callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AlemaniaEuropaNúrenberg

Que visitar en Würzburg

30 octubre, 2019

La imprescindible Würzburg. Otro reino independiente de Franconia. Catedrales, puentes, castillos que hay que visitar en Würzburg. Otra joya embrutecida por guerras y catástrofes que ha llegado a nuestros días para seducirnos y dejar un recuerdo imborrable en nuestra memoria. Aquí va Würzburg, la ciudad de los Obispos-Príncipes.

HISTORIA, el estado de los Obispos -Príncipes

En 742 se crea el obispado de Würzburg. Mantiene su independencia respecto el Imperio Romano Germano gracias a ser un Principado Obispado como la vecina ciudad de Bamberg. Los eclesiásticos gobernaron la ciudad y sus alrededores desde la fortaleza medieval de Marienberg. Ya en el siglo XVIII los obispos construyeron la Neue Residenz, palacio de estilo barroco, donde se mudaron por poco tiempo ya que fueron pronto adheridos al Reino de Baviera y después a la independiente Alemania.

En 20 minutos la ciudad fue totalmente destruida el 16 de marzo de 1945. Siguiendo el plan de bombardear todas las ciudades de más de 100.000 habitantes. Hoy en día es la segunda mayor ciudad de Franconia y un centro cultural de referencia.

Uno de los edificios más afectados por el bombardeo fue el magnífico palacio barroco de la Residez

Uno de los edificios más afectados por el bombardeo fue el magnífico palacio barroco de la Residez

IMPRESCINDIBLE, el centro histórico

En la Plaza del Mercado encontramos los edificios destacados de la ciudad como la capilla de María o la casa del Halcón ( donde actualmente se encuentra la oficina de Turismo). Tampoco perderse el Viejo Ayuntamiento o Grafenckart. Solo mencionar que la entrada a todas las iglesias de Würzburg son gratuitas. La Calle Principal o la Domstrasse comunica la Catedral con el Puente Viejo. La Catedral está dedicada a San Kilian, misionero irlandés que cristianizó estas tierras bárbaras y fundó Würzburg. Hablando de iglesias, también hay la bonita iglesia barroca de Neumunster.

 

Oficina de Turismo de Würzburg: https://www.wuerzburg.de/tourismus/index.html

 

Würzburg, aparte de ser Patrimonio de la Humanidad y tener unos buenos vinos también es valorada por su Universidad fundada en 1402. La Julius-Maximilian Universität está reconocida a nivel internacional. El hecho que 30.000 de sus 130.000 habitantes sean estudiantes le da un aire estudiantil a la urbe y la vida nocturna es vibrante. También mencionar el Juliusspital, aún en funcionamiento. Dejando atrás el centro histórico, es cuando el visitante cruza el viejo puente sobre el río Main que le puede recordar al mismo de Praga. No es de extrañar, ya que el puente está flanqueado por estatuas de piedra de diferentes santos.

 

Panorámica de la ciudad al Puente Viejo de Würzburg

Panorámica de la ciudad al Puente Viejo de Würzburg

 

EL PODER DE LOS OBISPOS, del cielo a la tierra

Pero lo que le da personalidad a la ciudad es la Residenz, el palacio de los obispos. Este edificio, la plaza delante de su entrada y sus jardines están catalogados como Patrimonio de la Humanidad. Toda la arquitectura se empezó a construir en 1720 y no fue terminado alrededor del año 1781. Vale mucho la pena hacer visita guiada por sus 40 salas visitables ya que aparte de mobiliario hay pinturas de tres generaciones de grandes artistas europeos. Pero ojo, la mayoría de las que vean no son originales ya que el fuego de las bombas se las llevó para siempre. Mucho se habla de los crímenes imperdonables de la Alemania Nazi, pero la gente está muy poco concienciada de los crímenes de los aliados. Como los bombardeos indiscriminados a ciudades alemanas como Würzburg. Bombardeos que se llevaron a gran parte de sus habitantes, su arte y cultura.

 

Otra perspectiva de la Residenz, residencia de los obispos por pocos años antes de la pérdida de su poder

Otra perspectiva de la Residenz, residencia de los obispos por pocos años antes de la pérdida de su poder

 

Otro símbolo de la ciudad es la fortaleza de Marienberg al otro lado del río Meno. Esta imponente edificación medieval fue erigida en tiempos convulsos a la cima de la ciudad. Cosa que ayudó a los obispos controlar a los habitantes de Würzburg por 500 años. Esta larga ocupación se ve reflejada en la arquitectura que combina estilo medieval, renacentista y barroco. Lo que más sorprendente de la fortaleza son las vistas a la ciudad a sus pies. Los jardines también son en si especialmente recomendables.

Visitar la fortaleza de Marienerg: https://www.wuerzburg.de/tourismus/wuerzburg-entdecken/sehenswuerdigkeiten/festung-marienberg/index.html

 

Vistas de la Fortaleza de Marienberg desde el Puente Viejo

Vistas de la Fortaleza de Marienberg desde el Puente Viejo

 

OTROS ASPECTOS DE WÜRZBURG, comida, fiesta y cultura

Si tienen tiempo también es merecido pasarse por el Memorial a Roentgens Wilhelm, descubridor de los rayos X y ganador del premio Nobel de Física. Este genio tuvo su laboratorio en la ciudad y puede ser visitado como agradecimiento a su trabajo.

En el aparte gastronómico están de suerte. Würzburg es el centro de la región vinícola de Franconia. Pueden visitar algunas bodegas como la Bürgspital, Stern Tube, Weinstube o la bodega Teufelskeller. La especialidad de Würzburg son las salchichas fritas con pan y mostarda. Pero también hay una variada oferta internacional. Encontramos el bar Muck, el buffet indio-pakistaní Kashmir y el restaurante chino Neue Welt. La calle más concurrida para salir de noche es la Sandstrasse, donde hay que destacar los bares como el Til Eulenspiegel, la Lona y discotecas como el Das Boot, Dornheim, Ludwig y Airport.

 

Otra foto preciosa, no hay excusas para no visitar Würzburg

Otra foto preciosa, no hay excusas para no visitar Würzburg

 

EXTRAS, que visitar alrededor de Würzburg

Bamberg: conocida como la Roma de Alemania, otra ciudad – estado controlada por obispos que embellecieron la ciudad con iglesias y palacios. Se encuentra a 94 kilómetros de Würzburg. Les adjunto el link al artículo sobre esta indispensable ciudad.

Imprescindible en Bamberg: https://www.callejeros.travel/imprescindible-en-bamberg/

Núremberg, capital de la región de Franconia, se encuentra a 110 km de Würzburg. Les adjunto el link al artículo sobre esta preciosa ciudad.

Que ver en Núremberg:https://www.callejeros.travel/que-ver-en-nuremberg/

Aschaffenburg: ciudad situada a 80 km de Würzburg. Conserva parte de su patrimonio después de ser arrasada tres veces. La primera a causa de la codicia de uno de los obispos de Würzburg. Lo más destacable es su plaza del mercado con su ayuntamiento de estilo renacentista. Vale la pena pasear por el cinturón verde que discurre alrededor de sus murallas y torres. Para variar pueden encontrar curiosos edificios de la Revolución Industrial. Finalmente mencionar el castillo Schloss Johannisburg a las orillas del río Meno.

 

Schloss Johannisburg a las orillas del río Meno, en Aschaffenburg

Schloss Johannisburg a las orillas del río Meno, en Aschaffenburg

FranconiaViajar en AlemaniaWürzburg
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Gabriel Arbones Domingo

previous post
Guatemala – Excursión a un volcán activo
next post
Todo sobre bahía Drake, Costa Rica

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

1 comment

Monica Zorita 29 noviembre, 2019 - 9:56 am

me gusta!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top