callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaColombia

Que visitar en el departamento de Huila

13 marzo, 2020

Antes de mostar que visitar en el departamento de Huila, las tres cordilleras que atraviesan a la República de Colombia ofrecen mucho. Ahí podemos descubrir la riqueza de los paisajes, el clima y las gentes. Asimismo, el departamento de Huila, ubicado al suroeste de la república, es un reflejo en miniatura de esta diversidad.

 

mapa de colombia y el departamento de huila

Mapa de Colombia y el departamento de Huila – Fuente: Gobernación del Huila – Secretaría de Educación.

Reseña del departamento de Huila

El departamento de Huila es uno de los 32 departamentos que integran la República de Colombia y está ubicado en el lado suroccidental de la Región Andina. Tiene una superficie de 19.890 kilómetros cuadrados y una población de 1’200.000 habitantes. Su capital es la ciudad de Neiva.

Por otra parte, este departamento se destaca en la agricultura del arroz, el plátano y el café, así como en la extracción de petróleo.

vista del nevado del huila

Vista del Nevado del Huila – Fuente: Instagram – Puracé Travels (@puracetravels)

Aquí puedes descubrir grandes maravillas de la naturaleza tales como el Volcán Puracé, el Volcán Nevado del Huila, el Páramo de Miraflores o el Desierto de la Tatacoa. La majestuosidad de estos lugares ofrecen que visitar en el departamento de Huila.

¿Como llegar al departamento de Huila?

Si deseas descubrir los encantos de este maravilloso destino, entonces tienes que ir primero a la capital departamental, Neiva.

Si viajas en avión, las aerolíneas Avianca, Easyfly o Satena ofrecen vuelos semanales desde Bogotá, Medellín, Cali, Florencia y Mocoa.

La mejor forma de viajar por carretera es desde la ciudad de Bogotá, recorriendo 252 kilómetros en cinco horas y media de la manos de empresas regionales de transporte y sus cómodos buses a precios asequibles.

No sobra advertir que reserves tu viaje con 2 a 3 meses de anticipación y tomar las precauciones para no dar papaya, como se dice en el país, con los escrupulosos ni con los mosquitos. Vacúnate contra la fiebre amarilla si vives fuera de Colombia.

Neiva, la capital de suroccidente colombiano

pareja bailando bambuco frente al centro de convenciones josé eustasio rivera

Pareja bailando bambuco frente al Centro de Convenciones José Eustasio Rivera – Fuente: Instagram – ValitoGuantiante (@valito_veganballerina)

La ciudad de Neiva es la capital del departamento de Huila y la ciudad más importante del suroccidente colombiano, entre el piedemonte andino y la selva amazónica. Neiva es reconocida por el Bambuco y el Sanjuanero, manifestaciones musicales de Colombia.

Puedes visitar la ciudad cuando se celebra el Festival Nacional del Bambuco. El Festival Nacional del Bambuco,antiguamente , se celebra en la última semana de junio y reúne eventos tales como cabalgatas, desfiles, música andina, reinados y otros eventos que resaltan la tradición y el encanto de la ciudad.

Además, este lugar es un punto de partida obligado si quieres descubrir las maravillas naturales que la región ofrece, entre las cuales se destacan el Desierto de la Tatacoa y el Parque Arqueológico de San Agustín.

Desierto de la Tatacoa

escenario del desierto de la tatacoa

Escenario del Desierto de la Tatacoa – Fuente: Instagram – Gunther Bayerl (@gunther_bayerl)

Este lugar es la zona árida más grande de Colombia después del Desierto de la Guajira, se localiza al sur de la ciudad de Villavieja, a 40 kilómetros y una hora de carretera desde la ciudad de Neiva. Por otra parte, un dato curioso es que el Desierto de la Tatacoa no es propiamente un desierto, sino un bosque tropical muy seco.

Se trata de una formación natural erosionada de intrincados caños y escasísima lluvia. Ha sido reconocido nacional e internacionalmente por la belleza de sus formaciones, suelos ocres y grises con algún cactus en el camino. Asimismo, el lugar es muy atractivo para el camping, el senderismo, el trekking y el ciclismo.

Actualmente existen planes turísticos para todos los gustos y presupuestos desde las ciudades de Neiva y Villavieja. Con respecto a esto, elige siempre los servicios de empresas formales y guías turísticos reconocidos.

Parque Arqueológico de San Agustín

estatua precolombina en el parque arqueologico de san agustin

Estatua precolombina en el Parque Arqueológico de San Agustín – Fuente: Jörg (@el.jorgo)

Este parque arqueológico se encuentra ubicado en el sur del departamento de Huila, cerca a la ciudad de San Agustín. Declarado en 1995 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Este destino es una de las principales zonas arqueológicas del país y una de las necrópolis más grandes del mundo.

Aquí puedes descubrir la naturaleza y el misterio de la geografía andina a través de diversos senderos, así como contemplar diversas estatuas y restos de civilizaciones antiguas.

Puedes visitar este lugar desde la ciudad de Neiva tomando un autobús con destino a la ciudad de Pitalito, localizado a 190 kilómetros y cuatro horas de viaje. Luego, tomas un viaje por camioneta a la ciudad de San Agustín, ubicado a 90 kilómetros y dos horas de viaje. Además, te recomendamos pasar la noche en alguno de estos dos lugares, cuya oferta hotelera es aceptable.

Cueva de los Guácharos

cascada en el parque nacional natural cueva de los guacharos

Cascada en el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos – Fuente: Instagram – Opiland Travel (@opiland.travel)

Perteneciente a la Reserva de la Biósfera Cinturón Andino, declarada por la UNESCO en 1979. Si quieres visitar este parque, debes desplazarte en camioneta desde la ciudad de Pitalito hasta la ciudad de Palestina, ubicada a 25 kilómetros y 45 minutos de viaje.

Este lugar ofrece paisajes andinos tales como páramos y bosques, así como cuerpos de agua de belleza impresionante tales como la Cascada del Ángel. Toda una serie de atractivos presentados a los visitantes por guías locales.

Sin pausa, pero sin prisa…

A continuación, te presentaremos dos temas imprescindibles que reservamos a esta sección y que tiene que ver con la música universal y tradicional de esta región.

vista exterior del escenario del festival tatacoa.

Vista exterior del escenario del Festival Tatacoa – Fuente: Festival Tatacoa (@festivaltatacoa)

En primer lugar, regresamos al Desierto de la Tatacoa, pues no todo lo que hay ahí es senderos, cañones y cactus. Si amas el género house con ardor, entonces debes visitar el Festival Tatacoa, cuya próxima edición va a realizarse este 12 de octubre.

Este evento ha servido como vitrina para exponentes colombianos y extranjeros de la música contemporánea.

Por último, presentamos este bambuco de Katie Price, una irlandesa que es colombiana de corazón. ¡Hasta pronto!

Próxima entrega: Viaje por los Pueblos de Antioquia.

arqueologianaturalezaPaisajesreservas naturales
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Andres Felipe Caballero Martinez

previous post
Los mejores ruin bars en Budapest (populares y locales)
next post
Expatriado busca vivienda. Los distritos de Singapur

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top