Ya sabes todo lo que necesitas para visitar Pompeya: cómo llegar, cuánto cuesta, cuánto se tarda, etc. Pero, ¿sabes qué es lo esencial que no te puedes perder? Aquí te dejamos una ruta que te permitirá ver los 10 lugares imprescindibles de Pompeya.
Pompeya es toda una ciudad y perderte por sus calles podría llevarte días, semanas o, incluso, meses. Aquí te dejo una propuesta para que puedas recorrer los 10 lugares imprescindibles de Pompeya si eres de los que dispones de tiempo limitado pero te apasiona tanto que no quieres perderte nada.
Puedes seguir la ruta propuesta consultando y descargando el mapa de Pompeya que tienes disponible aquí.

Pompeya – @anaepunto
1. De Porta Marina al Foro, uno de los 10 lugares imprescindibles de Pompeya
Ya sabes, Pompeya tiene dos entradas, la de Porta Marina y la del Anfiteatro. Pero si vienes por tu cuenta, seguramente habrás descendido en la parada de la Circumvesuviana “Pompei Scavi”.
Desde ahí, subirás por el acceso hacia el Foro, asistiendo a:
- Los baños suburbanos, que últimamente no están abiertos al público, pero si lo estuvieran, ¡no te pierdas sus maravillosos frescos!
- El Santuario de Venus
- La Basilica
- El antiquarium
- El santuario de Apolo

Basilica – Image by Melvin Floyd from Pixabay
Comienza tu visita por el foro, una plaza de cerca de 150 m, centro de la vida política, social y religiosa de la ciudad y corazón de Pompeya. Es el núcleo donde se concentraban los negocios, los templos más importantes protectores de la ciudad, como el de Apolo, Júpiter, los Lares Públicos o el genio Augusto, y edificios públicos, como el Macellum, la mensa ponderaria y los arcos de triunfo. Toda el área del foro contaba con un pavimento de mármol travertino y soportales para que la gente se resguardara de la lluvia. No te dejes llevar por lo que ves hoy, este era el punto de encuentro de los pompeyanos y de representación pública, por tanto, este es uno de los lugares más fabulosos de Pompeya.
2. Templo de Isis, Teatro Grande y Odeon
Desde el Foro sigue por la Vía della Abbondanza y gira a mano derecha por la Vía dei Teatri hacia el Templo de Isis.
En esta área encontrarás más lugares imprescindibles de Pompeya:
El Teatro Grande
Construido en el siglo II a.C. y con una capacidad de cinco mil espectadores, acoge cada año en la estación veraniega toda una programación teatral en la actualidad. El teatro permite observar la estructura clásica de éstos, cuyas gradas estaban divididas en tres secciones según la escala social de los espectadores.
El Odeón o teatro piccolo
Su estado de conservación es óptimo, está muy cerca del anterior. Tiene una capacidad para mil espectadores y sus unas dimensiones más reducidas. Esto favorecía explícitamente una mejor acústica que podrás tú mismo comprobar desde el centro del semicírculo, precisamente porque en el odeón tenían lugar los conciertos, obras musicales y recitales de poesía.

Teatro Grande – @anaepunto
3. Casa del Menandro, otro de los 10 lugares imprescindibles de Pompeya
Desde el Odeón, retoma la dirección hacia el Anfiteatro, y toma el Vicolo del Menandro. Desde esta pequeña calle tendrás acceso a tres de las mejores casas nunca vistas:
Casa del Menandro
Es una de las casas mejor conservadas de Pompeya y del mundo y otro de los 10 lugares imprescindibles de Pompeya. Es una lujosa residencia que recibe su nombre por un fresco que representa al poeta griego Menandro. Frescos, mosaicos, jardines, altares… te dejará sin aliento, pues estarás visitando una casa de hace dos mil años en perfectas condiciones. Te será muy fácil imaginar la vida cotidiana en ese hogar. De hecho, en una de sus habitaciones a día de hoy se conservan los restos de la familia que habitó la espléndida casa y que permanecieron ahí durante la erupción.
Casa del Efebo
Esta casa te sorprenderá. Puedes moverte por varios niveles, ya que se conservan varias plantas de la casa. De hecho, podrás entrar por el Vicolo, pero puedes salir a la Vía della Abbondanza. Disfruta el recorrido.
4. Via della Abbondanza, el cuarto de los 10 lugares imprescindibles de Pompeya
Sal a esta calle, encontrarás un centro de vida extraordinario. Está llena de Caupona, Tabernas, Thermopolia, bares, y otros servicios, como la Fullonica di Stephanus, o sea, la lavandería. Sigue hasta el final, hasta que llegues a la Praedia di Iulia Felix, una especie de hotel. Atraviésala y estarás en el Anfiteatro.

Fullonica di Stephanus – @anaepunto

Praedia di Iulia Felix – @anaepunto
5. Anfiteatro
Es el más antiguo que se conserva de la civilización romana, data del año 80 a.C. Tenía una cabida de 20.000 espectadores y, como ya sabes, aquí tenían lugar luchas de gladiadores, espectáculos, etc. Aquí se realizó, además, un concierto famoso de Pink Floyd que se rodó en forma de película en 1972, Pink Floyd: Live at Pompeii.
En frente, encuentras la Palestra, donde estos gladiadores entrenaban.

Palestra – Image by Graham Hobster from Pixabay
6. Casa de los Fugitivos, otro de los 10 lugares imprescindibles de Pompeya más
Pasando la palestra, busca en el mapa la Casa de los Fugitivos. Aquí se conservan los cuerpos de trece víctimas que fueron alcanzados por la lava cuando huían hacia Porta Nocera. Es uno de los testimonios más veraces y sobrecogedores que podrás ver. Lo que verás son reproducciones exactas, pero permiten comprender los últimos momentos de vida de estos hombres, mujeres y niños, asfixiados, fueron recubiertos por la ceniza antes de ser sepultados por la lava.
7. Termae Stabiane
Un buen ejemplo de baños romanos, a través de ellos es posible observar su estructura: las salas de agua caliente, templada y fría, la separación de zonas masculina y femenina, los vestuarios… No son las únicas termas del Pompeya, pero son muy representativas.
8. Lupanar, el más picante de los 10 lugares imprescindibles de Pompeya más
Es uno de los muchos burdeles que había en la ciudad. Es representativo porque en su interior puedes ver pequeñas habitaciones donde sólo hay una cama, irían cerradas con cortinas, y numerosos frescos con posturas eróticas y especialidades que se ofrecían en este lugar.
9. Casa del Fauno
Al otro lado del foro hay varias casas interesantes, entre ellas, una de las imprescindibles: la casa del Fauno. Recibe su nombre por a estatuilla de bronce del fauno danzante, que se ubicaba en el centro de una de las salas principales. Esta casa tan imponente denota la riqueza de la clase dominante romana de Pompeya.

Estatuilla del Fauno – Image by falco from Pixabay
10. La Villa dei Misteri, último de los 10 lugares imprescindibles de Pompeya
Tienes que caminar un poquito para llegar, ya que está a las afueras de las murallas de Pompeya. En el interior de esta villa se conservan impresionantes frescos bien conservados, algunos relacionados con el misterioso culto a Dioniso. Es uno de los edificios mejor conservados de toda la ciudad, sin duda, y uno de los más impresionantemente bellos.
Aquí te dejamos los diez lugares imprescindibles de Pompeya que podrás recorrer en unas 2,5 horas, eso sí, si dispones de más tiempo, ¡no tengas prisa! ¡Disfrútalo!