Ruta del vino en uruguay. Un impostergable durante tu estadía en estos lares. La vendimia es la mejor época para recorrer la ruta del vino uruguaya. Las bodegas de la zona ofrecen tours exclusivos para recorrer sus instalaciones y vivir la cosecha en primera persona.
La vid en montevideo está a la espera de la maduración perfecta para ser recogida. Este año se prevé una buena cosecha. A la espera de la maduración perfecta y de que la climatología no dé sorpresas de última hora. . Si todo sigue así se empezará a recoger la blanca la última semana de agosto y la uva tinta a partir de septiembre en algunas zonas

Los viñedos en su punto maximo.
Este pequeño país latinoamericano,donde se conjuga sus bellezas naturales con una producción distintiva y genuina como es el vino, en torno a la cual se vienen desarrollando proyectos turísticos, instalaciones y actividades recreativas de un nivel muy aceptable.
Estas características distintivas hacen que sus vinos se distingan en el mundo. Uruguay se ubica en una zona de privilegio de cara al mar por su latitud. Su diversidad de orígenes que conforma a la población de inmigrantes marca su impronta en los sabores y procesos.
Los mejores meses para hacer esta Ruta ,son de febrero a Abril. Es la estación de la vendimia y sencillamente todo se desplaza alrededor del vino. Este momento se transforma en un espacio ideal para descubrir todo aquello que se esconde detrás de tan maravilloso elixir. Y las propuestas ofrecidas por las bodegas son de lo mas variadas. Desde participar de la propia cosecha, cabalgar por las plantaciones de uvas hasta realizar un corte de vino propio.
La Uva uruguaya: Tannat
La uva por excelencia en uruguay es la Tannat. Su origen viene de las tierras francesas, de sus campiñas ubicadas en la zona sud- oeste. Fue Pascual Harriague , de origen vasco francés, quien introdujo este varietal en el año 1875,cuando lo trajo esta uva Tanica desde Madiran a uruguay.
La distinción de este vino , es que se logra un néctar con cuerpo beneficiado por el clima cálido y marítimo producto de sus costas orientales que generad frutos maduros , gustosos y
Lo llamativo es que en su lugar de origen da como resultado una uva tánica (con más taninos que otros y que suelen hacer vinos con cuerpo), de ahí su nombre Tannat, que necesita diez o quince años para madurar. En cambio en costas orientales, por su clima más cálido y marítimo sus taninos maduran, se ablandan y el resultado es un vino de personalidad presente, pero muy fácil de beber.
A continuación presentamos algunas propuestas de recorridos que hemos hecho y que volveríamos a hacer!!
Visita a Bodegas Carrau

Una de las primeras opciones para disfrutar la ruta del vino
En Colon, el parador de vinos de la bodega Carrau es uno de los puntos mas vibrantes de la ruta vitivinícola de Montevideo. Luego de una exhaustiva recorrida por las instalaciones de la bodega, con la posibilidad de degustar de forma directa desde los piletones de cemento. La historia de esta familia junto al viñedo es de larga data y la cava data del año 1887.
Al arribar Juan Carrau de su españa natal, llega con toda su familia para instalarse en las prosperas tierras uruguayas. Entre 1930 y 1940 se suma a la fundación de la Bodega Santa Rosa. A su vez crece con tecnología del mundo vitivinicultor catalán aportando a nuestro país el método champenoise.
Después de realizar la visita guiada, existe la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos de las bodegas. Entre la línea de grandes reservas que probaremos se incluirá el vino más famoso de esta casa: el Amat.
Si lo deseás, pueden contratar la actividad con recogida y traslado de vuelta a su hotel de Montevideo. A la hora de hacer la reserva, tan solo tienen que seleccionar la modalidad que prefieran con la opción de transporte.
Variedades:
Blancas: Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Tintas: Merlot, Cabernet Franc, Tannat y Cabernet Sauvignon.
El 50% de la uva tinta es Tannat.
Ubicación: César Mayo Gutiérrez 2556, Montevideo
Teléfono: +598 2320 0238
Para realizar una reserva en este inigualable tour pincha AQUÍ
Visita a la bodega Familia Dardanelli
Fundada en 1949 por los hermanos Dardanelli, creadores de la empresa familiar, en donde hoy se encuentran trabajando juntos la segunda, tercera y cuarta generación.
Producen vinos de excelente calidad entre lo que encontramos Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Merlot y por supuesto, Tannat, de distintos cortes.

la emblemática bodega Familia Dardanelli.
Durante la llegada seremos recibidos por sus dueños frente al viñedo que se encuentra diariamente en producción. quienes acompañaran nuestra recorrida a lo largo de la bodega y la cosecha.
El tour incluye, recorrida por la bodega, acompañado de alguien de la familia Dardanelli, transmitiendo la pasión por lo que hacemos, lo que hará de la vista un momento de disfrute y único y cerraremos juntos con una degustación guiada con nuestros seleccionados vinos.
Ademas podremos conocer el casco antiguo de la bodega, las nuevas instalaciones con tecnología de última generación, disfrutar de los paisajes y sentir la naturaleza
Variedades:
Blancas: Sauvignon Blanc.
Tintas: Tannat y Cabernet Sauvignon.
Ubicación: Camino de Los Molinos 3242
Teléfono: +598 2320 0238
La visita tiene una duración aproximada de 1 hora y media y requiere reserva previa que la puedes hacer desde AQUÍ
Visita a las bodegas Pizzorno
Descubre el sabor y el aroma de los vinos de Montevideo con esta visita a las bodegas Pizzorno. Recorrerás viñedos de uva tannat, conocerás el proceso de elaboración y degustarás el producto final.
}Acompañados de un experto sommelier, recorreremos los viñedos de uva tannat, catalogada como la «uva nacional» de Uruguay. Conoceremos todo lo concerniente al proceso de plantación, cultivo y transformación de esta vid que otorga al vino de esta zona de Montevideo un robusto sabor con toques de mora.
Dedicada desde hace 80 años a elaborar vinos de la más alta calidad en pequeñas producciones, suma al establecimiento en el año 2015 una sala de degustaciones y boutique para poder compartir con quienes los visitan el placer de conectarnos en una experiencia a través de los cinco sentidos.

Descubre el sabor y el aroma de los vinos de Montevideo
Finalizada la explicación técnica visitaremos las instalaciones y el interior de la bodega para degustar el vino local junto con una completa tabla de fiambres de la zona. Junto al experto sommelier de la bodega , aprenderemos sobre las diferencias entre los vinos y conoceremos con más detalle las características y aromas de cada uno.
Variedades:
Tintas: Tannat y Cabernet Sauvignon.
Ubicación: Ruta 32 Km 23 (Intersección Ruta 68)
Teléfono: +598 98 940 444
Para realizar una reserva en este inigualable lugar pulsa AQUÍ
Visita a la Bodega Bouza
Si estás deseando probar el buen vino uruguayo, la Bodega Bouza es uno de esos sitios que debes visitar. Descubrirás cómo se elabora esta bebida, desde el viñedo hasta la botella, y podrás catar diferentes variedades.

Un delicioso almuerzo en la bodega
Este hermoso terruño ubicado a solo 30 min de Montevideo es el lugar ideal para liberar la mente. Al momento de la llegada descubrirás un increíble salón con bicimotos, motos y autos antiguos restaurados.La exposición de autos clásicos son fundador Juan Bouza,hermosos.!!!
En ese galpón de la década del ´50, se ofrecen degustaciones de cuatro vinos, uno blanco y tres tintos y un menú de tapas para aquellos clientes que quieren realizar una recorrida de la bodega, conocer los autos y comer algo rápido.
En la bodega se producen actualmente siete variedades de vino su foco comercial está puesto sobre todo en el mercado uruguayo.
Durante el recorrido por las instalaciones de la bodega , acompañados por el experto enólogo Jose, quien vuelve esta experiencia inolvidable. Aprenderás sobre el terroir en Uruguay y qué tipos de vinos crecen mejor allí muy bien explicado , desde las Viña hasta la cava.
Les recomendamos que hagan la experiencia Bouza, que consiste en un almuerzo de 5 tiempos con su maridaje correspondiente donde pudimos conocer y disfrutar la amplia variedad de vinos de esta viña. Tienen un excelente Tannat, cepa propia del Uruguay.
La comida excelente, muy bien preparada y sazonada. La experiencia es absolutamente recomendable!!!
¡Además, puede tener la posibilidad de interactuar con alguien local y aprender más sobre la cultura uruguaya!

las instalaciones de la bodega by ttnotes
Ubicación: Ruta 32 Km 23 (Intersección Ruta 68)
Teléfono: +598 98 940 444
Para realizar una reserva en este inigualable lugar pulsa AQUÍ
10 Consejos para disfrutar tus recorridos en las bodegas:
1. Hacer las reservas para todas las bodegas y restaurantes al menos con un día de antelación.
2. En su itinerario planee visitar sólo tres o cuatro bodegas por día. Y le recomendamos no sobrecargatse y poder disfrutar un almuerzo en alguna de ellas.
3. Organice los recorridos para no estar yendo de una punta a la otra
4. No se preocupe por el efectivo, ya que muchas bodegas aceptan tarjetas de crédito.
5. Los tours duran generalmente entre 120 a 150 minutos.
6. Algunas bodegas permanecen cerradas sábados y domingos, así como también los días feriados.
7. Utilice los recorridos mencionados anteriormente
8. Contrate un servicio de transporte con conductor, lo que le permitirá disfrutar de las magníficas vistas y de todos los vinos.
9. Aproveche la oportunidad única de conocer a los bodegueros y sus enólogos, allí podrá preguntar todo lo que desee sobre el mundo del vino. Ellos disfrutan mucho compartiendo su historia.
10. Visite nuestras anteriores notas para sacarle el jugo a su estadía en Uruguay.
A continuación te dejaremos algunos link de notas relacionadas para que no te pierdas todo lo que podes descubrir en estas hermosas tierras charrúas
1- todo lo que debes conocer Uruguay
2- LOS 5 MEJORES LUGARES IMPERDIBLES DE URUGUAY
3-todo lo que debes conocer de Montevideo