callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaCosta Rica

Qué ver en Uvita, Costa Rica

23 octubre, 2019

LO ESENCIAL PARA VER EN UVITA, COSTA RICA

Qué podemos ver en Uvita?, Empezaremos por el Parque Nacional Marino Ballena, está ubicado en el sur de la provincia de Puntarenas.

Muchos dicen que es el sitio con mas biodiversidad del mundo, ademas de ser una zona con gran variedad de playas hermosas, con unas gran vistas y cuidadas por el país de Costa Rica.

En este post, os contaré todo lo que debéis saber del Parque Nacional de Marino Ballena,sus playas, como Uvita, que queda dentro del Parque, ademas de donde os podréis alojar en Uvita, donde comer, e incluso si vale la pena o no visitar el pueblo.

Bueno… ¿¿entonces que?? os animáis a seguir leyendo mi experiencia en Uvita, y adentraros en el magnifico país, que es Costa Rica??

¡¡Pues vamos allá!!

¿CÓMO LLEGAR A UVITA?

El llegar a Uvita, siempre es dependiendo de donde vengáis. Nosotros fuimos rodeando la costa del pacífico, desde Manuel Antonio, como bien os expliqué en el post anterior, tenéis que dirigiros a la carretera pacifica y una vez dentro, simplemente tenéis que seguir las indicaciones de la carretera, ya que es muy sencillo, en 1 hora y media, habréis llegado.

Carretera de Uvita, Costa Rica

Calle del Pueblo de Uvita, Costa Rica

Nosotros nos descargamos en el móvil los mapas de Costa Rica a través de Google maps, totalmente gratuito y sin necesidad de conectaros, tendréis los mapas en vuestro teléfono móvil.

Mas abajo os dejo una web, donde si os fijáis, tendréis información de como llegar, tanto en coche,como en bus o taxi, además de los precios aproximados de cada cosa y el tiempo estimado en llegar.

Vistas de la playa y vegetación de Uvita, Costa Rica.

Vistas de Playa Uvita, Costa Rica

 

RECOMENDACIÓN: Como os dije en los posts anteriores, es mucho mejor que alquiléis coche, ya que allí los autobuses no tienen tus horarios y dependerás siempre de ellos. ¿¿Mi consejo?? es preferible ganar tiempo, que ahorrarte unos cuantos colones, que al final y al cabo te los vas a dejar en otra cosa! AH! y como no…Ver mas Uvita por vuestra cuenta!

 

Playa con vegetación de fondo en Uvita.

Parque Nacional Marino Ballena

¿QUÉ HACER EN UVITA?

Que ver en Uvita?Para mi Uvita es uno de esos sitios que con un par de días, ya está listo.

Lo principal y que no podéis iros de allí sin ver es :

  • Parque Nacional Marino Ballena
  • Playa Uvita
  • Pueblo de Uvita

La playa de Uvita está dentro del Parque Nacional Marino Ballena, y es un lugar que pasareis seguramente si os alojáis en Uvita (Muy recomendable alojarse en Uvita, mas abajo veréis el porque )

También podéis alquilar diferentes tours, para ver a las ballenas, nosotros no lo hicimos,

ya que vimos que llevan a muchísimos turistas a hacerlo, y la verdad, aunque somos turistas, no nos apetecía a hacer ese tipo de tour…

También podéis hacer Kayak desde Uvita hasta Marino Ballena, mas abajo os dejo el enlace de las excursiones que os he comentado.

¡¡Ah!! y como no, daros una vuelta por el pueblo de Uvita, cenad por allí algo o tomaros algo, así veréis un poco el ambiente de cada lugar, ya que si vais a la otra parte de la costa (el caribe), notareis una diferencia de ambiente impresionante!

IMPORTANTE En el pueblo de Uvita, tenéis artesanía pura, hay varias tiendas muy humildes, que venden todo de artesanía con madera. Allí encontrareis, desde imanes de madera, pintados a mano, llaveros, pendientes etc, yo me compre una placa de madera para cortar comida, perfecta y a muy bien de precio! No lo dudéis, si tenéis que hacer regalos o incluso para vosotros, es un buen lugar para mirar este tipo de artesanía.

PARQUE NACIONAL MARINO BALLENA

El Parque se localiza en el distrito de Bahía Ballena, provincia de Puntarenas. Contiene 13 mil hectáreas

Principal entrada al parque N.

Entrada Parfque Nacional Marino Ballena, Uvita.

de océano y 9 millas de costa, podréis ver, manglares, arrecifes de coral,y playas vírgenes, un lugar maravilloso para que podáis relajaros y disfrutar de unas vistas al océano increíbles.

Vegetación y animales en su hábitat.

Inicio del Parque Nacional Marino Ballena, Costa Rica.

El parque, se denomina con este nombre, por la migración de ballenas jorobadas a la región, entre agosto y noviembre y de diciembre a abril. Así pues en 1989, fue declarado Parque Nacional, con el fin de proteger a las ballenas que emigran cada año para la cría y la alimentación.

Arena y playa en Parque Nacional.

Parque Nacional Marino Ballena, Uvita, Costa Rica.

CURIOSIDAD: La zona tiene forma de cola de ballena, si se observa desde lo alto!! Que curioso eh ? todo tiene sentido

ahora!!

Tenéis que saber que… Cuando la marea esté baja, podréis pasar a punta Uvita, lo que hace la cola de ballena, en cambio cuando la marea esté alta, no podréis pasar y no se observará la cola de ballena ( 1 km de orilla).

Agua cristalina y nubes blancas en Uvita, Costa Rica.

Mar de Océano pacifico en el Parque nacional de Uvita.

 

 

Hay 4 playas en el parque:

  • Playa Bahía Ballena
  • Playa Pinuela
  • Playa Colonia
  • Playa Uvita

    Piedras y pacifico abriéndose.

    Océano pacifico, con marea baja en Parque N.

Debéis saber que :

  • Horario: 7 a 16h
  • Tiempo de recorrido: en 3 horas lo veis, después el tiempo dependerá de cada uno.
  • Precio: 12$ p/p y día

 

¿DÓNDE ALOJARSE EN UVITA?

En Uvita tenéis bastantes alojamientos a un precio asequible, nosotros pasamos dos noches en Uvita, primero a uno que estaba mas cerca del Parque Nacional Marino Ballena,y luego a otro que nos quedaba mas cerca de nuestra siguiente parada. El primero eran cabañas en lo alto de la montaña, donde teníamos unas vistas impresionantes de toda Uvita! Lo mejor de nuestro alojamiento, es que teníamos una cabaña y al llegar nos dijeron que si queríamos pagar un poco mas, nos daban la cabaña con vistas al mar… obviamente como entre dos tampoco era mucho dinero, dijimos que si, total es una vez en la vida y queríamos disfrutar de esas vistas tan maravillosas. Abajo tenéis las fotografías de las vistas desde el bungalow.

Vistas de mar y cielo.

Despertar en Ranchos Remo Lodge.

Nuestro Hotel de la primera noche se llama, Ranchos Remo Lodge, la noche nos costó 70€, donde lo pagamos allí mismo en efectivo. Este Hotel queda a unos 15 min del Parque Nacional Marino Ballena. Recomiendo totalmente este hospedaje!

Vegetación en balcon de Uvita.

Vistas desde el hotel Ranchos Remo Lodge, Uvita.

 

 

 

El segundo alojamiento llamado Sueños tranquilos y un coste de 39€ la noche, nos quedaba mas cerca del embarque de Sierpe, donde seguiríamos nuestro camino a Bahia Drake, que os recuerdo, que será el próximo post!

Este alojamiento, estaba correcto también, era mucho mas sencillo que el anterior, pero tiene un buen desayuno y piscina, ademas que venden café de las zonas mas altas de Costa Rica y por poco podéis cenar!

Fruta variada con cafe en Sueños tranquilos.

Desayuno en hotel Sueños tranquilos, Uvita.

Piscina verdosa con aspecto estupendo en Uvita.

Piscina del hotel Sueños tranquilos.

 

En definitiva….Recomiendo visitar Uvita? La respuesta es, y tanto, de hecho, la visita es obligada. Es uno de esos lugares, que no tacharía de mi ruta.

Que pensáis? Os ha gustado Uvita?Ahora ya sabéis que ver en Uvita! Animaos a visitarla que tiene mucho que ofrecer!No os perdáis mis anteriores posts!

¡Hasta la próxima Uvita!

Podéis preguntarme cualquier duda,dejándome un comentario o escribiéndome en Instagram @cris_monfort.

Un saludo viajer@s!

americaBiodiversidadplayasViajeros
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Cris Monfort bascunana

Soy de Barcelona, tengo 28 años, y llevo 13 años viajando por todo el mundo en busca de nuevas aventuras! ¿Te animas a vivirlas conmigo? @cris_monfort

previous post
Qué comer en Punta Cana
next post
Qué hacer en Cork durante un día lluvioso

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

3 comments

Raquel 23 abril, 2021 - 9:39 pm

¡Muchas gracias por compartir toda esta información! Me estoy preparando una ruta de un mes por Costa Rica y tu blog es de lo mejor que he leído.

Reply
Cristina Monfort Bascuñana 30 abril, 2021 - 3:20 pm

Muchas gracias Raquel!! Espero que lo pases genial por Costa Rica, es un país espectacular! Cualquier duda que tengas puedes contactarme por privado en Instagram :
Cris_monfort
Un saludo!

Reply
Alba 18 julio, 2021 - 8:43 pm

Hola Cristina! Muy interesante tu blog! No tenemos claro si alojarnos por la zona de Quepos o por Uvita para ver Manuel Antonio, Corcovado y hacer avistamiento de Ballenas, porque no sabemos si Uvita es uno de esos lugares peligrosos que evitar, tú qué sensaciones tuviste? Muchas gracias!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Centro de Viena – un mundo de posibilidades

    4 junio, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top