callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaCamboya

Que hacer dos dias en Phnom Penh

27 noviembre, 2019

Si no sabes que hacer dos días en Phnom Penh y llegas con muy poco tiempo para poder explorar aquí les traigo una guía de lugares interesantes y alternativos. Después de estudiar los tips esenciales para poder viajar a este país empezaremos a explorar diferentes rincones del Reino Jemer.
¡¡ Atención Spoiler !! No traigo los típicos lugares que pueden encontrar en todos los blog de viajes, pero si tienes un espíritu explorador les puede venir bien.

dos-dias-en-Phnom-Penh

Oudong temple views – Photo by @viajandocontinta

Esta vez nos centraremos en dos de las posibles excursiones para esos días que pueden hacer saliendo a los alrededores de Phnom Penh.
Uno de los puntos interesante aquí es que se puede alquilar una motocicleta de diferentes cilindradas y solo necesitaran un pasaporte para hacer el tramite.
(no todos los comerciantes aceptaran rentarlas para hacer viajes de larga distancia)
Por ello obviamente deberán tener cuidado y hacerlo bajo su responsabilidad por si algo les pasara.
De los mejores consejos embarcándose en una aventura sea de semanas o años es conseguir un buen seguro de viajes que les cubra todo.
Hay muchísimos lugares en el que pueden rentar una motocicleta desde 7 USD al día. Una inversión muy sencilla a la hora de organizar un viaje si no sabes qué hacer en Phnom Penh. Dos días puede estar bien aunque no se siente que es suficiente tiempo cuando estas en un país con una cultura tan extensa y antigua.

Por algún sitio hay que empezar de todas formas a explorar el país así que vamos a ello:

1. Phnom Oudong

Introduccion:

El primer plan para hacer en dos días esta localizado a unos 40 km al noroeste de la nueva Capital Phnom Penh, Oudong fue la antigua residencia real y capital por mas de 250 años hasta el 1866.
Este pueblo esta localizado en la falda de la montaña Phnom Oudong, donde se encuentra el templo budista que hoy veremos.
La carretera que nos lleva a este lugar esta en muy buen estado, por lo que vamos a disfrutar de la conducción en nuestro camino.
No tiene coste alguno de entrada, aunque siempre pueden dejar alguna ayuda monetaria para poder mantener estas maravillas en buen estado.

que-hacer-en-Phnom-Penh

Oudong – Photo by @viajandocontinta

 

Descripcion:

Después de pasar por el pueblo y subir algo de la montaña (en nuestro vehiculo) tendremos que subir una escalinata con lo que estaremos haciendo un poco de ejercicio que nunca viene mal. En el camino a través de la naturaleza encontraremos pequeños estanques con peces y monos alrededor que estarán curioseando quien anda por ahí.
Como consejo nunca lleven cosas sueltas que los monos les puedan quitar, lo utilizaran en su contra para negociar con ustedes y conseguir comida. Por ello tampoco saquen comida a su alrededor por qué se lo quitaran, al final nosotros somos los que estamos invadiendo su hábitat natural y debemos respetarlos para que nos respeten.

Al llegar arriba, lugar sagrado, deberemos descalzarnos para poder entrar, pueden dejarse los calcetines si desean pero normalmente suele estar bastante limpio el espacio.
Después de estos preliminares les informo que podrán disfrutar de unas de las mejores vistas que verán por todo el país. Una vista de 360º dónde podrán apreciar la basta naturaleza que Camboya ofrece a todo su alrededor.
El ambiente con los monos sobre el templo, las ardillas por los arboles y perros jugando junto con la sonrisa de los locales harán de tu estancia algo muy especial para recordar.

viajar-en-phnom-penh-dos-dias

Oudong temple – Photo by @viajandocontinta

Recomendación extra:

Abajo, entorno al templo hay caminos y carreteras que parecen abandonada.
Si caminan y comienzan a perderse podrán encontrar un entorno natural con antiguos pequeños templos que parece el tiempo haberlos olvidado. Aqui los lugareños buscan un sitio fresco y cómodo con una hamaca para disfrutar de esa tarde que esta ocurriendo, o para compartir con sus amigos un juego de mesa local. Estos planes no cuestan nada y pueden vivir muy bonitas experiencias.

2. Phnom Chisor

Introduccion:

Aquí esta el segundo plan que saber que hacer dos dias en Phnom Penh.
Este spot esta localizado también a unos 40 km de la capital camboyana pero hacia el sur.
El punto más alto de la montaña tiene unos 133m de altura por lo que no parece muy alto, pero vayan con energía y mas si lo visitan en la temporada seca. Aunque los escalones que suben hasta este lugar son mas pequeños en comparación con el templo en Oudong se puede notar cómo afecta el calor de este país.
Respecto a la carretera que nos conduce a este enclave no tiene tan buena infraestructura, por lo que tardaremos mas de 1h en llegar. Si vamos en nuestra moto se puede disfrutar de los puestecillos de comida y bebida que siempre hay en el camino y ver el estilo de vida camboyano. Si viajan en una excursión organizada o taxi no se tendrán que preocupar por lo que abróchense los cinturones y disfruten del viaje.

que-hacer-en-camboya

Chisor temple – Photo by @sy_azlan

Descripcion:

Aquí tampoco tiene una cuota de entrada, pero también podrán encontrar en el camino urnas en las que donar algunos rieles que tengan en su cartera.
Tenemos dos vías de entrada a este lugar, asi que pueden subir por uno y bajar por otro o decidir cuál es el lugar que más os gusta para hacer la caminata.
Tienen parking y lugares para comer o adquirir bebida en las entradas, así adquieran un poco de agua fresca, la hidratación siempre viene genial.

Una vez arriba descubriremos que no es un simple templo lo que hay allí. Para mi sorpresa cuando llegue a este lugar es como una pequeña aldea con muchos rincones muy interesantes. Una escuela budista, muchas hamacas para descansar, lugares con sombras para disfrutar de las vistas…
Hay varios lugares sagrados, pero el principal atractivo y donde más gente se concentra (solo hay gente local por allí, al menos en mi experiencia) es entorno al antiguo templo.

viajar-en-camboya

Chisor temple – Photo by @lawandiash

Con la misma estructura que el famosísimo Angkor Wat, este templo termino su construcción entorno al siglo 11.
Esto fue la mitad del periodo en el que se desarrollaba el complejo de templos al norte del país.
Pueden descubrir esta maravilla medio en ruinas caminando a través de ella con total libertad. Espacio donde los lugareños se reúnen para compartir una charla, una bebida o las familias haciendo picnic mientras se pone el sol.

En definitiva,
Dos opciones de ruta muy hermosas, excusa para alargar su estancia en Phnom Penh. y descubrir poco a poco todo el potencial atractivo que puede ofrecerles. Aqui pueden ver un audiovisual sobre esta aventura.

Si les ha sido de ayuda esta información por favor compártanla con sus amigos o familiares y asi poder planear un bonito viaje.

asiaAVENTURAbackpackerscallejeros.travelcamboyaeconómicoexcursionesrecomendacionessudesteasiaticotemplosviajarviaje
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Daniel Rodriguez Moreno

previous post
Preparando un viaje a Australia. Visados
next post
Donde comer en Amsterdam: los mejores lugares

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top