Estás en el Caribe, en una de sus islas más paradisíacas, República Dominicana, y en una de las mejores zonas del playa de su costa de 402 kilómetros pero, ¿qué excursiones puedes hacer desde Punta Cana para tener una mejor experiencia de tus vacaciones?. Fácil. Tranquilo que desde callejeros.travel te vamos a dar buenos consejos para sacar al máximo partido tus días aquí.
Está claro que, cuando viajas, hay muchas opciones para recorrer el destino en el que uno está. Hay quienes prefieren hacer excursiones contratando los servicios a una empresa. Saben que todo estará organizado y que irán con más personas. Sin embargo, hay otros, que prefieren valerse de sí mismos para descubrir cada paraje que le puede parecer interesante. Supone estar más atento y es mucho menos predecible.
¿Qué excursiones puedes hacer desde Punta Cana? Si estás alojado en un hotel, verás que hay numerosas agencias que te brindarán estas informaciones. Te aconsejamos desde callejeros.travel que las visites y que compruebes su oferta (los precios de las excursiones rondan un promedio por persona de US$50 y se pueden pagar en moneda local, el peso dominicano, en euros y dólares). Si por el contrario estás en algún apartamento, te aconsejamos que antes de contratar cualquier excursión visites las referencias que en la web tiene la compañía de servicios que vas a contratar.
Un día completo en un cayo paradisíaco. Isla Saona
¿Qué excursión hacer desde Punta Cana? Es una de las excursiones más conocidas y solicitadas por los turistas para hacer desde Punta Cana. La visita es casi obligada porque se encuentra en el Parque Nacional del Este del que hablamos ya en callejeros.travel y es una de las ocho islas de ensueño del Caribe elegidas por la prestigiosa revista Caribbean Travel & Life Magazine.
Para llegar a isla Saona, cogerás un autobús por aproximadamente hora y media hasta Bayahibe y desde allí tomarás un catamarán por un viaje aproximado de una hora. Al llegar, te sorprenderá su extensión, unos 110 kilómetros cuadrados de palmeras y sus largas playas de aguas turquesas cubiertas de fina arena blanca.
¿Y qué puedes hacer en isla Saona? Bien, lo primero, practicar snorkel. De hecho, te recomendamos que te cerciores que su práctica está incluida en la excursión. También puedes pasear por el pueblo pesquero Mano Juan, visitar el Centro de Recuperación de las Tortugas, bañarte en Canto de la playa, hacer trekking por la Laguna de los Flamencos o disfrutar de la maravillosa gastronomía local. ¡No puedes dejar de saborear su pescado y el agua de coco de las palmeras de la isla!
Las excursiones incluyen el almuerzo buffet en la isla y también refrigerios en el catamarán tanto en la ida como en la vuelta.
Sorprenderte con el azul cristalino de Isla Catalina
Si como excursiones desde Punta Cana, eliges hacer la de isla Saona, te recomiendo que incluyas isla Catalina, una perfecta isla al estilo Robinson Crusoe, que también está en el Parque Nacional del Este y que se encuentra totalmente deshabitada. Llegar es sencillo. A través de un catamarán desde isla Saona en un tiempo no mayor de una hora.
Una oportunidad perfecta para que explores sus bosques de cocoteros, sus magníficos manglares y las muchas colonias de aves que allí anidan, También podrás practicar snorkel y admirar la maravillosa barrera coralina y su hábitat.
Visitar un pueblo mediterráneo del siglo XVI: Altos de Chavón
En aproximadamente una hora desde Punta Cana se llega en autobús a Altos de Chavón, en la provincia de La Romana. Un destino único, ya que es una reproducción de un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Y si tenemos en cuenta que nos encontramos en el corazón del Caribe, esto lo hace único. El diseño corrió a cargo del arquitecto dominicano José Antonio Caro y del italiano Roberto Coppa.
¿Qué incluye la excursión? Bien. Lo primero admirar esta locación que está llena de talleres artísticos de alfareros y serigrafistas. Podrás caminar por las calles empedradas y entrar a sus numerosas tiendas y boutiques que te mostrarán las creaciones que desarrollan localmente.
El pueblo cuenta con un museo arqueológico que te permitirá tener una visión de la historia de la zona y su evolución. También podrás visitar la iglesia de San Estalisnao, una pequeña ermita de piedra, realizada en honor al Papa Juan Pablo II y por supuesto, no puedes dejar de ver el anfiteatro romano, con una capacidad para cinco mil personas sentadas y unas vistas cautivadoras del río Chavón, marco incomparable de películas míticas como Apocalipsis Now.
Conocer la ciudad del Nuevo Mundo: Santo Domingo
En tres horas aproximadamente llegarás en autobús a la capital de República Dominicana, Santo Domingo. La excursión a esta ciudad te permitirá descubrir su Ciudad Colonial y pasear por la que fue la primera urbe de Europa en el Nuevo Mundo y admirar sus lugares más importantes como el Parque Colón, el Palacio Consistorial, sede del Ayuntamiento. También la Fortaleza Ozama, el primer fuerte militar del continente, responsable de hacer frente a incursiones importantes como las del pirata francés Drake. En Plaza España podrás disfrutar del ambiente de las terrazas y restaurantes como más estilo de la ciudad, así como admirar a la caída de la tarde el Alcázar de Colón y visitar el primer palacio virreinal del Nuevo Mundo.
Museos hay muchos en Santo Domingo pero en la Ciudad Colonial, no dejes de visitar el museo de las Casas Reales, ya que allí tendrás la oportunidad de conocer la historia colonial de República Dominicana.
Otro imperdible que podrás conocer mientras caminas por el casco antigua son sus diferentes casas colonial y sus edificios emblemáticos como el Convento de las Dominicos. La primera iglesia católica y universidad. Las ruinas del hospital de San Nicolás de Bari, te harán una idea de lo que fue este primer edificio dedicado a la atención médica en el Nuevo Mundo.
Bañarte en una piscina natural: Samaná
¿Qué otra buena excursión hacer desde Punta Cana? En el norte del país está la provincia de Samaná. Puedes visitar este destino bien contratando una excursión desde el hotel o bien por tu cuenta alquilando un coche. En este caso, lo más cómodo es que vayas hasta Santo Domingo y que desde allí tomes la autovía hasta Samaná. Una vía moderna que te permitirá llegar en dos horas.
¿Imperdibles en este destino? Lo primero, el Salto del Limón. Una cascada de cincuenta metros de altura con una maravillosa piscina natural donde podrás zambullirte. Esta ruta se suele hacer en burro o caballo pero también se puede caminando. Eso sí. Prepárate y lleva calzado adecuado. El camino se embarra con facilidad debido a la lluvia y la humedad. Si hacéis la excursión a burro o caballo tendréis que dar una propina al terminar a la persona que os acompaña, suele estar entre 150 y 200 pesos (unos 2,5€). Si realizas esta excursión organizada desde tu hotel el precio suele ser de unos 50$ por persona y dura medio día, aunque puedes negociar con los taxistas de la zona y conseguirlo más barato.
El Parque Nacional de Los Haitises es otro de los imperdibles en tu visita. Tiene una superficie de 1.600 kilómetros y está abierto como parque desde 1976. Un paraje singular compuesto de islas, montañas y manglares con numerosa flora y fauna. Lo normal es que contrates una excursión desde el embarcadero de Santa Bárbara de Samaná. La duración del trayecto es de treinta minutos aproximadamente.
Tomarse una foto al borde una montaña encantada: Montaña Redonda
En poco más de una hora desde Punta Cana, llegará a la provincia de El Seibo. Allí en Miches, se encuentra la Montaña Redonda. Un maravilloso paraje natural que te permitirá tener una visión de 360 grados de la zona para admirar la bahía de Samaná, la laguna Redonda, El Salto del Limón, Miches y El Seibo.
La excursión se ha hecho muy popular por los columpios que brinda a los turistas, desde los cuales se pueden tirar maravillosas fotos en donde aparece como si la persona estuviera prácticamente volando sobre un precipicio.
Los tours normalmente llevan en un camión tipo safari a los turistas, para realizar el ascenso por un camino pedregoso y de tierra hasta la llegada a la cima. El regreso se efectúa de la misma forma.