Después de vivir algunas primaveras dentro de sus fronteras, como a Chopin, Varsovia se ha quedado con mi corazón. La capital de Polonia nos ofrece todo tipo de espacios urbanos y naturales, enmarcados dentro de la milenaria historia que aún se respira por sus calles. Entonces, ¿Qué es lo mejor para ver en esta ciudad cosmopolita e histórica a la vez?
Ya sea por una visita de negocios, o por placer, estando pocos días o una temporada más larga, hay planes imperdibles y sitios que hay que ver sí o sí, y que seguramente no decepcionarán al turista. A continuación presento una pequeña muestra sincera, de lo más impactante y recomendado en mí opinión, por si has olvidado comprar la guía turística, o simplemente no hay tiempo de leer sus 300 páginas.

Qué ver en Varsovia: Centro histórico
Si aún quedan dudas, Polonia hace parte de la Comunidad Europea y su régimen comunista terminó hace algunas décadas.
Varsovia es la ciudad más extensa de Polonia y sede del gobierno. Cuenta con casi 2 millones de habitantes y está ubicada en la parte central-oriental del país, atravesada por el popular río polaco, el Vístula.
En el S. XIX y principios del XX, Varsovia era comparada con París por su belleza. Aunque ya no tiene el mismo esplendor, aún se conserva parte de su belleza original.
Entremos entonces en materia para ver lo que nos ofrece Varsovia.
Centro Histórico de Varsovia: Del medioevo a la Segunda guerra Mundial
Parece cliché, pero no es casualidad que siempre el Centro histórico de Varsovia aparezca entre las primeras opciones para ver en las guías de turismo y en los blogs.
Aunque destruida casi completamente por los Alemanes en la Segunda Guerra Mundial, el casco histórico fue reconstruido, tratando de ser una fiel copia a las estructuras originales. Ahora es considerado como patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO y uno de los sitios más visitados en Polonia.
Y aquí está el porqué:
Al costado izquierdo del Vístula, se alza sobre una pequeña colina el antiguo emplazamiento de la ciudad, en donde lo primero que se puede distinguir, en una esquina del Centro histórico, es el gran Castillo RealVarsovia y las torres de las iglesias en el fondo.
El Castillo Real de Varsovia
Con varios estilos arquitectónicos y con muchos metros cuadrados, podemos visitar el castillo, atravesar su patio principal y visitar su interior, ya que ahora funciona como un museo.
Aunque hay que pagar la entrada a los interiores, cuyo precio en actual (año 2019) puede estar al rededor de los 7 euros, realmente vale la pena realizar la visita. Podemos ver las diferentes estancias, con estilos de las distintas épocas, obras de arte originales, mobiliario original del castillo. También, las estancias reales y la decoración original en sus muros y techos.
En la parte que mira al río, podemos ver y visitar los jardines reales. Muy interesante para los amantes de la historia.
La Columna de Segismundo III y la plaza del Mercado
Imponiéndose en la entrada del Centro Histórico, y junto al Castillo Real, tal como se ve en la primera foto del artículo, está la estatua del Rey Segismundo III sobre una alta columna corintia.
Este símbolo de Varsovia es un monumento erigido en 1644 para conmerorar al mencionado Rey. También se reconstruyó en el S. XX. junto con el Centro Histórico. Actualmente, es uno de los puntos de encuentro más importantes de Varsovia y uno de los sitios que más ven los turistas.
Pasando este punto y caminando hacia el lado opuesto del Vístula, empiezan las calles empedradas y estrechas que desembocan en la Plaza del Mercado, la cual se abre con sus construcciones pintorescas. En su perímetro, encontramos un sinnúmero de restaurantes y bares y en el centro, el monumento de la Sirena, otro símbolo de Varsovia.
¿Y algo más para ver?
Hay que seguir por estas calles hasta llegar a La Barbacana que son los restos del muro de protección original de la ciudad. También es una de las puertas de entrada al casco antiguo.
Atravesando esta estructura de ladrillo, está el «Nowe Miasto« que traduce Ciudad Nueva. Aunque, irónicamente, también tiene construcciones antiguas. Todo el recorrido es un viaje en el tiempo para ver monumentos, casas viejas, iglesias antiguas intactas y vestigios de la historia varsoviana.
Muy cerca, desviándose por una callejuela que se desprende de La Barbacana, está el Monumento al Alzamiento de Varsovia. Es un recordatorio de la lucha de los varsovianos en contra del régimen Nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Centrum – El corazón latente para ver en Varsovia

Palacio de la cutura – Varsovia Centrum (foto de ToomiWoolf)
Yo siempre trato de recorrer las nuevas ciudades que visito caminando, así no sienta mis pies al final de la jornada (un cerveza fría lo resuelve todo). Por esto, recomiendo realizar la conexión del Ciudad Vieja al Centro de Varsovia (Centrum en polaco) por la calle Krakowskie Przedmieście que era la vía que salía hacia Cracovia en tiempos antiguos.
En esta calle aún se proyecta la capital antigua de Polonia y se va modernizando paulatinamente, a medida que la recorremos en sentido opuesto a la Columna de Segismundo III. En esta vía se puede ver varias construcciones emblemáticas de Varsovia, como: La Iglesia de Santa Ana, La Universidad de Varsovia, el Palacio Presidencial y una de mis favoritas, la iglesia de la Santa Cruz, en donde está el corazón de Chopin, literalmente.
Por la misma calle, cuyo nombre cambia a Nowy Świat (Calle del Nuevo Mundo), cerca de la estácion del metro, con el mismo nombre, hay una gran oferta gastronómica de delicias locales e internacionales. Es buena idea parar a degustar, por ejemplo, los pierogi Polacos. Al llegar al final de la calle, se cruza otra de las vías principales de Varsovia, La Avenida Jerusalem.
Museo Nacional
En esta intersección de calles, está otro de los símbolos de Varsovia. En mitad de la calle se alza una Palmera. ¡Sí, una palmera en estas latitudes! Por supuesto es artificial, pero es otro punto de referencia importante en la ciudad.
Y, muy cerca, está el Museo Nacional, sitio imperdible para ver en Varsovia y muy importante en Polonia.
Es un gran edificio modernista, que alberga un sinnúmero de obras de arte de épocas distantes, así como obras de arte moderno y con piezas de autores tan importantes como Botticelli, Rembrandt y el artista polaco Matejko con uno de mis cuadros favoritos, La batalla de Grunwald.
Palacio de la Cultura y la Ciencia
Antes de llegar a la intersección de la Avenida Jerusalem con la Calle del Nuevo Mundo, la calle Chmielnia (o calle del lúpulo), es otro paseo recomendado. Es una calle peatonal con bastante comercio y sitios tradicionales de comida y bebida, por la que recomiendo recorrer, hasta llegar a otro de los símbolos de Varsovia, el Palacio de la Cultura.
Como escribí en otra publicación (10 cosas para ver en Polonia), Este edificio es un tema sensible para los varsovianos, y así como hay personas que les gusta y quieren al Palacio, otros preferirían ver la ciudad sin esta imponente construcción.
Fue un regalo de la antigua Unión Soviética a la ciudad en la década de los 50s, y se sobresale en el horizonte de la ciudad, a pesar de que ya no es el edificio más alto en Varsovia.
Como su nombre lo indica, el Palacio consta de un complejo de atracciones, como cines, museos, teatro, restaurantes y se puede ir a los últimos pisos a ver la panorámica de la ciudad desde allí.
Otros planes en Varsovia – ¿Y qué hacen los locales?
Aparte de los puntos más importantes, y en donde se concentran todos los turistas con sus cámaras y mochilas pesadas, hay planes más varsovianos, que aunque no sean tan populares, valen la pena para ver en Varsovia.
Plan Vístula – Naturaleza y amigos

Vístula. Playa orilla oriental en Varsovia
El río Vístula divide en dos partes la ciudad y desde ambas orillas, hay planes para distintos gustos, aunque claro, más que todo en el verano.
En los días calurosos y soleados, en las tardes y los fines de semana, es cuando se ve una gran parte de los varsovianos recorrer las riveras del río y realizar distintas actividades.
La orilla oriental es la más «salvaje», con una parte que tiene un bosque casi virgen y playas y la parte occidental, que es la que tiene un mejor desarrollo urbanístico, con un nuevo bulevar para recorrer.
¿Qué hacer el fin de semana?
Si has conocido a algunos locales, es probable que te inviten a una parrillada o barbacoa en la orilla oriental o tomar una cerveza en las gradas de la orilla Occidental. Por supuesto, Para la barbacoa, el menú consistirá en salchicha polaca o lomo asado con una cerveza Tyskie que podrás disfrutar en una de las playas o en algún claro del bosque.
En la parte oriental, hay que caminar por el Bulevar, el cual, actualmente, han renovado y extendido, por lo que hay más sitios para caminar, montar bici o escoger entre los locales comerciales con una gran oferta de comida. Después del trabajo o los estudios, varsovianos de todas las edades, llegan a disfrutar de este plan mientras ven el atardecer y el correr del río.
Distrito de Praga: Cuna de artistas y cultura alternativa
Ubicada en la parte oriental del Vístula, es una de mis partes favoritas de la ciudad y su popularidad está creciendo. En el imaginario de las personas que viven en Varsovia, tal vez no te recomienden visitar esta parte de la ciudad, pero la verdad, para mí, está es la verdadera ciudad y un sitio con personalidad.
Con sus edificios sobrevivientes de la guerra y sus murales que se encuentran en los sitios más inesperados, hay varios recorridos recomendados. Para aclarar, el nombre de este distrito no tiene nada que ver con la ciudad Checa.
Praga Norte

Iglesia Ortodoxa en Praga Norte – Varsovia
No muy lejos del Vístula, en Praga antigua (o Praga Norte), y cerca del zoológico de Varsovia, está una joya arquitéctonica pre-guerra, que es la iglesia ortodoxa polaca de Santa María Magdalena. No hay libre acceso para conocer su interior, pero con algo de suerte, tal vez haya la oportunidad de conocerla ya que realmente vale la pena.
¿Y para tomar o beber algo?
Hay que caminar unas cuantas cuadras para llegar a la calle Ząbkowska, en donde hay varios restaurantes y sitios alternativos para tomar una cerveza, vino o coctel. En la entrada de la calle, encontrarás algún mural y hay distintos recovecos con sitios escondidos, pero interesantes para descubrir.
En el verano, es común que cierren la calle al tráfico para realizar todo tipo de actividades culturales y de entretención. Distintas personas ponen su puesto con mercancía a modo de mercadillo callejero, con libros y música, por ejemplo.
Siguiendo por la misma calle algunos metros, está Koneser, que era una antigua fábrica de Vodka y ahora se convirtió en un complejo cultural y urbanístico, con el museo del Vodka, restaurantes, bares, e inclusive viviendas. La arquitectura original fue conservada, solo fue renovada y adaptada a su nueva función. También hay eventos como festivales de comida.
Praga sur
Uno de mis sitios favoritos, sin duda, es el barrio Saska Kępa y su calle Francuska. Es otro corredor de restaurantes de todo tipo, cafeterías y bares con muchos estilos.
Cuando puedo, me gusta ir y disfrutar de un buen desayuno, café con torta de queso (serniken polaco), un espagueti o unas tapas con una cerveza local o importada.
En esta calle también se respira un ambiente muy particular y bohemio. Algunos sitios tienen un decorado muy especial, por lo que, parecen refugios de artistas.
Y, para ver y disfrutar un poco de Naturaleza en Varsovia…..

Parque Skaryszewski en Praga Norte
Para mí y para muchos polacos, el plan de Saska Kępa es completo siincluye visitar el parque Skaryszewski en un extremo de la calle Francuska. Hay un entramado de caminos en medio de naturaleza y fauna. Se pueden ver todo tipo de aves y otros animales como las ardillas. También hay varios lagos y cuerpos de agua, cuya vista, en medio del bosque, parece una postal.
Epílogo
Sí, ya sé. He omitido muchos lugares y tal vez, si estás leyendo este artículo, pienses en otros sitios que son mejores o pienses que he tratado algún tema superficialmente o con ligereza. Sin embargo, quiero dar simplemente algunas ideas generales estando en esta bella ciudad y que se adapten a distintos gustos. Así mismo, es mi visión personal que quiero compartir y que espero sea de ayuda para algún viajero atrapado entre las lindes de Varsovia.
Estoy abierto a comentarios o a sugerencias de algo para comentar o escribir sobre Polonia o, particularmente, Varsovia.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.