La belleza de Estocolmo es indiscutible así que, debes preparar cuanto antes una visita. Para facilitarte este trabajo, en este artículo de callejeros.travel te resumo todo lo que no te puedes perder.
Aunque no sea una ciudad extremadamente grande deberás hacer una lista de sitios dónde ir para aprovechar al máximo tus horas en la ciudad. Estocolmo es conocida como una de las «Venecias del norte» por la gran cantidad de canales e islotes que configuran su geología. La arquitectura nórdica fascina a todos sus visitantes y sus jardines enamoran a quienes pasean a su alrededor. Si no te quieres perder lo mejor te recomiendo que empieces a tomar nota de mis recomendaciones:
1. Palacio Real

La entrada de noche de el Palacio Real de la monarquía sueca. Es la residencia oficial del Rey y es una visita imprescindible.
La monarquía sueca es una de las más estables, reconocidas y bien valoradas de Europa. Su prestigio se extiende entre una amplia mayoría de los suecos y es motivo de orgullo. Es por eso que, si preguntas a cualquier sueco qué ver en Estocolmo, te responderá en seguida que debes visitar el Palacio Real.
Actualmente aún es la residencia oficial del rey Carlos XVI Gustavo. Sin embargo, su papel es representativo y simbólico más que no su residencia privada. El palacio tiene 609 habitaciones y es de estilo barroco aunque se acabó de construir en 1830.
El precio de la entrada es de 16€ para los adultos y 8€ para los menores de 18 años, aproximadamente.
2. Gamla Stan

Calle céntrica del barrio medieval más antiguo de el mundo.
Gamla Stan es uno de los barrios medievales más bien conservados de Europa en el centro de una ciudad. Sus calles son estrechas y sinuosas, repletas de interesantes sitios que descubrir así como tiendas y restaurantes. Es uno de los lugares preferidos de los ciudadanos de Estocolmo puesto que reúne, en unas pocas calles, la Catedral Nacional de Suecia así como la Catedral de Estocolmo y el Museo Nobel. Su nombre proviene del sueco «Ciudad Vieja» y es el lugar perfecto para perderse paseando y buscando algún lugar donde tomar un café.
Para empezar una ruta por el barrio mi recomendación es que os dirigís a la Stortorget, que en sueco es «Plaza Grande» y que es el centro de todo el barrio. A partir de allí podéis ir por la Köpmangatan, la calle más antigua de Estocolmo y que data del siglo XIX.
Si aún tenéis la oportunidad de escoger cuándo visitaréis la ciudad y queréis descubrir en su máximo resplandor Gamla Stan, os recomiendo que vengáis en Navidad. El mercadillo de la plaza Stortorget es el más fascinante de Suecia.
3. Vasa Museet

En el Vasa Museet puedes ver un barco histórico que estuvo 333 años en el fondo del mar.
Se trata de un museo construido especialmente para la exhibición de un buque de guerra histórico y es, sin duda alguna, una visita imprescindible si vienes a Estocolmo. Aunque antes de entrar puedas pensar que la visita no revela nada interesante, descubrir un gigantesco barco que ha estado 333 años en el fondo del mar es una experiencia impresionante.
La historia del barco se remonta al 1628 cuando en su viaje inaugural en Estocolmo, el buque naufragó hasta que pudo ser rescatado 333 años después. Es el barco del siglo XVII en mejor estado de conservación del mundo puesto que se compone en un 98% de piezas originales. Te recomiendo que cojas una audioguía, ¿entra dentro del precio (15€ para los adultos y gratuito hasta los 18 años) y hará mejor tu experiencia de bien seguro!
4. Ayuntamiento de Estocolmo
Aunque el edificio es un espacio en uso donde trabajan centenares de personas, el Ayuntamiento de Estocolmo también es un espacio turístico en el que solo se puede acceder con visitas guiadas. Durante el año hay visitas en sueco y en inglés y en verano también lo puedes hacer en español.
El lugar es conocido por albergar los Salones donde se realiza la entrega de los Premios Nobel., el banquete y los bailes protocolarios. Visitar el Salón Azul y el Salón Dorado es un imprescindible para conocer Estocolmo y su avanzada ciudadanía. Si tienes la suerte de viajar en Abril puede que coincidas con la Noche de la Cultura de Estocolmo, lo cual es una grande oportunidad para descubrir interesantes actividades nocturnas en el edificio. Aquí está lo interesante: todas las actividades (danza, música, arte…) son gratuitas.
5. Fotografiska
Es uno de los museos de fotografía más grandes del mundo y un sitio de encuentro entre los amantes de este arte. Su colección cuenta con cuatro exposiciones permanentes y otras 20 pequeñas temporales. El museo fue inaugurado en el 2010 y tiene como punto de partida una misión distinta a muchos otros museos de la ciudad: unir a los fotógrafos de todo el mundo haciéndolos partícipes del proyecto. Sus colecciones son desarrolladas desde los propios artistas y buscan dar espacio a nombres emergentes junto a renombrados fotógrafos.
Pero eso no es todo, no te puedes perder la cafetería de la terraza donde encontrarás una de las mejores vistas de Estocolmo. Si tienes más tiempo, también puedes comer en su prestigioso restaurante.
6. Moderna Museet
El Museo de Arte Moderno de Estocolmo se encuentra en una de las pequeñas islas de Estocolmo donde puedes acceder cruzando un pequeño puente. Es un fantástico sitio donde conocer arte contemporáneo de alrededor de Europa. Entre sus piezas de referencia puedes encontrar cuadros de Picasso y obras de Duchamp
¿Quieres saber la mejor parte? Es gratuito y, además, ofrece visitas guiadas en español (también gratuitas). Si puedes, te recomiendo que vayas un sábado a las 14h o que busques en la web del museo las visitas de Miguel Cobos. Miguel es un español experto en arte que reside en Suecia y trabaja para el museo. Sus visitas guiadas son muy didácticas y abordan cada semana distintas obras. Las siguen muchas familias hispanohablantes que viven en Estocolmo por lo que también es una buena oportunidad para conocer hispanohablantes que viven en el país.
7. Paseo nocturno alrededor del agua

Las aguas de Estocolmo son un sitio precioso para perderse paseando de noche.
Para acabar un día lleno de actividades en Estocolmo es muy recomendable dar un buen paseo alrededor de los canales de la ciudad. Además, puedes mirar de coger un pequeño barco que te lleve a alguna isla y volver más tarde. La mayoría de los pequeños cruceros son de propiedad pública por lo que sus precios son bastante reducidos. Si lo prefieres, también puedes quedarte a cenar en algún restaurante delante del agua.
Si tienes más días para visitar los países nórdicos te recomiendo que mires de hacer el salto a Noruega. Puedes visitar su capital, Oslo, en tan sólo una hora e incluso ver un fiordo. Si, por lo contrario, lo que quieres es hacer una verdadera ruta por toda Suecia también te puede ir bien informarte de todos los detalles del país en su web oficial (aunque está en inglés).