callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaLetonia

Salir de fiesta en Riga

4 octubre, 2019

Riga es la capital más grande de los países bálticos y como tal, es la ciudad con más opciones de ocio cuando el sol cae. Pese al frío gélido de los meses de invierno, tras haber vivido más de 1 año en la ciudad puedo corroborar que los letones no se quedan en casa cuando toca salir de fiesta. En este artículo hablaremos de los lugares de ocio más frecuentados por turistas y en los que es más fácil relacionarse con otros viajeros o gente internacional. En un futuro post desvelaremos los bares y clubes más frecuentados por letones para salir de fiesta en Riga, ¡no te lo pierdas!

Sin más preámbulos, nos disponemos a realizar una selección diversa de sitios para salir de fiesta en Riga, más concretamente en el centro histórico (Vecriga).

1- Cartel bar

Se trata de un bar situado muy cerca de la Puerta Sueca en la ciudad antigua. Es un lugar inmejorable para iniciar la noche, ya que ofrecen 2X1 en cocktails entre las 20.00 y las 21.00 y también de 12 a 1 de la mañana. Aquí he conocido a muchos estudiantes dispuestos a charlar con gente nueva. Otra anécdota, es el lugar de reunión favorito para el gran grupo de estudiantes de medicina extranjeros, así que si los cocktails a mitad de precio provocan efectos secundarios, estarás rodeado de futuros médicos listos para ayudarte.

2- Puce bar

Se trata de un disco bar en la parte opuesta de Cartel Bar en el casco antiguo. En Puce se mezclan tanto turistas como estudiantes y autóctonos. Dispone de dos salas, una más grande en la parte superior y la segunda en un sótano estilo cueva. La música es muy variada y es imposible que no te sepas alguna de las canciones que pinchan. Además, organizaciones de estudiantes internacionales (ESN Riga – Erasmus Student Network) organizan fiestas temáticas en ese bar, como por ejemplo Halloween, por tanto hay que estar atento a ambas páginas de Facebook para ver sus eventos. Los mejores días para salir de fiesta son los viernes y los sábados, aunque, ¡bonus!, los jueves suelen organizar concursos de Beer pong (qué es el beer pong) y el ambiente es interesante de ver.

 

Una noche de Beer Pong en Puce

Foto del instagram de @henrijsll

 

3- Ala bar

Si prefieres estar sentado, puedes esquivar Puce bar y dirigirte al lugar que hay enfrente. Se trata de uno de los bares tradicionales letones, con música en vivo y bailes letones. Aquí tienes una pequeña selección de cervezas locales así como otras bebidas letonas como el Balzams, un licor de graduación elevada pero muy típico en Letonia. Si te animas a bailar es posible que te premien invitando a una cerveza por tu valentía e interés. Os prometemos que puede ocurrir, ¡nuestro amigo Paulo recibió felicitaciones por su destreza en los bailes letones y nos consiguió tres cervezas!

 

Danzas letonas en Ala Bar

Foto del instagram de
@folkklubs_ala

 

4- Funny Fox

Si la noche llama a cantar más que bailar, este es uno de los lugares que hay que visitar obligatoriamente, Es un bar con karaoke cada día de la semana desde las 22.00 hasta el cierre del mismo. Es frecuentado tanto por visitantes como por letones. Al ser un lugar con dimensiones limitadas, la gente tiende a mezclarse y hablar con otras personas, así que es factible conocer gente. Y por supuesto, ¡afina tu voz lo mejor posible para cantar delante de la audiencia!

5- Kalku varti

Este es un lugar imprescindible en el centro histórico. Podría decirse que es una gran opción para salir de fiesta toda la noche. Se encuentra en la calle de Kalku, una de las calles que cruza todo el casco antiguo. Esta discoteca es famosa por sus noches temáticas y por ser frecuentada por muchos estudiantes internacionales. Mi sugerencia es que si vas a viajar a Riga, les busques en Facebook y eches un vistazo a los eventos que tienen próximamente. La última vez que visité el lugar hubo un fiesta con el tema “Noche latina”, así que bailamos hasta la extenuación, incluso nos sorprendimos positivamente cuando el DJ puso Zapatillas del Canto del Loco. Casi se me olvida lo mejor, la entrada en este club es gratuita.

6- Rock café

Es uno de los lugares más frecuentados por turistas, sino el que más. Situado a dos minutos de Funny Fox, aquí tendrás una segunda oportunidad para demostrar tus dotes musicales ya que el karaoke es el plato fuerte del lugar. ¿Quieres saber lo mejor? El DJ te acompañará cantando en tu turno, así que disfruta con la canción que amas porque con los acompañamientos del DJ, ¡será un conciertazo!

Si te dejaste toda la voz en el Funny Fox, tranquilo, en Rock café hay una pista de baile y música comercial, así que tienes para elegir. Los días más concurridos son los viernes y los sábados, pero el bar abre diariamente.

 

 

Icónica guitarra en la puerta del Rock café

Foto del Instagram de @rokkafejnica

 

7- French bar / La Belle Époque

Este pequeño bar es uno de los lugares más famosos para salir de fiesta en Riga. La leyenda dice, que todo extranjero que viaja a la capital báltica debe tomarse un “chupito” en el French Bar. El lugar es especial ya que hay que bajar al sótano y es pequeño pero muy concurrido en la temporada veraniega. Si tu objetivo es encontrar a otros viajeros, este es el sitio ideal, ya que casi siempre hay turistas en él. Casi olvidaba lo mejor: es uno de los pocos lugares en los que venden calimocho, prometo que es verdad.

Estos siete bares/clubes se encuentran entre los más conocidos del casco histórico de Riga, y son una excelente elección para los viajeros que quieren salir de fiesta y prefieren andar de un lugar a otro, ya que es posible hacer una ruta a todos estos establecimientos a pie sin necesitar de mucho tiempo. Como comentamos al inicio del artículo, en una futura entrada hablaremos de los lugares de ocio más frecuentados por letones pero donde se puede socializar y conocer a gente sin problemas. También compartiremos otra lista con las discotecas más grandes y comerciales en Riga, así que os recomendamos estar atentos para no perderos nada de nuestro contenido.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Letonia:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Letonia aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Letonia aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Letonia aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

? Las mejores guías de Letonia aquí.

fiestaLetoniaviajar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Albert Rodriguez Figueroa

previous post
Qué visitar en Singapur
next post
La Capital de Ucrania – Kyiv

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top