callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
BélgicaEuropa

¿Qué podemos hacer en Hasselt?

28 marzo, 2020

¿Dónde está localizada esta ciudad? Hasselt está situada en la zona flamenca de Bélgica. Está cerca/relativamente cerca de Genk, Lieja, Lovaina, Amberes y Maastricht (Holanda). Aunque dicho municipio no es muy grande (76.000 habitantes), sus recursos turísticos son muy interesantes, así como sus industrias y empresas de servicios.

¿Por qué se llama Hasselt? Su nombre original viene de Hasaluth (madera de avellano). Dicho municipio fue fundado en el siglo VII. en el Helbeek, un afluente del río Demer.

Aunque Hasselt no es un destino muy conocido en el extranjero, no hay que olvidarse de los eventos que se organizaron en el pasado.

Un buen ejemplo de ello es el Festival de la Canción de Eurovisión Junior (muy conocido como Eurojunior) que tuvo lugar en el recinto Ethias Arena en Noviembre del año 2005. Antonio José (nuestro representante español) competía con otros niños y niñas de diferentes países de Europa. Al final nos impresionó con su canción «Te traigo flores». Aunque el cantante no llegó a ganar el concurso, logró un segundo puesto. Ksenia Sitnik (Bileorrusia) triunfó con una canción en ruso llamada «My vmeste». Fue la más votada por los telespectadores (con 149 puntos en total). Además, la cantante española María Isabel (la ganadora de la edición del 2004 con la canción «Antes muerta que sencilla») fue una de las artistas invitadas de dicha gala televisada en Bélgica.

Ahora se explicarán todos los lugares de interés turístico con atención.

Casco histórico

El centro de la ciudad es uno de los principales atractivos turísticos de Hasselt. Las principales calles comerciales de Hasselt son peatonales. De esta forma, es fácil acceder a sus tiendas, bares y restaurantes.

Centro de Hasselt

Centro de Hasselt @dvdahb

¿Dónde están las principales calles comerciales? En Demerstraat y Koning Albertstraat se encuentran la mayoría de las tiendas más importantes de Hasselt. Casi todas las tiendas pertenecen a pequeñas y medianas empresas, aunque también hay algunos grandes almacenes de multinacionales en esa zona. En cuanto a las tiendas más lujosas, las encontraremos en Kapelstraat o Hoogstraat.

En el antiguo edificio de los Grauwzusters veremos la entrada princiapal al Museo de la Moda (Modemuseum Hasselt en holandés), una construcción del año 1664. Los visitantes podrán ver hasta 17.000 artículos (ropa, zapatos, bolsos, accesorios y ropa interior). El repertorio es muy variado, con objetos modernos y antiguos.las terrazas del Radisson Blu Hotel (el hotel más lujoso de Hasselt) hay unos miradores espectaculares que están situados en una zona llamada «Sky Lounge». ¿Dónde están dichos miradores? Están situados en la decimoctava planta del edificio, al lado de una cafetería. De esta forma, los clientes podrán sacar fotos de todos los atractivos turísticos del centro urbano. No hace falta una reserva previa de habitaciones para ir al área de restauración.

Catedral de San Quintín

La catedral de San Quintín está situada en Vismarkt. La primera iglesia se construyó en el siglo VIII. Fue reformada en varias ocasiones con el paso de los siglos. En el siglo XI se levantó una iglesia románica en el mismo área donde estaba situada la antigua iglesia. Se añadieron más elementos decorativos al edificio (incluyendo una torre y un altar mayor). La última restauración tuvo lugar en el año 1999.

¿Qué podemos ver en la catedral de Hasselt?

  • El coro renacentista (1549) con varios paneles traseros esculpidos y asientos decorativos.
  • Las obras de arte del pintor local Godfried Guffens: El cuadro Calvarieberg de Lampsonius, Las Estaciones de la Cruz y sus murales (1823-1901)
  • Un púlpito barroco (1637) y un confesionario.
  • La pila bautismal de cobre de 1700
  • Un atril del coro de cobre de 1536
  • Unas estatuas góticas tardías de santos
  • Un portal de madera del siglo XVI
  • Otras obras.

Además, el museo de la torre del carillón es muy interesante para los visitantes. Es también un buen sitio para conseguir información sobre la historia de los carillones. En la parte superior de dicha torre hay vistas panorámicas de la ciudad en los balcones que están al lado de las campanas. Dicho museo está abierto todos los días del año de 09:30 a 17:30 horas. Los pases son limitados para los grupos de turistas. En cuanto a las visitas individuales, sólo se permiten las visitas el primer sábado de cada mes a las 14:00 horas.

¿Cuánto cuestan los tickets?

  • Adultos: 4 euros por persona
  • Niños: Entradas gratuitas.

Jardín Japonés de Hasselt (Japanse Tuin)

¿Sabías que el jardín japonés más grande de Europa está situado en Hasselt? El Japanse Tuin (una réplica del estilo de los jardines japoneses del siglo XVII) se inaguró al público en el año 1992.. Está situado entre el casco histórico y el anillo de circunvalación (Carretera R71).

Jardín Japonés de Hasselt

Jardín Japonés de Hasselt @mon.de.sentits (Instagram)

Hasselt está hermandada con la ciudad japonesa de Itami (en las afueras de Osaka). Este proyecto se llevó a cabo gracias a a las excelentes relaciones diplomáticas entre belgas y japoneses. Con esta iniciativa, se fomentan las costumbres y tradiciones de la nación nipona a los cuidadanos de Bélgica desde los años 90.

Es un sitio ideal no sólo para disfrutar de sus paisajes, sino también para hacer un poco de ejercicio físico. El parque cuenta con varias zonas.

Lagos del Jardín Japonés de Hasselt

Lagos del Jardín Japonés de Hasselt @urbannature59

¿Qué podemos ver en los jardines?

  1. Estanques. Hay varios puentes de madera, así como orillas con rocas.
  2. Senderos. Al comienzo del recorrido veremos unos paisajes espectaculares.
  3. Un parque con 250 cerezos japoneses, una de las zonas preferidas por los turistas.
  4. Cascadas. Al lado de las cascadas podemos encontrar una casa de té. Asimismo, destaca una casa de ceremonia. Sueñen organizar eventos (conciertos u otras actividades)

El parque está abierto todos los días (desde abril hasta octubre) desde las 10.00 hasta las 17.00 horas, aunque hay excepciones con los horarios de los lunes, sábados, domingos y festivos (de 14.00 a 18.00 horas).

Como curiosidad, hay una campana de la paz que está presente desde el año 2016.

¿Cuánto cuestan las entradas?

  • Mayores de 12 años: 3 euros por persona.
  • Menores de 12 años: Entradas gratuitas.

Plopsa Indoor Hasselt

Cerca del Jardín Japonés se encuentra el parque temático Plopsa Indoor de Hasselt, un lugar que está abierto al público desde el año 2005.

Plopsa Indoor Hasselt es uno de los princiaples parques temáticos cubiertos de Bélgica. Está situado cerca del Ethias Arena y Grenslandhallen en Hasselt. Tiene una extensión de 9000 m².

Plopsa Indoor Hasselt

Plopsa Indoor Hasselt @coaster_totti

Hay 25 atracciones para l@s niñ@s (ver categorías aquí):

  • Montañas rusas

    • De Piratenbaan

    Atracciones acuáticas

    • De Bootjes Bumperboats

    Atracciones emocionantes

    • De Vuurtoren
    • De Woeste Zee

    Atracciones familiares

    • Carrousel
    • De Glijbaan
    • De Eendjes
    • Playstation
    • De Zweefmolen
    • De Vliegende Fietsen

    Educación

    • Het Verkeerspark

    Por otra parte, hay conciertos, musicales, fiestas y otras actividades. Algunos ejemplos:

    • K3 Dreaming Days: Es uno de los grupos musicales más populares en el área del Benelux. Suelen cantar en neerlandés. Klaasje Meijer, Marthe De Pillecyn y Hanne Verbruggen organizan conciertos especiales para sus fans (especialmente para gente joven) varias veces al año.
    • Summer with Maya: Es un espectáculo musical para l@s niñ@s. La abeja Maya es la protagonista del evento, con coreografías y otras sorpresas para el público.

    Otras actividades que hay que tener en cuenta son las siguientes:

    • Meet Bumba & Bumbalu
    • Confetti Party
    • Bumba Show
    • Bumba’s Bubble Party Read more

    Los horarios en la temporada alta (primavera y verano) son de 10:00 a 17:30 horas. ¿Cuánto cuestan los tickets?

    • Entradas individuales (< 85 centímetros): Acceso gratuito.
    • Entradas individuales (≥ 85 cm – ≤ 99 cm): 11,50 euros por persona.
    • Entradas individuales (≥ 1 m): 21,50 euros por persona.
    • Mayores de 70 años: 11,50 euros por persona.
    • Discapacitad@s: 16,50 euros por persona.
    • Niñ@s que celebren sus cumpleaños en el parque temático: Entradas gratuitas.
    • Sólo turno de tarde (3 horas antes del cierre del parque): 16,50 euros por persona.
    • Parking: 10 euros por persona.

Alden Biesen

Aunque el castillo Alden Biesen no está en Hasselt, es una propuesta turística muy interesante. Está situado en las afueras de Bilzen (un municipio que está situado entre Hasselt, Tongeren y Maastricht), muy cerca de Haspengouw (una región natural que cuenta con varias colinas). Además, Alden Biesen es un buen lugar para organizar eventos (bodas, conferencias, fiestas y reuniones) o para visitar sus edificios y jardines.

Castillo de Alden Biesen

Castillo de Alden Biesen @dutch_matchstick

 

El castillo de Alden Biesen es uno de los más grandes que hay en la zona flamenca de Bélgica. Dicho edificio histórico del siglo XVI está situado en Rijkhoven (zona de Bilzen).

Además de su edificio histórico, no hay que olvidarse sus amplios jardines. Durante la temporada, los turistas podrán relajarse en los jardines y tomar un pinnic al aire libre en sus mesas. Si no quieres preparar tu comida en casa, no hay problema. En Alden Biesen hay un servicio especial de pinnic para los visitantes durante la temporada alta. Cada persona podrá comprar una cesta especial con productos regionales (queso de Riemst, pastel de manzana y frutas y bebidas típicas típicas de la zona).

Schots Weekend

Uno de los eventos más destacados en Alden Biesen y Bilzen es el «Schots Weekend» («El fin de semana escocés»). En dicho evento se valoran las costumbres y tradiciones de los «Highland Games» (concursos musicales y deportivos que se celebran en Escocia todos los años). Gracias a las inicitavias de un grupo de personas que estaban muy impresionados con la cultura escocesa, el primer concurso se llevo a cabo en Bokrijk (cerca de Genk) en 1986. Debido al éxito de las primeras ediciones, se buscaron otros lugares más amplios con el paso de los años (Hengelhoef, Molenheide y Kapermolen).

Schots Weekend

Schots Weekend @erik_0

Las cosas cambiaron a partir de 1994, año en el que se reabrió al público el castillo de Alden Biesen. Gracias a los acuerdos conseguidos con varias administraciones públicas locales y regionales y empresas patrocinadoras, se aumentó la duración de las actividades (de 1 a 3 días). El número de actividades estaba limitado al principio (incluyendo concursos):

  • Bailes folklóricos de la zona escocesa de Highlands.
  • Bandas de gaitas.
  • Deportes tradicionales (el lanzamiento de cáber, el tiro de soga o el lanzamiento de martillo, entre otros ejemplos)

La mayoría de las personas que participan en los eventos son belgas. Además, hay que destacar el aumento de los visitantes extranjeros. Destaca el aumento del número de niños y niñas (incluyendo algunos torneos de baile).

 

Abadía de Herkenrode

En Kuringen (un municipio que está situado en las auferas de Hasselt) veremos la Abadía de Herkenrode, un monasterio de monjas cistercienses.

Según los historiadores, la abadía de abrió al público en el año 1182 gracias al Conde Gerardo de Loon, un noble que llegó a donar una parte de sus ganancias a los responables del proyecto.

La abadía fue reformada en el siglo XVIII. Se añadieron nuevos elementos neoclásicos, así como un jardín inglés. Sin embargo, el recinto fue saqueado y destruido en varias ocasiones debido a demoliciones, imprevistos, invasiones e incendios. A pesar de los imprevistos, se restauraron todos los edificios y las fincas pendientes en el año 1972. Fue declarado monumento histórico por las administraciones públicas de regionales en 1974.

Herkenrode

Herkenrode @michaelagiesen

Si tienes tiempo para visitar otros lugares de Bélgica, te recomendamos los servicios de Civitatis. Amberes (una de las urbes más grandes de Bélgica) está a casi 80 kilómetros de Hasselt. Una forma rápida para ver las principales calles del centro de la ciudad es con la propuesta llamada «Autobús turístico de Amberes». Según la empresa española, hay 2 rutas diferentes que salen desde la Estación de Antwerpen.

Rutas y paradas

El autobús turístico de Amberes realiza dos rutas diferentes, ambas con salida desde Antwerpen-Centraal (la Estación Central).

  1. Opción 1: Ruta azul (1 hora de duración)

Es un recorrido muy completo. Hay 8 paradas en total. Algunas de las paradas más destacadas son las siguientes:

  • Avenida Rubenslei
  • La Plaza Verde
  • Groenplaats
  • El Museo de Bellas Artes
  • Túneles de Santa Ana
  • El Castillo Steen
  • El Museo MAS

2. Opción 1: Ruta verde (1 hora de duración)

Sólo funciona en verano. Aunque el trayecto es reducido (45 minutos de recorrido), sus propuestas son muy interesantes. Algunas de las paradas más destacadas son las siguientes:

  • Plaza Groenplaats
  • Rubenslei
  • Museo MAS

Civitatis también está presente en otras zonas de Bélgica (especialmente en Bruselas, Lovaina, Brujas, Dinant y Namur) ¿Qué otros servicios ofrece la compañía?

  • Visitas guiadas
  • Museos y monumentos
  • Excursiones de un día
  • Tarjetas turísticas
  • Entradas Gastronómicas
  • Traslados al aeropuerto

Espero que te haya gustado este post sobre Hasselt y sus recursos turísticos. Ahora tienes muchas opciones interesantes si buscas alternativas económicas y tranquilas en Bélgica.

Abadía de HerkenrodeAlden BiesenJapanse TuinPlopsa Indoor Hasseltturismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Luis Rodriguez

previous post
Ucrania Mapa – Plaza de los contratos en Kyiv
next post
71 cosas qué ver y hacer en Milán. Lista RESUMIDA

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top