¿Qué podemos hacer en Malinas? La mayoría de las ciudades turísticas más importantes de Bélgica se encuentran en el norte del país. Uno de estos destinos más destacados en la zona de Flandes es Malinas (Mechelen en holandés), un lugar desconocido e interesante para muchas personas. Según los historiadores, Malinas fue la capital principal de los Países Bajos (ahora pertence a Bélgica). La reina Margarita de Austria y un gran número de nobles vivieron allí. Gracias a ellos, su patrimonio cultural y artístico que hay en el municipio es impresionante: palacios borgoñones, iglesias y casas gremiales.
¿Dónde está Malinas? Está situada entre el Aeropuerto Internacional de Zaventem (muy cerca de Bruselas) y Amberes (Antwerp en holandés) Hay varios medios de transportes que hay que tener en cuenta:
- El tren: La empresa pública SNCB cuenta con una buena red ferroviaria en la zona norte del país. Aunque no hay trenes directos a otras ciudades europeas desde Mechelen, sus infraestructuras son impresionantes. Hay 2 estaciones: Mechelen Central y Mechelen-Nekkerspoel. Ambas estaciones están relativamente cerca del centro (Zona de Grote Markt), pero hay que tener en cuenta las distancias a pie. ¿Qué opción es mejor? Una persona tarda unos 15 minutos desde Mechelen Central y unos 10 minutos. Aunque la opción de Mechelen-Nekkerspoel es en teoría la más cómoda, no siempre es la mejor propuesta para los turistas debido al número de trenes que pasan por allí. En este caso, es aconsejable bajarse en Mechelen Central si vas desde Bruselas (Aeropuerto de Zaventem, Bruxelles Central, Bruxelles Nord o Bruxelles Midi), Amberes o Lovaina. El servicio es muy rápido para ir desde/hacia una de las 2 urbes más importantes del país (menos de 30 minutos para ir o para volver a Bruselas y Amberes). También se puede ir desde el Aeorpuerto de Bruselas-Charleroi (en la zona sur del país), pero las duraciones entre ambos destinos son más largas que las de Zaventem. Si buscas viajes en tren y visitas guiadas en español a la vez, te recomendamos la opción «Excursión a Amberes y Malinas en tren» de Civitatis.
- En autobús: De Lijn (una empresa pública de autobuses) tiene varias líneas directas que salen desde la estación de autobuses del Aeropuerto de Zaventem. Dichas líneas son las siguientes: 282, 681, 682, 683 y 686 (Nota: Esta última línea sólo funciona los días laborables). Hay dos autobuses por hora en cada línea. La duración aproximada del viaje es de 50 minutos aproximadamente. Es posible comprar un billete de ida y vuelta por menos de 15 euros por persona.
- En coche: Hay taxis directos que van desde Bruselas y Amberes hasta Mechelen. No obstante, hay alternativas más baratas que el taxi. En Bruselas (incluyendo el Aeropuerto de Zaventem), Amberes y Lovaina hay varias empresas de rent-a-car europeas y americanas que ofrecen ofertas muy interesantes a sus clientes.
La ciudad histórica también destaca por sus edificios religiosos, así como por sus tallas de madera. En cuanto a la labor de los artesanos, merece la pena ver la colección de encajes y tapices que veremos en varios lugares.
Grote Markt
Es la plaza más importante de la ciudad. En Grote Markt había un gran tráfico de vehículos, pero las cosas cambiaron a partir del año 2004 con el fin de convertir dicho lugar en una zona peatonal. Se construyó un gran parking subterráneo, pero sus obras duraron mucho tiempo debido al descubrimiento de restos arqueológicos muy importantes. Según varios expertos arqueólogos que participaron en estas tareas, se han detectado un antiguo pozo y una calle del siglo XIII.
En el medio de la plaza encontraremos una estatua de Margarita de Austria (una de las tías de Carlos V).

Grote Markt en Mechelen (@helloitsmichaela en Instagram)
¿Qué edificios históricos o monumentos podemos ver en Grote Markt?
- El ayuntamiento de Malinas (ver siguiente apartado)
- El Beyaerd (la actual Oficina de Correos desde el año 1919): Podemos ver no sólo su frontón escalonado con sus sus figuras de leones, sino también el escudo de armas de Malinas.
- El Haentien (1773): Su fachada recuerda el estilo que más se utlizaba durante el reinado de Luis XV de Francia. Hay un gallo dorado en una de las partes de la fachada.
- El Boer à la Mode: Merece la pena ver la fachada de piedra azul de estilo Luis XV.
- La estatua de Margarita de Austria (trasladada al Schoenmarkt desde 2006).
- Otras atracciones turísticas.
Stadhuis (Ayuntamiento)
En el Ayuntamiento de Malinas hay varias partes:
- El Palacio del Gran Consejo
- La torre del campanario
- El salón de la tela

Stadhuis de Mechelen (@viajesdehector en Instagram)
El Palacio del Gran Consejo es un edificio gótico que fue construido en el año 1526 por el arquitecto Rombout II Keldermans. Aunque el proyecto era espectacular, no hubo suficiente presupuesto para la finalización de las últimas partes del proyecto (especialmente un gran número de las salas y pasillos). Las cosas cambiaron en la primera mitad del siglo XX. Los arquitectos Van Boxmeer y Langerock se encargaron de preparar las últimas fases de las obras pendientes de dicha construcción. Ellos llegaron a utilizarlos planos originales del siglo XVI como ayuda. De todos los estilos arquitecónicos que tenían para decorar, se utilizó uno que estaba inspirado en el neogótico.
El palacio cuenta con varias salas interiores: Trouwzaal (una sala de bodas), Raadzaal (salón del Consejo) y Kolommenzaal (sala de las columnas). Además, merece la pena ver un viejo tapiz del siglo XVI sobre la batalla de Túnez.
La torre del campanario (una construcción gótica del siglo XIV) es alta. Cuenta con varios elementos barrocos del siglo XVII. El campanario está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 1999. Después de subir unos 514 escalones, los visitantes podrán acceder a la parte más alta del campanario y ver unas vistas panorámicas de Mechelen, así como los carillones y las campanas.
El salón de la tela fue utilizado por los comerciantes de productos textiles a partir del siglo XIV. A pesar del incendio que hubo en el año 1342, se logró reconstruir toda la sala mediante las iniciativas de varias personas.
Brusselpoort
Malinas era una ciudad que estaba muy bien protegida en el pasado. Para acceder al actual casco histórico, los visitantes tenían que utilizar una de las 12 puertas originales que estaban localizadas en disitintos puntos del centro. Sin embargo, la puerta que está localizada en la zona del Brusselpoort es la única que se conserva en la actualidad. También es muy conocida como «Overste poort» (puerta superior) debido a la altura de la construcción.
Dicho edificio histórico se empezó a usar en siglo XIII. No sólo se usó como comisaría de policía, sino también como centro juvenil, oficina de recaudación de impuestos o taller de artistas. El diseño de la torre fue modificado en el siglo XVI. Se rebajó la altura de las torres fueron rebajada.
Aunque la Puerta de Bruselas no suele estar al público, es posible sacar fotos del monumento o ver su decoración externa, (incluyendo sus elementos arquitectónicos).
Catedral de San Rumoldo
La Catedral de San Rumoldo (San Rumbold en holandés) se inauguró al público en el siglo XIII. Se construyó para recordar los logros de San Rumoldo, un misionero y mártir cristiano. La construcción comenzó en el año 1200. Sus obras duraron hasta 1312, pero el diseño inicial fue modificado en varias ocasiones con el fin de reforzar sus estructuras. Se mejoraron los contrafuertes, así como las bóvedas y otros elementos decorativos.

Catedral de San Rumoldo (@p_van_den_z)
A pesar de los saqueos y las guerras que hubo en el pasado (incluyendo la Segunda Guerra Mundial), la catedral está muy bien conservada. En cuanto a las obras de arte que se pueden ver en el interior de la catedral, destaca el «Cristo en la Cruz» de Anthony van Dyck. También podemos ver las creaciones de Michel Coxcie, Gaspard de Crayer, Abraham Janssens y Lucas Faydherbe, respectivamente.
Las entradas a la catedral son gratuitas. Los visitantes podrán visitar sus instalaciones todos los días de 08:30 a 17:30 horas.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es su torre de 97 metros de altura. Al igual que pasó con otras construcciones similares en Gante, Brujas y resto de Bélgica, se planteaba la construcción de una nueva torre 163 metros de altura, pero al final se preparó dicho elemento que vemos en la actualidad debido a la falta de presupuesto para este tipo de propuestas sofisitciadas.
¿Cuánto cuestan las entradas?
- Adultos: 8 euros por persona
- Grupos (Mínimo 10 personas): 6 euros por persona
- Niños y jóvenes (Entre 4 y 26 años): 3 euros por persona
- Docentes con tarjetas especiales: 6 euros por persona
Hof van Savoye (Palacio de Margarita de Austria)
Margarita de Austria (gobernadora de los Países Bajos de los Habsburgo desde 1507 hasta 1530) fue la principal inquilina del palacio, considerado como el primer edificio renacentista de los Países Bajos. Sus fachadas son espectaculares, así como los jardines.

Hof van Savoye (@ensanne en Instagram)
El palacio tuvo múltiples usos en el pasado. Sus dueños también aceptaron a músicos profesionales, artistas o filósofos, entre otras personas. Ahora se utiliza como el palacio de justicia de la ciudad.
Por otra parte, los visitantes podrán visitar sus jardines, así como un museo muy interesante sobre la historia de Malinas. ¿Cuánto cuestan los tickets del museo?
- Adultos: 12 euros por persona.
- Mayores de 65 años: 10 euros por persona.
- Discapacitados/as: 7 euros por persona.
- Jóvenes de 13 a 26 años: 2 euros por persona.
El museo está abierto todos los días de la semana (excepto los miércoles por descanso del personal) de 10:00 a 17:00 horas. Hay excepciones con el horario de cierre de los jueves (a partir de las 22:00 horas).
Museo del Juguete de Malinas
Mechelen es un destino turístico ideal para familias con niños. Si tienes hijos, puedes visitar el Museo del Juguete de Malinas. Este proyecto se llevó a cabo en el año 1982 gracias a la iniciativa de unas 17 personas. Ahora podrás ver muchos juguetes muy valiosos de todas las épocas, cosa que también pasa en el Museo del Juguete que se encuentra en Nuremberg (Alemania). Debido al éxito inicial, se amplió la superficie de las exposiciones (de 2400 a 10000 m2 en la actualidad).
Este Museo está muy bien valorado a nivel mundial después de haber conseguido el galardón «Embajador Cultural de Flandes» en las últimas décadas. Algunas de las exhibiciones más famosas son las siguientes: «Juguetes reales» (1998), «Juego, juguetes y ocio en la época de Carlos V» (2000), «Osos de carácter de Helga Torfs» (2002) con motivo de los 100 años del Oso de Peluche y los 20 años del Museo del Juguete y la conmovedora exposición «No Child’s Game» (2003) sobre los juguetes de los niños judíos durante la Segunda Guerra Mundial.demás, se fomentan las colaboraciones en el extranjero (especialmente en Estados Unidos y Asia).
Schepenhuis
La Oficina de Turismo se encuentra en Schepenhuis. Antes de abrir dicha oficina a los visitantes en el año 2018, este edificio tuvo múltiples usos en el pasado. En la Casa del Concejal de Malinas se construyó el primer ayuntamiento de piedra de Flandes en el siglo XIII.
Más tarde, tuvo otros usos hasta la época actual: Sede del Gran Consejo y el Parlamento de Malinas, academia municipal, museo, archivo y biblioteca de la ciudad.
La Oficina de Turismo está abierta todos los días del año de 10:00 a 17:00 horas (excepto los fines de semana, con horarios reducidos).
Río Dyle
El Dyle es el río más importante de Mechelen. Si tienes tiempo libre, no dudes en darte una vuelta por la zona del río. Es una de las partes más bonitas del recorrido recomendado para los turistas.

Río Dyle (@pasaporte.de.ida)
Además de ver los edificios y puentes más importantes que están al lado del Dyle, los turistas podrán contratar unas barcas turísticas gracias a los servicios de la empresa Rederij Malinska.
¿Cuándo funcionan las barcas?
- En temporada alta (Del 4 de Abril al 8 de Noviembre): Este servicio está disponible todos los días de 13:30 a 17:30 horas.
- En temporada baja (Del 14 al 24 de Noviembre): Sólo sábados.
¿Cuánto cuestan las entradas?
- Adultos: 7 euros por persona.
- Niños (de 4 a 12 años): 4 euros por persona.
- Bebés (Hasta 3 años): Entradas gratuitas.
Otros lugares de interés turístico que se pueden visitar son los siguientes:
- El Jardín de Invierno
- El Beguinaje Mayor y su iglesia
- El edificio de Het Anker
- La Iglesia gótica de Santa Catalina
- La Basílica de Nuestra Señora de Hanswijk
- Otras iglesias: San Juan; Nuestra Señora de Over-de-Dijle; Nuestra Señora de Leliëndaal y San Pedro y San Pablo
En resumen, Malinas es un destino perfecto para escapadas individuales o en familia. Si tienes tiempo para ir de compras, te recomendamos ver las tiendas y los grandes alamcenes que están en la calle Bruul (la zona comercial más importante del centro).