Una alternativa a Bruselas
¿Qué podemos hacer en Lovaina? Lovaina es una pequeña ciudad medieval que tiene más de 101.300 habitantes. En 1425 se fundó la Universidad Católica de Lovaina, la universidad más antigua de Bélgica. Dicha universidad tiene muchas solicitudes por parte de los estudiantes Erasmus de otros países de Europa (incluyendo los de España) y ofrece muchos programas de estudios en inglés (Grados, Másters y Doctorados) en cualquiera de sus facultades. Gracias a la brillante labor de sus profesores universitarios, la población de Lovaina creció con el paso del tiempo (especialmente el segmento de los estudiantes).
Con todas las mejoras que se han llevado a cabo en el ámbito de la educación superior, se mejoró el nivel cultural de sus habitantes, así como las cualificaciones para los nuevos empleos cualificados que iban surgiendo con el paso de los siglos. Algunos de sus estudiantes y/o profesores más célebres que estuvieron presentes en sus aulas fueron Adriaan Florenszoon Boeyens (muy conocido como el Papa Adriano VI), Desiderius Erasmus (o Erasmo de Róterdam), Johannes Molanus, Joan Lluís Vives, Andreas Vesalius o Gerardus Mercator, entre otros ejemplos. Uno de los lemas más utilizados por la Universidad Católica de Lovaina es el siguiente: «Sedes sapientiae» («Sede del conocimiento» en latín).
Aunque Lovaina (Leuven en holandés y Louvain en francés) no suele aparecer en la lista de los 5 destinos turísticos más visitados por los turistas extranjeros que pasan sus estancias en Bélgica, es un sitio ideal para escapadas cortas. Sus infraestructuras son impresionantes, así como la gran variedad de atractivos turísticos que hay en este sitio.
¿Qué medios de transporte se pueden usar para ir a Lovaina?
- El tren: Para viajes cortos es aconsejable usar el tren. Aunque su estación es muy amplia (con más de 5 vías en la actualidad), no hay paradas para los Trenes de Alta Velocidad (servicios nacionales por parte de la empresa pública SNCB-Thalys desde Bruselas o Lieja y servicios internacionales por parte de de la compañía pública alemana Deutsche Bahn desde Aquisgrán, Colonia y Frankfurt) No obstante, hay trenes directos desde Lovaina a Bruselas, Gante, Lieja, Hasselt, Genk, Mons, Brujas, Ostende o Malinas, entre otros ejemplos.
- El coche de alquiler: ¿Dónde puedo encontrar las mejores ofertas online? Hay webs de comparadores de precios online (por ejemplo: rent-a-car), con descuentos y/o ofertas especiales de última hora. Así mismo, es posible conseguir un coche en Bruselas-Charleroi (el segundo aeropuerto de Bruselas), pero hay más de 80 kilómetros de distancia entre ambos puntos debido a su ubicación geográfica en el sur del país. La mejor opción es conseguirlo desde una de las sucursales que hay en el Aeropuerto de Zaventem (el más próximo a Lovaina). También hay muchas oficinas similares en Bruselas o en su periferia.
- El autobús: De Lijn (una empresa pública de autobuses urbanos que opera en la región de Flandes) ofrece un servicio directo desde la estación de Bruselas Norte (Gare du Nord en francés). Según De Lijn, hay 2 líneas de autobuses que van a Lovaina desde Bruselas: el 351 y el 358. Los precios de los billetes de ida y vuelta no son muy caros (Menos de 12 euros por persona)
¿Cuáles son las 5 atracciones turísticas más importantes de Lovaina? Ahora vereís las propuestas que hay que tener en cuenta a partir de ahora.
Grote Markt
La Grote Markt («Gran Plaza» en holandés) es una de las plazas más famosas que se encuentran en el centro de Lovaina. Está situada entre el Oude Markt (Plaza Vieja) y la Plaza De Somer (en honor a Pieter De Somer, uno de los rectores locales más populares del siglo XX).

Grote Markt de Lovaina
El diseño actual de la plaza no varía desde el siglo XIV. El estilo arquitectónico más utilizado para la construcción de la mayoría de los inmuebles de la plaza es el gótico. Algunos de los lugares de interés turístico más importantes son el Ayuntamiento y la iglesia de San Pedro (ver siguientes apartados).
Algunos de los mejores eventos y festivales de Lovaina se celebran en plena Grote Markt.
Stadhuis (Ayuntamiento de Lovaina)
El Ayuntamiento (Stadhuis en holandés) es uno de los edificios más bonitos que hay en el centro de Lovaina. Predomina el estilo gótico tardío brabantino (una técnica típica de la arquitectura de Flandes) Las obras de construcción del Stadhuis duraron muchos años. Se empezó a edificar el nuevo bloque a partir de 1439. El proyecto duró hasta 1469. Dicho Ayuntamiento es uno de los más bonitos del mundo gracias a los avances en las construcciones góticas.

Stadhuis de Lovaina
El edificio tiene más de 2 plantas. Sus ventanas son puntiagudas y sus fachadas están rodeadas de estatuas. Según los expertos, hay unas 236 figuras en total. La mayoría de sus esculturas externas son muy recientes (a partir del año 1850). Sus temáticas son muy variadas (Ejemplos: Las figuras de los Condes de Lovaina o las de los personajes religiosos más célebres de Lovaina, entre otras representaciones).
En la actualidad, los funcionarios de los servicios públicos municipales son las personas que más utilizan dicho edificio. No obstante, se permiten las visitas turísticas en sus salas. Aunque el número de pases para los visitantes es limitado, sí merece la pena ver la gran colección de obras de arte que hay en el interior del Ayuntamiento (incluyendo los retratos de los alcaldes de Lovaina desde el siglo XVII).
Una de las principales oficinas de turismo de la localidad se encuentra en Naamsestraat 3, muy cerca del Stadhuis. Es un buen sitio para comprar los tickets para las visitas guiadas que hay en Lovaina.
¿Cuánto cuestan las visitas guiadas? Cada ticket cuesta unos 4 euros por persona. Por otra parte, los turistas pueden visitar las bodegas del Stadhuis gratis (1 sábado al mes. De 10:00 a 17:00 horas).
¿Necesitas más información sobre los horarios de las visitas guiadas? Aquí tienes los datos completos*:
- Martes y jueves: A partir de las 15:00 horas (con guías en inglés y/o en holandés)
- Viernes, sábados y domingos: A partir de la 15:00 horas (en holandés) o a partir de las 15:30 horas (en inglés)
*Nota: No hay guías turísticos disponibles los lunes, miércoles y domingos)
Iglesia de San Pedro
En plena Oude Markt encontraremos la Iglesia de San Pedro (Sint-Pieterskerk en holandés), el inmueble religioso más importante de la urbe. Está situado muy cerca del Stadhuis. En esta construcción del siglo XV predomina el estilo gótico brabanzón en sus fachadas. Su campanario mide unos 93 metros, pero la obra está inacabada debido a la complejidad del proyecto. Según los arquitectos que participaron en este proyecto, ellos querían construir una torre de 170 metros de altura, pero el suelo que se utilizaba para la ocasión era muy inestable para los cimientos. Debido a ello, se construyó una más corta que la anterior por motivos de seguridad.

Iglesia de San Pedro en Lovaina
La iglesia fue reconstruida en varias veces debido a los imprevistos que había en el pasado (incluyendo los daños durante la II Guerra Mundial) Ahora podemos ver no sólo sus amplias y salas y naves blancas, sino también sus impresionantes vidrieras. La UNESCO incluyó todo el complejo en su lista lista de Patrimonio Cultural desde el año 1999.
Las creaciones artísticas de algunos de los artistas que han colaborado en el desarrollo de la iglesia son espectaculares. Destaca “La Última Cena”, un tríptico de Dirk Bouts (un pintor flamenco muy célebre en su época).
La entrada al recinto es gratuita. No obstante, hay que considerar los siguientes horarios:
- De 1 de abril al 30 de Noviembre: La iglesia abre todos los días de 10:00 a 16:30 horas. Los horarios de los domingos varían (De 11:00 a 16:30 horas)
- Del 1 de octubre hasta el final del primer trimestre del año 2021: La iglesia abre todos los días de 10:00 a 16:30 horas (Excepto los domingos. De 11:00 a 16:30 horas)
Groot Begijnhof
El Groot Begijnhof (Gran Beguinaje en holandés) de Lovaina es uno de los barrios más viejos de la ciudad. Dicha área histórica cuenta con varias calles, plazas, jardines, parques, casas y conventos antiguos. Las zonas urbanizadas están situadas muy cerca del centro de Lovaina. Según los expertos, se llegaron a edificar unas 100 casas. Los materiales más empleados fueron el ladrillo y la arenisca.

Groot Begijnhof de Lovaina
En el Groot Begijnhof había muchos miembros de las beguinas (unas antiguas órdenes religiosas que estaban presentes en varios países del norte de Europa, especialmente en los Países Bajos durante la Edad Media). Después de pasear por sus calles, podemos visitar unos conventos que hay en dicha zona.
Al finalizar la II Guerra Mundial, casi todos los bloques de viviendas del Groot Begijnhof (unos 300 en total) estaban abandonados, pero las cosas han cambiado durante los años 60. Gracias a las nuevas propuestas de la Universidad Católica de Lovaina (incluyendo aportaciones económicas y colaboraciones con expertos de dicha universidad), se han restaurado todos los bienes inmuebles y jardines del Groot Begijnhof se restauró por completo. La UNESCO también llegó a añadir el Groot Begijnhof de Lovaina en su lista de Bienes Históricos en el siglo XX.
Universiteitsbibliotheek (Biblioteca de la universidad)
En la plaza Monseigneur Ladeuzeplein encontraremos el edificio de la Universiteitsbibliotheek (La Biblioteca de la universidad). Es una obra de Whitney Warren (un arquitecto de los Estados Unidos de América) que se llevó a cabo entre los años 1921 y 1928. Después de la I Guerra Mundial, sus instalaciones estaba destruidas. Al final se reconstruyó dicho lugar gracias a las ayudas económicas de unos norteamericanos. Durante el transcurso de la II Guerra Mundial (1939-1945), se repitió la misma historia. No obstante, se volvieron a reparar todas las partes dañadas con el apoyo de tod@s.
En la edificación actual hay una torre que mide unos 80 metros de altura. Es un buen lugar para disfrutar de unas espectaculares vistas panorámicas de Lovaina. Además, hay un carillón muy interesante, con 63 campanas y unos espectáculos gratuitos para los visitantes.

Torre de la Biblioteca de Lovaina
Antes de llegar a la parte más alta de la torre, podemos ver las exposiciones que hay en las 5 plantas anteriores. En la mayoría de las plantas hay fotos y dibujos sobre algunos de los hechos históricos más destacados que tuvieron lugar en la sección de la biblioteca universitaria (especialmente los que sus habitantes y estudiantes vieron en la primera mitad del siglo XX). También hay algunas exposiciones temporales muy interesantes.
Su biblioteca es muy amplia. Sus estanterías están llenas de millones y millones de libros muy valiosos para tod@s los que visitan sus enormes salas.
¿Cuándo se permiten las visitas? El recinto está abierto todos los días del año (Excepto el día 25 de Diciembre y el día 1 de Enero), pero sus horarios varían (ver información aquí):
- De lunes a viernes: De 10:00 horas a 19:00 horas.
- Fines de semana: De 10:00 horas a 17:00 horas.
¿Cuánto cuestan los tickets? Aquí está la lista completa de precios:
- Adultos: 7 euros por persona
- Jóvenes menores de 12 años: Las entradas son gratuitas.
Importante: Se entregarán audioguías a los turistas sin coste adicional.
Si tienes tiempo para ver más instalaciones de la Universidad de Leuven, no dudes en visitar otros edificios interesantes (incluyendo el Castillo de Arenberg y sus jardines).
¿Te gustaría hacer otras actividades? Aquí te damos más ideas:
- Puedes pasar tus ratos libres en uno de los bares y restaurantes que están en el Oude Markt (Mercado Antiguo), una de las plazas más antiguas del municipio. Es un buen sitio para probar algunas especialidades típicas de Bélgica.
- Stella Artois (una de las empresas cerveceras más famosas de Europa) cuenta con un museo de la cerveza muy interesante para los viajeros. Aunque dicho museo no se encuentra en el centro, esta propuesta es opcional debido a su localización actual (en las afueras de Leuven, al lado de varias autopistas de circunvalación). En las instalaciones de dicho museo también veremos no sólo su sede central, sino también su fábrica más importante a nivel mundial.
- El jardín botánico más antiguo de Bélgica se encuentra en Lovaina. Fue una idea de la Universidad Católica de Lovaina con el fin de ayudar a sus estudiantes de medicina a partir del año 1738. En sus invernaderos hay una gran variedad de plantas y especies tropicales y subtropicales.
- ¿Te gustaría estudiar en la Universidad Católica de Lovaina? En la web oficial de la universidad encontrarás toda la información sobre los cursos universitarios que están disponibles en la actualidad (incluyendo los cursos de verano), así como los requisitos de acceso.
- Visitar sus museos y abadías.
También recomendamos las excursiones en español que ofrece la empresa Civitatis a sus clientes .
No te pierdas la oportunidad de visitar Lovaina, una vieja urbe medieval que está en las afueras de Bruselas (a sólo 30 kilómetros del centro urbano de Bruselas y a 21 kilómetros del Aeropuerto de Bruselas-Zaventem). No te arrepentirás con esta opción.