¿HAS ESCUCHADO HABLAR DE MONTJUIC?
Montjuic es una montaña de encanto en la ciudad de Barcelona, con una altura de 173 metros sobre el nivel del mar, ubicada en el distrito de Sants-Montjuic, cuya vida te hará amar esta ciudad un poco más.
Se llama así ya que supuestamente su etimología es originaria del catalán medieval, cuyo significado es “Monte de los judíos”, ya que en esta montaña se encontraba un cementerio judío.
Sin embargo, esta descendencia no es del todo cierta, ya que puede que su etimología nazca de la forma latina “Mons Iovis”, que significa “Monte de Júpiter”.
HISTORIA DE MONTJUIC
- Lo más antiguo que se ha encontrado en esta montaña son restos de un poblado ibérico del siglo III a.C. y siglo II a.C.
- Esta montaña fue un lugar estratégico para la defensa de la ciudad, por lo que fue utilizada como puesto de vigilancia militar, siendo la única elevación importante de Barcelona, aparte del Tibidabo. Por eso, en su cima hay una fortaleza.
- En 1751 se construyó el castillo que se encuentra actualmente en la cima, obra de Juan Martín Cermeño. Este castillo fue ocupado por los franceses durante la Guerra de la Independencia Española.
- Es conocida por haber sido referencia para la estimación de la primera definición del metro, ya que midieron la longitud del arco del meridiano que pasa por Francia, de Dunkerque a Montjuic entre 1792 y 1798. Gracias a esto, establecieron el sistema métrico decimal.
- Ha sido punto estratégico para la defensa y el control de la ciudad junto a la fortaleza de la
Ciudadela. - Durante el siglo XIX y XX, se llevaron a cabo varios fusilamientos de anarquistas, generales y hasta del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluis Companys, en 1940.
- En 1929 se completó la urbanización de diversos sectores de la montaña gracias a la Exposición Internacional de Barcelona.
- El Gran Premio de España de la Fórmula 1, se llevó a cabo en el Circuito de Montjuic en los años 1969, 1971, 1973 y 1975. Debido a un accidente que costó la vida de 5 espectadores en 1975 se canceló dicho evento.
- También formó parte importante de los Juegos Olímpicos de 1992.
PATRIMONIO CULTURAL
En marzo del 2007, la Dirección General de Patrimonio de la Generalidad de Cataluña declaró una zona de Montjuic Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) por la existencia del cementerio judío medieval de Barcelona, considerado el más grande de Europa en su época.
¿QUÉ HACER EN MONTJUIC?
La montaña de Montjuic es una de las áreas con más atracciones en Barcelona. Con más de 10 recintos y espacios abiertos al público, esta montaña llena de vida a la ciudad de Barcelona.
He aquí las principales que tienes que conocer:
TELEFÉRICO MONTJUIC
Recorre 750 metros en este teleférico que te llevará a presenciar una de las vistas más espectaculares de Barcelona.
Abre todos los días a las 10:00 am hasta el atardecer (varía dependiendo de la época del año). Su recorrido sube hasta el castillo de Montjuic, donde, además, podrás ver todo el puerto y toda Barcelona.
CASTILLO MEDIEVAL DE MONTJUIC
Visita la antigua fortaleza militar en la cima del Montjuic. Desde aquí, antiguamente, vigilaban la ciudad y, además, lograban mantenerla bajo control.
Fue utilizado como prisión de presos políticos en la dictadura de Franco, donde, además, eran fusilados y enterrados en el cementerio del lado suroeste de la montaña.
Desde aquí podrás ver toda la ciudad de Barcelona y, sobre todo, el atardecer. Un lugar increíble para pasar la tarde y turistear.
Se puede llegar tanto en el teleférico, caminando, en carro o bus.

Castillo medieval Montjuic
JARDÍN BOTÁNICO DE BARCELONA EN MONTJUIC
Este jardín ubicado en el antiguo vertedero municipal, tiene 14 hectáreas de extensión y más de 2000 especies de plantas.
Es un lugar increíble para conectar con la naturaleza, conocer distintos tipos de flores y plantas, tomar fotos maravillosas y relajarse.
Dentro del jardín se encuentra el Instituto Botánico de Barcelona.
Este proyecto fue obra del Ayuntamiento de Barcelona.
ANILLO OLÍMPICO DE BARCELONA DE MONTJUIC
Mejor conocido como “Anella Olímpica” es un espacio con instalaciones deportivas que fueron remodeladas o inauguradas con el propósito de los Juegos Olímpicos de Verano de la XXV Olimpiada en el año 1992.
Este anillo ocupa aproximadamente 400 hectáreas. Entre las instalaciones creadas están: Torre de Comunicaciones, Estadio Olímpico y el Palau Sant Jordi.
TORRE DE CALATRAVA
La Torre de Telecomunicaciones de Montjuic es una torre de radiodifusión diseñada y creada por el arquitecto Santiago Calatrava en el anillo olímpico de Montjuic, con motivo de los Juegos Olímpicos 1992.
Está compuesta de acero y mide aproximadamente 136 metros e altura, con un diseño moderno a diferencia de otras torres de telecomunicaciones.
En la base, su hormigón está decorado con trecadís, en homenaje al gran artista Gaudí.
También, es conocida como Torre Telefónica, ya que la promotora de dicha torre fue la compañía Telefónica Movistar.
Además, la orientación de la torre hace que simule un reloj de sol, proyectando la sombra de la aguja central en la plaza de Europa ubicada en Montjuic.

Torre de Calatrava
FUNDACIÓ JOAN MIRÓ
El museo Fundació Miró es el museo de arte moderno dedicado al más grande artista catalán del siglo XX, Joan Miró. El establecimiento fue creado por el propio artista, abriendo al público en junio de 1975. Se encuentran más de 140 obras del artista, desde dibujos hasta esculturas y cuadros
FUENTE MÁGICA DE MONTJUIC
Entre la Plaza de España y el edificio del Museo Nacional de Arte de Cataluña se encuentra esta impresionante fuente que hace de Montjuic un espacio mágico, donde con luces, agua y música crea un ambiente único, un espectáculo que, con más de 80 años en funcionamiento, aún tiene un encanto que atrae visitantes todos los días del año.
Llega temprano, porque se llena muy rápido y tienes que verlo de cerca para que sientas la magia de la fuente de Montjuic.

Fuente mágica
MUSEO NACIONAL D’ART DE CATALUNYA (MNAC)
Ubicado en el Palau Nacional de Montjuic, fue construido para la Exposición Internacional de 1929.
En 1934, abrió sus puertas presentando una colección medieval. Años más tarde, abren nuevas salas donde presentan arte romántico hasta llegar al arte moderno.
El museo cuenta con más de 250 mil obras de arte de artistas de todo el mundo, como El Greco, Velázquez, Goya, Gaudí, Picasso y Dalí, siendo uno de los museos más ricos del mundo. También, cuenta con fotografías, grabados y dibujos.

Vista desde el MNAC
TEATRE LLIURE
Uno de los teatros más prestigiosos de Cataluña es el Teatre Lliure. Su sede principal fue creada en 1976 en el barrio de Gracia. Sin embargo, en el 2001 se inauguró la sede de Montjuic en el edificio que antiguamente fue el Palacio de la Agricultura de la Exposición Internacional de Barcelona (1929). Esta sede cuenta con dos salas: el Teatro Fabià Puigserver, con una capacidad de 800 asistentes. Y la sala Espai Lliure, con una ocupación de 200 espectadores.
MERCAT DE LES FLORS
Es un teatro municipal en el Palacio de la Agricultura construido por la Exposición Internacional de 1929 y que luego se convirtió en el mercado central de flores. Actualmente es un centro de referencia para la investigación, producción, creación y difusión de la danza y las artes de movimiento.
BARCELONA TEATRE MUSICAL
También conocido como Palau dels Esports de Barcelona es una arena multipropósito, donde se puede llevar a cabo competencias de cualquier deporte que se practique bajo techo. Tiene un aforo de 6500 personas.
Aquí no solo se realizan eventos deportivos, sino también eventos musicales.
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE CATALUÑA
Es un museo nacional ubicado en el Palacio de Artes Gráficas dentro de Montjuic. Como lo dice el nombre, este museo contiene objetos y documentos arqueológicos que van desde la prehistoria hasta la Edad Media, haciendo énfasis en la Edad Antigua.
TEATRE GREC
Este teatro griego fue construido en 1929 como parte de la Exposición Internacional de Barcelona. En este recinto se realizan festivales, sobre todo en el verano.
MUSEO CAIXAFÒRUM
El museo CaixaFòrum se encuentra también en Madrid, Sevilla, Zaragoza, Palma, Girona, Lleida y Tarragona.
JARDINS DE MOSSÈN COSTA I LLOBERA
Este jardín se llama así gracias al poeta Miquel Costa I Llobera. Con aproximadamente 6 hectáreas, este es uno de los parques más famosos de la ciudad.
Se especializa en todo tipo de especies del desierto y áreas tropicales, por lo que su fuerte son los distintos tipos de cactus, encontrando aquí un total de 800 tipos, además de otras especies similares y árboles tropicales.

Diversas especies
JARDINS MOSSÈN CINTO VERGAGUER i JARDINS DE JOAN BROSSA
Estos dos parques fueron concebidos para el descanso y el ocio.
Ubicados en la colina de Montjuic, estos parques permiten disfrutar de la asombrosa vista de Barcelona. Son de los jardines más hermosos que encontrarás en Barcelona por la combinación y tipos de plantas bulbosas, rizomatosas y actuáticas que verás aquí.
Ven a pasear, hacer un picnic con tus seres queridos o tu pareja y aprovecha de la vista, la naturaleza, el clima y la tranquilidad.

JARDINS MOSSÈN CINTO VERGAGUER
PALAUET ALBÈNIZ
El Palacete o Palauet Albéniz, anteriormente fue el Pabellón Real de Montjuic. Construido en 1929, para ser la casa de la Corona durante la Exposición Internacional de Barcelona en dicho año y, luego de ello, se convirtió en el alojamiento asignado para personajes ilustres.
Actualmente se conoce como la residencia oficial de la Familia Real Española en sus estancias en Cataluña.
A este palacio lo rodean los jardines Joan Maragall.
JARDINS DE JOAN MARAGALL
Estos jardines te encantarán por su tranquilidad, serenidad y el poder escuchar el canto de las aves y el sonido del agua de las fuentes ornamentales. Como jardines de la Familia Real, su presencia es elegante, única, con calles repletas de árboles, muchísimo césped, fuentes y gran cantidad de esculturas al aire libre.
MIRADOR DE L’ALCALDE
Otra de las paradas del teleférico te deja en este espectacular mirador, cuya vista panorámica da un giro de 180º. Su espacio, ambiente, fuente e increíble vista te harán amar Barcelona un poco más.
Puedes descubrir los lugares que hacen de Barcelona la ciudad de encanto desde este mirador.
PAVELL’O MIES VAN DER ROHE
Conocido como El Pabellón Alemán de Barcelona, fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich para la
Exposición Internacional de Barcelona. Simboliza el Movimiento Moderno de la arquitectura.
Fue construido para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades alemanas.
El pabellón fue desmantelado al finalizar la exposición en 1930 y reconstruido en la década de los 80, donde permanece abierto al público.
JARDINS DE MIRAMAR
Como muchos de los espacios mencionados anteriormente, estos jardines también fueron construidos con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona en 1929, siendo obra de Jean Claude Nicolas Forestier y Nicolau Maria Rubió i Tudurí.
Se llaman así porque se encuentran en la explanada del mirador de Miramar.
El jardín está conformado por diversos parterres de flores bordeados de setos bajos, así como de árboles de distintas especies.
MUSEO ETNOLÓGICO DE BARCELONA
Es un museo municipal cuyo centro es el ámbito catalán y las culturas de las comunidades presentes en Barcelona.
Este edificio fue construido por los arquitectos Antoni Lozoya, Bonaventura Bassegoda Nonell, Jaume Puigdengoles y Jesús López en el año 1973.
Algo muy reconocido de este recinto son sus módulos hexagonales.
Actualmente, el museo pertenece a la Xarxa de Museus d’Etnologia desde el 2008.
Este espacio reivindica la antropología como ciencia indispensable para conocer la sociedad actual. Busca que sus visitantes reflexionen sobre los aspectos de la vida humana que son diferentes, exóticos, así como aquellos que son familiares.
POBLE ESPANYOL
De las atracciones más hermosas de esta montaña está el Pueblo Español, el cual te dejará con la boca abierta.
Como varias atracciones mencionadas anteriormente, el pueblo fue construido para la Exposición Internacional de Barcelona en 1929, siendo un auténtico museo al aire libre, donde podrás ver las construcciones típicas de todo el país en un solo lugar.
Desde las tradiciones y paisajes, hasta la arquitectura y artesanía, vivirás una experiencia gratificante, donde podrás conocer plazas, edificios y calles de diferentes partes de toda España.
También, cuenta con bares, restaurantes, discotecas y muchos eventos para todos los tipos de público.

Poble Espanyol
FUNDACIÓ FRAN DAUREL
Este museo, que se ubica dentro del Pueblo Español, es gestionado por la Fundación Fran Daurel. Se dedica al arte contemporáneo con más de 300 obras de artistas reconocidos como Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Antoni Tàpies y Miquel Barceló.
También, cuenta con un jardín con esculturas, el cual se encuentra fuera del edificio.
No dejes de visitar esta montaña repleta de encanto y maravillas, donde un solo día no bastará para conocer todo lo que tiene para ofrecer.
1 comment
[…] Montjuic […]