¿Qué visitar en Milán? Después de 10 años viviendo aquí te puedo contar cuales son los imprescindibles y curiosidades sobre ellos 😉
Si a parte de las atracciones principales queréis profundizar y descubrir nuevos rincones, actividades nocturnas, excursiones y otras ideas podéis pasaros por 71 cosas qué ver y hacer en Milán. Lista RESUMIDA
¿Qué visitar en Milán?
Voy a ser franca. Milán es una ciudad que despierta opiniones contrastantes. Conozco personas que se han enamorado y otras que no entienden qué tiene de tan especial. Después de 10 años merodeando por sus calles puedo afirmar que es una ciudad preciosa pero sobretodo con una gran huella cultural que hace la diferencia.
Visitar Milán (o cualquier rincón de Italia) no es solo «darse una vuelta por el centro», porqué para que se te pongan los pelos de punta tienes que entrar de pleno en la piel de un milanés. Cuando descubres la esencia y los detalles de la linfa milanesa te vas a quedar con ganas de más!
Y te confieso que estás de suerte porqué yo te voy a ayudar!
Así que empecemos… ¿Qué visitar en Milán?
Qué visitar en Milán. El centro.
1) Duomo de Milán y Piazza Duomo
DUOMO DE MILÁN
Construido a principios del s. XIV y terminado a mitades del s. XX. El Duomo es una catedral gótica maravillosa situada delante de la plaza «Piazza Duomo«. Uno de los esenciales que hay que visitar en Milán.
Si queréis obtener una REACCIÓN WAW os aconsejo salir por la boca de metro que hay en el centro de la plaza (M1 o M2 «Duomo»). Delante de vosotros despuntará un gigante colosal.
Y ese primer impacto es amor visceral. Prometido!
Por delante es espectacular, pero no os olvidéis la parte trasera! Tiene un rosetón que os va a dejar a boca abierta.

Fachada frontal del Duomo de Milán
¿Y su interior?
El Duomo es la tercera catedral católica más grandes del mundo: 157 de longitud con una capacidad de 40.000 personas. Si os adentráis en ella encontraréis mil maravillas que podéis seguir explorando: el Baptisterio de San Giovanni, las terrazas, el Scurolo di San Carlo o el Baptisterio de S. Stefano.
LO QUE DEBÉIS VISITAR SÍ O SÍ?
Sus terrazas. Tardé unos años en dejarme convencer para subir a ellas, pero cuando lo hice me enamoré y se lo aconsejo siempre a todos mis amigos. Podéis hacerlo a pie o en ascensor, cambiará solo el precio de la entrada.
Os aseguro que vale realmente la pena.
PIAZZA DUOMO
Se trata de una de las plazas más grandes de Italia. En medio veréis el monumento de Vittorio Emanuele II (antiguo rey de Italia).
Desde esta plaza podréis ver el Duomo, las Galerías Emanuele y el Palacio Real. Si queréis pasear por calles concurridas y dedicaros a las compras os aconsejo continuar vuestro paseo por Corso Vittorio Emanuele II o Piazza dei Mercanti hasta Via Dante. Al final de la cual daréis con el Castillo Sforzesco (10 minutos a pie desde el Duomo).
También podéis vaciar los bolsillos en Via Torino. Pero acabaréis alejándoos del centro.
Consejo de una experta…
Si queréis una vista aérea de la plaza tenéis 3 opciones:
- Subir a las terrazas del Duomo.
- Subir al techo de las Galerías Emanuele II
- Subir a la terraza del bar de la Rinascente (la fotocopia Italiana del «Corte Inglés»). En la séptima planta encontraréis un bar desde el cual se puede observar el panorama sin pagar un céntimo. GRATIS!
Curiosidades
- Sus paredes están hechas de mármol, así que cada 10 años se realiza la limpieza de su fachada para evitar la acumulación del smog en ellas.
- En el Duomo, como en muchos edificios religiosos italianos, podéis encontrar esqueletos de santos o personajes relevantes vestidos con sus túnicas de gala. Es algo que me impresionó realmente durante mi primer periodo en este país.
- Os invito a buscar con la mirada la «Madonnina«. Una Virgen dorada que despunta a lo alto del Duomo. Los milaneses están súper encariñados con ella 🙂
- En su fachada encontraréis muchísimas esculturas, pero no todas religiosas. Entre ellas veréis personajes como: Benito Mussolini, Napoleón o el boxeador Primo Carnera. También podéis buscar una escultura similar a la estatua de la libertad de Nueva York sobre la fachada principal.
- Cuentan que en la catedral merodea el fantasma de Carlina, una joven esposa que cayó del techo del Duomo y nunca encontraron su cuerpo. Si lo veis, mandadme la foto!
Información práctica
Como llegar al Duomo
- Metro: M1 y M3 parada «DUOMO».
- Tram: 1, 2, 15, 12, 14, 16, 19
- Bus: 50, 54, 65, 73
También es fácil llegar con el tren, parada «CADORNA». Desde allí podéis optar por caminar unos 15 minutos hasta el Duomo o bien coger el metro (M1 hasta «Duomo»).
Horarios
8.00 – 19-00 (última entrada a las 18.00).
Precio
Si queréis visitar la catedral tendréis que comprar una entrada y reservar un horario. Se puede hacer online o en las mismas taquillas situadas al lado del Duomo.
En su página web además encontraréis visitas guiadas al Duomo, paquetes de entradas que incluyen el ingreso a diferentes áreas: Culture pass, Duomo Pass Lift, Duomo Pass Stairs, Fast Track Pass. También ofrecen paquetes familiares, precio reducido o entradas gratis según vuestra situación.
Precios de las atracciones:
- Catedral: 3€
- Área Arqueológica – Batipsterio de San Giovanni: Solo con Culture Pass o Duomo Pass
- Terrazas del Duomo: 10€ (a pie), 14€ (ascensor), 23€ (ascensor y fast-track)
- Scurolo di S. Carlo: GRATIS
- Baptisterio de S. Stefano: GRATIS
- Museo del Duomo y Chiesa di San Gottardo: 3€ (sin exposición); 6€ con exposición
Atención con los horarios de cada área! Los encontraréis en su web.
Si os apetece ofrecen visitas guiadas a la catedral por 27€. Incluye la entrada a la catedral, a las terrazas y la guía.
Web oficial
https://www.duomomilano.it/en/
2) Galerías Vittorio Emanuele II
Si dejáis el Duomo detrás de vosotros, las Gallerias Vittoro Emanuele II quedarán a vuestra derecha.
La sensación principal es la de hacer un viaje en el tiempo para aterrizar en pleno 800′. Arquitectónicamente no tienen desperdicio.
No os olvidéis de mirar hacia arriba! Los balcones, la cúpula de cristal, mosaicos, los murales… Pero tampoco hacia el suelo, porqué en la intersección de las Galerías encontraréis el famosísimo Mosaico del Toro!
Cuentan que si quieres volver a visitar la ciudad debes colocar tu talón sobre sus testículos («le balle del toro») y girar tres veces sobre ellos hacia la derecha.
Las tiendas que os rodearán serán de lujo, así como sus restaurantes. Si recorréis las Galerías hasta el final (son muy cortitas), daréis con la plaza «Piazza della Scala» delante de la cual se encuentra el Teatro della Scala.
Cuando a uno le preguntan qué visitar en Milán nunca tiene un cuenta este punto: el techo de las Galerías se puede visitar! Y además organizan un montón de propuestas que no os dejarán indiferentes! Os las dejo en la sección «horarios» y «precios».

Intersección central de las Galerías Emanuele
Curiosidades de las Galerías Emanuele
- Observad bien los balcones superiores de las Galerías Emanuele porqué estaréis mirando uno de los pocos hoteles 7 estrellas del mundo. El Seven Stars Galleria.
- La tradición de dar vueltas sobre el toro nació como gesto de burla hacia la ciudad de Torino.
- Debido a la tradición del toro, deben restaurar con frecuencia sus testículos.
Información práctica
Como llegar a las Galerías Emanuele
- Metro: M1 y M3 parada «DUOMO».
- Tram: 1, 2, 15, 12, 14, 16, 19
- Bus: 50, 54, 65, 73
Horarios
- Pasarela de las Galerías – De martes a domingo 10.00 – 20.00.
- Noche de las luces («Notti delle luci») – Espectáculo de luz y color que describe la construcción de las galerías. – Domingos de 20.00 a 23.00
- Visitas guiadas teatralizadas – los viernes a las 20.30.
- Visitas guiadas al alba – diariamente a las 6.45
Precios
Pasarela de las Galerías – 12€
Para los demás eventos hay que escribir a: info@highlinegalleria.com
Web oficial
3) Teatro de la Scala
Antes de adentraros en el Teatro della Scala os invito a sentaros a descansar a los pies de la escultura de Leonardo da Vinci, en el centro de la misma Piazza della Scala. Pocas veces os lo nombrar entre las qué visitar en Milán, pero debería ser un «must!».
Los más curiosos podéis acercaros a la plaza paralela «Piazza San Fedele» y echarle un vistazo a la escultura de Alessandro Manzoni. El doble de nuestro querido Cervantes a la italiana que escribió «I promessi sposi» (Los esposos prometidos). El «Romeo y Julieta» italian style.
Si ya habéis curioseado este par de cositas podéis dirigiros al Teatro della Scala.
Seré clara.
Desde fuera no crea grandes expectativas. Pero esto podría decirlo de muchísimos edificios italianos. La sorpresa siempre viene después.
Cuando entréis dentro os sentiréis nuevamente teletransportados en el pasado. Y es que no solo contribuyen a ello las alfombras rojas, las lámparas o las paredes del ochocientos, a mi me fascinaron los carteles escritos tal como lo hacían en el s. XIX.
Prestad atención al calendario para evitar coincidir con cualquier tipo de evento o ensayo. Sino podréis visitar toda la Scala pero no os dejarán sacar la cabecita por el palco para observar la mejor parte, el teatro.
Se puede visitar libremente u optar por una visita guiada. También podéis asistir a cualquiera de sus eventos.

Fachada del teatro milanés La Scala
Curiosidades
- Cada palco era propiedad de una familia y lo decoraba a su manera. Es muy famoso el palco 13, tapizado con espejos para poder espiar los diferentes ángulos del teatro.
- Según una leyenda la Scala alberga el fantasma de Maria Malibran, aunque otros han visto el espíritu de Maria Callas.
Información práctica
Como llegar al Teatro della Scala
El Teatro de la Scala se encuentra a 5 minutos a pie desde el Duomo.
Dirección: Largo Ghiringhelli 1, Piazza Scala 20121 Milano
Tram: 1
Metro: M1 «Duomo»
Horarios
Visitas – Lunes a Domingo de 9.00 a 17.30 (última entrada a las 17.00)
Precios
Visita libre – 12€
Visita guiada – 50€
Sino podéis optar por una visita guiada en español.
Web oficial
http://www.teatroallascala.org/
4) Castillo Sforzesco
Construido en el s. XV es uno de los símbolos de Milán. Podéis pasear por sus patios, subir sobre sus murallas o visitar los museos que se encuentran en su interior con obras de Leonardo Da Vinci, Michelangelo y muchos más.
Personalmente os aconsejo acercaros a él desde Cairoli, la parada de metro que se encuentra enfrente del castillo. Y es que la entrada principal no tiene desperdicio. Os será imposible no haceros una foto con la fuente, la muralla y el fosado, que tiene un encanto especial tapizado de verde 🙂
Hace 10 años que vivo aquí y cada vez que me acerco al castillo acabo con un nuevo selfy en el móvil.
Tienen algo mágico.
Una vez dentro del castillo se trata de pasear. La taquilla está tal cual entráis a la derecha. No se trata de un castillo gigante, por lo tanto en unos 20 minutos con paso tranquilo habréis visto todos sus rincones.
Lo mejor es atravesarlo para llegar al Parco Sempione. No os olvidéis de mirar hacia atrás para observar el castillo cuando llevéis un rato paseando por el parque. La foto es de postal!
El castillo contiene los siguientes museos:
- Pinacoteca del Castello Sforzesco
- Museo Arqueológico
- Museo de Arte Antigua
- Museo de los instrumentos musicales
- Museo de los muebles y las esculturas de madera
- Arte aplicada
- Recopilación extra-europea
- Archivo de estado y biblioteca Trivulziana

Patio interior del Castillo Sforzesco de Milán
Curiosidades:
- Corre la voz que del castillo sale un pasadizo secreto que llega hasta el Santuario Santa Maria delle Grazie, en el cual existe un agujero tapado con hormigón. Ese pasillo es visible, pero por desgracia impenetrable debido a un desprendimiento que nunca han despejado.
- También el castillo alberga un fantasma. Esta vez el de la Dama Encubierta («dama velata»), que se pasea entre el castillo y el parque dejando detrás suyo olor de violetas.
- En uno de los museos del Castello Sforzesco podéis encontrar la escultura de una mujer que se depila el pubis.
Información práctica
Como llegar al Castello Sforzesco:
Dirección: Largo Cairoli
Metro: M1 «Cairoli» o M2 «Lanza» o «Cadorna»
Tram: 1, 2, 4, 12, 14, 19
Bus: 18, 37, 50, 57, 58, 61, 94
Horarios
Taquilla – de martes a domingo – 9.00 – 16.30
El Castillo – de lunes a domingo – 7.00 – 19.30
Los Museos – de martes a domingo – 9.00 – 17.30 (última entrada a las 17.00).
Precios
Castillo – Gratis
Entrada a todos los museos – 10€. El primer domingo de cada mes & primer y tercer martes de cada mes a las 14.00 (GRATIS)
Recorridos secretos (visita guiada) – 15€
Web oficial
https://www.milanocastello.it/
Continuemos!!!
Más cosas que visitar en Milán…
5) Parco Sempione
El Parco Sempione se considera el pulmón de Milán. Consta de 386.000 mq de superficie. Y como todo parque gigante es fantástico! En él encontraréis todo tipo de distracciones: bares, parque infantil, un pequeño lago, conciertos, atracciones (según la época del año)…
Yo no necesito demasiados estímulos, cada vez que voy me compro un helado y me tumbo en cualquier lugar a disfrutar de la calma.
El parque alberga algunos edificios o esculturas que se pueden visitar:
- Arena Civica
- Arco della Pace
- Ponte delle Sirenette
- Biblioteca
- Acquario Civico di Milano: es pequeñito, la visita consta de un recorrido circular. Precio: 5€.
- Torre branca: si subis a lo alto de la torre con el ascensor podréis disfrutar de un paisaje maravilloso a 98m de altura. Precio: 5€
- Triennale: donde se organizan eventos y exposiciones.

Arco de la Pace visible desde el Parco Sempione
Curiosidades
- Históricamente el parque estaba reservado a la caza por parte de la familia Sforza (los dueños del castillo Sforzesco).
- Durante un periodo albergó también animales exóticos.
Información práctica
Como llegar al Parco Sempione
Dirección: Piazza Castello
Metro: M1 «Cairoli» o M2 «Lanza»
Tram: 1, 2, 4, 10, 12, 14
Bus: 43, 50, 57, 58, 61, 94
Horarios
6.30 – 21.00
Precio
GRATIS
Qué visitar en Milán. Rincones especiales
6) Canales Navigli
Si preguntáis a un amigo «qué visitar en Milán por la noche» sin duda te va a aconsejar los Navigli!
Los Navigli milaneses son 2 canales que confluyen en la «Darsena» de Milán. Las aguas del Naviglio Grande provienen del río Ticino, las del Naviglio Pavese empiezan en la «Darsena» y terminan en Pavia.
La zona de la Darsena y algunos metros de Naviglio Grande y Pavese forman la zona de la «movida» nocturna. Una de las áreas de ocio preferidas por personas de todas las edades gracias a la gran cantidad de bares, locales y obviamente el famoso «aperitivo» italiano o «happy hour«.
NO PODÉIS DEJAR MILÁN SIN HACER ESTO!
Una de las cosas más típicas de Milán es salir con amigos a echarse un aperitivo. Los locales suelen abrir a las 18.00 hasta las 20.30-21.00. Por unos 8-10 € (según el local) tenéis derecho a una bebida alcohólica (cocktails i demases) y acceso a un buffet libre de pasta, arroces, croquetas… de todo!!!!
Lógicamente hay locales más famosos que otros. Yo estoy enamorada del «Maya Cockail Bar» (Naviglio Pavese), el buffet es espectacular! De todos modos os será fácil elegir porqué desde fuera se pueden ver todos los platos expuestos.
La bebida por excelencia de los aperitivos es el Spritz (una mezcla de Aperol, agua con gas y vino blanco). Es dulce, así que ojo! Que entra muy rápido en el cuerpo!
Visitar los Navigli
De día los Navigli tienen mucho encanto. Sobretodo los patios interiores o «cortili». Asomad las cabecitas o pasead por aquellos que permitan el acceso a los turistas como el «Cortile degli Artisti«, es precioso, tiene mucho encanto. Nuevamente, levantad la vista hacia arriba, la arquitectura de estos edificios es muy típica y apreciada por los milaneses.
De hecho hay casas que pueden costar mucho más que un apartamenteo en el centro de Milán. Las tiendas que encontraréis también suelen ser diferentes, peculiares.
Algunos de los lugares históricos del Naviglio Grande son:
- Vicolo dei lavandai: callejón de los lavaderos. Dedicado a los hombres, aunque en realidad quien lavaba eran las mujeres.
- Iglesia Santa Maria delle Grazie al Naviglio: inacabada por falta de fondos. Por lo tanto su construcción se quedó a mitad.
- Los puentes «Pont de fer» y «Ponte di pietra». Lleno de candados «del amor».
También podéis organizar un crucero por los navigli con los «Battelli» (barquitos) o las góndolas.
El precio ronda los 15€. En esta web podéis encontrar los horarios y más información: Navigare l’Adda

Paseo matutino por el navigli.
Curiosidades
- Leonardo da Vinci perfeccionó las infraestructuras de cierre y apertura de los navigli.
- Históricamente la zona de los navigli constituía el fosado que rodeaba la ciudad de Milán.
Información práctica
Como llegar a los navigli
Dirección: NAVIGLIO GRANDE – Ripa di Porta Ticineses. NAVIGLIO PAVESE – Alzaia Naviglio Pavese
Metro: M2 y M3 «Porta Genova»
Tram: 10
Bus: 3, 60, 94, 71, 47
7) Sant’Ambroggio
Se trata de una iglesia de estilo románico lombardo, cuyo nombre se inspira al patrón de la ciudad San Ambroggio.
Es otro de esos lugares con encanto, sobretodo el patio principal. Ya os digo que no soy chica de iglesias, pero esta consiguió removerme por dentro. Además de noche está iluminada y se crea una miniburbuja de paz dentro del caos de la ciudad. Es uno de esos rincones que hay que visitar en Milán y te llevan poco tiempo 🙂

Patio principal de la iglesia de Sant’Ambroggio
Curiosidades
- Dentro de la basílica encontraréis la escultura de un serpiente de bronce en lo alto de una columna. Según la leyenda la forjó Moisés. La gente se acercaba para tocarla pensando que curaría sus enfermedades. Y cuentan que el día del juicio final cobrará vida para volver a Jerusalen.
- Curiosamente Sant’Ambroggio fue un avocado y governador. De hecho hasta ordenó torturas e invitaba prostitutas a su casa. Cuando murió el obispo que le precedió un niño gritó «Ambroggio obispo!» y allí empezó su historia. Podéis encontrar su cadáver en el interior del edificio.
- En toda la basílica podéis encontrar 4 tablas de ajedrez (2 en su interior y 2 fuera). Muchos afirman que fueron obra de los templarios para representar la lucha entre el bien y el mal. Os invito a buscarlas antes de ver las fotos de su situación en Lemurinviaggio.
Información práctica
Como llegar a Sant’Ambroggio
Dirección: Piazza Sant’Ambrogio, 15
Metro: M2 «Sant’Ambrogio»
Tram: 2, 14
Bus: 50, 58, 94
De todos modos podéis llegar a pie en 10 minutos o menos desde «Cadorna» (M1, M2).
Horarios
De lunes a sábado: 10.00-12.00 y 14.30-18.00
Domingos: 15.00 – 17.00
Precios
GRATIS
Web oficial
http://www.basilicasantambrogio.it/
8) La última cena de Leonardo Da Vinci
Realizada por Leonardo da Vinci en el s.XV, esta obra de arte se encuentra en el convento Santa Maria delle Grazie que actualmente hace parte del Cenacolo Vinciano. En ella Leonardo quiso representar la escena en qué Jesús anunciaba que uno de sus comensales lo traicionaría.
La presencia de los apóstoles queda bien señalada con sus nombres, pero algunas figuras permanecen una incógnita, como el personaje a la izquierda de Jesús. No queda claro si representa San Giovanni o María Magdalena.
Para los amantes del arte esta es una parada esencial sobre las cosas que visitar en Milán. Si os morís de curiosidad por saber más detalles sobre este cuadro os recomiendo una visita guiada a La Última Cena. También existe la opción de una visita guiada combinada que incluya Milán y la última cena.

Última cena con Jesús y los apóstoles. Cuadro de Leonardo da Vinci.
Curiosidades
- Después de haber trabajado con gran devoción en su creación no le fue dada ninguna compensación por quien se la había encargado (Lodovico il Moro) y tampoco la pidió.
- La obra ha sufrido varias restauraciones, la última duró 20 años y acabó en el 1999.
Información práctica
Como llegar a la Última Cena
Dirección: Piazza Santa Maria delle Grazie, 2 – Milano.
Metro: M1 «Conciliazione» o «Cadorna», M2 «Cadorna».
Tram 16, 18
Horarios
Taquilla – de martes a domingo – 8.15 – 19.00
Última Cena – de martes a domingo – 8.15 – 19.00 (última entrada 18.45). Es necesario RESERVAR PARA LA ÚLTIMA CENA
Precios
Entero – 15€ (Reservar con gran antelación!)
El primer domingo de cada mes es gratis, pero hay que reservar.
Web oficial
9) San Bernardino alle Ossa
Pocas personas lo conocen, pero es un lugar realmente fuera de lo normal. A 10 minutos del Duomo, GRATIS, no podéis faltar!
Se trata de una pequeña iglesia famosa por su osario decorado con huesos humanos (s. XVII). Para acceder a ella solo tenéis que entrar i atravesar un pequeño pasillo que quedará a vuestra izquierda.
Todos esos huesos hacían parte del osario de la misma iglesia junto con esqueletos exhumados después del cierre del hospital local en 1652.
Si nunca habéis visto un osario de estas características os lo recomiendo, aunque reconozco que puede dar un poco de impresión. La primera vez que vi algo similar fue a Roma, así que si os pasáis por Milán no olvidéis dedicar 15 minutos a esta visita fugaz pero curiosa. Debería ser algo imprescindible que visitar en Milán solo por su carácter único.

Osario San Bernardino alle ossa
Curiosidades
- En el osario podréis encontrar la tumba de algunos descendientes de Cristóbal Colón.
- Una leyenda cuenta que el 2 de noviembre una de los esqueletos del osario de una niña que se encuentran en el altar vuelve a vivir para realizar una danza junto con otros esqueletos.
Información práctica
Como llegar a San Bernardino alle Ossa
Dirección: Via Verziere 2
Metro: M1 o M3 «Duomo»
Tram: 12, 23, 27
Bus: 54, 60
Horarios
De lunes a viernes 7.30 – 12.00 y 13.00 – 16.00
De sábado a domingo: 7.30 – 12.00
Precios
GRATIS
A los que os interesen las historias de fantasmas podéis echarle un vistazo al Tour de los fantasmas de Milán.
10) Cuadrilátero de la moda de Milán
El Cuadrilátero de la moda de Milán está compuesto por cuatro calles que acaban formando un cuadrado: Via Montenapoleone, Via Manzoni, Via Spiga y Corso Venezia. Como podéis deducir por el nombre se trata de la zona de la ciudad que reúne el mayor número de tiendas de marca (Armani, Valentino, Damiani…) y showrooms de toda la ciudad.
Podéis daros una vuelta, pero si vuestros bolsillos no os permiten entrar en esas tiendas podéis continuar el paseíto por Corso Vittorio Emanuele II donde encontraréis tiendas más asequibles (Tezenis, Alcott, H&M…)
Muchas guías lo incluyen en el top 10 de cosas que visitar en Milán, pero si no os interesan las compras no os perdéis nada del otro mundo.
Curiosidades
- La calle más importante, sin duda, es Via Montenapoleone. Está considerada la calle más prestigiosa del mundo según «Main Streets Across the World»
Información práctica
Como llegar al Cuadrilátero de la Moda
Metro: M3 «Montenapoleone» o M1 «San Babila»

Zona de compras en Milán
Espero que con todas estas ideas podáis ver la ciudad con una mirada diferente! Ya sabéis qué es lo más importante que hay que visitar en Milán 🙂
Espero vuestras fotos en los comentarios! Ciao!