callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaBrasil

Río de Janeiro: el amanecer y la puesta de sol

17 febrero, 2020

Río de Janeiro es un destino tan deslumbrante como diverso en sus paisajes

Si explorar y sentir la ciudad de Río de Janeiro de una manera única es lo que buscas, te dejo aquí algunos puntos imperdibles, dónde puedes disfrutar de los paisajes del amanecer y de la puesta de sol en la ciudad maravillosa.

Río de Janeiro es la segunda ciudad más poblada de Brasil y una de las más turísticas del país, la ciudad de los cariocas (así se llaman los que viven allí), es conocida por su carnaval, sus paisajes y sus iconos culturales y deportivos.

Por ese motivo, te he separado algunos de mis lugares favoritos para ver el amanecer y la puesta de sol en Río de Janeiro. ¡Así que ahora prepárate para cuando llegues allí!

Vista desde el Corcovado por @ASSY

Vista desde el Corcovado por @ASSY

¿Dónde disfrutar del amanecer en Río de Janeiro?

El amanecer en Mirador Dona Marta

El amanecer desde el Mirante Dona Marta (mirador en portugués mirante) es un punto de visita imperdible, si quieres observar varios puntos de Río de Janeiro desde diferentes perspectivas. Hay dos zonas, desde una de ellas se puede ver la parte de Pan de Azúcar y Botafogo, y desde la otra la laguna Rodrigo de Freitas y el Cristo Redentor. Es posible acceder caminando o con los tours que van al Cristo, ya que el mirador es una parada previa a la visita al Cristo. Es importante no quedarse más tardar de las 18h, por que los guardias de seguridad se van a esta hora y en los alrededores del mirador hay zonas no muy seguras. En mi opinión, en este mirador tienes mejores vistas que el mismo Cristo Redentor, ya que desde el Cristo muchas veces hay bruma.

Desde el Mirante Dona Marta tienes una vista panorámica de toda la ciudad de Río de Janeiro y, su gran ventaja es que se localiza más bajo del Pan de Azúcar y el Corcovado, por eso no hay nubes ni bruma que cubran las espectaculares vistas.

El amanecer en Praia Vermelha

Localizada en el morro Pão de Açúcar, precisamente en el barrio de Urca, Praia Vermelha es una pequeña y tranquila playa, además está muy cerca de la entrada al teleférico que va hasta el Pão de Açúcar (o bondinho). Al amanecer podrás disfrutar de un paisaje único: el color rojizo que adquiere la arena al tocar el sol.

Es una playa para evadirse de la frenética vida de Río de Janeiro. Además, tiene una localización privilegiada, al estar rodeada por morros, tiene el agua mansa, por lo que es ideal para nadar y realizar actividades acuáticas. También es muy segura, ya que solo tiene una única vía de acceso vigilada 24 horas.

En playa Vermelha tienes las mejores vistas de Río de Janeiro tanto desde el mar como desde la arena. Es un entorno único, perfecto para relajarse. ¡No te lo pierdas!

El amanecer en Copacabana

La playa de Copacabana se localiza en el barrio de mismo nombre. Se puede decir que es el barrio más famoso del mundo. La playa, más conocida como Princesinha do Mar, cuenta con 6 kilómetros de largo, que puedes recogerlos y siempre que tengas calor refrescarte en sus aguas. Sin duda, es una de las playas más turísticas de Río de Janeiro y aún así, conserva el encanto que la hace única. Además, si te aburres de estar en la playa, puedes adentrarte en las bohemias calles del barrio para disfrutar de un refresco o típica comida brasileña en uno de sus muchos restaurantes. Sin duda, un barrio con muchas cosas que hacer en Río de Janeiro.

Copacabana por @pauloduarte

Copacabana por @pauloduarte

Aún sobre el amanecer en Copacabana, aquí encuentras en portugués, la crónica del autor Antonio Maria, del portal da Crônica Brasileira.

¿Dónde disfrutar de la puesta de Sol en Río de Janeiro?

La puesta de sol en Arpoador

Ver el atardecer en Arpoador es una de esas cosas mágicas que no te puedes perder en una visita a Río de Janeiro. Si bien que es bastante concurrido, vale la pena vivirlo. !La concentración de gente esperando este acontecimiento hace más que emotivo la puesta de sol!

Desde los diferentes puntos de vistas de Arpoador se pueden apreciar vistas fascinantes de la ciudad maravillosa. Es el punto de encuentro entre Copacabana e Ipanema y desde allí puedes ver el mar desde arriba.

Puedes ir solo, en pareja o con amigos, lo más hermoso de este lugar es la posibilidad de ir hacia la escollera y ver la increíble puesta del sol.

Arpoador por @fernandacalsing

Arpoador por @fernandacalsing

La puesta de sol en Costão do Pão de Açúcar

Una de las subidas imperdibles en Río de Janeiro es el Costão do Pão de Açúcar. Se trata de un sendero con una pequeña subida a la cima de la montaña del Pan de Azúcar, de 396 metros de altura. No es necesario conocimientos previos de montañismo, solo muchas ganas para enfrentar la larga escalada.

Por lo general, la escalada se realiza en parte por subidas fáciles por acantilados rocosos, con una pequeña sección de escalada más vertical, de unos 20 metros. En la parte de escalada se utilizan equipos de escalada, lo que hace que la escalada sea más fácil y segura. Es indicado ir con algún guía local.

Después de la subida se llega a la Pedra Filosofal, uno de los miradores más fantásticos de Río, entre la cima del Pão de Açúcar.
Al llegar a la cumbre, puedes disfrutar del atardecer con una vista espléndida de una de las postales más bellas de Río de Janeiro, y después de un merecido descanso, el descenso es en parte en teleférico (gratis). Un viaje para llenar tus ojos, con paisajes que solo ven los aventureros que siguen este camino.

Pao de Açucar por @Poswiecie

Pao de Açucar por @Poswiecie

Una pequeña historia sobre el sendero de Pão de Açúcar.

Durante tres siglos, después de la llegada de los portugueses a Brasil, el Pão de Açúcar fue un hito de Río de janeiro y Brasil inaccesible. Ha habido varios intentos de explorarlo.

En 1817, un logro, la inglesa Henrietta Carstairs, de 39 años, escaló la costa en el lado este y allí llegó.

El primer teleférico (bondinho) comenzó a funcionar en 1912 y en 1972, una renovación aumentó la capacidad de 24 a 75 pasajeros, y la velocidad del viaje se duplicó. Muchas cosas han cambiado en los últimos años, sin embargo, el logro de escalar este magnífico monumento sigue siendo una experiencia de aventura rara.

Nivel de dificultad: caminata pesada con un pequeño tramo de escalada en 3er grado

Duración: aproximadamente 6 horas, ida y vuelta

¿Quieres saber más sobre Río de janeiro?

¿Quieres visitar más en Río de Janeiro?

¡Espero que te haya gustado saber un poquito más sobre Río de Janeiro y hasta la próxima!

ciudadnaturalezapaseo con encantoPaseosplayarelajarsevistas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Danielli Neves

Soy una carioca que después de 15 años viviendo en la ciudad de Barcelona, he decidido cambiarme a Alemania. Soy licenciada en Filología Portuguesa y Española por la Universidad Federal Fluminense en Río de Janeiro. Actualmente preparo mi tesis doctoral sobre la adquisición y aprendizaje de segundas lenguas. Me apasiona viajar, escribir y aprender nuevos idiomas.

previous post
El tiempo en Edimburgo
next post
Manhattan, la niña mimada

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top