callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
CorkEuropaIrlanda

Qué ver en Cork en dos días

4 octubre, 2019

¿Te estás planteando visitar o vivir en Cork? ¿Qué ver en Cork en dos días? Si es así, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo para que puedas descubrir algunas de mis actividades favoritas que puedes hacer en esta ciudad durante dos días.

Con una población inferior a los 200.000 habitantes,‌ la ciudad irlandesa de Cork puede presumir de contar con numerosos restaurantes de comida local e internacional, pubs con música en vivo a diario, galerías de arte donde conocer la cultura del país y un ambiente multicultural que poco tiene que envidiarle al de las grandes urbes europeas. Todos estos atractivos están situando a Cork en el mapa y haciéndole ganarse un hueco en el corazón de los que deciden descubrir la isla Esmeralda.

Un lavado de cara

La ciudad está cambiando a pasos agigantados. El asentamiento de empresas multinacionales en esta ciudad ha provocado que sean numerosos los jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo que han decidido venirse a vivir al sur de Irlanda. Se pueden contar por docenas los italianos, españoles o franceses que viven en Cork, pero también puedes encontrarte por el centro de la ciudad con rusos, argentinos, brasileños, americanos o asiáticos. Todos ellos con el objetivo de mejorar su inglés (en unas semanas tendréis todo un post sobre este tema), trabajar en un ambiente internacional o estudiar en centros como la UCC, una de las mejores universidades del país. Sin duda una mezcla cultural que ha supuesto un lavado de cara para la ciudad.

cork-que-ver-en-dos-dias-gente-ingles-street

Vistas de Cork desde Saint Patrick’s Hill, una de las calles más emblemáticas de la ciudad.

Este crecimiento económico y cambio demográfico se ve reflejado en el turismo y el modo en cómo la ciudad está afrontando estos cambios. Uno de estos recientes novedades ha sido la construcción de nuevo puente peatonal en el centro de la ciudad. Estos avances hace que la ciudad acoja a más ciudadanos y, por ende, una mayor oferta cultural y gastronómica.

Planes durante tu visita durante dos días:

Ahora que conoces mejor la ciudad y sabes cuál es su situación actual es hora de que te enteres de los mejores planes que puedes hacer en Cork durante un par de días. Aquí te dejo algunos de mis favoritos:

Comer comida internacional y local:

La rica gastronomía local, principalmente basada en la carne de ternera, la patata y las sopas de marisco, combinan a la perfección con la amplia gama de restaurantes internacionales como japoneses, mexicanos o italianos. En Cork puedes tomar un desayuno irlandés, almorzar unas quesadillas y cenar sushi. Y todo ello en menos de un 1 km de distancia. Sin duda, una gran oportunidad para los que buscan una auténtica gastronómica sin salir del centro de la ciudad y sin desembolsar una gran cantidad económica.

Algunos de mis restaurantes favoritos:‌

  • Umi Falafel:

Este restaurante cuenta con exquisitas recetas basadas en la cocina de oriente medio donde los platos están pensados para vegetarianos y veganos. Su dueño, un joven de Siria, ha sabido combinar a la perfección la tradicional cocina de su cultura con un ambiente moderno y elegante.

  • Café Mexicana:

Desde el primer momento que entras a este coqueto restaurante del centro de la ciudad puedes sentir que te has trasladado al mismo México. Su decoración, la iluminación, la música y, sobre todo, sus exquisitos sabores se han convertido en un referente de la cocina mexicana en Cork. Las porciones son bastantes generosas y el precio es muy competitivo en comparación con los restaurantes de la zona.

restaurante-mexicano-comida-cork

La decoración de Café Mexicana traslada a los comensales al mismo México.

– The Thomond Bar:

A diferencia de los otros dos establecimientos este tiene carácter y sabor irlandés. En su interior, decorado con camisetas, bufandas y emblemas de fútbol y rugby, se puede vivir el auténtico ambiente del país. Pese a parecer un restaurante turístico a primera vista son muchos los corkonians que se dejan caer para ver algún partido, tomar una pinta o degustar platos como fish and chips o el famoso Irish stew. Sin duda, una perfecta elección para sorprender a amigos y familiares que quieren llevarse una buena impresión de la comida y cultura local.

Visita al English Market:

El English Market (Mercado inglés) no siempre fue un lugar de encuentro y de compras para el pueblo irlandés. Durante el control británico los irlandeses no podían entrar para comprar comida, lo que les hizo crear su propio mercado. Sin embargo, tras la independencia del país el English Market comenzó a abrir sus puertas a todos los públicos. Esto hizo que con el tiempo se haya convertido en el referente de la ciudad para adquirir productos frescos de la zona y probar nuevos sabores procedentes de países como Grecia, España o Italia.

mercado-comida-productos-irlanda-cork

En English Market existe una gran variedad de productos de diferente origen y características.

Visitar museos, tours y descubrir el arte callejero:

Cork cuenta con una oferta cultural basada en las galerías de arte, los conciertos y las actuaciones en Cork Opera House, uno de los edificios principales de la ciudad. Sin embargo, si lo que quieres es salir del recorrido más turístico y conocer la ciudad de primera mano te sugiero que hagas un free tour en Cork, ya sea en inglés o en español. El free tour, además de enseñarte las principales atracciones de la ciudad, te servirá para conocer la historia y costumbres de la ciudad de la mano de experimentados guías.

Si por el contrario quieres visitar un museo te recomiendo que te dejes caer por Crawford Art Gallery, donde puedes contemplar algunas obras de artistas irlandeses como Sean Keating o Rita Duffy, esta última de Irlanda del Norte.

cultura-arte-irlanda-museo-cork-que-ver-en-dos-dias

Aparte de cuadros, Crawford Art Gallery dispone de esculturas clásicas y exposiciones temporales.

Disfrutar conciertos de música en directo:‌

Si lo que te gusta es la música estás de suerte, pues si algo puede presumir Irlanda es de su tradición musical y singulares melodías. Mi recomendación personal para escuchar música irlandesa en directo es The Oliver Plunkett. Este pub, situado en la calle con el mismo nombre que el pub, acoge música y danza irlandesa en directo todos los días de la semana. Al igual que The‌ Thomond es un lugar muy frecuentado por locales y turistas por lo que es una gran oportunidad para mezclarse con las gentes de Cork.

musica-cantante-calle-irlanda-cork-que-ver-en-dos-dias

Las calles de Cork están repletas de músicos callejeros.

Para terminar tu visita por Cork te recomiendo que te dejes perder por su calles y contemples algunos de los grafitis que se han realizado con el paso de los años. Algunos los puedes encontrar en pequeños paneles de electricidad y otros en paredes que cubren edificios. Esta irrupción artística es un símbolo del cambio estético que está experimentado la ciudad.

cork-que-ver-en-dos-dias-grafiti-street-art

Uno de los grafitis que puedes encontrar en la ciudad, algunos de ellos están inspirados en otros países.

El acento de sus gentes, sus casas coloridas y la belleza de sus paisajes se están convirtiendo en una combinación ideal con el nuevo paradigma que vive el país. Tu visita, basada en un turismo más sostenible y sencillo, te hará sentirte como en casa sin dejar de conocer una nueva cultura y forma de vida.

aprender inglescorkescapada de fin de semanaIrlandaturismoviajar
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Calvache

previous post
Catacumbas en Roma
next post
Indonesia en el mapa

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top