callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaColombia

Qué comer en Barranquilla – Una introducción

15 diciembre, 2019

Hoy mostramos qué comer en Barranquilla, platos que están marcados por la presencia del arroz, los mariscos y las frituras. Presentamos ahora qué comer de la cocina local.

Sopas

sancocho de guandu y carne salada - qué comer en barranquilla

Sancocho de guandú y carne salada – Fuente: Instragram – David Windey (@davidwindey)

Sancocho de Guandú y Carne Salada

Este platillo es el plato oficial del Carnaval de Barranquilla y de varios municipios del departamento del Atlántico. El sancocho se prepara con guandul verde, carne de res salada, ñame, yuca, plátano y verduras. El sancocho tiene un sabor agridulce y es acompañado con arroz blanco y jugo natural o guarapo, esto es, un jugo extraído del jarabe de la caña de azúcar y ligeramente acidificado con limón.

Consideramos que los mejores lugares para degustar el sancocho de guandú y carne salada son los restaurantes Palenque (carrera 43 entre las calles 87 y 90) y Sancochos y Asados de la 84 (esquina de la carrera 43 y la calle 84).

Arroces

arroz de lisa

Arroz de Lisa – Fuente: Instagram – Mayra González (@mayra_gonzalez1986)

Arroz de Lisa

Este arroz es un platillo muy consumido en los sectores populares de la ciudad. El arroz de lisa se elabora con lisa, un pez de agua salada que desova en la desembocadura del río Magdalena, arroz blanco y verduras, también se acompaña con bollo de yuca, ensalada de aguacate o yuca frita, así como se sirve sobre hojas de bijao o en un plato.

Si bien podemos degustar el arroz de lisa de los vendedores ambulantes en las calles de la ciudad, algunos de ellos respetuosos de las normas de higiene, nosotros sugerimos probar esta especialidad en un restaurante llamado Cucayo (en la carrera 49C entre las calles 76 y 79). Un plato para comer en Barranquilla.

Mariscos

mojarra frita

Mojarra Frita – Fuente: Instagram – Asados Mami Nora (@asadosmaminora)

Mojarra Frita

Después del ajetreo semanal, podemos visitar las playas cercanas a la ciudad (Puerto Colombia, Puerto Velero o Caño Dulce) y disfrutar de este plato, preparado con mojarra de mar, arroz blanco, patacones y ensalada. Además, la mojarra y el patacón, pedazos aplastados de plátano verde, son freídos en aceite.

Podemos disfrutarlo con una jarra de cerveza o un vaso de jugo natural en los restaurantes del municipio de Puerto Colombia.

Frituras

carimañola

Carimañola – Fuente: Instagram – Jeison Rodríguez (@jeison_rodriguezchef)

Carimañola

Posteriormente volvemos a la ciudad para probar esta fritura hecha a base de yuca y rellena de queso, carne molida o pollo que se acompaña con salsa chimichurri.

Finalmente, podemos descubrir este manjar en los siguientes tres establecimientos: La Tiendecita (en la carrera 44 con la calle 62), Narcobollo (en la carrera 43 entre las calles 85 y 87) y Palenque (carrera 43 entre las calles 87 y 90).

chicharron

Chicharrón – Fuente: Instagram – Carlos Viaña (@carlosalbertovianag).

Chicharrón

Luego, descubrimos la magia del chicharrón en la chicharronería La Murillo (en la calle 45 con carrera 19). Básicamente, el chicharrón barranquillero se prepara con carne de cerdo freída en aceite y se acompaña con porciones de bollo limpio o yuca frita, todo un manjar que Barranquilla sabe ofrecer.

Por otra parte, el bollo limpio es un amasijo de maíz blanco seco envuelto en hojas secas de maíz.

Sin pausa, pero sin prisa…

butifarra soledeña

Butifarra Soledeña – Fuente: Instagram – Dr. Raúl Ahumada (@raulahumadasantiagoc)

Butifarra Soledeña

Viajamos al municipio vecino de Soledad para encontrar las auténticas butifarras soledeñas, cuya tradición ha continuado gracias a seis familias, siendo la familia de Hugo de la Hoz la más prestigiosa. La butifarra es un embutido de carne de res, carne de cerdo, ají picante, pimienta, ajo y sal y se acompaña con bollo limpio. Por último, recomendamos Butifarras Hugo (en la calle 17 con carrera 19) para degustar esta delicia gastronómica.

chuzo desgranado que comer en barranquilla

Chuzo Desgranado – Fuente: Instagram – Oscartronome (@oscartronome)

Chuzo Desgranado

Este platillo, de origen callejero, se prepara con pedazos de bollo limpio, pollo o res asada, papa frita, queso y varias salsas, principalmente tártara. Puede contener trozos de maíz asado o tocineta.

Por tanto, un plato digno de qué comer en Barranquilla por las noches y que se ofrece tanto en carros callejeros como en restaurantes de comidas, a este respecto, sugerimos pedir el chuzo desgranado del restaurantes Yorky’s (en la esquina de la calle 82 con la carrera 45).

frozo malt que comer en barranquilla

Frozo Malt – Fuente: Colección Personal – Andrés Caballero.

Frozo Malt

La Heladería Americana vende esta bebida fría que incluye chocolate, leche en polvo, una salsa a base de frutos rojos y una galleta. Asimismo, lo disfrutamos con pitillo como una malteada y con una cuchara como un helado, cuya historia y misterio se revela en la siguiente entrevista.

Por consiguiente, te invitamos a saborear el Frozo Malt en las siguientes dos sucursales de la heladería citada: Esquina de la carrera 43 con la calle 72 y la esquina de la calle 82 con carrera 53.

Recomendaciones para disfrutar la gastronomía internacional

conversacion con sangria

Conversación con sangría – Fuente: Instagram – L’ America Pizzería (@lamericapizzeria).

A lo largo de su historia, la ciudad de Barranquilla ha recibido inmigraciones de dentro y fuera de la República de Colombia que ha sembrado comunidades extranjeras, cuya descendencia ha marcado pauta en el surgimiento y la consolidación de una oferta amplia y competitiva de comida internacional.

A su vez, hemos notado como esa cocina está transformándose desde el modelo tradicional, basado en la presentación de los platos más esenciales de una región determinada, hacia un modelo más orientado a las creaciones artísticas y de autor, con un toque más subjetivo y con mayor énfasis en la acumulación de experiencias, reflejado en el auge de las escuelas de alta cocina.

Finalmente, nuestra visita nos permite dar sugerencias sobre qué comer en Barranquilla:

  1. Existen restaurantes chinos, españoles, libaneses, italianos y de comida marina al norte de la ciudad.
  2. La mayoría de los buenos restaurantes se ubican a lo largo de la carrera 51B entre las calles 76 y 84, así como en los centros comerciales de gran superficie.
  3. Se recomienda el aporte voluntario de 20 por ciento al momento de pagar la cuenta en los restaurantes.
  4. La mayor parte de los buenos restaurantes no exigen una vestimenta formal, pero es bien visto ir con vestimenta casual.
  5. Se necesita reservar con antelación en algunos establecimientos.
cocinacocina colombianacocina internacionalcomida chinacomida españolacomida italianacomida libanesagastronomíagastronomía colombiana
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Andres Felipe Caballero Martinez

previous post
Navidades en Lausana
next post
Qué ver en Hangzhou, la capital de Zhejiang

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top