callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaNoruegaSin categoría

¿Qué ver en Oslo en poco tiempo? si solo tienes 1 hora para verlo… (fiordo incluido)

5 octubre, 2019

Supongamos que estas en Oslo, no tienes demasiado tiempo y te quieres llevar un paisaje en tu mochila, ver la ciudad entera de un vistazo fiordo incluido, pasearte por los bosques Noruegos y encima no tienes demasiado tiempo, ¿Que ver en Oslo si no tienes tiempo para ver nada? … SOLO 1 HORA … lo fundamental es….

En este caso te presento a Vettakollen la montaña más alta y más cercana a Oslo, subirás 419 metros (ejem… colina) para poder visualizar la ciudad entera, fiordo incluido en muy poco tiempo.

Primero os presento la montaña y después os guio para llegar.

Vettakollen es una colina y un barrio en el barrio de Vestre Aker en Oslo, Noruega.

La colina se encuentra al oeste de Sognsvann y al sureste de Voksenåsen y Holmenkollen, y mide 419 metros sobre el nivel medio del mar. La población estimada en el área de Vettakollen es de 7 600 personas. El área residencial construida al sur de la colina es servida por la estación de metro de Oslo Vettakollen, Gulleråsen, Gråkammen y Skådalen.

El nombre proviene del uso anterior de la colina de balizas como el sitio de una baliza (en noruego: varde). Antes de los tiempos modernos, tales balizas se prendieron fuego en una serie de colinas para constituir un sistema de alarma. El nombre se encuentra en otras colinas, como Vardåsen, Varingskollen y probablemente Brannfjell (mas info en la wiki).

Procedemos a ver la colina desde el aire, para situarnos en el plano, altura y paraje…

Y ahora nos vamos de «viaje» para allí desde el la estación de metro Vettakollen.

Vettakollen

Vettakollen

Mapa llegar a Vettakollen

Mapa llegar a Vettakollen

Sencillo rápido y hermoso, y desde allí podremos observar la ciudad de Oslo y el fiordo incluido.

VEttakollen

VEttakollen https://www.instagram.com/cutne/

Pero… ¿y si tenemos un poco más de tiempo? ¿y queremos aprovechar más el viaje?,
¡PUES PREPARATE POR QUE OSLO ES UN PARAISO DE SORPRESAS!

¿Que ver en Oslo? Teniendo unas pocas horas mas… 😉

Muy cerca de allí podras visitar el lago de Bantjern un poco más allá la cueva de Gaustad, y si tienes hambre cerca tenemos la Pizzeria Vettakollen, y todo eso para pasar una mañana completa y diferente.

El lago Båntjern en que ver en Oslo en poco tiempo…

…es un lago en el área de Oslo llamado Nordmarka tiene un camping junto a Båntjern y ofrece confortables instalaciones, incluido un lugar para asar a la parrilla y una torre de buceo. El nombre (Båntjern ) deriva de los cuentos sobre los fantasmas de niños no bautizados abandonados en el bosque para morir solos podeis llegar a el desde un sendero desde la cima de Vettakollen. Al suroeste de Båntjern hay una antigua mina llamada Riis Skjerp ( Una mina cerrada en Vettakollen al suroeste de Båntjern, Hay restos visibles después de la excavación en la pared de roca.)

Bantjern

Bantjern

La cueva de Gaustad en que ver en Oslo en poco tiempo…

…data de 1540 y es el resultado de una antigua mina de hierro de las tres que hay en la zona de Vettakollen, pongamos un poco de historia…

Durante Christian II (1502-32) la búsqueda de metales preciosos y hierro estaba en marcha. Los obispos y los funcionarios tenian la orden de buscar y ayudar a los alemanes de las montañas que el rey había enviado a Noruega en la busqueda de metales preciosos.

Tanto el rey como la iglesia necesitaban capital para comenzar a minar. La Iglesia de Santa María era propietaria del área en Vettakollen / Sognsvann y tenía dinero de sobra Asi pues la Iglesia de María en Oslo: en 1538, recibió permiso del rey para operar minas y ferreterías en las áreas cercanas a Sognsvann.

Tanto la mina Gaustad como la mina Sogn desde aprox. 1540 – deben ser las primeras minas de hierro de todo el territorio de Noruega.

Gaustad gruve

Gaustad gruve


La pizzeria Ventakollen…

…desde el año 2017 tenemos pizzeria en Ventakollen, pizzas Italianas al gusto medianas y grandes desde 120 coronas a 260 coronas. ¿La calidad? Unas notazas en Tripadvisor, 4,5 sobre 5, un lugar perfecto para comer o para cenar abierto de 14 a 21 de Lunes a Domingo. Pasaros por su pagina web y deleitaros con su menu (Pizzeria Ventakollen)

 Vettakollen Pizzeria

Vettakollen Pizzeria


Finalmente el fiordo de Oslo
…

…y para no perder los datos culturales de este post, me gustaría expandirme en el fiordo de Oslo que es lo principal que veréis desde la cumbre de Vettakollen, un fiordo es una entrada del agua del mar a la tierra, se forma cuando coinciden los barrancos de la tierra al lado del mar y este logra entrar en las hendiduras terrestres generadas por la ortografía del país. Noruega también conocido por ser el país de los fiordos los más hermosos los tiene al oeste, con grande precipicios que caen al mar, pero Oslo tiene el suyo, largo y predominante que abarca gran territorio y forma varias islas.

Para que tengáis una idea de lo grande que es os coloco la siguiente imagen que lo describe…

Fiordo de oslo

Fiordo de oslo

Fiordo de oslo

Fiordo de oslo

Que ver en Oslo en poco tiempo

Y aquí en «Que ver en Oslo» os dejo el dato técnico, como bien sabéis los Noruegos tienen Petroleo, gran parte de su fortuna viene de esa materia prima, pero de la electricidad solo se abastecen gracias a las presas hidráulicas que tienen por todo el país, multitud de presas en los ríos, y lagos pero también muchas centrales hidráulicas en los fiordos, por que cuando la marea sube o baja consiguen extraer energía potencial de todos sus fiordos, y sacan tantísima energía que luego pueden vender a sus vecinos, un país que cuida sus recursos es un país que parte con ventaja y desde luego los Noruegos son un gran ejemplo de ello.

Si tienes tres dias y quieres mas ciudad y variedad, pasate por Que ver en Oslo Donde disfrutaras de mas lugares y rincones que visitar dentro de la ciudad.

En un futuro post nos adentraremos en los fiordos Noruegos, los conoceremos y estudiaremos, preguntadme lo que queráis y no dudéis en poneros en contacto conmigo, cualquier cosa que queráis saber hacedme la saber y si venís por aquí, pasad a saludarme, nos tomaremos un rico café Italiano, Colombiano, Francés… ¿Os he contado que los Noruegos son especialistas consumidores de café y que por ello disponen de café de todos los rincones del mundo? quizás en un siguiente post os lo cuente, buscadme y nos encontraremos… Saludos desde las tierras del norte, tan al norte que el mar del norte nos pilla al sur 😉

Y ya sabes, cualquier duda que tengas o ayuda que yo te pueda ofrecer contactarme por este enlace Estiradelhilo.com

paisajeQue versenderismoturismovettakollenvistas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Jose Enrique Saiz Coderch

La vida te va cambiando no se muy bien que soy ahora.

previous post
Vivir en Bulgaria
next post
Qué ver en Milán

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top