callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
BrightonEuropaInglaterra

Qué ver en Brighton. 6 planes alternativos

4 abril, 2020
Paseos por la costa

Cielos de Rottingdean

En este artículo sobre Qué ver en Brighton. 6 planes alternativos, os presento algunas ideas de viaje para conocer de primera mano lo más interesante de la ciudad

Me gustaría empezar este artículo con una frase del archiconocido libro de Lewis Carroll: Alicia en el País de las Maravillas:

“I can’t go back to yesterday because I was a different person then.”, y que podríamos traducir como “No puedo volver al ayer, porque entonces era una persona distinta”.

No puedo asegurar lo de que seréis unas personas distintas después de haber leído este artículo, pero estoy seguro de que algunos, si no todos los planes que os propongo, os dejarán gratamente maravillados, o al menos, os sirva para entreteneros un buen rato.

Y es que el autor británico, se inspiró en una propiedad a las afueras de Brighton para crear el tormentoso y lisérgico imaginario de Alicia y la conejera mágica del árbol.

¡Bienvenidos a Brighton!

Brighton, a menos de una hora en tren al sur de Londres, y a media hora del aeropuerto de Gatwick, es considerada una ciudad muy particular, distinta, única, y continúa siendo, hoy en día, un lugar magnético que sigue atrayendo a creadores y artistas varios.

Por aquí fluyen libremente ideas y personajes, bajo el embrujo de sus famosos atardeceres, la luz, los acantilados y las gaviotas, que parece que lleven acechando a locales y turistas desde el inicio de los tiempos.

Seguramente ya habréis oído alguna vez historias sobre pabellones de inspiración indio–saracena del siglo XIX (Royal Pavilion, que puedes visitar a fondo clicando aquí) o sobre muelles quemados que quedaron abandonados (West Pier), y otros que inundan de luz y sonidos repetitivos de monedas cayendo sobre cajas de metal (Brighton Pier).

Incluso ya sabréis que hace un par de años construyeron una torre de observación para ver toda la ciudad y más allá (i360) desde sus 162 metros de altura, la más alta de Inglaterra sin contar Londres (podéis encontrar entradas aquí)

Si no lo habéis oído, clicando aquí tenéis un excelente artículo para iniciarse en la ciudad. Además, si queréis realizar un tour fantástico por la ciudad, podeis reservar con Civitatis en pulsando aquí

Paseo accidentado en Brighton

Moteros en el paseo marítimo de Brighton

Quizás hasta sepáis que Fatboy Slim, el famoso DJ británico, vive en la zona, o que también otros músicos como Nick Cave y David Gilmore (Pink Floyd) pasan temporadas por aquí,.

Así como Cate Blanchett o Ian McKellen, fantásticos actores ambos, y que también han pasado parte de sus vidas por estos lares.

Como veis, Brighton y su aura mágica, también tienen su pequeña comunidad del anillo.

Que queréis más ejemplos… siguiendo con cine, aquí se han grabado películas míticas como Quadrophenia (1979) o Brighton Rock (1947 y 2010), y también que sepáis que en Brighton podéis encontrar el primer edificio construido expresamente para albergar un cine, el Duke of York Picturehouse, y sus famosas piernas, nada más y nada menos que en 1910, y con lo que llueve en este país, imaginad lo que ha llovido desde entonces…

Bueno, pues además de todo esto, que ya sería más que suficiente para enamorarse de esta ciudad, os he preparado una lista con 6 planes alternativos para seguir disfrutando de una ciudad que rebosa de cultura, historia y creatividad, y que espero que os gusten tanto como mí:

1. Qué ver en Brighton. Paseos de arte urbano

Famosos en graffiti en Brighton

Elvis Presley también está aquí

No muy lejos de la siempre ajetreada estación de tren en el centro de la ciudad, se extiende el barrio más alternativo de la ciudad, por aquí llamado North Lanes.

La zona es básicamente un conjunto de calles hiladas por casitas de colores junto a tiendas mayormente independientes.

Aquí podemos encontrar desde murales gigantes ocupando fachadas y pubs, hasta pequeños detalles en mobiliario urbano, incluso hasta una pieza de Banksy, bueno, más o menos….

Brighton es considerado uno de los centros de arte urbano y grafiti del Reino Unido, y aquí se mezclan como en ningún sitio piezas de arte en callejones escondidos, con tremendos murales en fachadas, abarcando todo tipo de rangos y expresiones.

Desde la simple y burda pintada de calle hasta la más grandilocuente y colorida muralla gráfica, todo cabe en esta ciudad, donde merece mucho la pena perderse por los callejones y pequeños pasillos que unen las calles principales, y que albergan un sinfín de sorpresas listas para ser descubiertas, y que además, van cambiando con los tiempos, con lo que es difícil que la segunda visita sea igual que la primera.

Graffiti urbano en Brighton

Un día cualquiera

Con excepción de algunos murales que han sido comisionados, la mayoría del grafismo que se puede disfrutar a lo largo y ancho de la ciudad es, como os decía, un reflejo de expresión artística difícil de clasificar, y bueno, esto es lo que lo hace especial, caótico y extravagante, como la ciudad misma.

A destacar el mural en la fachada lateral del The Prince Albert Pub, en Trafalgar Street.

A 1 minuto bajando desde la estación de tren, adornado con un tributo gigante a músicos que ya se han ido, y que, a su vez, es la ubicación original del Brighton Banksy “Kissing Coppers”, cuya réplica también podéis ver.

Y para callejear, no hay que andarse muy lejos, ya que en casi todas las estrechas calles entre Queens Road y London Road, aparecen pequeñas muestras de arte urbano, destacando Gloucester Road, Kensington Street o Orange Row.

 

 

2. Qué ver en Brighton? Abraza a un vegan@

Brighton alberga una encomiable variedad de restaurantes vegetarianos y veganos, un movimiento que ha crecido enormemente en los últimos años, llegando a considerarse históricamente como la ciudad más “vegan friendly” del Reino Unido.

Glasgow le quitó ese honor hace unos años, aunque desde aquí se sigue viendo como una meca del veganismo y que nunca ha habido tantas y tan excelentes opciones para disfrutar de la comida y del estilo de vida vegetariano y vegano.

Un clásico de este movimiento en la ciudad es el restaurante indio Planet India, nada pretencioso y apreciado por veganos, vegetarianos y realmente por cualquiera que aprecie la buena cocina india casera, con un menú totalmente vegetariano, del cual aproximadamente el 70 % es vegano.

En la actualidad tienen dos restaurantes, uno en Hove (la ciudad anexa) y otro en Brighton, y podríamos destacar el Pani Puri como el entrante a pedir obligatoriamente, y que se trata de una ensalada de garbanzos jugosa, dulce y picante, todo aderezado por especias pero también en un ambiente relajado para disfrutar de la comida hasta el último bocado.

Otro de los clásicos en Brighton es el restaurante Smorl´s Kitchen, y que forma parte del Open Market, también en el centro de Brighton, en el área de London Road, que también podríamos añadir como plan sobre qué ver en Brighton.

Poco a poco ha ido creciendo en popularidad, por su ambiente relajado y su menú totalmente vegano, basado en delicioso falafel, boniatos, pan de pita y enormes ensaladas para el disfrute del personal.

En este listado no podríamos olvidarnos del restaurante Terre a Terre en el corazón de las Brighton Lanes, y que es considerado toda una institución aquí.

Con más de 20 años de historia culinaria en el veganismo, ofrece toda una experiencia para recordar, seas vegetariano o no, llena de cocina innovadora y creativa, para no perdérsela si tienes la suerte de visitar Brighton.

Finalmente, y como fan absoluto de la pizza, no puedo olvidarme de Purezza en la zona de St. James Street, ya que desde 2015 están haciendo las delicias de los amantes de la cocina italiana en su modo vegano, sin perder un ápice del gusto, sabor y textura de esta.

No os olvidéis de probar también nuestras actividades y tours de nuestros amigos de Civitatis:

VISITAS GUIADAS POR BRIGHTON

AUTOBÚS TURÍSTICO DE BRIGHTON

BILLETES PARA EL TREN DESDE GATWICK

TOUR DE 5 DÍAS POR EL SUR DE INGLATERRA Y GALES

3. Qué ver en Ctrl + Alt + Brighton

Con todo lo que estamos viendo, y lo que nos queda por ver, acerca de esta ciudad tan especial, no iremos tan desencaminados al afirmar que Brighton, ciudad de playa y fiesta, y a su vez, bohemia y alternativa, es todo un espectáculo al llegar la primavera.

Aquí se mezclan las distintas tendencias como en ningún sitio, y es considerada una isla política en sí misma dentro del océano conservador del sur del país (es la única ciudad con un parlamentario del partido ecologista).

Este caldo de cultivo es, como podéis imaginar, ideal para el desarrollo de la creatividad y el arte en todos sus ámbitos.

Es una cuestión de actitud, y, aunque como en todas las ciudades, Brighton tiene sus problemas (precios de la vivienda altos, altos índices de personas sin hogar en las calles, suciedad en algunas partes de la ciudad, etc..), la ciudad alberga la mayor cantidad de empresas y emprendedores relacionados con la industria del arte y la creación.

Esta sensibilidad e inclusividad, explica, por ejemplo, el extraordinario número de bares y espacios comunitarios “alternativos” que pueblan la ciudad.

Solo como ejemplo, Brighton es el hogar del festival más grande de “Open Houses”, donde los artistas y casi cualquiera que se las dé de de ello, abren sus casas para que puedan ser visitadas, normalmente en el mes de mayo.

Brighton Pier alternativo

Hay cosas que nunca pasan de moda

Otro ejemplo, sería la celebración del festival de música alternativa “The Great Escape” en uno de los fines de semana de mayo, cuando el tiempo da un respiro y alegra el alma,.

Este evento se constituye como una plataforma excepcional para que las bandas primerizas se den a conocer, y que atrae a decenas de programadores de la escena alternativa.

Cuando hablamos de alternativa no solo me refiero a indie pop-rock, sino a cualquier tipo de propuesta musical, tan barroca e imaginativa como extravagante y excitante, todo lo que podáis imaginar.

Otros hitos de la ciudad en relación con su ambiente alternativo es la celebración del Fringe Festival, hermano del festival que se celebra cada agosto en Edimburgo.

Este certamen agrupa durante todo el mes de mayo, si, mayo de nuevo, un inabarcable programa de actividades artísticas por todas las salas de la ciudad y al aire libre, muchas de ellas gratuitas.

Se incluyen propuestas de teatro, musicales, circo, comedia y todas las expresiones artísticas que podáis imaginar, todo regado de barras repletas de buena cerveza y hamburguesas a tutti pleni.

Expresionismo y microteatro en Brighton

El teatro y su pasión

Musica alternativa

Te darán las horas en Brighton

Como veis, la ciudad se vuelve loca especialmente en primavera y verano, e incluso aunque el tiempo venga malo.

Esto, que no es del todo improbable, hace que los bares y salas se llenan de energía y creatividad como en pocos lugares.

Tampoco escasean aquí alternativas más responsables y éticas al consumo que envuelve nuestra sociedad.

En Brighton existen, junto a las cadenas típicas de ropa, supermercados, comida rápida y cafeterías, que no nombraré, cooperativas veganas, supermercados éticos, restaurantes de cero desperdicio o pequeños teatros.

Es aquí donde se exhiben excelentes piezas en defensa de la visibilidad y derechos LGBT como en el Marlborough, al lado del Old Steine, uno de los centros neurálgicos de la ciudad.

También hay varias salas pequeñas en algunos pubs de la ciudad donde se hace comedia de la buena y un poco de bizarrismo elegante (prohibido pensar en qué ver en Brighton sin visitar el Bom–Banes)

Otro veterano de la escena brightoniana es el espacio de arte Fabrica, con su extensa programación de charlas, exposiciones y visionados, en una vieja iglesia en el mismo corazón de la ciudad.

Siempre es un placer visitar para ver lo que tienen en marcha, normalmente relacionado con arte visual, y que no suele decepcionar.

Así como tampoco suelen decepcionar las exhibiciones del centro artístico Phoenix, siempre interesantes por su carácter experimental.

Sala de conciertos en Brighton

Grupos de primer nivel también se acercan a Brighton

Musicalmente también es un hervidero, y congrega un sinfín de pubs y pequeñas salas de conciertos.

Con una programación definitivamente alternativa, estos hacen las delicias de cualquier amante de la música.

En este apartado, recomendaría enormemente una vista a The Green Door Store,.

Lo encontraréis justo debajo de la estación de trenes, y es sin duda alguna, uno de los más famosos y concurridos de la ciudad.

Aquí se mezcla talento local, nuevas bandas, noches temáticas entre semana y desenfreno musical los fines de semana, donde las colas en la puerta son rutinarias y el público tan variado como la propia ciudad.

Recientemente abre el Chalk, con programación de sala pequeña también interesante y no dejar de nombrar a uno de los veteranos de la escena con el Concorde2 , que ha conseguido traer grandes nombres de la música rock, metal o reggae a tocar aquí en Brighton.

Tampoco me quiero olvidar de Patterns y sus tremendas fiestas de música electrónica en el sótano, y también en el paseo marítimo, y ya bastante más comercial, aunque esta vez al otro lado del muelle, el ambientazo, especialmente en verano, el Fortune of War, y el Temple Bar, juntitos ellos,.

Es en esta zona donde desde la tarde hasta eso de las 3 de la mañana, la música más bailable hace acto de presencia al ladito de las famosas playas de Brighton, que siento tener que recordar, son de piedras y no de fina arena.

 

4. Qué ver y beber en Brighton. Pubs, pubs, pubs...

vida nocturna Brighton

Pubs, pubs y más pubs

Posiblemente no hay nada más reconocible en la cultura británica que los Pubs.

Son esos universos con fuerte olor a madera y cerveza, moquetas de colores y televisores de plasma por cada rincón.

Son estos los lugares que llevan haciendo de salón de casa y centro de reunión de amigos desde tiempos inmemoriales.

La ausencia de tapas se suple con más pintas de cerveza, y todos los domingos hacen misa de 12 con los famosos Sunday Roast.

Con suerte incluso pilles un buena sesión de karaoke local, o un quiz para pasar la tarde.

Brighton no es excepción y cuenta con un envidiable número de pubs, unos más auténticos que otros.

Es aquí donde se puede disfrutar de una pinta con los amigos, una pinta viendo el partido de fútbol, o una pinta para calentar la garganta antes del karaoke.

Aunque cada barrio y cada zona de la ciudad alberga sus propios pubs, la mayor parte se concentran en el centro de la ciudad, y una ronda en cada uno de ellos es totalmente posible de hacer andando, aunque sea haciendo eses.

Dentro de la extensa variedad, me gustaría destacar de nuevo como imprescindible sobre lo qué ver en Brighton, el Prince Albert, que además del arte que disfrutan sus fachadas, es un pequeño paraíso de buenas cervezas locales.

Tampoco son infrecuentes sus conciertos en la parte de arriba, incluyendo grupos de metal o de folk, especialmente los fines de semana, pero no solo.

También el Black Dove, ya en el barrio de Kemptown y su deliciosa selección de cervezas y programa cultural que incluye jazz, hip hop o funk, merece la pena una visita.

Si estáis buscando un patio lleno de ambiente y comida mejicana, ideal el Sidewinder, también en Kemptown, y que, a pesar de su tamaño, suele llenarse los fines de semana.

Y ya que estáis por esta zona, hay un pub muy pequeñito llamado Hand in Hand, y que tiene el honor de ser la cervecera más antigua de Brighton y que todos los domingos por la tarde se llena de músicos locales para hacer las delicias más minimalistas del personal.

Como siempre, y dada la variedad, siempre es interesante echarle un vistazo a la agenda cultural si buscáis ya un ambiente determinado, que, seguro que aquí lo podréis encontrar, y es que cada pub tiene su forma de ser, sus cervezas y especialidades, su música y por supuesto, su clientela.

No os olvidéis de probar también nuestras actividades y tours de nuestros amigos de Civitatis:

VISITAS GUIADAS POR BRIGHTON

AUTOBÚS TURÍSTICO DE BRIGHTON

BILLETES PARA EL TREN DESDE GATWICK

TOUR DE 5 DÍAS POR EL SUR DE INGLATERRA Y GALES

 

5. Qué ver en Brighton que sea verde que te quiero verde

Aunque el tiempo no es precisamente lo mejor del Reino Unido, y eso que Brighton es una de las ciudades con más horas de sol de las islas, la lluvia también tiene su parte positiva.

Y es que, además de lo que se disfrutan los días de sol por escasos, los parques amanecen pintados de un verde fresco e intenso, y que rara vez pierden.

Parques urbanos en Brighton

Verde y azul son mis colores

La ciudad de Brighton, como casi todas las ciudades inglesas, dedica parte de sus esfuerzos en crear y mantener parques urbanos y darles uso de todo tipo, desde eventos deportivos y musicales, a simplemente lugar de recogimiento, contemplación o botellón con amigos.

Ya que tenemos pocas de horas de luz en invierno y bastantes días de lluvia al año, cuando el cielo se despeja, las hormiguitas salen de sus agujeros y los parques se llenan de ambiente, música y picnics,.

Los parques se vuelven los nuevos centros comerciales sin tiendas, con familias paseando con perros y carros, junto a jóvenes llegados a la ciudad conociendo a sus compañeros de universidad.

También parejas de abuelos de la mano, todos con una sonrisa en la boca, agradeciendo cada rayo de sol que penetra lentamente en la piel.

Como en el caso de los pubs, cada barrio y zona de la ciudad suele disponer de una zona verde de recreo, destacando los siguientes, imprescindibles que ver en Brighton:

.- Stanmer Park,

A las afueras de la ciudad, y adyacente, sino parte del Parque Nacional de las South Downs, este inmenso parque periurbano con reserva natural incluida (Wild Park) ofrece una innumerable cantidad de paseos y vistas del valle y de la ciudad, que nadie deberia perderse.

Además, está conectado a la ciudad por varias líneas de autobús, por lo que si visitas Brighton, es un plan de día ideal si el tiempo acompaña, para un picnic, un paseo o un poco de respiro.

. – Preston Park ,

Es el otro gran parque de la ciudad, aunque este queda enclavado en pleno centro urbano al norte de la ciudad.

Es más pequeño que Stanmer Park pero incluso más accesible, y donde se pueden ver partidos de fútbol y rugby improvisados, y en verano, a la vera del festival del orgullo de Brighton, el primer fin de semana de Agosto, artistas de talla mundial que han pasado por aquí, como Britney Spears, Pet Shop Boys o Kylie Minogue entre otros.

. – Queens Park,

Uno de los enclaves más bonitos de la ciudad, en la zona de Hanover, famosa por sus calles empinadas y sus casas de colores pastel con fantásticas vistas al mar y a la ciudad.

Con una entrada monumental y un lago en forma de S, es ideal para pasar unas horas tirados sobre el césped viendo pasar la vida a otra velocidad.

También en el centro de la ciudad encontramos el concurrido The Level, donde se realizan pequeños festivales y hay una cafetería y zona de recreo que en verano se pone a rebosar.

Ya en territorio de la vecina Hove, al oeste de la ciudad, hay una serie de interesantes alternativas de ocio verde, con lo que no sobran los motivos para no visitar Hove Park y sus extensas praderas, o St. Ann’s Well Gardens, no muy lejos del paseo marítimo, y famosos por sus exóticos árboles y jardines.

 

6. Qué ver en Brighton? Viva el amor libre!

Brighton es por antonomasia la ciudad LGBT del Reino Unido, con una larga historia de defensa de los derechos y libertades de los colectivos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales,.

La ciudad cuenta con una proporción estimada de población perteneciente a los mismos de entre un 11 a un 15 % de los mayores de 16 años, y con la mayor cantidad de viviendas habitadas por parejas del mismo sexo y con el mayor registro de uniones civiles y matrimonios fuera de la capital.

Orgullo LGBT

La mejor fiesta de Brighton

La mayoría de los bares, pubs, clubs, restaurantes y tiendas están localizadas en el área de St. James’s Street en el barrio de Kemptown,.

En este mismo barrio es donde además toman parte la mayor parte de las celebraciones callejeras del festival del orgullo de forma multitudinaria cada primer fin de semana de agosto, aunque lluevan chuzos de punta.

Es ese preciso fin de semana donde se realiza la gran cabalgata por el centro de la ciudad, y que atrae cada año a más de 100.000 personas.

Estos y los locales son que invaden de música y colorido gran parte de la ciudad.

La fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada del domingo, y no la recomendaría para claustrofóbicos ni por supuesto para mentes cerradas,

Es una fiesta, en cambio, que no puedo dejar de recomendar para el resto, ya que el ambiente que se respira es realmente increíble, y el amor y el respeto brotan desde los balcones abarrotados hasta los techos de las marquesinas, y hasta la policía se mueve a ritmo de las batucadas y salseos de la marcha hacia el parque.

Sin duda este es el evento más grande de la ciudad y uno de los planes imperdibles sobre lo qué ver en Brighton si tienes la suerte de estar en Agosto

Y con esto creo que hemos terminado por hoy, espero que podáis disfrutar de todas las maravillosas alternativas que ofrece esta zona del sur de Inglaterra para pasar uno, dos o tres días, y aún así, os queden ganas de volver.

Por si os habéis quedado con ganas, podéis probar también nuestras actividades y tours de nuestros amigos de Civitatis:

VISITAS GUIADAS POR BRIGHTON

AUTOBÚS TURÍSTICO DE BRIGHTON

BILLETES PARA EL TREN DESDE GATWICK

TOUR DE 5 DÍAS POR EL SUR DE INGLATERRA Y GALES

east sussexideas de viajesouth downsturismo
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
David Gonzalvo Gargallo

Viajo, me alimento y vuelvo a viajar

previous post
5 ciudades recomendadas que ver desde Edimburgo
next post
Qué hacer en Brighton. Otros 6 planes alternativos

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020

Back To Top