callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaPolonia

¿Qué ver en Wroclaw? La ciudad de los estudiantes y los gnomos

18 febrero, 2020

¿Qué ver en Wroclaw? Sin duda, una de las ciudades más importantes y hermosas de Polonia, tiene mucho para mostrar y ofrece una combinación muy especial de historia, cultura y vida nocturna. A continuación, el compendio de los lugares que personalmente me gustan más en esta ciudad.

Vista panorámica Wroclaw

Vista panorámica Centro histórico Wroclawia

Un poco de contexto antes de ver y descubrir Wroclaw…

Wroclaw, Wrocław (en polaco, que suena algo así como ´Vrotsuaf´), Breslau o Breslavia (en español), todos estos nombres corresponden a la misma ciudad que está dentro del territorio de la República de Polonia. Más exactamente, está localizada en el oeste, no muy lejos de la frontera con Alemania y República Checa, en la región de Baja Silesia y está bañada por el río Odra.

Es la cuarta ciudad del país con casi 700.000 habitantes. Tiene una historia milenaria y ha pertenecido a varios reinos e imperios, a Prusia y a Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, Breslavia fue parte de los Territorios Recuperados de Polonia en la posguerra.

Históricamente, tuvo una localización estratégica dentro de Europa. En ella confluían:

  • la Vía Regia que era la conexión entre Europa Oriental y Occidental en tiempos antiguos, y
  • la Ruta del Ámbar, que era la vía de comercialización de este preciado material.

Actualmente, la ciudad es considerada como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Breslavia no fue tan afectada durante los enfrentamientos de la Segunda Guerra Mundial, tal como en Varsovia. Así, hoy se puede apreciar su historia en su arquitectura en todo su esplendor. Además, la ciudad fue protagonista en la lucha anti-comunisata que terminó en la terminación del régimen en la década de 1980.

El Centro Histórico de Wroclaw, ¡Lo mejor para ver y visitar!

De nuevo, el mayor atractivo en Wrocław está en su Centro Histórico. Así como en otras ciudades polacas y europeas, el casco antiguo o Stare Miasto, es el corazón vibrante de la ciudad que conserva la historia y lo trazos de la evolución de esta urbe desde el medioevo.

Hay vestigios de construcciones desde el S. XIII, como es la iglesia Giles en la parte más antigua de Breslavia. De la misma forma, se conserva arquitectura renacentista o gótica para pasar así a los edificios de la era comunista, no muy lejos de esta parte de la ciudad.

Plaza del Mercado del Centro histórico de Wroclaw

Lo mejor, para empezar nuestro recorrido, es la plaza del mercado de Breslavia. Lo primero que nos va a llamar la atención son sus casas antiguas coloridas y su amplio espacio desde donde se divisan sus construcciones conservadas.

Plaza de Mercado en el Centro histórico de Breslavia

Plaza del Mercado Wroclaw. Construcciones conservadas y casas coloridas

En efecto, este Mercado principal es uno de los más extensos en Polonia y en Europa. Su historia se remonta al S. XIII y su plan original se ha conservado casi intacto. Después de la Segunda Guerra Mundial se tuvieron que realizar trabajos de restauración en las casas de este lugar.

Este es uno de los lugares de encuentro principales de la ciudad, con puntos significativos como el antiguo Ayuntamiento, la fuente Zdrój y la escultura del escritor Aleksander Fredro.

Otro lugar emblemático es el restaurante más antiguo de Europa Piwnica Świdnicka en el Sótano del Ayuntamiento del Centro Histórico.

¿Y por qué no degustar de los platos tradicionales de la comida polaca o una cerveza artesanal en el Mercado?

Hay una gran oferta para todos los gustos.

Edificio del Ayuntamiento en la Plaza del Mercado

Plaza del mercado en el centro histórico de Wroclaw

Plaza del mercado y Ayuntamiento antiguo en el Centro Histórico de Wroclaw

En una esquina de la parte central del Mercado, es muy fácil distinguir el antiguo edificio del Ayuntamiento. Data del S. XIII y tiene una arquitectura Gótica. Tuvo distintas modificaciones y adaptaciones desde su construcción a lo largo de los años.

Aparte del restaurante del sótano, actualmente, el edificio cuenta con un museo con piezas históricas,y tienen lugar distintos eventos cívicos y culturales.

Hay que detenerse por unos instantes para ver el reloj de la fachada este. En cierta forma, me recuerda el famoso reloj en la Plaza del Mercado en Praga.

La torre también es un punto icónico de la ciudad y seguramente fue muy imponente en el pasado.

Hansel y Gretel

Casas Hansel y Gretel para ver en el Centro histórico de Wroclaw

Casas contiguas Hansel y Gretel en el Mercado del Centro Histórico de Wroclaw

En una de las esquinas del Mercado, están dos casas contiguas que son conocidas como Hansel y Gretel. ¡Sí!, tal como el popular cuento de niños.

Son construcciones muy antiguas, conectadas por un arco construido en el S. XVIII. Era la entrada al cementerio de la iglesia y ahora son un punto obligatorio para visitar en la ciudad antigua. En polaco son conocidas como Jaś i Małgosia.

Calle Jatki: El antiguo matadero de la ciudad antigua

¿Y un sitio escondido para ver en Wroclaw?

Caminando algunas calles al norte y unas pocas al occidente de la Plaza del Mercado, está la calle Jatki que traduce algo así como el «matadero». En la Edad Media, era el sitio en donde realmente se sacrificaban y comercializaban animales para el consumo humano. Era básicamente, un mercado de venta de carne y animales.

Esculturas de animales en la calle Jatki

Calle Jatki: camino escondido con atmósfera artística.

Afortunadamente, hoy ya no se vierte más sangre en este callejón, pero es un sitio interesante para visitar. Ahora es un pasaje peatonal en donde hay una serie de talleres de arte, joyerías, galerías y locales con artesanías en medio de una atmósfera artística. Una buena idea para llevar de allí un recuerdo de la ciudad.

Aparte, hay varias esculturas de animales en bronce, que rememoran el triste protagonismo de estos seres en esta calle en el pasado.

Ostrów Tumski o la isla de las catedrales

Cerca de la plaza del Mercado, caminando algunos minutos, está la parte más antigua de Breslavia, que puede remontarse al S. X en donde se pueden encontrar varias iglesias, construcciones antiguas, monumentos y jardines.

Es una isla en medio del río Odra y está conectada a la ciudad por varios puentes. Allí está la iglesia Giles que es la más antigua y en la zona está la catedral Gótica de Breslavia San Juan Bautista. Un apacible sitio para visitar.

Puente Tumski

Desde la isla del Odra, para llegar a la Catedral de San Juan Bautista, hay que cruzar el Puente Tumski.

Puente Tumski, conectando la isla de las catedrales con Wroclaw

Puente Tumski que cruza hacia la isla de las catedrales.

Como en otras ciudades de Europa, tal como en París, este es el puente de los enamorados y hay candados a lo largo de sus barandas, como símbolo del amor y unión de las parejas. En algunos momentos, la ciudad retira los candados por el peso adicional que puede afectar la estructura, pero eventualmente vuelven a aparecer cuando el cupido vuelve a lanzar sus flechas.

Obligatorio para ver en Wroclaw: La Catedral San Juan Bautista

Edificio de la Catedral de Wroclaw

Catedral de Wroclaw en la Isla de las catedrales – Centro histórico

En esta misma zona de Ostrów Tumski, se encuentra la imponente Catedral de Breslavia, con estilo Gótico. Su historia se remonta a la época medieval y es uno de los primeros edificios de ladrillo en Polonia y Europa.

Desde sus torres se tienen una excelente panorámica de Breslavia. Su interior tampoco decepciona, recomiendo ver el altar, el órgano y hay algunas placas conmemorativas históricas, como una que hace referencia a Nicolás Copérnico, que estuvo en este lugar.

No dejar de ver: La Universidad de Wroclaw

Breslavia se caracteriza por se una ciudad estudiantil que acoge alumnos de toda Polonia y extranjeros. Así mismo, son conocidas sus instituciones educativas.

Edificio de la Universidad de Breslavia

Universidad de Wroclaw en el Centro Histórico

En el Centro Histórico de Breslavia, nos encontramos con la tradicional Universidad de Wroclaw. Un centro importante en Europa y cuya historia se remonta al S. XVI. Actualmente cuenta con una gran cantidad de estudiantes que se desempeñan en más de 40 áreas de estudio.

Otras plazas de Mercado en el Centro Histórico, como el mercado de sal

Al caminar por el Centro Histórico, es fácil encontrarse con otros espacios abiertos, que lucen como pequeñas plazas del Mercado. Pues bien, desde tiempos inmemoriales, habían mercados dedicados a distintos productos y varios de ellos aún se ven en el Centro histórico de Wroclaw.

Mercado de Sal en el Centro histórico

Mercado de sal en el Centro histórico de Breslavia

Un ejemplo es el Mercado de sal o Plac Solny, en donde se conserva la arquitectura antigua de casas coloridas y en donde se encuentran restaurantes o productos como flores.

Gnomos o enanos para ver en Wroclaw. ¿Te atreves a encontrarlos todos?

Tal como menciono en el título del artículo, los gnomos o los enanos son un símbolo de la ciudad. En el Centro histórico de Breslavia, es posible encontrar muchas de las pequeñas estatuas de estos seres de tamaños entre 20 y 30 cms. Las pequeñas figuras de bronce se pueden ver en muchas posiciones y realizando distintas actividades o con una variedad de profesiones.

Figuras de enanos en Breslavia

Gnomos o enanos en el Centro histórico de Breslavia

Las figuras sin embargo, se pueden encontrar por toda la ciudad, y existen mapas y aplicaciones para encontrarlos (mapa enanos en Breslavia). Es un fenómeno turístico en Wroclaw desde que empezaron a aparecer en el año 2005.

Aunque estos gnomos podrían tener un origen más romántico, como de alguna leyenda o de cuento de hadas, la verdad es que están relacionados con la época Comunista de Polonia. Es una conmemoración del movimiento anti-comunista «La alternativa Naranja«. Su símbolo era un enano o gnomo y era un grupo que luchaba contra el régimen de la época.

Su número ha aumentado desde que empezaron a aparecer y es una buena idea encontrarlos todos a la vez que se recorren sus calles y se conoce esta hermosa ciudad.

Otros sitios para visitar y ver en Wroclaw

Aparte del Centro histórico, la oferta de sitios de interés es muy amplia: Jardines, museos, centros culturales, restaurantes y sitios nocturnos, etc. A continuación, solo nombro un puñado de ellos.

Hala Targowa: El mercado moderno de comida

Adyacente al Centro Histórico, en la calle Piaskowa, se encuentra un mercado con frutas, verduras, especias, carnes, flores y mucho más.

Mercado de comida en Breslavia

Mercado de productos alimenticios en la calle Piaskowa.

El edificio fue construido a principios del Siglo pasado y muestra una arquitectura muy interesante, por lo que es el primer atractivo de este punto de la ciudad. Desde entonces ha servido como mercado principal en la ciudad y tuvo que ser reparado después de la Segunda Guerra Mundial. Así mismo, fue remodelado en la década de los ochentas.

El interior es aún más llamativo. Un espacio abierto en donde se ve la estructura del techo y en la planta baja todos los puestos de comercialización de comida y otros productos. Todo muy organizado y colorido, vale la pena visitarlo y ¿Por qué no? Comprar refuerzos para continuar con el recorrido por la ciudad.

El Jardín Botánico de Wroclaw

No muy lejos del Puente Tumski, está un espacio verde en medio de la ciudad que permite la conexión con la naturaleza. Es el Jardín Botánico.

Jardín Botánico en el Centro de Wroclaw

Jardín Botánico de Breslavia

El jardín sirve a la ciudad desde principios de 1800 y tiene una gran variedad de plantas a lo largo de sus más de 7 hectáreas. Cuenta además con invernaderos con albergan varias especies tropicales y similares.

Un buen sitio para una pausa, respirar aire puro y recargar energía para continuar con el recorrido.

Sitios Nocturnos, cafés, bares y restaurantes

Al ser una ciudad con gran cantidad de universidades y estudiantes, hay una gran variedad de sitios para encontrarse con los amigos, comer, tomar algo a pasar de largo de fiesta hasta el otro día.

Oferta de sitios de encuentro con amigos y vida nocturna

Restaurantes y sitios de encuentra en la ciudad Universitaria de Wroclaw

Hay lugares que se ponen de moda por momentos y van cambiando de acuerdo con la temporada. Sin embargo hay sitios tradicionales que son los más populares entre los jóvenes y estudiantes.

Dentro del Centro Histórico y en las afueras de este, existe una gran oferta y siempre se ven grupos de amigos por las calles en las horas de la noche.

EPÍLOGO

Este espacio y compendio de sitios de Breslavia que muestro en este artículo, no hace total justicia a todo lo que se puede conocer en la ciudad. Al escribir estas lineas solo me he dado cuenta todo lo que he dejado afuera y que hay muchos más sitios interesantes. Tal vez, esta sea solo la introducción para que el eventual explorador de Breslavia tenga una referencia. Además, es una oportunidad para continuar con más información de sitios de interés en una próxima entrega en el Blog.

*Nota: Agradecimientos a Toomi Woolf por ceder las fotos para este artículo.

ArquitecturaAyuntamientoCentro HistóricoCopérnicoedad mediagnomosGóticoOdraSegunda Guerra MundialSilesia
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Martín J.

Viajero hispanoparlante atraído por la bella Polonia. Viviendo actualmente dentro de sus fronteras y recorriéndola para seguir descubriendo sus secretos.

previous post
Manhattan, la niña mimada
next post
Aeropuertos en Moscú ¿Cómo ir a la ciudad?

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top