callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaItaliaNápoles

Qué ver en Nápoles: Alrededores I

2 enero, 2020

¿Has visto ya lo fundamental de Nápoles y no sabes qué más ver? En Qué ver en Nápoles: Alrededores I, te dejamos unas ideas que te ayudarán a planificar tu viaje y descubrir auténticas maravillas.

Nápoles es una ciudad única llena de historia y curiosidades que no se deja ver a primera vista. Muchos viajeros que vienen a Nápoles pasan por alto las maravillas que hay en los alrededores. Si ya has visto lo esencial de Nápoles y dispones de varios días te aconsejo que consideres estos lugares que puedes ver en los alrededores de Nápoles y seguro que te sorprenden.

1 Qué ver en los alrededores de Nápoles: las islas

Lo primero que ver en los alrededores de Nápoles son las islas. Por excelencia, éstas son Capri, Ischia y Procida. Las tres cierran de alguna manera la bahía napolitana y todas son interesantes de visitar:

  • Capri

    Es la isla más prestigiosa adonde acude la gente famosa y adinerada. Pasear por cualquiera de sus calles supone rodearse de tiendas de alta moda, los restaurantes más lujosos y, por supuesto, las fotos de famosos que han pasado por allí.
    Quizá lo más interesante de Capri es Anacapri, la zona más alta a la que se accede por vía de un teleférico y que ofrece unas vistas espectaculares, además de la Villa Jovis, un yacimiento arqueológico donde se conservan los restos de la residencia del emperador Tiberio.
    Aún así, si te gusta navegar, la mejor forma de ver Capri es desde el mar, rodeándola en barco y visitando la fantástica Grotta Azzurra.

  • Ischia

    Esta es la isla más grande de las tres. Muchos napolitanos tienen su segunda casa de veraneo en esta isla, y muchos otros viajan a diario para trabajar en la ciudad durante todo el año. Dispone de mucha naturaleza y, lo más interesante, las termas de agua caliente naturales. ¡Hay muchas zonas donde puedes sumergirte en agua a 40 grados!

  • Procida

    Esta isla es la típica imagen de postal de casitas de colores que vemos en todos lados y no sabemos cómo llegar. Un destino ideal si dispones de poco tiempo, pues la dimensión de la isla es bastante factible a pie.
    Es preciosa, dispone de buenas playas y maravillosas vistas, si consigues subir al Castillo D´Avalos. Si tuvieras que elegir entre una de las tres islas, esta es mi recomendación.

Qué ver en Nápoles.

Procida – @anaepunto

 

  • Cómo se llega:

La única forma de llegar, obviamente, es en barco.

Hay mucha disponibilidad y frecuencia desde Porto Beverello y hay varias empresas que ponen sus barcos a disposición. Algunas de ellas son SNAV, Caremar, Alilauro o Medinar. Normalmente son las dos primeras las que más se encuentran, hay varios buscadores donde poder consultar los horarios, aquí os dejo uno de ellos. Click aquí.

  • Cuánto se tarda:

Para llegar a cualquiera de las islas se tarda aproximadamente 45 minutos o una hora, dependiendo si el barco es de alta velocidad o no.

En todas merece la pena, al menos, dedicar un día.

  • Cuánto cuesta:

El precio oscila en torno a 20 € el viaje, por tanto 40€ ida y vuelta.

 

2. Qué ver en los alrededores de Nápoles: Pompeya y Herculano

Si vas a ver los alrededores de Nápoles, no puedes irte sin pasar por las dos ciudades enterradas por el volcán que sepultó la vida romana del siglo I d.C. En el siguiente post te dejaré información más detallada acerca de ellas, pero por ahora os dejo información interesante si planeáis hacer una ruta fuera de la ciudad.

Pompeya es inmensa, en ella podéis ver la configuración de una ciudad romana en su totalidad. Sin embargo, en comparación con Herculano, la conservación de los espacios está en peor estado. De ésta, sólo es visitable la quinta parte, por tanto, el parque arqueológico es mucho más pequeño pero la visión que ofrece de la ciudad es parcial, al sólo quedar a la luz las ínsulas más cercanas a la antigua marina.

Qué ver en Nápoles alrededores

Una calle en Pompeya – @anaepunto

Qué ver en los alrededores de Nápoles: Herculano

Vista aérea de Herculano y el Vesubio al fondo – @anaepunto

  • Cómo llegar:

Puedes llegar fácilmente con la línea de tren Circumvesuviana. Es una línea que, como su nombre indica, circunda el Vesubio. Ésta sale desde la estación central de tren Garibaldi cada media hora a las y once minutos y a los y 41 minutos (por ejemplo, a las 10:11 y a las 10:41, a las 11:11 y a las 11:41 y así sucesivamente). Aquí puedes consultar los horarios.

La parada para Pompeya es Pompei Scavi.
La parada para Herculano es Ercolano Scavi.

  • Cuánto se tarda:

A Herculano, más cerca de Nápoles, se tardan no más de 15 min.
A Pompeya unos 40 minutos.

Para ver bien Herculano se pueden invertir 2:30/3 horas.
Para ver bien Pompeya, unas 5 ó 6 horas, aunque hay visitas más reducidas de 2:30h.

  • Cuánto cuesta:

La entrada a los parques es de 15 € para Pompeya y 13€ para Herculano. Podéis adquirir las entradas allí mismo sin reserva previa.

3. Qué ver en los alrededores de Nápoles: Vesubio

¿Qué más puedes ver en los alrededores de Nápoles? En cualquier imagen emblemática de la Bahía de Nápoles está plasmado el gigante Vesubio, y así lo vemos desde época romana hasta el famoso cuadro de Andy Warhol. No, no pasa desapercibido.

Si quieres verlo de cerca, desde arriba, desde la boca, y desde allí poder gozar de una panorámica sin límites, te dejo aquí el modo de acceder a él. Eso sí, es muy aconsejable que sea un día claro para poder ver los alrededores con mayor nitidez. ¡Si no te arriesgas a no ver más que nubes!

Qué ver en los alrededores de Nápoles

Recorrido por el Vesubio – @anaepunto

  • Cómo llegar:

El modo más fácil y recomendable es ir en la línea de tren Circumvesuviana hasta Ercolano Scavi, y allí en la misma salida de la estación aguardan varios autobuses que hacen la subida al Vesubio.

  • Cuánto se tarda:

La subida puede tardar media hora hasta la entrada del recinto del volcán.

El recorrido alrededor de la boca del volcán se puede invertir un tiempo aproximado de 1:30h.

  • Cuánto cuesta:

El autobús son 10€ ida y vuelta. Dejan dos horas para realizar la visita.
La entrada al parque NO está incluida. Se compra directamente allí y cuesta 10€.

 

4. Qué ver en los alrededores de Nápoles: Sorrento

Es la última parada del tren de la Circumesuviana. Es un pueblecito pintoresco de mar cuyo emblema son los limones de grandísimas dimensiones, cuna del limoncello. Las callejuelas están plagadas de tiendecillas con artesanías de piel, cerámica, jabones y perfumes. Aquí tenéis que probar la Delizia al Limone y los Gnocchi alla sorrentina.
Merece mucho la pena pasear por Sorrento, ver la vista panorámica de toda la bahía desde otra perspectiva y, por supuesto, bajar a la Marina Grande. Es de película.

 

Qué ver en los alrededores de Nápoles:Sorrento

Vistas desde Sorrento – @anaepunto

Comer

Pasta con salsa al estilo sorrentino – @anaepunto

  • Cómo llegar:

El modo más sencillo es con la famosa línea Circumvesuviana. Es la última parada.

También se puede llegar en barco desde Nápoles o las islas.

  • Cuánto se tarda:

Existe el recorrido que hace muchas paradas, y tarda 1:20 h. También hay algunos trenes directos, y éste tarda más o menos una hora.

En barco desde Nápoles se tarda 40 minutos.

  • Cuánto cuesta:

El tren no directo: 3,60 €.

El tren directo: 7 €.

El barco: 13,20 €.

Todos estos destinos son muy recomendables y constituyen una cara más de Nápoles, aunque esté en los alrededores. Por supuesto, toda esta información es útil si quieres verlas por tu cuenta, que es la experiencia más enriquecedora ¡sin duda!
Pero ten en cuenta que es posible encontrar también muchas ofertas de empresas que organizan excursiones a estos lugares, aunque, en mi opinión, pierde un poco la magia.

alrededoresarqueologiabarcocomida italianaculturaherculanoislaslimoncellopastapompeyapueblosQue vertransportetrenturismo alternativoviajarVolcan
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ana E Punto

previous post
La cesta de la compra en Singapur
next post
Lago de sal en Turquía

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

1 comment

Maria Torres 10 enero, 2020 - 1:50 pm

Enhorabuena. Muy buen artículo.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top