callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
ÁfricaSenegal

Qué ver en Senegal (lugares que no sabes que existen)

19 febrero, 2020

En el siguiente artículo te enseñaré qué ver en Senegal, qué esconde este desconocido país.

Geográficamente, se sitúa en la costa Atlántica africana, un poquito más al Sur de las Islas Canarias. No está tan lejos de España como pudiera parecer; el vuelo directo desde Madrid tarda poco más de cuatro horas y media.

Ya solo su situación (calor asegurado) y su cercanía, debería hacer decidirte por visitar Senegal. Te doy más datos: al país se le conoce como “El Caribe africano”. Podría decirse que tiene todas las ventajas del Caribe real (playas de arenas doradas y aguas transparentes, temperatura que permite el baño en sus aguas prácticamente todo el año…) pero mucho más cerca. Es por eso que muchos turistas se decantan por volar a Senegal en vez de tener que enfrentarse a un largo vuelo transoceánico.

Si eres amante de la playa, seguro que con los datos que he dado, ya sería suficiente para elegir este destino en tus próximas vacaciones sin necesidad de saber qué más ver en Senegal. Si eres de los que aún necesitas saber más, sigue leyendo y te sorprenderá descubrir un país bastante turístico, pero no muy conocido. ¿Preparado?

DAKAR

La capital es una bulliciosa ciudad de calles estrechas con mercados, puestos callejeros y vendedores ambulantes repartidos por toda su extensión. Eso sí, el tráfico es caótico y constante. Senegal no son solo tranquilos poblados tradicionales dispersos por su geografía donde el tiempo pasa lentamente. Senegal también tiene grandes urbes.

Desde Dakar podremos visitar:

  • ISLA DE GOREE

    isla de goree

    Autor @senegaldanzaypercusion Instagram

Es una preciosa isla peatonal con las casas pintadas de colores que esconde una cruenta etapa de la historia mundial: la esclavitud. Se dice que unos 20 millones de personas se embarcaron desde aquí para ir a trabajar a las plantaciones americanas… y no volver jamás. En la isla se encuentra el Museo de la Casa de los Esclavos, un lugar sobrecogedor que se puede visitar para conocer su historia y evitar así que se repita.

  • PUNTA DE LAS ALMADIES

Es el punto más al Oeste de toda África. Te aconsejo disfrutar de un atardecer desde este punto, observando los reflejos de la ciudad, los pescadores regresando a tierra con sus coloridas embarcaciones y la llamada a la oración que te sobrecoge.

  • ISLA DE NGOR

Un paraíso para los surfistas, pues la isla está rodeada de una clase de ola muy rara en el mundo entero: la ola World-Class.

  • LAGO ROSA

    lago rosa dakar

    Autor @senegaldanzaypercusion Instagram

Es uno de los raros lagos de dicho color que hay en el mundo. Se debe a la alta concentración de sal y a las bacterias que habitan en sus aguas. Es un lago poco profundo y con una alta concentración en sal. El lago se encuentra en medio de una impresionante zona de dunas y baobabs. Antiguamente había que tener cuidado con la carretera para no tener problemas con el coche y la abundante arena de los caminos. Pero desde hace unos años, hay una cómoda carretera asfaltada que permite el acceso fácilmente.

 

Pero lo más interesante para ver en Senegal, se encuentra fuera de Dakar. Te muestro mis sitios favoritos ¡y espero que te ayude a decidirte para programar tus próximas vacaciones!:

SAINT LOUIS

puente saint louis Senegal

Autor @senegaldanzaypercusion Instagram

La antigua capital. En el norte del país, cerca de Mauritania. La parte más antigua de la ciudad se encuentra situada en una pequeña y estrecha isla del río Senegal. Ésta se encuentra unida a la parte continental por un bonito puente metálico falsamente atribuido a Gustave Eiffel. Saint Louis fue capital de la colonia francesa y la primera ciudad europea fundada en el África Occidental. De aquellos tiempos ha quedado una bonita ciudad colonial con casas típicas con fachada de cal, doble tejado de barro, balcones de madera y barandillas de hierro forjado. Es una ciudad enamorada del jazz, música que llevaron los soldados americanos durante la Segunda Guerra Mundial. Se celebran multitud de festivales internacionales de jazz al que acuden los mejores músicos de este estilo.

CASAMANCE

Región Sur del país, situada por debajo de Gambia. Su capital, Ziguinchor. Se trata de la zona más verde de Senegal, puesto que es la región donde más llueve. En esta región hay multitud de playas maravillosas en las que perderse. Algunas de sus poblaciones están muy enfocadas al turismo, como por ejemplo Cap Skirring, donde se puede realizar snorkel.

DESIERTO DE LOMPOUL

desierto de lompoul

Autor @senegaldanzaypercusion Instagram

Se extiende al lado del mar, entre Dakar y Saint-Louis, en la costa Atlántica. Tiene una extensión muy pequeña, unos 18 kilómetros cuadrados de superficie. Aquí se encuentran las dunas móviles más bellas de Senegal, alcanzando algunas incluso los 30 metros de altura, lo que te da sensación de aislamiento. Se puede dormir allí mismo y disfrutar de una noche estrellada al fuego del campamento y el sonido de los tambores.

PAÍS BASSARI

La región más aislada y desconocida del país, lo que explica que sus tradiciones se hayan podido mantener prácticamente intactas hasta el día de hoy. Se trata de la región más montañosa de Senegal. Muy boscosa y con numerosos cauces de agua que se desbordan en época de lluvias, recomendamos visitar la zona con un guía experimentado.

SALY

En cambio, para los que busquéis un turismo más cómodo de complejos hoteleros, este es vuestro sitio: playas de arenas doradas y con cocoteros, campos de golf, rutas en 4×4 por las dunas, balnearios, etc.

 

¿Te sigues preguntando que qué más puedes ver en Senegal?

PARQUE NATURAL DEL DELTA DEL SALOUM

manglar Senegal

Autor @senegaldanzaypercusion Instagram

Es un ecosistema acuático de gran relevancia en esta región, caracterizado por tratarse de un laberinto de canales de agua en medio de un manglar y marismas. Las visitas a las islas están prohibidas, pero se permite la navegación con embarcaciones. Es un refugio de aves, peces, crustáceos y moluscos, siendo estos últimos numerosísimos y se pueden observar a simple vista en las raíces de los árboles del manglar. Reserva de la biosfera y Patrimonio Mundial de la Humanidad.

PARQUE NACIONAL DE LAS AVES DE DJOUDJ

Se trata del tercer parque ornitológico mundial más importante. Es la primera masa de agua que encuentran las aves migratorias europeas tras cruzar el desierto del Sáhara. Durante el invierno de Europa, el parque se puebla con millares de pelícanos, flamencos, íbices, marabús… Totalmente recomendable la vuelta en barca para poder ver el islote donde anidan los flamencos. ¡No olvides los prismáticos!

Próximamente ampliaré información sobre cada una de las zonas que he mencionado en este artículo. ¿Nos vemos en Senegal? Si te has quedado con ganas de saber más sobre Senegal, puedes consultar más entradas de nuestro blog aquí.

turismovacaciones
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Irma Espartosa

Enamorada de Senegal desde 2008, año en el que empecé a viajar frecuentemente a este país. Conozco su idioma (wolof) y presido la Asociación Cultural GolpeArte que difunde la cultura del África Occidental (principalmente Senegal) en España mediante la danza y la percusión.

previous post
Que hacer en Colonia, Uruguay
next post
Donde encontrar las mejores vistas de Estocolmo

Quizás te interese:

Argel la blanca

7 noviembre, 2021

Taghit la libertad tiene un gusto y olor

23 octubre, 2021

La Medina de Túnez, el centro de la...

6 febrero, 2021

Qué ver en Sidi BouSaïd, El pueblo pintoresco

22 enero, 2021

Aprende a cocinar el plato típico de Senegal

7 septiembre, 2020

Mostaganem golfo virgen del mediterráneo

1 septiembre, 2020

Fiestas tradicionales de Senegal

19 agosto, 2020

Jijel la perla del Mediterráneo

4 julio, 2020

Los círculos megalíticos de Senegambia

11 junio, 2020

Qué visitar en Arzew Argelia

10 junio, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top