callejeros.travel
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Bolivia
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Guatemala
    • México
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Los Ángeles
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda

callejeros.travel

  • África
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Bolivia
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Guatemala
    • México
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Los Ángeles
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
EuropaLetonia

Qué ver en Riga en dos días

2 diciembre, 2019

Después de descubriros distintos lugares de ocio y de comida en este capital báltica, es hora de tratar de explicar qué ver en Riga en dos días. La capital letona no es realmente grande en comparación con otras ciudades europeas como París, Estocolmo o Londres. A continuación vamos a contaros algunas de las opciones que tenéis si visitáis la ciudad por un período de 48 horas. Empecemos.

Vecriga

La ciudad vieja es uno de los lugares más visitados y más conocidos de esta urbe. Sin duda, debe estar en vuestra lista de visitas obligatorias de qué ver en Riga en dos días. Vecriga, como en todas las ciudades europeas, es la parte que se corresponde con la original de la ciudad, la que existía al inicio cuando no había nada más y antes de la gran expansión de Riga en el siglo XIX. Al igual que otras urbes, estaba protegida por una muralla, la cual sólo no cubría el lado del río Daugava (ya que la ciudad antigua limita por un lado con ese río). 

A continuación. os comentaremos distintos puntos de Vecriga que merecen la pena visitar. Tener en cuenta que es un casco antiguo relativamente pequeño y que de un costado a otro del mismo se tarda menos de 15 minutos a pie. 

Iglesia de San Pedro

Se trata de una iglesia luterana que acabó de ser construida en 1690, aunque posteriormente se han hecho diversas reformas. Es la iglesia más alta de la ciudad y al estar en Vecriga, se puede observar desde su torre todos los tejados pintorescos de la misma. En 1997 esta iglesia fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). 

Casa de los Cabezas Negras

Se encuentra en el extremo de la ciudad antigua más próximo al Daugava. Se correspondía originalmente a un diseño típicamente medieval, pero su diseño actual es el resultado de innumerables reformas y reconstrucciones. El objetivo prinicipal del edificio era par reuniones y festividades varias de distintas entidades públicas en Riga. Hoy en día, sigue manteniendo ese uso parcialmente. Lo podemos corroborar de primera mano ya que fuimos invitados el 15 de Octubre a una recepción oficial de la embajada de España en motivo del Día de la Hispanidad. Aquí tenéis la web oficial del edificio.

edificio en la ciudad antigua en Riga

foto de @beyondeverycountry

 

Ayuntamiento de Riga

Simplemente mencionar el edificio del Ayuntamiento ya que se encuentra justo en frente de la Casa de los Cabezas Negras, por tanto, es inevitable encontrarlo y así al menos, ya sabréis qué es ese edificio. 

Puerta Sueca

Queremos hacer una última mención a un punto interesante de la ciudad antigua que debe entrar en vuestro itinerario de qué ver en Riga en dos días. Se encuentra en otro extremo de Vecriga, digamos que en dirección al Teatro Nacional (más o menos). Se erigió en 1698 y su principal objetivo era dar acceso a los edificios de fuera de la muralla.

La puerta sueca en Vecriga

foto de @jungnam_bae

 

Monumento a la Libertad

El Monumento a la Libertad es otro de los puntos emblemáticos de Riga. De hecho, se encuentra a la entrada de Vecriga desde la calle Brivibas (esta palabra significa libertad). Como otros monumentos, está dedicado a los soldados que lucharon por la independencia de Letonia (de la cual hablamos en este post). Este monumento a la Libertad es un punto de encuentro muy usado para iniciar tours por la ciudad o incluso quedar con amigos. Durante la noche del 31 de Diciembre también se reúne gente alrededor de él para celebrar el inicio del nuevo año. 

Distrito de Art Noveau en Riga

Riga es una de las ciudades europeas con mayor concentración de arte modernista en ella. De hecho, es la ciudad con más arquitectura modernista a nivel mundial. Este barrio debe estar también en vuestra lista de qué ver en Riga en dos días, eso sin duda. Lo interesante es que se puede ir caminando desde Vecriga siguiendo el trayecto del tranvía número 7 o el 11 hasta su final de línea en Ausekla iela. Ahí se puede iniciar la visita por la calle de Elizabetes.

Otro de los puntos interesantes es que casi todas las embajadas se encuentran en Elizabetes y sus fachadas son modernistas, lo cual es notorio. Las calles situadas detrás de estas embajadas son parte del distrito modernista, destacando Alberta iela o Strelnieku iela. 

Art noveau en Riga

foto de @heather_beardsley

Museo Nacional de Arte de Letonia

No muy lejos del barrio del art noveau, encontramos el Museo Nacional de Arte de Letonia. Este museo tiene más de 100 años y contiene mucho arte original letón. De hecho, uno de los pintores más famosos del país, Janis Rozentals, tiene más de una sala para sus obras. A modo de anécdota decir que este pintor es antepasado de una compañera de trabajo, lo cual nos hizo tener más ganas de visitar este museo. Se encuentra en la calle Krisjana Valdemara. Aquí podéis leer más información sobre Rozentals. 

Mercado central 

Finalmente, el Mercado central (Centraltirgus en letón). Se encuentra relativamente cerca a la ciudad vieja. De hecho, solo hay que cruzar un túnel subterráneo para llegar a él desde una de las calles de Vecriga. Este mercado es muy peculiar ya que la parte cubierta del mismo eran cinco hangares para aviones militares que fueron reutilizados. El mercado también forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Es interesante comentar que el idioma que más se escucha en este sitio es ruso. En Riga, hay una mezcla de letón y ruso casi a partes iguales debido a la etnicidad de la población y sus lenguas maternas, sin embargo, en Centraltirgus el idioma que hablan los tenderos es mayormente ruso. 

Otro último punto a comentar de este mercado es que en uno de los hangares hay restaurantes. Este es el hangar que se encuentra justo enfrente de la parada de tranvía. Los viernes por la tarde el ambiente en esta parte del mercado es muy festivo, os recomendamos echarle una ojeada. 

qué ver en Riga en dos días

foto de @yussefotografia

 

Esperamos que nuestras recomendaciones para vuestra visita a Riga os resulten útiles. Hay muchos otros lugares, actividades, parques que podéis ver en vuestra visita. En el futuro seguiremos hablando en este blog de sitios en Riga para visitar, tanto atracciones turísticas como restaurantes entre otros, seguid atentos. 

 

turismoviajarvisita
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Albert Rodriguez Figueroa

previous post
Los Alpes Franceses desde Lyon: excursiones de ensueño
next post
Restaurantes Michelin en Barcelona

Quizás te interese:

Las 5 mejores termas en Budapest (GUÍA)

15 diciembre, 2019

Transporte público en Bruselas

15 diciembre, 2019

Navidades en Lausana

15 diciembre, 2019

Ucrania mapa – Ivano-Frankivsk

13 diciembre, 2019

Los rincones naturales más asombrosos de Lyon

13 diciembre, 2019

Mercadillos navideños de Múnich

11 diciembre, 2019

¿A qué estás esperando para conocer Cádiz?

11 diciembre, 2019

La Navidad en Chequia: tradiciones y costumbres

11 diciembre, 2019

Ski en Bulgaria y alternativas en Sofía

11 diciembre, 2019

¿Qué podemos ver en Lieja?

11 diciembre, 2019

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Qué ver en Bratislava. La guía definitiva

    15 octubre, 2019
  • Ucrania mapa – Ivano-Frankivsk

    13 diciembre, 2019
  • Mercadillos navideños de Múnich

    11 diciembre, 2019
  • ¿Qué podemos ver en Lieja?

    11 diciembre, 2019
  • Mercados de Navidad en Luxemburgo

    8 diciembre, 2019

Back To Top