria con carreras de botes y cuatro días de duración. Es muy importante para los Taiwanés no solo por las raíces, sino que es una excusa para disfrutar en familia. Las competencias se realizan en los diferentes ríos de las ciudades. Algunos de las carreras pueden llegar hasta más de 200 equipos con asistencias de 5,000 personas.

Otra tradición en esta fecha es colgar hierbas aromáticas como Artemisa, Cálamo (Acaro Dulce) en los marcos de puertas y ventanas para mantener alejados a animales peligrosos como arañas, escorpiones, serpientes, etc. Lo razón es que en estas fechas de inicio de verano es usual los mosquitos en algunas zonas.

Taiwán feriados: orígenes de la festividad

Como toda tradición no es de sorprendernos que existan varias versiones de su nacimiento, no obstante, una de las más aceptadas y populares es la de Qu Yuan.

Origenes de dragon boat

Pintura con la figura de un dragon.

Durante el periodo de la dinastía Zhou en China, era un periodo muy inestable con divisiones entre estados. Uno de los reinos más poderosos era el llamado Qing, su objetivo en ese momento era consolidarse como imperio por esa razón pretendía conquistar los otros reinos. Uno de esos pequeños reinos era el denominado Chu. El personaje principal de nuestra historia es Qu Yuan, originario de este lugar, casi con un estatus de celebridad, ya que era un poeta muy amado y respetado por la población por su sabiduría y amor hacia su patria. Una de sus propuestas era unir los estados vecinos para hacer resistencia contra el reinado Qing.

Desafortunadamente, el rey de Chu decidió aliarse con el reino Qing. Al conocer esta estrategia Qu Yuan se opuso ya que consideraba que esto era una trampa para su pueblo. Otras personas opositoras comenzaron a desacreditar al poeta frente al rey, hasta llegar a convencerlo originando desconfianza al punto de exiliarlo de sus tierras.

Finalmente, ocurrió lo que Qu Yuan había previsto, su estado fue invadido. Al saber esto el quedó tan triste que se dirigió al rio Miluo y se ahogó. Los pobladores cercanos al lugar al verlo en el agua decidieron sacar sus botes para tratar de salvarlo, sin embargo, ya era muy tarde. Incluso muchos arrojaron bolitas de arroz al agua para evitar que los peces comieran su cuerpo. A partir de este momento se celebra la carrera de botes. El día de su suicidó fue el cinco de mayo del año 278 a.n acorde al calendario lunar.

Rito de bendición de los Botes:

La elección del dragón como la figura decorativa del bote no es casualidad. Esta bestia es vista en la mitología como el rey del mundo marítimo y un símbolo de buenos augurios en las tradiciones. La ceremonia del bote consiste en pintar los ojos de dragón de un nuevo bote para simbolizar el despertar de los ojos del dragón permanecían dormidos y cerrados.

Al hacer esto, los barcos nuevos que salen a la mar pueden tener una navegación segura al abrigo de la protección del mítico dragón. Todos los participantes se inclinan tres veces a la cabeza del dragón, después de este saludo, llevan la cabeza de dragón al río, donde está preparado para comenzar la competencia.

Taiwán feriados: Curiosidades

  • Huevos a escoger

    El reto de poder de pie un huevo es muy popular durante el festival

    La festividad ha incrementado su popularidad hasta cruzar el charco llegando a Latino América. En 2017, se importaron los primeros botes de dragón hacia Latinoamérica específicamente en Argentina. Ese día se incluyó las competencias, así como la ceremonia de bendición, incorporando una de las tradiciones milenarias.

  • Yo participé en 2 años consecutivos con mi Universidad. GO IMBADERS and NCCU.
  • Otra versión del origen del festival se trata de la figura de Cao-e perteneciente a la dinastía Han. Ella lloraba todos los días porque su padre se ahogó en el río y su cuerpo no aparecía. Al ver esta situación ella decidió tirarse al rio muriendo. A los 5 días del suceso ello volvió con vida junto al lado del cuerpo de su padre. A raíz de esto, la gente construyó un templo y se renombró el río en su honor.
  • La competencia de botes no solo es celebrada en Taiwán. El deporte se ha populariza a otros lugares en Asia como Hong Kong, Japón, Vietnam, USA, etc.
  • En 1991, se celebró la primera competencia internacional de botes de Dragón en una ciudad China.
  • El rito de poner un huevo de pie durante la noche del dia del Festival. Se cree que si logras dejar el huevo de pie y se queda asi durante la noche significa que tendras buena suerte el próximo año.

Comiendo Zongzi y bebiendo vino Rejalgar:

Es común comer Zongzi (dumpling de arroz), su fama está vinculada con la leyenda Qu Yuan. Se cree que el platillo fue inspirado en las bolitas de arroz que arrojaron la gente para evitar que los peces comieran el cuerpo de del célebre personaje.

El vino no solo es una bebida alcohólica de color amarillo. Esta bebida tiene otras utilidades dentro de la medicina oriental como aislantes de mosquitos o un antídoto para el envenenamiento. Otra costumbre es escribir la palabra rey con vino en la frente de los niños para protegerlos contra malos espíritus o enfermedades.

Donde verlo si estas en la ciudad:

En 2020, se celebrará el Taipei Dragon Boat Carnival en los dias de 25 y 26 de Junio. Entre los atractivos se encuentran obviamente la carrera de velocidad, practica de paddling con los remos, competencia del huevo de pie, entre otras.

Competencia de Bote de Dragón

Competencia de velocidad de Bote de Dragón.

En vista a la situación del coronavirus mucho de los eventos en Taiwán fueron cancelados o postergados. No se ha definido el estatus de la actividad, no obstante, te dejo el siguiente enlace para que le des seguimiento o me escribís en comentarios, yo con gusto investigo y te informo.

Antes de irme, quiero recomendarle el siguiente enlace en caso que quieras trasladarte desde el aeropuerto moverte en la ciudad de Taipéi.

Espero les haya gustado Taiwán feriados: Dragon Boat Festival, saber más sobre esta emocionante tradición milenaria. Si pudiera darles mi experiencia como lo dije anteriormente es más que recomendado. Si estas estudiando y tiene la oportunidad de participar con tu escuela o universidad es exigido hacerlo. Cuídense mis queridos lectores.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.

Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

Las mejores guías, en Amazon, aquí.
asiaComidacompetenciadeporteshistoriaTaipéitradiccion
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Hurshell Jose Chamorro Guzman

previous post
Estudiar en Letonia: Universidades más importantes
next post
Un paseo por el Microcentro de Buenos Aires

Quizás te interese:

La Provincia Oriental en Arabia Saudita Parte II

18 febrero, 2021

La Provincia Oriental en Arabia Saudita Parte I

1 febrero, 2021

Arabia Saudita: 8 ciudades más frías en invierno

26 diciembre, 2020

Hail una ciudad de contraste

8 diciembre, 2020

Jeddah. Una ciudad llena de contrastes

24 noviembre, 2020

La cultura del trabajo Taiwanesa

24 noviembre, 2020

Reino de Arabia Saudita: Preguntas frecuentes ante de...

9 noviembre, 2020

La Shikoku Rural: El Karst de Shikoku

5 noviembre, 2020

Arabia Saudita: Preguntas frecuentes. Parte I

27 octubre, 2020

El té en la cultura Taiwanesa

26 octubre, 2020

1 comment

Mabel Canepa12 mayo, 2020 - 11:19 am

Muy interesante descripción y resumen histórico.
Mientras leía estas líneas, comencé a viajar con la imaginación .
Muy descriptivo. Buena Nota!

Reply

Leave a CommentCancel Reply


Artículos Populares

  • El metro de Nueva York: Descomunal y mítico mundo entre railes

    27 febrero, 2021
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • ¿Cuáles son los personajes del carnaval de Punta Cana?

    24 febrero, 2020
  • Vivir en Luxemburgo: 7 recomendaciones

    10 febrero, 2020

Back To Top