callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
ÁfricaMarruecos

Qué ver en Tánger en 1 día

19 noviembre, 2019

¡Qué tal Callejeros! Desde hoy tendréis nuevos artículos sobre Marruecos. Sus impresionantes y acogedoras ciudades que la componen. De esta forma poco a poco podréis conocer el país y saber lo mejor y lo peor de cada ciudad, así que atentos y tomar nota porque vamos hacia nuestro primer destino: QUÉ VER EN TÁNGER EN 1 DÍA.

Si quieres saber qué ver en Tánger en 1 sólo día, has dado en el clavo, relájese y siéntase cómodo para averiguar todo lo que puedes hacer en solamente 1 día. Al tener familia en Tánger, tengo la suerte de poder visitar esta linda ciudad cada verano, lo cual no tengo ninguna pega porque cada año averiguo lugares distintos y voy adentrándome poco a poco más a su cultura, sobretodo en su gastronomía, si quieres saber auténticos típicos platos de Tánger, no dudes en seguir leyendo y lo descubrirás.

Cómo bien sabéis Tánger está situada en el Norte de Marruecos, si tenéis interés en la cultura marroquí, es la primera ciudad de contacto para adentraros en su cultura, ya que se encuentra en el estrecho de Gibraltar, por lo tanto Tánger es considerada un puerto marroquí con gran importancia estratégica entre Europa y África desde la época de los Fenicios.

Algunos TIPS sobre la ciudad

Dependiendo del lugar de origen, es decir, de dónde venís para entrar al país, es imprescindible tener el pasaporte en regla como primer e importante tip. Incluso es importante saber sobre su moneda, como sabréis o habréis escuchado Marruecos posee el Dirham Marroquí. Osea comer tanto como alojamientos suelen ser bastante económicos, ya que su moneda al cambio con otros países está muy infravalorada y a cualquier viajero le parecerá hiper barato.

Para empezar, Tánger está muy bien conectado con los aeropuertos de Madrid y Barcelona. En caso si viajas desde el Norte de España o desde algún otro punto de Europa y tengas escala en algunos de los anteriores aeropuertos. O simplemente en caso si viajáis desde el sur de España. Resulta facilísimo coger un ferry desde Algeciras o Tarifa, situado en la comarca de Cádiz. Los ferrys suelen salir aproximadamente cada media hora de ambos puertos y tienen una duración de trayecto de 1h 30 min como mínimo. Las compañías más comunes puede ser Balearia o Trasmediterranea Obviamente la marea influye en la duración, ya que entre el estrecho de Gibraltar y Tánger hay mucha corriente. El ferry suele ser bastante económico no más de 60€ ida/vuelta.

Hay que tener en cuenta cambiar la hora una vez en Tánger, ya que es 1h menos que en España. No se trata de mucha diferencia pero os será de gran ayuda por el tema de las entradas en los museos, porque podríais llegar tarde y sería fastidioso.

Qué VER en TÁNGER en un 1 día

En la actualidad se puede seguir apreciando su encanto callejero, para los amantes de las calles tradicionales y llenas de pureza.

Como tintar la ropa, productos típicos de Marruecos. Después de varios de años, las tradiciones siguen.

Tintes de ropa. Photo by @silvitap_l

La zona histórica, esa dividida claramente por la Medina con su Kashba, denominada Patrimonio de la Humanidad.

La kashba se conoce como la antigua fuerza amurallada, tiene funciones defensivas. La muralla rodea prácticamente todo Tánger, hasta llegar al puerto. Ahora se ha convertido en un barrio con estrechas callejuelas en las que se esconden edificios palaciegos, algunos ellos son encantadores Riad.

Photo by Raul Cacho Oses on Unplash

 

El Museo de la Kashba de Tánger, era un antiguo palacio. No se basa en ver solamente el edificio y su arquitectura, sino ver en su interior los diferentes objetos que posee de toda la historia de Marruecos, en especial Tánger.

 

Es muy interesante que sepáis que también existe el antiguo barrio español. Para ser honesta, me lo encontré de casualidad, se encuentra justamente en el centro de la ciudad, situado cerca del zoco, en la medina. A través de la puerta Bab El-Fas entraremos a la medina. Allá es un buen sitio dónde sentarte a tomar el té marroquí, su gran sabor a Hierbabuena. Además del famoso café marroquí, una delicia. Cómo por ejemplo el Café Central. Todo los puntos turísticos de interés están todos en el mismo entorno. El centro histórico se basa en callejear, por lo tanto en un día, da tiempo de sobra. Os muestro una imagen del Teatro Cervantes.

Teatro Cervantes, uno de los más antiguos teatros españoles que aún permanece en pie tras los años.

Photo by @silvitap_l

 

Desde el anterior punto, podemos ir hacía la Plaza 9 de Abril, es decir, el Gran Zoco. Años atrás, era el mercado y una de las plazas más grande de la ciudad, dónde se reunían como punto de encuentro o para pasar sus días.

El Mercado Central, sin duda alguna es una experiencia única. Allá encontraras tanto todo tipo de dulces marroquíes, carnes, pescados, un mundo inmenso de telas y alfombras e incluso una gran variedad de frutas y hortalizas. Ahora bien, cuando compréis, tenéis que tener bastante cuidado al lavar los productos, ya que tiene que ser con agua embotellada. De lo contrario vuestro organismo podría reaccionar de manera diferente al cambio del agua, siempre aconsejo beber agua embotellada, para prevenir dolores de tripa.

 

No dudéis en visitar la Playa de Tánger y pasear por su paseo marítimo. Desde ahí podréis ver el peñón de Gibraltar, normalmente se puede ver sin dificultad, ya que no suele haber mucha niebla.

 

En sus alrededores hay excursiones que hacen un perfecto complemento a la visita de la ciudad: el Cabo Espartel, Cueva de Hércules y la ciudad de Chefchaouen serían algunas de las excursiones más recomendables y cercanas para realizar si tenéis más días. Además del pueblo de Asilah

 

Cueva de Hércules, interior.

Photo by @silvitap_l

Cómo podéis ver en la imagen, soy yo en el interior de la cueva de Hércules, el precio de la entrada es de 30 Dirhams, lo que supone cómo unos casi 3€. Para poder llegar hasta la cueva se pueden tomar Grand Taxi, muy típico medio de transporte por Marruecos. A diferencia de los Petit Taxi solo se mueven por la ciudad mientras que los Grand Taxi se desvían por las inmediaciones. Por lo tanto desde el centro de la ciudad os podría salir unos 60 Dirhams (6€).

 

Puerta Entrada Chefchaouen

Photo by @silvitap_l

En esta imagen podéis apreciar la Puerta de la Entrada que esta situada nada más llegar a Chefchaouen, es la puerta más antigua y a pesar de los años, problemas sociales y políticos, sigue ahí aguantando el trocito que queda.

 

Dónde Desayunar y Comer en TÁNGER

El primer día cuando llegamos a Tánger, nos encontramos con un señor que conducía un Petit Taxi y que nos acompañó durante todo nuestro recorrido. Tuvimos mucha suerte de encontrarlo, porque gracias a él tuvimos transporte y siempre nos recomendaba lugares dónde comer o visitar. La suerte y el destino nos unió y hasta día de hoy tenemos contacto con él y su familia.

 

Nos llevó a desayunar el típico desayuno marroquí: Té Marroquí, zumo de naranja, jeringo, msemmen marroquí, su pan tradicional, todo acompañado con su mermelada, miel, queso y mantequilla. El agua también la incluía como parte del desayuno además de un yogur. Tuvimos un trato espectacular, el desayuno por persona ronda unos 33 dirhams (3,30€), os dejo una foto del Café Puerto Rico

Típico Desayuno en el Café Puerto Rico, en Tánger. Uno de los mejores desayunos que he probado en la historia. Súper económico y a al vez te ayuda a estar llena durante todo el día.

Photo by: @silvitap_l

 

Cómo almuerzo, tuvimos la suerte de comer el típico Cous Cous Marroquí nada más y nada menos casero, con su leche cortada que es muy tradicional acompañarla junto al cous cous además de la típica ensalada con pepino, tomate y lechuga. No tengo referencia de ningún restaurante, ya que la familia del taxista nos invitó a comer a su casa, pero honestamente en todos los restaurantes locales se come igual de bien que en cualquier casa.

Almuerzo típico marroquí

En casa de Hafida, cous cous marroquí. Photo by @silvitap_l

 

Espero que os haya gustado el post de hoy sobre Qué ver en Tánger en 1 día. Para la próxima tendréis más información sobre sus alrededores y sobretodo del precioso pueblo pitufo, Chefchaouen. Si teneís alguna duda, no dudeís en contactar conmigo y os ayudo sin problema, os dejo mis redes sociales.

Instagram: @silvitap_l

 

 

 

 

1 díaculturaescapada de fin de semanagastronomia marroquilugares de interesmarruecostangerturismoviajarviajeviajesvisitar
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Silvia Perez Lagarda

previous post
Tips esenciales para viajar a Camboya
next post
Qué ver en Amsterdam: 15 cosas imprescindibles que ver y hacer

Quizás te interese:

Argel la blanca

7 noviembre, 2021

Taghit la libertad tiene un gusto y olor

23 octubre, 2021

La Medina de Túnez, el centro de la...

6 febrero, 2021

Qué ver en Sidi BouSaïd, El pueblo pintoresco

22 enero, 2021

Aprende a cocinar el plato típico de Senegal

7 septiembre, 2020

Mostaganem golfo virgen del mediterráneo

1 septiembre, 2020

Fiestas tradicionales de Senegal

19 agosto, 2020

Jijel la perla del Mediterráneo

4 julio, 2020

Los círculos megalíticos de Senegambia

11 junio, 2020

Qué visitar en Arzew Argelia

10 junio, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top