callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
BrightonEuropaInglaterra

Qué ver en Brighton en un día: lugares imprescindibles

22 noviembre, 2019

Visitar Brighton en un día es posible ya que es una ciudad pequeña y tienes suficiente tiempo para ver sus lugares más icónicos. Aquí te dejo una ruta de los sitios que debes visitar en esta escapada y de dónde puedes ir a comer y a tomar algo.

Visitar Brighton en un día pasando por Churchill Square

Cartel de Brighton en Churchill Square – Belén Castellano

Brighton no es solo una ciudad costera del sur de Inglaterra, es una mezcla de culturas donde puedes ser tú mismo sin miedo a ser juzgado. Abanderada en el movimiento LGTBI y mezclando lo clásico con lo oriental Brighton ofrece más de lo que uno se espera, aunque solo la visitemos en un día.

Si vienes desde España el aeropuerto más cercano es London Gatwick, que está a media hora en tren de la ciudad. Si vienes desde Londres, hay muchos trenes que bajan hasta Brighton y que pasan cada hora. Puedes cogerlo desde las estación de Victoria o desde las estaciones por donde pasa el Thameslink (St Pancras, Farrington, Thameslink City, London Bridge…). Los trenes suelen terminar tarde así que para ver Brighton en un día puedes apurar y coger algún tren de las 22 o 23 de la noche.

Qué visitar en Brighton en un día

Una vez llegas a la estación de Brighton te recomiendo que salgas por la calle Trafalgar Street para ir a ver el graffiti de los rockeros muertos «dead rock stars» que se encuentra en la fachada del bar The Prince Albert. Este mural retrata caras conocidas como Freddie Mercurie, Elvis Presley o John Lennon. Después de esta parada nos dirigiremos a las North Laines.

North Laines

Bajando por Trafalgar Street y girando en Sidney St. nos adentramos en uno de mis lugares favoritos en Brighton: las North Laines. Este barrio indie, que siempre me recuerda a un pequeño Camden Town, está impregnado de color, tiendas hippies y muchísimo ambiente. El barrio en sí no es excesivamente grande por lo que le puedes dedicar bastante tiempo, aunque solo vayas a estar un día por Brighton. La calle Kensington Gardens St., quizás la más bonita, ofrece gran variedad de tiendas donde encontrar libros de segunda mano, bisutería, ropa vintage y muchas cosas más. Lo único que tiene de malo es que las tiendas suelen cerrar bastante pronto (entre las 5 y las 6).

Además, por este barrio encontramos bastante Street Art, sobretodo en Kensington Street. Si seguimos por la calle Gardner St., donde encontramos muchas tiendas de productos veganos, ropa vintage y bastantes cafeterías, llegaremos hasta una de las calles principales de Brighton (North Street), la cual nos lleva de conexión para ir a callejear las Lanes.

North Laines: parada obligatoria

Graffiti en North Laines – Belén Castellano

Cinema Komedia en Gardner Street

North Laines – Belén Castellano

The Lanes

The Lanes es totalmente diferente a las North Laines, siendo el antiguo barrio de los pescadores, ahora está compuesto por un entramado de callejones donde puedes encontrar infinidad de joyerías, así como otras tiendas y restaurantes. Aquí se encuentra la tienda de los patos (es una tienda dedicada a patos amarillos de plástico) que es muy curiosa de ver. También es un buen lugar para pararse a comer. Es recomendable ir al The Breakfast Club. Al estar un día en Brighton, aquí puedes dedicar menos tiempo que en las North Laines.

Tienda de los patitos de goma en 4 Union Street en Brighton

The Duck House – Belén Castellano

Una vez acabado de ver estas callejuelas subimos hasta la Clock Tower y Churchill Square. El Clock Tower no es que sea muy impresionante pero es uno de los símbolos de la ciudad. Churchill Square es un mall donde encontrarás muchas tiendas de ropa y sitios de comida. Están Zara, H&M, Urban Outfiters, Victoria Secret etc… Además hay varios foodtrucks donde pararte a comer o picar algo. Si bajamos por West St. llegaremos al paseo marítimo. Aquí nos dirigiremos hacia el British Airways i360.

Paseo marítimo

La torre de observación British Airways i360 se inauguró en 2016. Cuenta con 162 metros de alto y ofrece unas vistas de 360 grados, de ahí su nombre. Aunque el precio es un poco elevado (alrededor de 17€), si te gustan las vistas es una buena inversión. Esta atracción se encuentra justo delante del West Pier, uno de los puntos al que dedicarle unos minutos observándolo. Este Pier, diseñado por Eugenius Birch y abierto al público en 1866, fue utilizado como teatro y como sala de conciertos. En la actualidad, y a causa de las fuertes tormentas que se suceden en la playa de Brighton, el Pier es inaccesible y se está descomponiendo.

El West Pier de Brighton es inaccesible y solo se puede ver desde la playa

West Pier – Belén Castellano

Aquí, además, podemos comenzar a andar por el paseo marítimo. Este está lleno de ambiente, donde reinan cafeterías, canchas de baloncesto, restaurantes, pubs (recomendable el Tempest Inn, sobretodo por la tarde y si hace buen tiempo ya que tiene una terraza bastante grande donde poder tomar algo), casas de pescadores… y donde puedes ir viendo la esencia de Brighton.

Asimismo, también nos encontramos con tiendas donde puedes encontrar objetos muy curiosos. Es muy recomendable también probar las ostras que se venden en distintos puestecitos del paseo. Este paseo puede terminar en el Brighton Pier y con él ya te quedas con la parte más interesante del mismo. Además, durante este paseo puedes disfrutar de la playa de Brighton. Es una playa de rocas y en verano, aunque no lo parezca, te puedes tumbar a tomar el sol o alquilar una de las hamacas que tanto caracterizan la ciudad.

Brighton Pier

Antes de volver a adentrarse en la ciudad, hay que hacer una parada obligatoria en el Brighton Pier. Es uno de los piers más bonitos de Inglaterra y fue abierto al público en 1899. En la actualidad puedes disfrutar de varias atracciones de feria, jugar en sus distintas zonas de recreativos o simplemente tumbarte en una hamaca a disfrutar de las vistas. Asimismo, también puedes comer en sus puestecitos (hotdogs, helados…) o en alguno de los restaurantes instalados en el mismo. Si tienes tiempo justo al lado está el SEA LIFE que es el acuario más antiguo de Europa y que aún está en funcionamiento.

Cartel de una de las entradas de la zona de recreativos del Brighton Pier

Brighton Palace Pier – Belén Castellano Rioja

Royal Pavilion

Ya adentrándonos hacia el centro y dejando de lado la playa de rocas que tanto caracteriza a Brighton nos chocamos con un palacio de estilo oriental, que fue construido por el rey Jorge IV como casa de verano en el siglo XVIII. Este palacio se puede visitar en su interior, que cuenta con un estilo chino (cuesta 15€), pero lo más espectacular son las vistas que ofrecen sus fachadas, ya que sus influencias indias dan un nítido contraste con el estilo victoriano de las casas de Brighton, y nos recuerdan un poco al Taj Mahal.

Además, en sus jardines siempre hay mucho ambiente y puedes disfrutar de músicos callejeros. Al lado se encuentra la Brighton Dome, un lugar donde se suelen realizar bastantes exposiciones y conciertos y que alberga el museo de Brighton, donde puedes indagar un poco por la historia de esta ciudad.

Fotografía que muestra la parte trasera del Royal Pavilion, por la parte de los jardines

Royal Pavilion – Belén Castellano

St James Street

Cambiando de dirección nos adentramos en el barrio LGTBI de Brighton: Kemptown. Una de las calles que mejor lo representa en St James Street (aquí también es donde se organiza El Pride en agosto). Esta calle está llena de bares y de pubs con banderas multicolores y en ella puedes encontrar gran variedad de shows de drag queens. También está llena de cafeterías muy cucas donde tomar el famoso té inglés o simplemente un buen café con leche (latte). Además, si disponemos de tiempo podemos pasear por este barrio donde encontraremos infinidad de calles con casas de distintos colores.

Brighton Marina

Una vez visto Kemptown nos podemos dirigir hacia Brighton Marina, que es el puerto deportivo de esta ciudad. En sí en un sitio donde puedes pasear y pararte a cenar ya que tiene una gran variedad de restaurantes. Es un lugar al que ir si te sobra tiempo y es bastante bonito ir dando un paseo por la playa ya que así acabas de ver el paseo marítimo, donde te encontrarás con una tirolina, un minigolf y algunos barecillos. Hay uno en especial, el Bison Beer Beach, que cuando hace buen tiempo es muy recomendable. Otra opción es coger el trenecito Volks Electric Railway que también se encuentra en el paseo marítimo y que te lleva directamente allí. Este tren, operativo desde 1883, es el tren eléctrico en funcionamiento más antiguo del mundo.

Puerto deportivo de la ciudad de Brighton situado en Brighton Marina

Brighton Marina – Belén Castellano

La puesta de sol

Creo que uno de los momentos que siempre voy a recordar de Brighton son sus espectaculares puestas de sol. Para mí, el mejor sitio dónde verlas es en el Brighton Pier o directamente desde la playa. Si eliges un día soleado (hay días, aunque no muchos), podrás disfrutar de esta gama de colores que se crea en el cielo y que tiene como decorado el West Pier. Si decides venir en verano y estás solo un día se te hará bastante tarde de noche pero vale mucho la pena esperar a verla. En invierno lo tienes mucho más fácil ya que alrededor de las cuatro, cinco o antes se pone el sol (dependiendo del mes).

Puesta de sol vista desde la playa de Brighton a la altura del cine Odeon

Puesta de sol – Belén Castellano

Si dispones de más tiempo…

Casitas de colores

Si dispones de tiempo en tu día al visitar Brighton, está es una parada obligatoria. Las casitas de colores “colourful huts”, realmente se encuentran en Hove. Para ir a verlas, lo más cómodo es coger un autobús desde Churchill Square (1A, 1, 49, 5A, 5B) y bajar en Hove Town Hall. De aquí solo tienes que bajar una calle hasta la playa. También puedes ir andando por el paseo marítimo pero tardarás alrededor de media hora. Estas casitas de colores son una muestra del ambiente colorido de esta ciudad. De propiedad privada, se utilizan normalmente como cambiadores o para guardar todo lo necesario para ir a la playa. Este lugar es genial para sacarse fotos, sobretodo si te gusta posturear.

Casitas de colores situadas en el paseo marítimo a la altura de la calle Third Avenue, en Hove

Colourful huts – Belén Castellano

Parques en Brighton

Brighton es una ciudad que se caracteriza por tener una gran cantidad de zonas verdes a las que poder ir a practicar deporte, descansar o dar un paseo. Si te sobra un poco de tiempo en tu día no está de más dar un paseo por Preston Park y la pequeña zona de The Rockery, o ir a algún parque más céntrico como el The Level. Si solo quieres descansar un poco y no desviarte de la ruta siempre puedes descansar en los jardines del Pavilion mientras escuchas música en directo.

London Rd

London Rd es una calle bastante bonita y cerca de la estación donde te puedes encontrar con el Open Market (un buen sitio para comer) que tiene más de cuarenta puestos de comida y venta de productos, así como doce estudios de artistas. Asimismo, también puedes pararte a tomar algo en alguno de sus pubs, como The Hobgoblin, que tiene una terraza interior muy bonita.

Si vienes en autobús

Si vienes en autobús lo más seguro es que pares en la estación de autobuses de Brighton (Pool Valley Coach Station), que se encuentra muy cerquita de Las Lanes. Para ello, es mejor que empieces recorriendo estos callejones y luego te dirijas a North Laine, para seguir con el recorrido que te hemos indicado.

Dónde comer y tomar algo

Brighton está lleno de bares y restaurantes, no por ello es una de las ciudades más turísticas de Inglaterra, sobretodo, en verano (la playa de Brighton es conocida como la playa de los londinenses ya que es la que más cerca queda y a la que suelen ir). Conforme a la ruta que hemos trazado ya hemos ido avanzando algunos de los sitios donde se puede parar a disfrutar de una buena comida. Sin embargo, aquí os dejamos algunos otros bastante interesantes para comer en tu día en Brighton:

The breakfast Club, en Las Lanes

Este restaurante situado en las Lanes es bastante conocido en Brighton y si vas en hora punta seguramente tengas que esperarte un poco, pero vale la pena. La carta ofrece desayunos (que perfectamente pueden ser comidas), desde el típico Full English Breakfast, hasta una gran variedad de platos salados con waffles (gofres) o pancakes (tortitas).

Wetherspoon, en North Street

Esta franquicia, que encontrarás por toda Inglaterra, ofrece comidas con una buena relación calidad – precio (es bastante asequible). Además las cervezas también son bastante baratas, por lo que si llevas un presupuesto ajustado es un buen lugar para tomar algo. También puedes encontrar otro en Brighton Marina.

VIP, Old Steine

Very Italian Pizza, es un restaurante italiano situado en Old Steine (en frente del Pavilion antes de entrar a St James St.). Hace unas pizzas riquísimas y tiene una gran variedad de productos italianos que puedes comprar, aunque son un poco caros.

Mash Tun, en Church St

Increíbles hamburguesas te esperan en este bar, de las mejores que he tomado en Brighton. Además, por la tarde/noche la terraza es un buen sitio para tomar algo y disfrutar de un rato con amigos. Se encuentra cerca de las North Laines y Brighton Dome, por lo que está en un lugar muy céntrico.

1 díaturismoviajarviajevisitar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Belén Castellano Rioja

previous post
DUBAI: qué ver en el centro, la puerta entre lo tradicional y lo moderno.
next post
Jiufen: Un lugar Mágico en Taiwán

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top