callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaMoscúRusia

Que hacer tercer día en Moscú

19 marzo, 2020

Muchas veces nuestro itinerario de viaje nos permite poder disfrutar nuestro destino más de un par de días, por eso tenemos hoy esta guía para saber QUE HACER TERCER DÍA EN MOSCÚ.

Ya vimos en una publicación anterior que te dejare aquí mismo https://www.callejeros.travel/que-hacer-primer-y-segundo-dia-en-moscu/ como vivir y organizar los dos primeros días en la capital rusa, ahora si tienes un TERCER DÍA EN MOSCÚ estas justo es la continuación perfecta al artículo anterior.

ORGANIZACIÓN GENERAL

Siempre he dicho a mis turistas que lo mejor es dejar listo el centro de la ciudad cuanto antes lo primeros días de la visita, ya después de tener el centro chequeado podemos desplazarnos por la ciudad que como hemos mencionado tiene unas dimensiones bastante considerables.

TERCER DÍA

Ahora entrando en materia, más que exponer un horario o cronograma de actividades dejare aquí los lugares que con un TERCER DÍA EN MOSCÚ no te puedes perder, ya con base en tus gustos preferencias y tiempo organizaras en que momento del plan encajan mejor.

EXPOSICIÓN DE LOGROS DE LA ECONOMÍA NACIONAL – ВДНХ
o simplemente parque vɛ dɛ ɛn xa VDNKh

No hay que asustarse o espantarse por el nombre aparentemente complicado vamos a dejarlo ВДНХ así también se llama la estación de metro para llegar al lugar.

Entrada principal parque Vdnkh

Image by Jonathan Planells from Pixabay

Este parque se compone de varios pabellones dedicados a algunas de las ex repúblicas soviéticas (Kirguistán, Bielorrusia, Uzbekistán, Ucrania, Armenia, entre otros) pabellones que muestran los rasgos más representativos de su arquitectura.

Algunos pabellones funcionan hoy día como centros comerciales, lugares de exposición, otros como museos e incluso hay unos que tienen servicios de atención al usuario para los habitantes de Moscú.

Se puede entrar a la mayoría de pabellones, y en ellos encontraras también restaurantes típicos de cada país que representa el pabellón, o alimentos típicos para llevar.

Una de las fuentes, con mujeres con trajes típicos de cada ex república soviética

Image by Vlad Vasnetsov from Pixabay

En medio de los pabellones fuentes magistrales que cobran especial color y emoción en primavera y verano, donde funcionan a todo dar, una de ellas está compuesta por estatuas de mujeres vestidas con los trajes típicos de cada república, algo de no perderse.

Entre lo más destacado al llegar al lugar encontraras la exaltación a todo el poderío económico que la URSS quería mostrar al mundo, la hoz y el martillo exaltadas, una estatua de Lenin, una entrada con lo que podría ser un arco del triunfo que nada tiene que envidiar a las grandes puertas de las principales ciudades del mundo.

EN VERANO O INVIERNO?

Una de las mujeres en las fuentes, con traje típico de alguna ex república

Image by Evgeny Meshkov from Pixabay

Si tu viaje es en invierno donde las fuentes estarán apagadas, no hay problema porque en su lugar se instala en este recinto la pista de patinaje más grande de Europa, considerada también de las más mágicas del mundo, por el juego de luces y música que acompañan a los patinadores.

Como si esto fuera poco, tras el pabellón de Ucrania, encontraras una exhibición sobre la carrera aérea y espacial soviética, transbordadores, aviones y cohetes todo en tamaño real, y pues con la mayoría de piezas originales.

También dentro del recinto ВДНХ se encuentra el acuario de Moscú, considerado entre los mejores del mundo.

Todas las atracciones del parque son de entrada libre, salvo el acuario. No puedes irte de Moscú sin conocer este lugar; que en cada detalle simplemente impone el poderío de la Madre Patria.

MUSEO DE LA COSMONAUTICA

Obelisco a los hombres del espacio

Image by Alina Kuptsova from Pixabay

Lo mejor de la visita al ВДНХ es que justo al salir del metro, te encuentras a pocos metros el museo de la cosmonáutica, donde encontraras todo lo referente a la carrera espacial soviética, recuerda siempre (astronautas los de la Nasa, los rusos cosmonautas) toda esta explicación en este museo, el museo se pone justo debajo del obelisco a los hombres del espacio, un obelisco gigantesco con un cohete en su parte más alta dejando una estela homenajeando justamente a los héroes que ayudaron en la conquista del espacio.

MERCADO DE IZMAILOVO

Vista general de palacios de madera Kremlin Izmailovo

Image by zoosnow from Pixabay

Esto ya es un plan completamente diferente, te gusten o no la compra de regalos típicos en tus viajes, venir a este lugar es imperdible, algunos lo llaman el Disney de Moscú o el Kremlin falso, es un lugar que se construyó en el año 2000 especialmente para los visitantes, docenas de construcciones en madera que resaltan por sus diseños y colores dignas de una sesión de fotos, dentro de estas construcciones museos bastante curiosos (museo del vodka, museo de las cosas hermosas, o museo del chocolate)

En medio de las construcciones de madera, venta de todo tipo de recuerdos souvenirs típicos de todos los viajes (imanes, vasos, llaveros, campanas, matrioshkas ya que estas en Rusia, en fin todo lo que quieras llevar de recuerdo de Rusia, otra parte dedicada a recuerdos de la época soviética y de la Gran guerra Patria (segunda guerra mundial) pasaportes soviéticos, billetes, monedas, cámaras antiguas, fotografías de Stalin, en general todos los recuerdos del siglo XX ruso

En la parte ultima la zona de accesorios para el frió, típico gorro ruso, bufandas, medias de lana, sacos y de más con opción de piel de animal o todo sintético.

Lo mejor del mercado es que puedes recorrerlo por horas, pedir descuentos, tener la mayor variedad de toda Moscú en cuanto a regalos, y vivir realmente una experiencia, también ahí puedes almorzar, asado típico ruso junto con cerveza.

¿CUANDO IR?

Si te pilla en Moscú sábado y domingo resultan estos días la mejor opción para ir al mercado, ya que hay más variedad de vendedores y artículos adicional llegan cientos de abuelos y abuelas a vender sus productos al mejor estilo de un mercado de pulgas, sin duda encontraras algo interesante que solo un abuelo ruso te podrá ofrecer.

La entrada al mercado es libre, la hora recomendada para ir es entre 11:00 y 16:00hs, Internet te puede dar horarios más largos, pero fuera de este horario los vendedores empiezan a irse y la oferta será menor así que esta hora que te he dado es la mejor para ir al mercado.

COLINA DE LOS GORRIONES

Este lugar cada vez toma cada vez más fuerza entre los visitantes y más ahora por tener una de las nuevas atracciones de la ciudad, un teleférico.

Universidad estatal de Moscú, justo al lado del mirador de la colina de los gorriones

Image by Lynn Greyling from Pixabay

La colina siempre fue una visita obligada en Moscú, por ser el punto más alto natural en donde se puede tener una vista completa de la ciudad, entre sus atractivos está ser el único lugar donde puedes visualizar los siete rascacielos de Stalin, en una vista panorámica de la Moscú moderna, la que se construye y la clásica; todo en un solo lugar.

COMO LLEGAR?

El mirador es de entrada libre, puedes llegar a el de tres maneras, en metro y caminar un poco desde la Universidad Estatal (estación Universitet línea 1) o quedarte una estación antes (Vorobyovy Gory también línea 1) y subir la colina andando, en un paseo de no más de 30 minutos, bastante recomendable.

O subir en teleférico en un viaje de no más de 10 minutos, la estación del teleférico esta justo detrás del estadio Luzhniki en la estación (Sportivnaya línea 1) – puedes comprar viaje ida y vuelta o solo un trayecto, así que es válido subir en teleférico y bajar andando por la colina, o al revés como tú lo quieras hacer.

Todas las recomendaciones encajan en un perfecto tercer día en Moscú, a todas puedes llegar en metro que es la mejor manera de moverte en la ciudad.

ESTACIONES

Parque VDNKh: Línea 6 – naranja estación VDNKh

Mercado de Izmailovo: Línea 3 – azul estación Partizanskaya

Colina de los gorriones: Todas las indicaciones sobre la línea 1 roja

Opción de estación para llegar a la colina de los gorriones Ruta desde parque VDNKh hasta estaciones para visitar colina de los gorriones Ruta desde mercado de Izmailovo hasta estaciones para visitar colina de los gorriones

Si ya sabes que hacer en Moscú el primer, segundo y tercer día pero aun no saber como llegar a la ciudad desde los aeropuertos esto es para ti https://www.callejeros.travel/aeropuertos-en-moscu-como-ir-a-la-ciudad/

estacionesizmailovomiradorparqueregalosrussiasiglo xxsouveniressovieticostalintelefericoVDNKH
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Kamilo Andress Suarez Blanco

previous post
Costumbres polacas: Tradiciones
next post
Barrio Rojo en Amsterdam: visita imprescindible

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top