¿Qué ver en Asturias?, Paraíso Natural
Picos de Europa, Asturias
¡Bienvenidas y bienvenidos a callejeros.travel! Y a mi primer post, ¿Qué ver en Asturias?.
Mi nombre es Gema y soy una enamorada de Asturias… la frase que me define es: «Yo nací en Madrid por equivocación porque tengo corazón asturiano». Uno de los mayores sueños de mi vida era vivir aquí y… ¡aquí estoy!. Desde pequeña veraneo en Asturias y lo visitaba siempre que podía. Así que mantengo contacto desde siempre con este Paraíso Natural.
¿Qué ver en Asturias?. Asturias, se denomina un Paraíso Natural por sus montañas verdes, sus esplendidos lagos, sus playas de ensueño, sus altos acantilados, sus pueblos costeros de pescadores llenos de colores y encanto… El Principado de Asturias está bañado por el mar Cantábrico y se encuentra al norte de la Península Ibérica haciendo frontera con Galicia y Cantabria.
¿Te gustaría saber por qué se le llama Paraíso Natural y qué podemos ver en Asturias?. Sigue leyendo y te lo contaré para que lo vayas descubriendo…
Primero vamos a intentar centrarnos geográficamente. Y por ello, quiero contarte que Asturias se divide principalmente en tres áreas: occidente, central y oriente. La zona central está compuesta principalmente por las ciudades más principales que son Oviedo, Gijón y Avilés. La zona de Occidente estaría determinada desde está zona central hacía el oeste, es decir, hasta Galicia. Y lo que se le llama la zona de Oriente sería hacía el este, es decir, hasta Cantabria. Por supuesto, también está toda la zona del interior que esconde pueblos y lugares impresionantes.
Cada zona tiene su encanto y sus peculiaridades por ello merece la pena visitar todas aunque no sea en un mismo viaje.
Ahora, vamos a nombrar algunos lugares que podemos visitar en Asturias una vez en la vida, aunque seguro que siempre nos entraran ganas de repetir en este Paraíso Natural.
Parques Naturales
Asturias cuenta con seis Reservas de la Bioesfera según la UNESCO. Son los siguientes: Las Ubiñas-La Mesa, Picos de Europa, Redes, Somiedo, Oscos-Eo y Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Estos parajes naturales esconden una gran belleza de la naturaleza que nos dejaran con la boca abierta y con los pulmones llenos de aire fresco. Cuentan con una fauna y flora de gran variedad que podremos disfrutar y sentir.
Si nos apasiona los deportes de montaña y en la naturaleza podemos encontrar muchas opciones en estos Parques Naturales para poder realizar actividades que nos gustan. Existen muchas agencias de deportes de aventuras para poder realizar barranquismo, escalada, trekking y muchas otras actividades en la naturaleza. Las opciones son muchas… también podemos encontrar muchas rutas de senderismo para todos los públicos ya que encontraremos rutas adaptadas a todos los niveles. Incluso la posibilidad de poder visitar simplemente estos parajes sin un esfuerzo físico ya que muchos lugares son accesibles con el coche. Os dejo el link de Parque de Redes.

Parque de Redes, Asturias

Río Cares, Picos de Europa, Asturias.
Pueblos Costeros
A continuación, vamos a nombrar alguno de los pueblos costeros más pintorescos de este paraíso llamado Asturias. La mayoría de estos pueblos tienen un origen pesquero ya que se hayan en la costa donde los pescadores tenían sus casas y por ello, se construían estos pueblos con tanto encanto.
Os voy a comentar primero pueblos que pertenecen digamos a la zona de Occidente, es decir, la que se acerca más a Galicia.
Uno de los pueblos más bonitos es Cudillero que se encuentra escondido entre las montañas pero con una vista privilegiada al mar… es un lugar único en el mundo que recomiendo visitar y recomendar siempre.

Cudillero, Asturias
Luarca, es otro pueblo pesquero situado a 40 km de Cudillero. Este pueblo cuenta con tres miradores para poder apreciarlo desde lo alto y poder pasar un buen rato admirando estas vistas y la tranquilidad y belleza que nos ofrecen.

Luarca, Asturias
Tapia de Casariego, ya casi llegando a Galicia nos encontramos con este pueblo que nos regala un paseo con unas maravillosas vistas al mar y esconde un puerto pesquero el cual puedes admirar desde una terraza que nos ofrecen sus bares disfrutando de la bebida más tradicional, la sidra. Nos esconde también una sorpresa… y es que esconde una piscina natural con agua de mar para que podamos darnos un chapuzón en verano o en invierno para los y las más valientes.

Tapia de Casariego, Asturias
¿Impresionante, verdad? esto sólo es un aperitivo de todo lo que esconde Asturias.
Playas
Las playas que nos ofrece son de todos los tamaños y para todos los gustos. Incluso podemos encontrar playas en el interior! si, si! playas que no dan al mar sino que el mar es el que llega a ellas. Es la playa de Gulpiyuri que se encuentra en el oriente de Asturias en el concejo de Llanes y se considera ¡la playa más pequeña del mundo!. En Asturias encontramos playas de ciudad, playas con «prao» al lado, con acantilados… la gran mayoría son en sí mismas un paraíso natural.

Llanes, Asturias

Playa del Silencio, Cudillero. Asturias
¿Te está gustando el paraíso?. Este es sólo un pequeño resumen de todo lo que podemos descubrir y disfrutar en Asturias.
Gastronomía
La gastronomía en Asturias es excelente. Uno de sus platos más típicos es la fabada que no puedes irte sin probarla. También tienes el cachopo, el pote asturiano, fabes con almejas, chipirones afogados… si te gusta comer y probar cosas nuevas Asturias es tu lugar ideal. Y son muchas las oportunidades de poder comer comida típica y estar disfrutando de un paisaje de ensueño. Son muchos los restaurantes que están en medio de las montañas o con unas vistas de infarto al mar o a los acantilados. Os dejo a continuación un restaurante con buena comida y maravillosas vistas. Restaurante Mirador Lastres.
Vamos a ir finalizando este pequeño post de introducción de qué ver en Asturias. Lo principal es que espero que os haya gustado. No he querido desvelar todos los lugares de encanto y magia que tiene… para que no nos falten las ganas de leer más. Así que os prometo que iremos poco a poco desvelando desde el más grande al más pequeño lugar de esta tierra maravillosa llamada Asturias.
2 comments
Maravilloso resumen…. me quedo con muchas ganas de seguir leyendo sobre sitios en Asturias.
Muchas gracias! Iremos desvelando y conociendo en cada post un poquito más de este paraíso natural. No se pierdan el próximo 🙂