callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaIndonesia

Qué hacer en isla de Flores, Indonesia

12 mayo, 2020

La isla de Flores forma parte de las islas menores de la Sonda, de ellas os conté un poco en este artículo. Forma parte del archipiélago de Alor. Se encuentra muy cerca de las isla de Komodo, por eso también he incluido un par de actividades que podéis hacer en Komodo. Ya que una vez que os hayáis desplazado hasta esta isla no os costará nada acercaros a otras que están cerca y no os promete que no os arrepentireis.

La manera más cómoda de llegar a Flores, es como a otras muchas islas es volando primero a Bali. Lo que os he recomendado muchas veces y ahora aprovecho para hacerlo otra vez, es que aprovechéis y vayáis por lo menos dos semanas. Asi podreis disfrutar más del tiempo y ver bastantes cosas. Como siempre podéis parar en Bali unos días y después continuar con vuestra ruta. Lo dicho una vez aterrizados en Bali podréis coger un avión a Labuan Bajo. Un aeropuerto al noreste de la isla, os dejará en una parte que queda muy cerca de Komodo. Así que perfecto para realizar la primera actividad de la lista de cosas que hacer en Flores.

Lagarto de Komodo

Foto de Tom Fisk en Pexels

Lagarto de Komodo

Empezamos con el que con seguridad es el atractivo número uno de esta zona de Indonesia. Este maravilloso lagarto que puede llegar hasta 3 metros de largo. Lo podemos encontrar en la reserva de Komodo. Este Lagarto puede comer prácticamente cualquier cosa que se le ponga por medio, es capaz de ingerir hasta un peso equivalente al 80% de su propio peso. Lo más peligroso de esta criatura se encuentra en su mandíbula, una vez que muerde a su presa esta ya no tiene escapatoria. A través de la mordedura transfiera un veneno que acabará en pocas horas con la presa.

Lago tricolor de Kelimutu

@malthezimakoff

Lago de Kelimutu – @malthezimakoff

La mejor época para visitar este espectacular lago es entre Mayo y Septiembre, ya que es la estación seca en Indonesia. Para empezar la travesía debemos acceder a Konara que es el pueblo más cercano. Desde aquí podemos ir en cualquier tipo de transporte hasta el parking que está en la base del monte Kelimutu. Lo que os puedo aconsejar aquí es que esperéis a que el sol ilumine de pleno el lago, para poder disfrutar de sus colores. Otras cosas menos importantes pero a tener en cuenta también es no olvidar un chaqueta, ya que en la cima puede bajar bastante la temperatura. Y por último puede ser que os encontréis monos, no les deis de comer, se pondrán muy pesados.

 

Subir a lo alto en la isla Padar

@constello.dm

Isla de Padar – @constello.dm

En esta isla podremos realizar uno de los mejores trekkings. Como bien podéis ver en la foto las vistas que nos ofrece esta isla son magníficas. Sus playas tienen una combinación de colores que en pocas partes podremos encontrar. Para llegar a ella lo mejor será coger un barco o bien en grupo o bien privado desde Labuan Bajo. Las tasas con las que os encontrareis para llegar a la isla rondan las 225.000 Rupias. La isla no ofrece alojamiento, por lo cual sería una actividad para realizar en un día. El viaje desde Labuan Bajo puede tardar unas dos horas. Una vez en la isla tardaremos entre unos 10 y 40 minutos hasta llegar al punto desde donde se ha tomado la foto de arriba.

Visitar Wae Rebo

@nengahnemo

Wae Rebo – @nengahnemo

Si os queréis acercar más a los pueblos que habitan flores, a sus tradiciones y sus costumbres, no debéis perderos Wae Rebo por nada del mundo. Lo que caracteriza esta aldea es la forma de sus casas. Las casas tienen cinco niveles, cada uno designado para un propósito específico. El primer nivel, lutur, es la vivienda de la familia. El segundo nivel, llamado lobo o ático, se reserva para almacenar alimentos y bienes. El tercer nivel llamado lentar sirve almacenar semillas para la próxima cosecha. El cuarto nivel llamado lempa rae está reservado para las reservas de alimentos. El quinto y último nivel, llamado hekang kode, se considera el más sagrado, en el se colocan las ofrendas para los antepasados.

Poblado de Ngada

Ngada – @bezkapci

Un poco más alejado del poblado anterior, se encuentra el poblado de Ngada. Este poblado también es característico por sus casas. Merece la pena acercarse para poder conocer un poco mejor de primera como vive la gente aquí. Como curiosidad os puedo contar que en las casas se pueden ver restos de cuernos de animales, con ello indican cuántas vacas o cerdos ha matado la familia que en ella vive.

Playa de arena rosa

@lushescapes

Playa rosa – @lushescapes

Aquí os traigo el que probablemente sea el lugar más fotografiado de Flores. Es una de las pocas playas rosas que podemos encontrar en todo el mundo. Para llegar a esta playa lo mejor es que organicéis un viaje desde Labuan Bajo. Se encuentra en la reserva de Komodo, asi que podéis combinar la visita a los lagartos con la visita a esta curiosa playa. Los culpables del color de esta playa son los foraminíferos. Es el color de la concha de estas pequeñas criaturas la que causa que la playa tenga este color rosado.

Baile de Caci

Danza Caci – @riska.deh

Esta danza es típica de los pueblos nativos de Manggarai. En ella se enfrentan dos personas de pueblos vecinos. Si quieres disfrutar de esta danza te tendrás que acercar al pueblo de Melo. Aquí podréis disfrutar durante una hora de esta danza guerrera. Hay tres tipos de danza Caci: Randang Uma por gratitud por la buena cosecha, Caci Lontong Golo por gratitud por la buena salud y Caci Randang Weri Leka por la inauguración de la aldea. Actualmente también es realizada la danza en fiestas, eventos y para recibir turistas.

Cueva Hobbit

@rakaribeiro

Cueva Hobbit – @rakaribeiro

No aquí no habitan los Hobbits del Señor de lo Anillos. Flores es sobre todo conocida por haber sido el lugar de residencia del extinto Homo floresiensis, más conocido como el Hombre Hobbit. Este fue descubierto en 2004, para los curiosos e interesados en la historia está bien acercarse hasta aquí para poder aprender un poco más de primer mano de esta especie del Homo.

 

Hasta la información para que se os abra el apetito de viaje con esta preciosa región de Indonesia. Probablemente haya muchas más cosas que hacer en Flores, según me vaya enterando de más iré completando la entrada y haré otras, así no os perdáis mis otras entradas.

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.

Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

Las mejores guías, en Amazon, aquí.
asiaAVENTURAfaunahistoriaindonesiaislasMARnaturalezaplayaplayasQue verSudeste Asiaticosudesteasiaticoturismovacacionesviajarviajeviajesvisitar
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Manuel Huerta Martino

previous post
Los datos curiosos del Mar Muerto
next post
Iftar – 5 lugares donde comer en Riyadh

Quizás te interese:

La Provincia Oriental en Arabia Saudita Parte II

18 febrero, 2021

La Provincia Oriental en Arabia Saudita Parte I

1 febrero, 2021

Arabia Saudita: 8 ciudades más frías en invierno

26 diciembre, 2020

Hail una ciudad de contraste

8 diciembre, 2020

Jeddah. Una ciudad llena de contrastes

24 noviembre, 2020

La cultura del trabajo Taiwanesa

24 noviembre, 2020

Reino de Arabia Saudita: Preguntas frecuentes ante de...

9 noviembre, 2020

La Shikoku Rural: El Karst de Shikoku

5 noviembre, 2020

Arabia Saudita: Preguntas frecuentes. Parte I

27 octubre, 2020

El té en la cultura Taiwanesa

26 octubre, 2020

Leave a CommentCancel Reply


Artículos Populares

  • El metro de Nueva York: Descomunal y mítico mundo entre railes

    27 febrero, 2021
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • ¿Cuáles son los personajes del carnaval de Punta Cana?

    24 febrero, 2020
  • Costumbres españolas en Munich.1

    10 febrero, 2020

Back To Top