callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaBrasil

¿Qué ver en Brasil? La Ruta Ecológica en Alagoas

2 enero, 2020

La Ruta Ecológica en Alagoas por la Costa dos Corais

¿Qué ver en Brasil? En Brasil, cerca de Maceió, la capital del Estado de Alagoas, hay un tramo de la costa brasileña con piscinas naturales y cocoteros, un paisaje típico de películas, dónde puedes caminar sin prisa y ¡sin tropezar en hamacas y sombrillas! La llamada Ruta Ecológica por la Costa dos Corais o Costa de los Corales. A tan solo 1,5 hora de la ciudad capital, con hermosas playas, buenos albergues, buena comida y precios justos, encontramos la llamada Ruta Ecológica, el tramo más tranquilo de la costa norte de Alagoas.

Ruta Ecológica en San Miguel dos Milagres por vanessaobrzut

Ruta Ecológica en San Miguel dos Milagres por vanessaobrzut

La Ruta Ecológica por la Costa dos Corais en Alagoas comienza al norte a 100 km de Maceió y termina en el municipio de Japaratinga. La Ruta está formada por aldeas y municipios protegidos del turismo de masas, debido a su difícil acceso por caminos de tierra y por su precaria carretera, pero el recorrido merece la pena!

El nombre oficial de la región es Costa dos Corais, nombre que abarca la ciudad de Maragogi, que es un destino tradicional para el turismo organizado. El nombre de Ruta Ecológica fue acuñado a finales de la década de 1990.

La naturaleza de la región se mantuvo conservada por causa del trazado de la carretera costera de Alagoas, que en la ciudad de Barra de Santo Antônio se desvía hacia el interior y solo regresa a la costa en Maragogi. Los restantes 40 km de playas entre Barra de Camaragibe y Japaratinga tienen un camino secundario, con un tramo de asfalto en dirección a Porto de Pedras, un ferry para cruzar el río Manguaba entre Porto de Pedras y Japaratinga y un tramo que alterna el camino pavimentado con adoquines en Japaratinga.

Ruta Ecológica. Pescadores locales por Luiz_Rolim

Ruta Ecológica. Pescadores locales por Luiz_Rolim

¿Cómo hacer la Ruta Ecológica en Alagoas por la Costa dos Corais?

Aquí te lo explicamos como hacer la ruta en coche y, el primer tramo es desde la ciudad de Maceió a Barra de Camaragibe

Al salir de Maceió por la carretera AL 101 Norte, cerca de unos 15 km después de Barra de Santo Antônio, pasando São Luís do Quitunde, a la derecha se encuentra una central eléctrica. Allí toma la carretera AL 465, dónde hay un cartel que indica Passo de Camaragibe. Por el camino te encontrarás con granjas ganaderas y entrarás en el pueblo de Passo de Camaragibe; toma el primer puente a tu derecha y continua. Pronto aparecerán los cocoteros y, poco después, encontrarás la costa en Barra de Camaragibe.

Barra de Camaragibe es un pueblo de una calle (a estrada, en portugués), y se encuentra junto al mar. Pero lo que vale la pena es la visita a la playa que está al otro lado del río Camaragibe: la llamada Praia dos Morros , si quieres ir allí, debes aparcar en uno de los bares de Barra de Camaragibe y buscar una canoa.

Praia do Morro es la continuación de otra playa, la Praia do Carro Quebrado, una de las playas más famosas de Alagoas. Es un acantilado y no es posible el paso a través de la arena, solo desde mar, en barco. El extremo sur de la playa está dominado por este acantilado, que luego da paso a un bosque de cocoteros.

Ruta Ecológica. Vista de la playa en Maceió por Lucky Alves

Ruta Ecológica. Vista de la playa en Maceió por Lucky Alves

La Ruta Ecológica en Alagoas desde Barra de Camaragibe a Toque

Después de Barra de Camaragibe ya no se puede ver el mar desde la carretera: solo los cocoteros. Las aldeas llamadas Marceneiro, Riacho, São Miguel dos Milagres, Toque están limitadas por el borde de la carretera, pero hay caminos que conducen a las playas (no están muy bien señalizados). Al final de ellos, generalmente hay un quiosco rústico, utilizado más por los residentes que por los turistas, y cabañas donde los pescadores almacenan sus artes de pesca. El consejo aquí es disfrutar la belleza del paisaje de la región, simplemente caminando sobre la arena.

En este tramo, el paisaje cambia completamente según la marea, es decir, con la marea baja, durante las lunas llenas y nuevas, el mar retrocede tanto que la playa desaparece durante unas horas. O sea, si bien la marea no sube ideal es ir a las piscinas naturales ubicadas entre Toque y Porto da Rua, el recorrido se puede hacer en jaganda (canoa) o caminando con agua hasta las rodillas.

Ruta Ecológica Costa dos Corais por Erika Belmonte

Ruta Ecológica Costa dos Corais por Erika Belmonte

Siguiendo la Ruta Ecológica pasamos de Toque a Tatuamunha

Un poco más adelante se encuentra Porto da Rua, un pueblo que tiene una gran colonia de pescadores – los barcos se almacenan en tierra firme, pero la playa sirve como puerto natural para sus pintorescos barcos.

Siguiendo por la arena llegas al Río Tatuamunha que, en día de marea baja se forman islas de arena donde se llega en kayak o incluso a pie.

Puedes subir el río hasta la altura de los puentes, allí se desciende para visitar el pueblo de Tatuamunha. Este pueblo forma parte del municipio de Porto de Pedras.

Por carretera o arena, llegas en la playa de Tatuamunha ¡Vale la pena la visita! El tramo asfaltado de la ruta termina en Porto de Pedras, un pequeño pueblo, que preserva algunas de las mansiones de principios del siglo pasado.

El centro de la ciudad está al borde del río Manguaba; Su playa, el Patacho, tiene pocos edificios. De momento aún es posible caminar por el hermoso sendero arenoso a través del bosque de cocoteros.

El centro histórico de Porto de Pedras esconde la una mansión centenaria que funciona como Pousada.

¿List@ para cruzar el río Manguaba?

Ruta Ecológica por la Costa dos Corais por Renato Serra

Ruta Ecológica por la Costa dos Corais por Renato Serra

Desde Porto de Pedras a Japaratinga

El río Manguaba funciona como un bache natural de la ruta ecológica; debido a él se hace más interesante hacer la travesía en barco, en lugar de usar la carretera secundaria para acortar el camino entre Maceió y Maragogi.

El paseo dura menos de 15 minutos. El Manguaba es un hermoso río, bordeado de manglares, y el pueblo de Porto de Pedras se vuelve aún más fotogénico cuando se contempla con calma desde el medio del río, con el faro rayado sobre la colina.

En la otra orilla del río Manguaba, el camino de tierra, con algunos tramos de adoquines, corre más cerca de la playa; Verás el mar en varios momentos, vale la pena visitar el pueblo de Barreiras do Boqueirão, también conocido como Praia das Bicas.

Japaratinga está a 20 km del pueblo de Maragogi, que está a 130 km de la ciudad de Recife; Este final de la Ruta Ecológica es la puerta de entrada para los que vienen de Pernambuco.

Puedes encontrar más información en este video.

También en la web del ayuntamiento de Maceió tienes información turística sobre la ruta y además tipos de alojamientos.

Estos han sido algunas ciudades en la Ruta Ecológica en Alagoas, pero seguro que al hacerla ¡puedes descubrir mucho más! Además si quieres visitar una ciudad histórica te sugiero el siguiente post.

¿quieres ver más en Alagoas?:

¡Hasta la próxima!

ecoturismoexcursionesLujoparaísoplayasrelajarserestaurantes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Danielli Neves

Soy una carioca que después de 15 años viviendo en la ciudad de Barcelona, he decidido cambiarme a Alemania. Soy licenciada en Filología Portuguesa y Española por la Universidad Federal Fluminense en Río de Janeiro. Actualmente preparo mi tesis doctoral sobre la adquisición y aprendizaje de segundas lenguas. Me apasiona viajar, escribir y aprender nuevos idiomas.

previous post
La guía para visitar Lyon: cómo, dónde y cuándo
next post
Qué hacer en Bulgaria

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

2 comments

Simon 2 enero, 2020 - 10:14 pm

Muy interesante, gracias por los tips.
Tengo pensado ir en marzo a Recife.

Reply
Danielli Neves 5 enero, 2020 - 7:51 pm

Me alegra que te haya gustado! Un saludo,

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020

Back To Top