callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaLetonia

Musica de Letonia: un viaje para los oídos

23 julio, 2020

Os damos la bienvenida nuevamente a nuestro blog. Esperamos que el verano pese a las circunstancias actuales esté siendo agradable. Hoy venimos a hablaros de la música de Letonia. Nos adentraremos en la escena musical: de los grupos más populares, históricos, existentes actualmente, etc. Además, os contaremos dónde se pueden escuchar a estos y otros grupos, tanto salas de conciertos como festivales de música diversos.

Por tanto, si estáis aburridos o por desgracia las posibilidades para salir de casa están restringidas, os invitamos a hacer este tour musical virtual de nuestra mano.

Sin más dilación, ¿nos adentramos juntos en el mundo de la música de Letonia?

1- Instrumenti

Empezamos con una de las bandas más carismáticas que representan la música actual de Letonia. Instrumenti es un dúo de indie pop electrónico formado en 2007 y todavía activo.

Muchos expertos consideran que su música ha estado influenciada por grupos como Muse, Sigur Rós o Michael Jackson.

Una de las características principales de la banda es su versatilidad, la cual permite que mezclen géneros musicales y sean prolíficos a la hora de hacer temas.

Dos de nuestras canciones favoritas del grupo son Visā visumā Visums ir viss y Pus4rāpus no rīta.

instrumenti en concierto

foto de @instrugram

 

2- Pus kule Ara (PKA)

Puede que este grupo sea uno de los menos conocidos o incluso innombrados. De hecho, es interesante e incluso gracioso observar que solo tienen 18 subscriptores en su canal de YouTube.

Nos topamos con Pus kule Ara en una celebración privada del solsticio de verano, uno de los momentos del año más importante para los letones.

Lo mejor de este grupo a nuestro parecer son las letras de sus canciones cargadas de divertidas y punzantes críticas a diversas situaciones de la vida. Entre ellos, destacan sus puntos de vista sobre el alcoholismo y la burocracia. Os enlazamos a su canal de YouTube.

3- Astro’n’Out

Cuando pensamos en otro de los grupos que actúan en festivales, tienen fama y carisma, debemos pensar en Astro’n’Out. Activos desde el año 2003, se describen a sí mismos como “un viaje desde el simple sonido rock de una guitarra hasta un concepto moderno de música electrónica”.

Siempre abiertos a procesos creativos e innovadores, pero con la misma filosofía. Este grupo siempre ha recibido la nominación al Disco del Año en Letonia en cada ocasión que han presentado un nuevo disco.

Nuestra canción favorita del grupo es “Ne Gravitatei”, la cual suele ser cantada habitualmente en los coros existentes en Letonia.

foto de @astronout_lv

4- Prata Vetra / Brainstorm

El grupo por excelencia. Es sin duda la banda musical más icónica de los tiempos contemporáneos en Letonia. Iniciaron sus andadas en 1989 y consiguieron fama internacional tras alcanzar el tercer puesto en el festival de Eurovisión del año 2000.

El grupo fue fundado por cuatro compañeros de instituto en la ciudad de Jelgava, y después se unió un quinto compañero. Brainstorm es el grupo por el que se les conoce internacionalmente, y bajo el cual cantan en inglés y ruso. Prata Vetra es el nombre bajo el que son reconocidos en Letonia.

Son historia viva de la música de Letonia, no solo por haber nacido en tiempos aún de la Unión Soviética, sino por actuar en festivales europeos en los que ningún otro grupo del país lo ha hecho jamás. Destacan Sziget en Hungría y Glastonbury en Inglaterra.

@brainstormofficial posando

Aquí podéis encontrar toda su discografía.

5- Rock’n’berries

Se trata de un grupo de pop rock de Riga, formado en el año 2013, por lo tanto es relativamente nuevo. Sin embargo, al poco de aparecer ya copaban la escena nocturna de Riga.

Esta banda no sólo ha participado en uno de los eventos más grandes de Letonia como el Riga City Festival, sino que ha amenizado a los fans del hockey sobre hielo en el pabellón Arena Riga y actuado en el extranjero.

De hecho, el grupo entró en la terna para participar en el festival de Eurovisión, aunque finalmente no fueron escogidos.

Os dejamos su canal de YouTube aquí.

6- Ozols

En esta ocasión nombramos a uno de los artistas referencia en el género del hip-hop en Letonia. Inició su carrera formando parte de un grupo, pero desde el año 2000 actúa de manera independiente.

Sin embargo, el artista tuvo una época de descanso de aproximadamente 6 años, pero en 2015 volvió con un nuevo álbum llamado “Regreso al futuro”.

Como anécdota, a Ozols le descubrimos en la celebración de Nochevieja del 2020 organizada por el ayuntamiento de Riga.

Tras haber presentado la escena musical contemporánea letona, la pregunta es, ¿dónde puedo ver y escuchar a estos artistas? A continuación te contamos qué lugares son los más apropiados para conocer a estos y otros grupos.

  • Labietis

Algunos grupos han iniciado sus andadas tocando en la pequeña avenida que une los diversos bares y clubes en Labietis. Aquí podéis ir cualquier fin de semana corriente a tomar algo, pero en ocasiones, especialmente con el buen tiempo, hay algún concierto al aire libre.

De hecho, ya os hablamos de Labietis en nuestro post “Salir de fiesta en Riga – parte 2”.

  • Palladium Riga

Se trata de una de las primeras salas de conciertos en Letonia.

Palladium es un antiguo cine reconvertido, considerado una sala con capacidad media, puede albergar a unos 2000 asistentes.

Se encuentra en el centro de la ciudad, concretamente en la calle Marijas número 21.

El grupo Astro’n’out del que hablamos más arriba tiene previsto actuar aquí el 29 de Noviembre de este año.

Concierto en @palladiumriga

  • Arena Riga

El pabellón multiusos más grande del país. Aquí actúan artistas que atraen a un número de asistentes bastante elevado, tanto artistas nacionales como internacionales. Además, es el estadio para el equipo de hockey sobre hielo y de baloncesto de la ciudad.

  • Laba daba

Se trata de un festival alternativo que intenta ofrecer un programa diferente, fresco e inusual en la escena letona.

Muchos artistas, incluyendo alguno de los nombrados en nuestro post, hicieron sus primeros bolos en este festival.

Por otro lado, el festival tiene entre sus objetivos principales, la conexión del visitante con la naturaleza, así como el respeto y amor por la misma.

Si necesitas trasladarte al festival, una de las opciones para el traslado la puedes encontrar aquí.

cartel 2021 de @labadabaofficial

  • Positivus festival

Se trata de uno de los festivales más icónicos que potencian la música de Letonia.

Se celebra anualmente y durante tres días, a solo 12 kilómetros de la frontera con Estonia. De media actúan unos 60 artistas cada año, muchos de ellos letones, pero también artistas internacionales como Ellie Goulding o Imagine Dragons, entre otros.

Dos de los grupos que os recomendamos en nuestro post, Instrumenti y Astro’n’Out, actuaron en Positivus en 2009 y 2008 respectivamente. Si queréis conocer más del festival, os recomendamos su entrada en inglés de Wikipedia.

Hasta aquí nuestra pequeña introducción a la escena musical letona y los lugares más apropiados para descubrir grupos nuevos. Deseamos que os agrade y encontréis nuevas referencias musicales a partir de nuestro post.

festivalesRigaviajar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Albert Rodriguez Figueroa

previous post
Todo lo que debes saber sobre el ojo turco
next post
Turismo en Francia: un verano diferente

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top