callejeros.travel
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Bolivia
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Guatemala
    • México
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Los Ángeles
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda

callejeros.travel

  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Bolivia
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Guatemala
    • México
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Los Ángeles
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
AsiaJapónTokyo

Qué ver en Tokyo

25 noviembre, 2019

Tokyo, un paseo por los puntos más interesantes y emblemáticos de esta ciudad.

 

¿No quieres perderte los lugares con más encanto para visitar en esta megaciudad? El gran problema de muchos viajeros es el qué ver o visitar en Tokyo. Te vamos a guiar a través de los puntos más interesantes y emblemáticos de esta ciudad.

Un tour por distintos sitios. En los cuales puedes encontrar desde la cultura milenaria de los templos. Los barrios más modernos de última tecnología. Por eso os digo que Tokyo está lleno de lugares con encanto.

Desde mi punto de vista. Como persona no residente he elegido estos rincones. Siendo gratuitos todos ellos. Mi consejo y mi punto de partida es la Tokyo Station. La más grande de todo Japón. Y la más accesible a todas las lineas de metro de Tokyo.

Plano metro Tokyo

Plano de lineas de metro Tokyo

ASAKUSA

  1. ¿Cómo llegar? Partiendo desde la Tokyo Station, nos dirigimos hacia la estación de Kyobashi que está a 5 minutos caminando. Al llegar debemos comprar el billete de la linea naranja Ginza Line, en dirección a Asakusa. El trayecto consta de unas 9 paradas y el tiempo empleado hasta llegar al destino son unos 15 minutos.
  2. ¿Qué hay que ver o visitar? Una vez ya hemos llegado a la parada de Asakusa, nos dirigimos caminando unos 10 minutos hacia el complejo de templos. El principal templo de la zona en Asakusa es Sensou-ji, es el templo más antiguo de Tokyo. Consta de 3 sectores  diferenciados, la puerta Kaminarimon (la puerta del trueno), la calle comercial de las tiendas que dan acceso al templo Nakamise y la zona del templo Sensou-ji. 
  3. Historia. Cuenta la leyenda que en tiempos antiguos unos humildes pescadores de la zona un día encontraron una estatua dorada y muy pesada en sus redes. Una vez la sacaron del agua decidieron de construir un templo en su honor. Tal fue su fama que mucha gente se acercaba a visitar y ver a su diosa. Con el paso de los años se fueron generando puestos de venta alrededor del templo. Lo que se conoce como la calle Nakamise., Pero el dato más curioso de este templo es que nadie ha visto realmente la estatua dorada. Que está situada detrás de un biombo dorado.
      • Kaminarimon 雷門 Es la puerta de acceso al recinto del templo. Su gran farol que preside la entrada con el símbolo del trueno escrito sobre él. Junto a las estatuas Oni que guardan la puerta, dan la bienvenida a todos los visitantes al templo.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Kaminarimon la puerta al recinto de Sensou-ji

      • Nakamise. Esta calle es la que te conduce hacia el recinto del templo de Sensou-ji. Son tiendas de recuerdos, souvenir, artesanías, comida y una larga lista de objetos que estés dispuesto a comprar. Cabe mencionar que los precios son un poco altos en estas tiendas. Si dispones de tiempo y recorres las calles paralelas a esta encontrarás una buena oferta en precios.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Nakamise calle de tiendas

      • Sensou-ji 浅草寺 Una vez hemos atravesado Nakamise llegamos a una segunda puerta que nos da la bienvenida al recinto del templo Sensou-ji. En dica puerta encontramos otro gran farol y justo detrás del arco colgadas las sandalías de Budha. Cuenta la leyenda que si se ven colgadas las sandalías quiere decir que Budha se encuentra dentro del templo. En dicho recinto podemos ver una magnífica pagoda roja de 6 pisos de altura y muy bien conservada. También puedes encontrar los puestos de los monjes en donde compras amuletos de la buena suerte 御守り, sellos del templo 御朱印, tablas ema para escribir los buenos deseos e incluso probar tu buena suerte.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Templo Sensouji

TOKYO SKY TREE

  1. ¿Cómo llegar? Salimos desde Tokyo Station nos dirigimos a Nihombashi que nos demorará unos 5 minutos a pie. Una vez llegamos hay que coger la linea de metro Toei de color salmón en dirección Oshiage. Consta de unas 7 paradas y se tardan unos 11 minutos hasta el destino. Desde la parada a la torre solo hay que caminar unos 5 minutos.
  2. ¿Qué ver? La Tokyo Sky Tree es una de las torres más altas del mundo. Tiene un par de miradores que opcionalmente puedes subir por un módico precio de 31€ aproximadamente. Hay un gran centro comercial, muchas tiendas y puestos de comida para tomar algún tentempié. Mi recomendación es que si dispones de algo de tiempo y quieres ver tiendas o comprar algún recuerdo, este es el lugar.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Tokyo Sky Tree

SHIBUYA

  1. ¿Cómo llegar? Desde la Tokyo Station nos dirigimos a la linea de metro Marunouchi Line de color rojo. Este trayecto hay que hacer un transbordo de lineas. Compramos los billetes hacia Akasaka-mitsuke que son 4 paradas y un tiempo de 8 minutos. Una vez hemos llegado a la estación hay que hacer transbordo para coger la Ginza Line de color naranja hasta Shibuya. El trayecto son 4 paradas de 7 minutos de duración. Al llegar a la estación de Shibuya hay que seguir las indicaciones hacia Hachiko Crossing Gate.
  2. ¿Qué ver? Si os interesa Japón como país, seguramente que conocéis el famoso cruce de Shibuya. Este es el cruce o paso de peatones más concurrido del mundo. Podéis haceros fotografías mientras cruzáis el paso de peatones. También hay la muy conocida estatua de Hachiko, el perro fiel. Si os interesa la ropa para mujer u hombre hay dos edificios muy grandes destinados a vender cualquier tipo de prenda, se llaman Shibuya 109. Al igual si os gusta el ocio nocturno es una muy buena zona para pasear y conocer gente.
      • Shibuya Este es el paso de peatones más famoso de todo el mundo. Mucha gente va a ese lugar para quedar y dar un paseo o simplemente para cruzarlo. Hay que mencionar que hay un mirador gratuito en un edificio el cual desconozco. Hay otro mirador. Desde el interior de un Starbucks. Pero hay que consumir algo. Ese el problema para poder observarlo.
Shibuya crosswalk

Paso de peatones de Shibuya

      • Hachiko Si desconocéis la historia de este entrañable perro os recomiendo que veáis la película de Hachiko. Aquí podéis haceros una fotografía con la estatua del famoso y paciente perro Hachiko. Hay que tener mucha paciencia. Ya que siempre está lleno de gente que quiere su instantánea con la estatua.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Estatua de Hachiko

      • Shibuya 109 Este edificio es muy emblemático. Para quien recorra Shibuya. Es casi una parada obligatoria. Para comprar alguna prenda de ropa, de hombre o de mujer. Una mega tienda con varios pisos y toneladas de piezas de ropa a escoger.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Tienda Shibuya 109

UENO

  1. ¿Cómo llegar? Desde Tokyo Station hay que buscar la linea de metro Utsonomiya Line de color naranja con destino a Ueno. Consta de 1 parada y tardarás 5 minutos en llegar. Una vez en la estación de Ueno es solo salir y ya estás en Ueno Park.
  2. ¿Qué ver? La zona de Ueno Park es enorme. El parque es un lugar de visita obligada. Mi recomendación es que lo visitéis en primavera u otoño, para la época de Sakura 桜 (cerezo en flor) o el Momiji 紅葉 (hojas rojizas en otoño). Dentro del parque podéis visitar el zoo. El museo de ciencias naturales. El templo sintoísta Tosho-go. Si tenéis suerte a lo mejor podéis ver o participar en un Matsuri 祭り(festival o fiesta). Justo al lado del parque hay una zona comercial llamada Ameyoko. Un pequeño laberinto de tiendas e Izakayas (bares japoneses)
      • Ueno Park como su nombre indica es uno de los mayores parques de Tokyo. Mucha gente queda para pasear, comer o dar paseos en barca. En medio de la gran urbe y con infinidad de actividades en su interior. La mejor época para visitarlo es cuando los cerezos está en flor. A este evento se le llama Sakura. La gran mayoría de la gente hace picnics en sus zonas verdes y celebran esta gran fiesta. También hay un pequeño lago en el cual se puede dar un paseo en barca.

        Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

        Ueno Park

      • Museo Nacional de la Naturaleza y la Ciencia. Este gran museo alberga una infinidad de especímenes de animales. Exhibiciones y experiencias científicas a los visitantes. Hay piezas de la era pre-Meiji. Hasta incluso hay el perro Hachiko original disecado en su interior.
Museo de ciencias naturales

Museo de ciencias naturales

      • Templo sintoísta Tosho-go. Dentro del parque y dadas sus dimensiones hay un templo que os quiero recomendar. Justo en el centro del parque y un poco escondido se encuentra este lugar. Para mi uno de los lugares con más encanto de la ciudad. En Japón hay 2 llamas que nunca se apaga su fuego dedicado a las víctimas de la bomba nuclear de Hiroshima. Para llegar al templo hay una pequeña llama rodeada siempre de grullas de Origami (papiroflexia). Tenéis que verlo, es muy emotivo.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Llama de las víctimas de la bomba nuclear.

      • Ameyoko. Esta calle siempre está llena de gente comprando o comiendo. En un pasillo muy largo y concurrido de gente. Podéis realizar cualquier compra o hasta incluso comer todo tipo de platos. Es un lugar para perderse un buen rato y observarlo todo.
        Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

        Calle Ameyoko

         

YOYOGI PARK

  1. ¿Cómo llegar? Partiendo desde Tokyo Station hay que ir hacia la linea de metro Chiyoda Line de color verde. Comprado el billete nos dirigimos hacia Yoyogi-koen. Son 8 paradas que duran 16 minutos. Al llegar a la estación llegaremos al parque en 8 minutos caminando.
  2. ¿Qué ver? Este parque no es tan grande como Ueno. Pero alberga el famoso santuario de Meiji y en una de sus salidas puedes pasear por la mítica Takeshita Street.
      • Yoyogi Koen. El parque de Yoyogi es recomendable para pasear y dejarte llevar por su gran tranquilidad. Un gran parque con una variedad enorme de árboles y plantas. Se comenta que cada fin de semana se pueden encontrar varios tipos de tribus urbanas en un puente que hay en su interior. También es muy famoso por celebrar el Sakura 桜 (festival de la flor del cerezo). Mi opinión es que si podéis pasear por él, tomaros con tranquilidad el paseo y disfrutadlo.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Yoyogi Park acceso al santuario Meiji

      • Santuario Meiji. Es uno de los santuarios más viejos de Tokyo. Está dedicado a los espíritus deificados del Emperador Meiji y a su mujer la Emperatriz Shoken. En una de las entradas al santuario hay un gran Torii de madera restaurado. El santuario está compuesto en dos zonas principales: Naien (recinto interior) y Gaien (recinto exterior). Si tenéis suerte el día que lo visitéis, podéis ver una boda sintoísta.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Santuario Meiji

      • Takeshita Street. Si os gusta la cultura de las tribus urbanas como las lolitas, góticos, steam punk y demás, esta es vuestra calle. A la salida del parque de Yoyogi y junto a una estación de tren se encuentra esta emblemática calle. En ella podéis comprar todo tipo de accesorios para vestir, ropa un poco singular y restaurantes o puestos de comida un tanto especiales. Desde una crepe rellena con 21 sabores de helado, hasta un sandwich con los colores del arco iris. Otro punto peculiar en la ciudad de Tokyo.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Takeshita street

EDIFICIO GUBERNAMENTAL DE TOKYO, AYUNTAMIENTO

  1. ¿Cómo llegar? En Tokyo Station nos dirigimos hacia la linea de metro Chuo Line de color naranja. Al comprar el billete tenemos que parar en Shinjuku. El trayecto son 10 paradas que duran 22 minutos. Al llegar a la estación hay que caminar durante 7 minutos hasta llegar al edificio.
  2. ¿Qué ver? Este el mirador gratuito el cual podéis observar toda la ciudad con una vista de 360º. Al ser el edificio gubernamental de Tokyo, el Ayuntamiento para nosotros, es totalmente gratis. Hay que subir hasta la planta 42 y una vez allá solo tenéis que disfrutar de las vistas que os ofrece la ciudad de Tokyo. No recomiendo a las persona que padecen de vértigo subir hasta el mirador. Por experiencia personal la impresión de la altitud te puede afectar. En la planta 42 también hay una tienda de recuerdos y un restaurante para poder comer algo. Recomiendo que el día antes de subir al mirador, miréis la predicción del tiempo. Es mejor asegurar que tenéis un buen día para poder observar bien las vistas.
Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Edificio gubernamental de Tokyo

Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Panorámica Tokyo

 

Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Edificios de Tokyo

 

Tokyo, lugares con más encanto de la ciudad.

Mirador del Ayuntamiento de Tokyo

PARA ACABAR

    • Tokyo es una gran ciudad que tiene muchos lugares que ver y visitar.
    • Hay muchos lugares con encanto en esta ciudad.
    • Yo os he puesto una pequeña lista. Para la gente que no sepa por donde empezar que tome una referencia.
    • Como recomendación hay mucho local o edificio cerrado en domingo.
    • Así que aprovechad el domingo para pasear, sacaréis mucho provecho!
    • Iré posteando más rincones los cuales a mi gusto me encantaron.
asiajapónQue verturismoviajevisitar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ivan Caballero Andreu

previous post
Qué ver y hacer en Mykonos
next post
Poprad, una desconocida muy recomendable

Quizás te interese:

Mejores sitios para hacer surf en Indonesia

15 diciembre, 2019

Qué ver en Hangzhou, la capital de Zhejiang

15 diciembre, 2019

Que hacer durante su estancia en Phnom Penh

13 diciembre, 2019

El maravilloso festival de Linternas en Taiwán

13 diciembre, 2019

Como moverse por Tokyo

11 diciembre, 2019

Conciertos en Arabia Saudita toda una experiencia

10 diciembre, 2019

Un mundo hecho para niños. Singapur

10 diciembre, 2019

Que hacer en Canggu

9 diciembre, 2019

Gastronomía en Camboya; sabores de Asia

8 diciembre, 2019

Jumeirah: la zona de playas por excelencia en...

8 diciembre, 2019

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Qué ver en Bratislava. La guía definitiva

    15 octubre, 2019
  • Ucrania mapa – Ivano-Frankivsk

    13 diciembre, 2019
  • Mercadillos navideños de Múnich

    11 diciembre, 2019
  • ¿Qué podemos ver en Lieja?

    11 diciembre, 2019
  • Mercados de Navidad en Luxemburgo

    8 diciembre, 2019

Back To Top